Síntesis de noticias del día 3 de marzo de 2025
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 3 mar
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 4 mar
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Empresa filial del Infonavit "tendrá que navegar" en la crisis de vivienda en México: Moody's
El economista
Con la nueva etapa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), donde tendrá atribuciones de construcción y arrendamiento de hogares, se buscará fomentar la oferta habitacional en el país; sin embargo, la coyuntura es compleja por el momento que vive la industria de vivienda en el país, lo cual será un reto para el organismo, indicó en un reporte la calificadora Moody's.
Fusión estratégica: Vinte y Javer alcanzan 14,282 millones de pesos en ingresos durante el 2024
El economista
Luego de concretarse la adquisición de la viviendera Javer por parte de su competidor Vinte, esta última presentó los resultados consolidados de ambas firmas del 2024, donde registró ingresos por 14,282 millones de pesos por la escrituración de 15,243 viviendas.
Consorcio Ara impulsa plan para construir 9,000 viviendas este 2025
El economista
Luego de obtener resultados estables en el 2024, Consorcio Ara, desarrolladora inmobiliaria, apunta a un crecimiento de doble dígito en ingresos y a la construcción de 9,000 viviendas este 2025, aunque el panorama en el sector es retador.
Constructora del Infonavit iniciará la edificación de vivienda en abril próximo
El economista
Constructora Infonavit, la empresa filial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), iniciará la edificación de viviendas en abril de este año y ya se cuentan con las condiciones para el desarrollo de 73,780 hogares durante este año, es decir 89% de la meta prevista para este 2025.
Precio de la vivienda crece más que la inflación general
El economista
Durante 2024, el precio de la vivienda tuvo un aumento de 9.2% interanual, es decir, poco más del doble que la inflación en el año, que fue de 4.21%, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor.
Aumento de vivienda supera inflación general
Columna digital
En el panorama actual del mercado inmobiliario en México, el aumento del precio de las viviendas ha sido un fenómeno notable, especialmente en el contexto de una inflación generalizada que afecta a diversos sectores de la economía. Recientemente, se ha observado que el crecimiento en los precios de bienes raíces se ha acelerado, desencadenando un debate sobre las causas subyacentes y las implicaciones para los compradores potenciales y los inversores.
Las áreas verdes como motor del mercado inmobiliario
Real state
En los últimos años, el sector inmobiliario ha experimentado una transformación significativa impulsada por la incorporación de áreas verdes bien diseñadas en sus desarrollos.
AMPI acusa de monopolio a Inmuebles 24
Grupo en concreto
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) alzó la voz contra las prácticas monopólicas de Quinto Andar que agrupa a Grupo Navent, Vivanuncios, Inmuebles24 y Segundamano y anunció que interpondrá una queja ante la Comisión Federal de Competencia (Cofece).
Inversión de 144 mmdp para conectar México y Querétaro a toda velocidad
Real state
La construcción del tren de pasajeros México-Querétaro marcará un hito en la infraestructura ferroviaria del país. Con una inversión estimada de 144 mil millones de pesos, este proyecto beneficiará a más de 5.6 millones de personas y permitirá un traslado más eficiente entre ambas ciudades, reduciendo tiempos de viaje y promoviendo un transporte más sostenible.
La constructora del Infonavit arranca operaciones el 1 de abril
Obras por expansión
El Programa de Vivienda del Bienestar continuará con la etapa de construcción de unidades para los derechohabientes del Infonavit con el inicio de operación de la constructora del organismo, cuya creación se aprobó el 13 de febrero.
Urgen estabilidad financiera a Infonavit
Reforma
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) debe desarrollar una política financiera que permita cubrir cualquier gasto operativo y financiero asociado con el arrendamiento social, señaló Moody's Local México.
“Construcción de casas acabará con corrupción”; obras Infonavit-Conavi
Excelsior
La construcción de un millón de viviendas por parte del gobierno federal tiene como fin acabar con la corrupción en ese sector, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde Colima, donde colocó la primera piedra de la obra de un conjunto habitacional en Manzanillo, la titular del Ejecutivo recordó que a lo largo de su sexenio se construirán un millón de viviendas entre el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda en sitios cercanos a fuentes de empleos y de servicios.
La oportunidad de los desarrolladores con el Infonavit y de las pymes con la banca
Contrareplica
Ahora con el actual Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar algunos desarrolladores podrán entrar a trabajar con el Infonavit, también con Conavi y quizá con otros organismos para la construcción de la vivienda social.
Crédito bancario arrancó el año con buen ritmo, pese a pronósticos
El economista
Pese a pronósticos de desaceleración, el crédito bancario arrancó el 2025 con buen dinamismo (similar al del cierre del 2024), con un crecimiento, incluso, de doble dígito en los segmentos de consumo y empresas.
Hay condiciones para que crezcan las finanzas abiertas
El economista
Los modelos de negocio basados en las finanzas abiertas (open finance) y su impacto en el sector financiero han evolucionado. Mientras que las instituciones con más tiempo de operación se han adaptado a una regulación estancada, los nuevos jugadores mantienen altas expectativas. No obstante, el sector especializado coincide en que las condiciones están dadas para que el mercado en México alcance su verdadero potencial.
Aranceles encarecerán insumos de construcción: The Home Depot
El economista
Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá a los productos provenientes de México generarían impactos indirectos en la industria local de la construcción, explicó José Antonio Rodríguez Garza, director general de The Home Depot México.
Aranceles ponen en riesgo integración de Norteamérica: Concanaco
El economista
A unas horas de la determinación de Donald Trump para imponer aranceles a México, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) advirtió que la medida no sólo afectará a intercambio de bienes, sino que pone en riesgo la sólida integración de servicios y las inversiones que sustentan la economía de nuestra región, así como posible impacto en las finanzas de ese país.
Aranceles de Trump: Concanaco advierte sobre riesgos para la economía de México y Norteamérica
El economista
A unas horas de la determinación de Donald Trump para imponer aranceles a México, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) advirtió que la medida no sólo afectará a intercambio de bienes, sino que pone en riesgo la sólida integración de servicios y las inversiones que sustentan la economía de nuestra región, así como posible impacto en las finanzas de ese país.
IIF reduce pronóstico del PIB para México a 0.8%; ve riesgo de recesión
El economista
El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés) que agrupa al mayor número de entidades financieras de operación mundial, recortó su expectativa de crecimiento para la economía mexicana a 0.8% desde 1.5% y reconoció que “hay riesgo inminente de una recesión”.
Indicador de inflación preferido de la Fed se desacelera en enero
El economista
La medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed) se enfrió levemente en enero, según datos del gobierno publicados el viernes, sin embargo, se mantiene estancada por encima del objetivo del banco central estadounidense.
Disputa entre el SAT y las maquiladoras por supuesto “doble” cobro de IVA, aún está por definirse
El economista
En los últimos días, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la industria maquiladora han dirimido una disputa por lo que la iniciativa privada denuncia como un “doble cobro” de IVA; sin embargo, las autoridades fiscales rechazan las acusaciones y han asegurado que se trata de una norma que se ha venido aplicando desde el 2011 y de la cual ahora cinco empresas quieren abusar.
Aranceles de Trump encarecen el acero estadounidense en el mercado interno
El financiero
Los aranceles al acero amenazados por el presidente estadounidense Donald Trump, que no entrarán en vigor hasta dentro de dos semanas, están afectando a los compradores estadounidenses, que ya están viendo que el metal fabricado en Estados Unidos cuesta más que las importaciones.
Infonavit pone ‘manos a la obra’: ¿Cuándo empezará a construir viviendas baratas?
El financiero
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que será en abril cuando arranque la construcción de viviendas, reveló Octavio Romero Oropeza, director del organismo, en la ‘mañanera’ de este viernes 28 de febrero.
Menor calidad de vida de los mexicanos; PIB per cápita cae al cierre de 2024
El CEO
Al cierre del año pasado, la calidad de vida de la población mexicana en términos económicos empeoró, medida por el PIB per cápita, obteniendo su peor variación en más de tres años.
México debería quedar exento de aranceles de Trump: Juan Carlos Baker
Milenio
Tras la implementación de aranceles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el experto en comercio exterior y subsecretario en la materia de 2016 a 2018, Juan Carlos Baker, consideró que México debería quedar exento de estás medidas.
Precio del dólar HOY en México: lunes 3 de marzo
Heraldo
Este lunes 3 de marzo de 2025, el peso mexicano continúa la semana con una alza respecto a su última sesión del mes pasado. El precio del dólar se movió en un rango abierto, con un máximo de 20.5527 pesos y un nivel mínimo de 20.4540 pesos. Hoy lunes 3 de marzo el peso mexicano inicia una nueva sesión en el mes remontando una parte de las pérdidas de las últimas jornadas.




PRIMERAS PLANAS
Y aranceles van
Reforma
A pesar de las acciones implementadas por el Gobierno de México nada parece impedir la imposición de aranceles de Estados Unidos mañana martes.
Jueces liberan a 72 líderes del crimen organizado
El Universal
En los últimos 3 años, se otorgaron sentencicas absolutorias y libertades provisionales y anticipadas a personas procesadas por narcotráfico, tortura y secuestro, entre otros.
La guerra de aranceles transtornará economías locales en México y EU
Milenio
Texas, California, Michigan, Ohio, Illinois y otros 14 estados de EU resentirán el impacto económico más significativo de los aranceles previstos por la Casa Blanca para aplicarse mañana, debido a los fuertes lazos en sus sectores de comercio, agricultura, manufactura y automotriz con México y Canadá.
Aranceles van, pero se negocia cuáles serán
El financiero
Los aranceles a productos mexicanos y canadienses entrarán en vigor este martes 4 de marzo, confirmó Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, en una entrevista con Fox News.
EU confirma aranceles a partir de mañana; Trump definirá tasas
El Economista
El presidente estadounidense, Donald Trump, analiza el nivel de las tasas arancelarias que aplicará a las importaciones estadounidenses desde México y Canadá, refirió el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en una entrevista con Fox News este domingo.
Galleros, policías y miembros del PJ quieren su partido; batean a exchofer Nico
Excelsior
Criadores y organizadores de peleas de gallos, integrantes del Sindicato de Policías y los herederos de la Marea Rosa están entre las organizaciones que notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de iniciar el procedimiento para convertirse en partidos políticos.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments