Síntesis de noticias del día 01 de noviembre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 1 nov 2024
- 9 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Impacto de la inversión inmobiliaria china en Latinoamérica
Columna mensual Forbes Centroamérica Miguel Álvarez del Castillo
La inversión china en América Latina ha alcanzado un récord histórico en la última década. En México, tan sólo en el primer semestre de 2024, se superó una cifra de 235 millones de dólares en inversión directa procedente de la República Popular China, según datos del COMCE.
Plan de vivienda de Claudia Sheinbaum debe incentivar el rol de la mujer en el sector inmobiliario
El economista
La construcción de 1 millón de viviendas durante el presente sexenio puede satisfacer parte de la demanda de grupos poblacionales que tradicionalmente no han sido atendidos, como las mujeres, pues se estima que actualmente 2.5 millones jefas de familia no tienen una casa propia.
El sector industrial inmobiliario de Ciudad de México mantiene cifras históricas de demanda
Fund sossiecity
El mercado industrial de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana mantiene cifras históricas de demanda en lo que va del año, la Absorción Bruta o espacios comercializados cerró con 1,2 millones de m2, cifra 55% mayor a la registrada en el mismo periodo de 2023, según datos oficiales.
Con una perspectiva de género, impulsa GEM acceso a la vivienda y la construcción de obra pública
Oscar Glenn
Con una perspectiva de género y un enfoque inclusivo, el Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), impulsa que más mujeres tengan acceso a la vivienda y participen en espacios de liderazgo en el ámbito público.
Propiedades.com apuesta por la vivienda social para digitalizar más propiedades
Obras por expansión
Propiedades.com inició una transformación de su modelo de negocio con el objetivo de ser el actor que más digitalice al mercado, por lo que ha implementado una serie de estrategias en las que impulsar la oferta de vivienda social y su vinculación con el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) toma protagonismo.
Infonavit construiría hasta 63,000 viviendas en el Estado de México durante el sexenio
El economista
Del total de recursos que invertirá el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a la construcción habitacional durante este sexenio, cerca de 35% se destinaría a la edificación de proyectos en el Estado de México, lo que se traduciría en 63,000 casas, de acuerdo con Juan Carlos Espinosa, gerente técnico del instituto.
NOM-247: Profeco combate la publicidad engañosa en bienes raíces, pero norma requiere ajustes
El economista
Han pasado más de dos años desde que entró en vigor la NOM-247, enfocada en regular las prácticas comerciales en la compraventa de bienes inmuebles habitacionales, principalmente en materia publicidad que se brinda para la promoción de la propiedad; sin embargo, la respuesta ha sido baja por parte del sector en materia de registro de contratos de adhesión, lo cual es una señal de que dicha normativa requiere ajustes.
Plan de vivienda de Claudia Sheinbaum debe incentivar el rol de la mujer en el sector inmobiliario
El economista
Se estima que 2.5 millones de jefas de familia no cuentan con una vivienda propia; la seguridad es fundamental en la elección de un hogar.
Soledad, en la mira de desarrolladores para construir vivienda: AMPI
El sol de San Luis
La expansión inmobiliaria en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez está en ascenso y representa una oportunidad clave para el desarrollo habitacional, así lo afirmó Francisco Naif Gallegos, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Banco Inmobiliario Mexicano BIM celebró en octubre su undécimo aniversario
Noticias del mundo
Banco Inmobiliario Mexicano, BIM, institución financiera líder por su especialización en el sector inmobiliario, celebró en octubre su undécimo aniversario como el banco de banca múltiple especializado en el sector inmobiliario mexicano más importante.
FUNO anunciará el 14 de noviembre estrategia para escindir naves industriales
Real state
Fibra Uno (Funo), el primer fideicomiso de inversión inmobiliaria en México con más de 11 millones de metros cuadrados de área en renta, adelantó que el próximo 14 de noviembre, en un evento que celebrarán en Nueva York, dará a conocer su estrategia para capitalizar su portafolio de inmuebles industriales.
Impulso económico: Llega nuevo parque industrial a Aguascalientes
Real state
Inversionistas en Aguascalientes han dado un paso significativo al anunciar una inversión de más de 470 millones de pesos para la creación de un nuevo parque industrial al norte del estado.
Propiedades comerciales: la mina de oro en Florida que atrae a inversionistas
Inmobiliare
En los últimos años, desde la pandemia por Covid-19, ha crecido la preferencia por invertir en propiedades comerciales en lugar de residenciales, lo que refleja una nueva tendencia en el mercado inmobiliario del sur de Florida.
Precios de las viviendas en EU mantienen racha alcista
El economista
Los precios de la vivienda unifamiliar en Estados Unidos aumentaron en agosto en medio de una oferta todavía escasa, lo que unido a las elevadas tasas hipotecarias siguió manteniendo al margen a los posibles compradores.
Año complicado para el desarrollo de naves industriales: Especialistas
Grupo en concreto
El alza en las rentas de naves industriales y de vivienda, la posible perdida de oportunidad del nearshoring por falta de infraestructura, la poca atención que se le pone al turismo y un balance de los créditos hipotecarios fueron algunos de los temas que se tocaron en Encuentro Líderes de la Industria que organiza Grupo En Concreto.
Vinte contribuirá con el 10% del plan de vivienda gubernamental
Grupo en concreto
Luego de que la Comisión Federal de Competencia (Cofece) autorizó a Vinte la compra del 100% de las acciones de la viviendera Javer, está en posibilidades de contribuir con 100 mil viviendas para el plan de vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Necesitamos claridad respecto a consolidación fiscal: Afore Coppel
El economista
Necesitamos claridad en las finanzas públicas, en particular respecto a cuánto se recortará el déficit fiscal y en cuánto tiempo se logrará, lo cual se conocerá luego de que el gobierno entregue al Congreso el Paquete Económico 2025, dijo Juan Manuel Valle Pereña, director General de Afore Coppel.
BBVA México: ha habido mucha interacción con el nuevo gobierno; inversionistas están a la espera de reglas claras
El economista
A un mes de que entró en funciones el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, BBVA México aseguró que la actual ha sido la transición en la que el banco ha tenido más interacción en las últimas administraciones. Sin embargo, señaló que los inversionistas están a la espera de tener reglas claras para echar a andar sus proyectos.
Gobierno de Sheinbaum realiza su primer manejo de pasivos
El economista
El gobierno de Claudia Sheinbaum realizó este jueves su primera operación de manejo de pasivos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Gasto público continuó creciendo más que los ingresos; brecha fue de 5.8 pp
El economista
Entre enero y septiembre de este año, el gasto público continuó reportando un crecimiento mucho mayor al que se observó en los ingresos presupuestarios, de acuerdo con la información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Apuestas sobre recorte de tasas del BoE se reducen tras presupuesto
El economista
Es probable que una aceleración de la inflación, impulsada por unos nuevos planes presupuestarios británicos de gran gasto, impida que el Banco de Inglaterra (BoE, por su sigla en inglés) recorte las tasas de interés durante el próximo año tanto como esperan los inversionistas, lo que lo diferenciaría aún más de sus pares.
Publican en el DOF reforma sobre “supremacía constitucional”
El economista
El Decreto por el que se reforma el primer párrafo de la fracción II del artículo 107, y se adiciona un quinto párrafo al artículo 105, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución Federal fue publicado anoche en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Maximizan retorno a inversionistas de Aleatica con OPA
El financiero
Un grupo de inversionistas minoritarios asesorados por la firma TZA Capital logró obtener un rendimiento superior al 160 por ciento con la venta de sus acciones de Aleatica, la holding de concesionarias de autopistas de cuota que operaba bajo la denominación de OHL México.
Ojo aquí, Puebla: Volkswagen revela plan que podría evitar el cierre de plantas automotrices
El financiero
Volkswagen presentó propuestas de ahorro de costos a los trabajadores que apuntalarían su posición financiera y potencialmente evitarían cierres de fábricas en Alemania.
Alemania ‘derrocha’ dinero en México: Empresas detonan inversión histórica de autopartes
El financiero
La inversión de empresas de autopartes provenientes de Alemania alcanzó su punto más alto en el primer semestre del año, de acuerdo con Francisco González, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), impulsados por la demanda de los mayores fabricantes de autos instalados en México.
Peso le ‘pega un susto’ al dólar: Se queda a nada de regresar a las 19 unidades
El financiero
El peso mexicano registró avances frente al dólar como parte de una corrección después de haberse colocado en su nivel más alto desde septiembre del 2022, al tiempo que los participantes del mercado asimilan las últimas cifras económicas reportadas para la economía estadounidense, sin embargo, esto no fue suficiente para obtener un mes de ganancias.
Ley secundaria: el verdadero campo de batalla de la reforma energética en México
El CEO
Aunque la reforma energética sucitó preocupación en el sector privado debido a la modificación del estatus constitucional de las empresas energéticas del Estado, los especialistas coinciden en que serán las leyes secundarias las que definirán el impacto real en la industria, brindando el marco de seguridad necesario para el sector.
Estados y municipios ‘respiran’ por repunte de la recaudación
El ceo
La aceleración de la economía mexicana en el tercer trimestre del año provocó que la recaudación federal repuntara en septiembre pasado, situación que generó un “respiro” para los estados y municipios por los recursos que les son transferidos.
IMCO propone reforma fiscal para evitar recortes al gasto público
Forbes
Para lograr un ajuste fiscal que no implique recortes que comprometan la provisión de bienes y servicios públicos, es necesario considerar una reforma fiscal que complemente los esfuerzos del gobierno de Sheinbaum para combatir la evasión y elusión fiscales, aseguró el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
EU reconoce el acercamiento de México en el primer mes de Sheinbaum: Economía
Forbes
La Secretaría de Economía aseguró que autoridades de Estados Unidos calificaron como positiva la reunión del subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, con su homóloga estadounidense, Cara Morrow, en la que dialogaron en Washington sobre la próxima revisión del TMEC.
Precio del dólar HOY viernes 1 de noviembre de 2024: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?
Milenio
Si te preguntas a cuánto está el dólar HOY viernes 1 de noviembre, debes saber que al iniciar operaciones el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.00 pesos por unidad, con una baja del 0.14 por ciento, según datos de Bloomberg.






PRIMERAS PLANAS
Queda Zaldívar de juez y parte
Reforma
Arturo Zaldívar será juez y parte.
FGR investiga a jueces por dar suspensiones contra reforma judicial
Universal
Los acusa de abuso de autoridad; jueces y magistrados advierten que la Fiscalía busca amedrentar a los juzgadores que le son incómodos.
Imputan al chino que cayó en Santa Fe narco y lavado por 150 mdd
Milenio
Zhi Dong Zhang operaba una millonaria operación para el lavado de dinero de millones de dólares provenientes del tráfico de drogas para los dos cárteles más poderosos de México: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. Se movía entre el Estado de México y la Ciudad de México, pero ya fue arrestado con fines de extradición a Estados Unidos.
Mantiene el crédito bancario al sector privado crecimiento sólido
El financiero
El crédito bancario al consumo extendió su sólido crecimiento hacia la recta final del año, con un incremento de 12.7 por ciento anual en términos reales durante septiembre, según datos del Banco de México (Banxico).
Sector turístico, anta un horizonte nublado; su pIB cayó en el II trim.
El Economista
El valor de los bienes y servicios del sector retrocedió por primera vez en comparaciones trimestrales desde el período julio-septiembre del 2022; nuevas empresas turísticas del Estado no dan señales de impulso al ramo y ya se resiente la falta de promoción, afirma experto.
Ponen récord con reforma antiamparos
Excelsior
Los Congresos estatales instauraron un nuevo récord en la rapidez para avalar una reforma constitucional.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments