top of page

Síntesis de noticias del día 01 de octubre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Inflación y caída en rentabilidad impactan en la construcción de vivienda en la Ciudad de México

El economista


El sector inmobiliario en la Ciudad de México enfrenta un escenario complejo con una drástica caída en los márgenes de ganancia de los proyectos residenciales, lo que impacta en la construcción de nuevos inmuebles y dibuja un futuro retador para reducir el déficit habitacional.


Recorridos virtuales, el futuro del sector inmobiliario en México: Gustavo Felipe Tomé Velázquez

MSN


Los recorridos virtuales están ganando popularidad en el mercado inmobiliario mexicano, facilitando la compra y venta de propiedades al ofrecer experiencias inmersivas y eficientes. Según Gustavo Felipe Tomé Velázquez, esta tendencia marcará el futuro del sector, mejorando la confianza y acelerando las transacciones.


Beijing flexibiliza normas de compra de viviendas para impulsar la demanda

Expansión


Beijing relajó el lunes las restricciones a la compra de viviendas, siguiendo medidas similares de Shanghái y Shenzhen, en un intento por impulsar la demanda y apuntalar el mercado inmobiliario en crisis.


AMPI celebra su Cumbre Inmobiliaria 2024 en Centro CitiBanamex

Inmobiliare


La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) llevó a cabo su Cumbre Inmobiliaria 2024 en el Centro CitiBanamex, en donde diversos profesionales del sector hablaron y compartieron temas que involucran al sector, por ejemplo, sobre la situación actual del país de cara al nuevo sexenio 2024-2030, fortalecimiento de las ventas, y cómo la tecnología puede ayudar a los especialistas a alcanzar sus objetivos.


Todo lo que debes saber sobre tus derechos al rentar una vivienda

El economista


Independientemente de que entre personas se puede llegar a acuerdos y hacer negociaciones, la ley tiene establecidos los derechos y obligaciones que amparan a inquilinos y propietarios.


REIT poseían 580 mil propiedades en Estados Unidos al cierre de 2023

Real State


Los REIT en Estados Unidos eran dueños de 580 mil propiedades al cierre del 2023, reflejando un incremento del 1% con respecto al año anterior.


Propiedad vacacional: El as bajo la manga para conquistar el turismo internacional

Real State


La propiedad vacacional se ha consolidado como un pilar clave en el turismo en México, un sector que sigue mostrando un enorme potencial de crecimiento. La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur) ha subrayado la relevancia de este segmento como un elemento estratégico para fortalecer tanto el turismo nacional como internacional.


Sector de autoalmacenamiento se estabiliza tras buen desempeño en 2024

Real State


El sector de bodegas y autoalmacenamiento ha mostrado señales de recuperación tras un mejor desempeño en la primera mitad de 2024, marcando un regreso a la normalidad después de los rendimientos récord del mercado en 2022.


Jalisco recibirá inversiones millonarias y tendrá nuevo corredor estratégico

Real State


Jalisco se prepara para recibir una importante inyección de inversiones que reforzarán su sector industrial y económico en los próximos años.


Sedatu y Conapo actualizan Sistema Urbano Nacional 2020

En concreto


La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Consejo Nacional de Población (Conapo) publicaron la actualización del Sistema Urbano Nacional (SUN) a partir de datos censales y otras fuentes de 2020.


Tecnologías limpias reducirían 35% consumo energético en edificaciones

En concreto


La eficiencia energética se posicionó como uno de los pilares fundamentales en este proceso de descarbonización. Según los expertos, la implementación de tecnologías limpias podría reducir el consumo energético en edificaciones hasta en un 35%, lo que a su vez generaría empleos y fortalecería la competitividad de la industria de la construcción.


Es vergonzoso tener dinero ahorrado por no dar créditos

En concreto


Carlos Gutiérrez Ruíz, Director Sectorial Empresarial del Infonavit señaló que “es vergonzoso” que el Infonavit tenga tanto dinero ahorrado por no otorgar créditos.


Crédito de la banca comercial mantuvo su ritmo en agosto; creció 7.9% anual

El economista


El crédito otorgado por la banca comercial al sector privado mantiene su ritmo de crecimiento, impulsado principalmente por el destinado al consumo y empresas. De acuerdo con los Agregados monetarios y actividad financiera publicados por el Banco de México (Banxico) este lunes, la cartera vigente total registró en agosto un crecimiento real anual de 7.9%, contra 6.4% de julio.


Fintech ha demostrado ser resiliente ante cambios: Finnovista

El economista


La incertidumbre que ha generado el escenario político y económico en México no frenará el crecimiento del ecosistema fintech, que en los últimos cinco años ha experimentado una tasa compuesta de crecimiento del 18.4%, según datos de Finnovista. Su director general, Andrés Fontao, estima que el contexto actual tendrá un impacto limitado en el desarrollo de este sector.


Con AMLO no hubo política industrial automotriz, reprocha gremio

El economista


Las políticas hacia el sector automotriz durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fueron limitadas o nulas, reprochó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Tras el impacto por el Covid-19, la industria automotriz a nivel mundial presentó una recuperación, sin embargo, en México “no se desarrolló el potencial, fue un sexenio mediocre para la industria”, lamentó Eric Ramírez, director regional de Latinoamérica de Urban Science.


Sindicato del ISSSTE pedirá a Martí Batres acelerar atención de las demandas de los trabajadores

El economista


Tras reconocer que en estos seis años se sentaron las bases para la modernización y eficacia de los servicios que ofrece el ISSSTE, la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, Norma Liliana Rodríguez Argüelles destacó que es necesario avanzar a la velocidad requerida en la atención de las demandas de los más de 13.5 millones de trabajadores.


Mercado bursátil mexicano, con magro avance en el sexenio

El Economista


Con Andrés Manuel López Obrador no llegaron empresas al mercado local, se deslistaron compañías y los principales índices de las bolsas de EU, el Nasdaq, el S&P 500 y Dow Jones, alcanzaron máximos históricos.


“Fortaleza del peso en el sexenio, resultado de variables externas”

El economista


“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, fue una de las consignas que Andrés Manuel López Obrador repitió durante su sexenio, en donde una de las narrativas oficiales fue aplicar la llamada “austeridad republicana” para disminuir los gastos del gobierno y, de esta manera, poderle dar más a la población.


Incertidumbre macroeconómica conduce a tasas de crecimiento más bajas

El Economista


El aumento en la incertidumbre macroeconómica tiene un impacto negativo y estadísticamente significativo en el crecimiento esperado para la economía, advirtieron investigadores de Banco de México.


Ve IP en nuevo gobierno oportunidad para trazar otro rumbo

El financiero


Los empresarios del país ven en el comienzo de la administración de Claudia Sheinbaum una nueva oportunidad para redefinir el rumbo de México hacia un crecimiento incluyente en el que se recupere la seguridad, y en donde el diálogo entre sector público y privado sea el hilo conductor de la colaboración para enfrentar los desafíos, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).


México buscará ampliar acuerdo comercial con Brasil en nuevo gobierno de Sheinbaum: Ebrard

El financiero


México buscará fortalecer las relaciones comerciales con Brasil como tarea del nuevo gobierno, ya que el crecimiento de la relación bilateral ha superado los límites del acuerdo firmado en 2003, afirmó Marcelo Ebrard, quien asumirá el cargo de secretario de Economía el próximo 1 de octubre durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.


No hay huelga de Aeroméxico... por ahora: pilotos prorrogan estallamiento

El financiero


Los pilotos de Aeroméxico decidieron prorrogar el estallamiento a huelga que estaba prevista para el primer minuto de este martes 1 de octubre, por lo que las negociaciones con la empresa continuarán en tanto no se ha alcanzado un acuerdo definitivo.


Peso se despide de AMLO: ¿Cómo cerró en el último día de su sexenio?

El financiero


El tipo de cambio no presentó movimientos, de acuerdo con el Banco de México, por lo que cerró en las 19.69 unidades, mismo nivel en el que cerró el pasado viernes 27 de septiembre.


Peso acumula pérdida de 7.51% en el tercer trimestre

Forbes


El peso se apreció este lunes, pero acumuló un retroceso de 7.51% en el tercer trimestre del año, en un mercado a la espera de la toma de la posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.


México necesita dar seguridad y certeza jurídica a inversionistas: representante de la UE

Forbes


Jorge Peydro Aznar, jefe de la Sección Económica y Comercial de la delegación de la Unión Europea en México, aseguró que el país es una tierra de oportunidad para las empresas y puede ser aún más, pero necesita ofrecer mayor seguridad física y certeza jurídica a los inversionistas.


Cartera de crédito de la banca comercial al sector privado se acelera, crece 7.9% real en agosto de 2024

Forbes


En agosto de 2024, la cartera de crédito vigente al sector privado de la banca comercial se incrementó 7.9% real anual en agosto de 2024, porcentaje superior al de un mes antes, cuando el aumento fue de 6.4%, de acuerdo con la información publicada por el Banco de México (Banxico).


INICIA_NUEVA_ERA

FINANCIAMIENTO_BANCARIO

SUBASTA_DE_VALORES

SEXENIO


PRIMERAS PLANAS


Inicia Claudia Sheinbaum entre desafíos

Reforma


Claudia Sheinbaum Pardo asume hoy como la primera Presidenta de México y enfrentará el reto de imprimir su propio sello y garantizar la gobernabilidad del País ante presiones financieras, reorganización administrativa, el número más alto de homicidios y las implicaciones de reformas constitucionales, incluida la judicial.


Claudia Sheinbaum, a consolidar a la izquierda

El Universal


Hace historia y, con una ideología que ha marcado su trayectoria estudiantil y política, llega al máximo puesto de la administración pública federal: la Presidencia.


“Misión cumplida”

Milenio


En su último día de trabajo como jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador ofreció la mañanera mil 438, donde presumió el éxito de su política económica, firmó las reformas sobre pueblos indígenas y Guardia Nacional y, para cerrar, develó el cuadro con el que pasará a la historia en Palacio Nacional, entre marimba, lágrimas, felicitaciones y la rifa de su reloj.


Comienza nueva era

El financiero


Presenta hoy su plan de 100 compromisos para el segundo piso de la transformación.


En el sexenio de AMLO el gasto creció 20.2% más que en el de Peña

El Economista


“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, fue una de las consignas que Andrés Manuel López Obrador repitió durante su sexenio, en donde una de las narrativas oficiales fue aplicar la llamada “austeridad republicana” para disminuir los gastos del gobierno y, de esta manera, poderle dar más a la población.


Sheinbaum hace historia

Excelsior


El primer minuto de hoy, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer Presidenta de México. Llega al cargo respaldada por 36 millones de votos de ciudadanos que decidieron apoyar la continuidad de la llamada Cuarta Transformación, movimiento iniciado por el ahora exmandatario Andrés Manuel López Obrador.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page