Síntesis de noticias del día 03 de enero de 2025
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 10 ene
- 7 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Año nuevo, casa nueva: ¿Cuáles son las ventajas de comprar vivienda en enero?
El economista
El 2024 fue un año complejo en el entorno inmobiliario, los altos precios y la escasez de oferta dificultaron que algunas personas lograran el sueño de comprar una vivienda; sin embargo, el inicio de un año nuevo puede ser una oportunidad para materializar esta meta.
¿Inició la cuesta de enero? Infonavit te descuenta hasta 75% en la mensualidad de tu crédito
El economista
Después de la temporada de fiestas de diciembre, se avecina la cuesta de enero, una temporada en la que la economía de las familias se debe ajustar a la inflación, al mismo tiempo que sobrellevan otras responsabilidades, como un crédito hipotecario del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Ciudades del norte concentran 40% de la ocupación de naves industriales en México
El economista
Los ocho principales mercados manufactureros y logísticos del norte de México acapararon 40% de la renta de naves industriales a nivel nacional en noviembre del 2024, impulsados por la relocalización de empresas (nearshoring).
El impulso a la inversión y la sostenibilidad en el sector inmobiliario mexicano
Contraréplica
El desarrollo del sector inmobiliario no solo depende de grandes proyectos de infraestructura, sino también del fortalecimiento del talento humano. Durante el segundo trimestre de 2024, el sector empleó a más de 288 mil personas, destacándose que el 21.6% de esos empleos fueron ocupados por mujeres. Sin embargo, persiste el desafío de incrementar el valor económico de la industria, que actualmente ofrece un salario promedio mensual de $7,000 pesos.
Lujo y amenidades: la nueva tendencia en viviendas para la tercera edad
Obras por expansión
La manera en la que se concibe la vivienda para personas en edad de retiro en México ha dado un giro de 180 grados. Pasó de pensarse en espacios con viviendas privadas o compartidas con salas, comedores para convivencia y pequeños patios, a edificios de departamentos de lujo con piscinas, jacuzzis y actividades deportivas planeadas para todos los días... y cotizadas en dólares.
Sector inmobiliario debe sumarse para que reforma al Infonavit sea exitosa: especialista
Imagen de Veracruz
Para que la reforma a la Ley del Infonavit sea exitosa, será indispensable garantizar la transparencia en la administración de los recursos y la participación de expertos en el diseño y construcción de las viviendas, consideró Pedro Fernández Martínez, expresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Espacios modernos impulsan la demanda de espacios industriales en 2025
Real state
En 2025, el mercado industrial de Estados Unidos entrará en un nuevo ciclo, con un retorno a los factores de demanda que caracterizaban el periodo pre-pandemia, según el estudio “US Real Estate Market Outlook 2025” de CBRE.
Emerson invierte 22.5 mdd en Chihuahua: nueva planta industrial y 600 empleos
Real state
Con una inversión de 22.5 millones de dólares, Emerson dio el primer paso para establecer una nueva planta dentro del Complejo Industrial Bafar Norte, ubicado en Chihuahua.
Aumento inesperado en la compra de viviendas de segunda mano en EE.UU.
Real state
El mercado inmobiliario estadounidense mostró signos de resiliencia en noviembre, cuando los contratos para la compra de viviendas de segunda mano aumentaron más de lo anticipado, extendiendo a cuatro meses consecutivos la tendencia alcista.
Programas de vivienda 2025: Fechas clave y requisitos
Obras por expansión
En 2025 la vivienda tomara un nuevo impulso a través de la implementación de diversos programas del gobierno federal y las administraciones locales para apoyar a su mejoramiento, ampliación, compra y renta a precios accesibles.
Open finance será clave para sector financiero este año
El economista
En mercados emergentes como Colombia, México y Brasil, las finanzas abiertas (open finance) serán clave en la inclusión financiera, permitiendo a los usuarios acceder a una oferta más amplia de productos y servicios adaptados a sus necesidades, de acuerdo con la firma Simetrik.
Inversión física del gobierno cayó 20.6% en el sexenio pasado
El economista
El gasto en inversión física del sector público presupuestario durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador cayó 20.6% en términos reales a 5.2 billones de pesos de este 2024, revelan cálculos a partir de datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Con AMLO bajó el impacto de la inversión en el crecimiento del PIB
El economista
En los 23 trimestres que duró el gobierno concluido en septiembre pasado, la inversión fija en México equivalió a 22.3% del Producto Interno Bruto (PIB) en promedio, un nivel apenas 0.5 puntos inferior al de 22.8% del PIB observado en el sexenio de su predecesor, Enrique Peña Nieto, según los últimos datos de la oferta y demanda agregadas al tercer trimestre del 2024, publicados a mediados de diciembre por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
México no puede seguir polarizado ni confrontado: Juan José Sierra, nuevo jefe de Coparmex
El economista
Al tomar posesión como presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, advirtió que será crítico a medidas que vayan contra el desmantenimiento institucional o atente contra la unidad, por lo que se pronunció a trabajar por empleos dignos, un entorno de seguridad y certeza jurídica, y en el que el Estado de derecho sea el pilar que garantice igualdad de oportunidades.
La BMV cierra con avances en la primera sesión del 2025
El economista
En México, las bolsas bursátiles indiciaron el 2025 con el pie derecho, tras registrar avances durante la primera jornada de negocios de un año en el que los inversionistas seguirán de cerca el gobierno entrante de Donald Trump en Estados Unidos y las implicaciones de sus políticas proteccionistas en la relación con la segunda mayor economía de América Latina.
Las fábricas de Europa, Asia y Estados Unidos cierran con debilidad el 2024
El economista
La actividad fabril en Asia, Europa y Estados Unidos cerró el 2024 con una nota baja, ya que las expectativas para el nuevo año se deterioraron por el creciente riesgo comercial de una segunda presidencia de Donald Trump y la frágil recuperación económica de China.
Gasto en construcción de EU, sin cambios en noviembre
El economista
El gasto en construcción de Estados Unidos se mantuvo sin cambios en noviembre, ya que un aumento moderado de la construcción de viviendas unifamiliares se vio compensado por un fuerte descenso de los desembolsos en proyectos de viviendas multifamiliares.
México aplaza impuesto a cruceros: ¿Cuándo entrará en vigor el nuevo pago?
El financiero
México retrasó seis meses la aplicación de un impuesto a los pasajeros de cruceros en sus puertos y eximió de aranceles al trigo y a un fertilizante durante todo 2025.
#Perspectiva2025: Los empresarios a seguir en la era Sheinbaum y Trump
El CEO
En el escenario político y económico que marcará 2025, los empresarios mexicanos y estadounidenses serán protagonistas en el futuro de ambos países, tanto por sus proyectos como por su capacidad para interactuar con dos figuras clave: la presidenta de México Claudia Sheinbaum y el próximo mandatario estadounidense Donald Trump.
No solo Liverpool: estas empresas mexicanas también apuestan por Estados Unidos
El CEO
En diciembre de 2024 se anunció que Liverpool concretó la adquisición del 49.9% de las acciones de Nordstrom, una tienda departamental norteamericana por cuya participación desembolsó 1,712 millones de dólares (mdd); no obstante, no se trata de la única compañía mexicana que ‘voltea’ hacia Estados Unidos para buscar inversiones, pues otras han adelantado la posibilidad de inyectar capital en aquel país.
Inversión pública crece en segundo mes de Sheinbaum tras dos bajas al hilo
El CEO
La inversión pública, que es uno de los factores presupuestales que más impulsan el crecimiento económico a través de proyectos de infraestructura que promueven la productividad y la competitividad, repuntó en noviembre pasado.
Precio del dólar HOY viernes 3 de enero de 2025: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?
Heraldo
Si te preguntas a cuánto está el dólar HOY viernes 3 de enero, debes saber que al iniciar operaciones el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.50 pesos por unidad, con una baja del 0.07 por ciento, según datos de Bloomberg.




PRIMERAS PLANAS
Aumenta el diesel hasta 9%
Reforma
El precio del diesel aumentó casi un 9 por ciento y ahora se avizoran mayores tarifas de pasajes, transporte, y, por tanto, en los precios de alimentos y productos.
Aumentan deserciones en las primaria públicas
El Universal
La matrícula disminuyó en los últimos tres ciclos por abandono escolar o por cambio a instituciones privadas; para expertos, hay desconfianza en el nuevo modelo educativo.
Trump usa caso Nueva Orleans para azuzar contra migrantes
Milenio
A pesar de que el atacante de Nueva Orleans es un ciudadano estadunidense nacido en Texas, Donald Trump y sus seguidores MAGA responsabilizaron del incidente al presidente Joe Biden y los demócratas por considerar que fue resultado de sus políticas de “fronteras abiertas” y aprovecharon para reforzar la necesidad de endurecer las políticas migratorias.
Repunta envío de remesas; se recibieron 5 mil 435 mdd
El financiero
El ingreso de remesas a México se recuperó durante noviembre pasado y tras dos meses en contracción, en el penúltimo mes del 2024 repuntaron 10.6 por ciento hasta alcanzar los 5 mil 435 millones de dólares, un monto récord para un periodo similar.
Remesas acumulan US59,517 millones a noviembre; apuntan a récord
El Economista
En el mes de noviembre, 4.9 millones de familias recibieron 5,435 millones de dólares en forma de remesas, según información del Banco de México.
México se prepara para deportaciones masivas
Excelsior
El gobierno de México tiene “un plan bien elaborado para defender a los mexicanos”, de concretarse las deportaciones masivas con las que ha amenazado el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comentarios