top of page

Síntesis de noticias del día 03 de octubre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Alcaldías de CDMX que lideran el aumento en el precio de vivienda en renta

Inmobiliare


De las 16 alcaldías de la Ciudad de México, ocho son las que han tenido un mayor incremento en los precios de vivienda en renta en los últimos cinco años: Cuauhtémoc (26%), Iztacalco (22%), Cuajimalpa (22%), Xochimilco (21%), Iztapalapa (19%), Benito Juárez (19%), Gustavo A. Madero (19%) y Miguel Hidalgo (19%), según Propiedades.com.


Sedatu invirtió 34,970 millones de pesos en mejoramiento urbano y vivienda durante sexenio de AMLO

El economista


En los seis años de gobierno del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) invirtió 34,970 millones de pesos en obras de mejoramiento urbano y vivienda.


¿Cuáles serán las acciones de vivienda del gobierno de Claudia Sheinbaum?

El economista


Durante el discurso donde presentó los 100 puntos de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó algunos aspectos que buscará materializar en el futuro en cuestión de acceso a la vivienda e infraestructura habitacional.


Congreso de la CDMX aprueba regulación al alojamiento por aplicación: así será el tope de la “Ley Airbnb”

Infobae


Con 49 votos a favor, 6 en contra y 9 abstenciones de diputados panistas, el Congreso de la Ciudad de México aprobó las modificaciones a las leyes de Turismo, Vivienda y Reconstrucción que establecen que no se renovará el registro a aquellos inmuebles de alojamiento temporal por aplicación que hayan tenido una ocupación superior al 50% de las noches del año.


Mercado inmobiliario en Cancún y Cozumel: desaceleración temporal

24 horas


El mercado inmobiliario en Cancún y Cozumel ha enfrentado una desaceleración significativa entre mayo y septiembre de 2024. Según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en Cancún, la renta y venta de inmuebles ha disminuido 30%, aunque se espera un repunte para noviembre.


Soledad, en diálogo con el sector inmobiliario para atraer inversiones

El sol de San Luis


El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz anunció que uno de los principales objetivos de su administración será fortalecer y ampliar el desarrollo de la ciudad. Para lograrlo, el nuevo alcalde destacó la importancia de establecer un diálogo continuo con las cámaras de construcción e inmobiliarias, con el fin de definir un plan de desarrollo urbano que beneficie a toda la población.


EXNI rendirá homenaje a Luis Gutiérrez, presidente Prologis para América Latina

Inmobiliare


Expo Negocios Inmobiliarios (EXNI) se llevará a cabo el 30 y 31 de octubre de 2024 en el Hotel Camino Real Polanco de la Ciudad de México. En su doceava edición y como cada año, en el evento inmobiliario rendirá un homenaje a una de las personalidades más destacadas del real estate: Luis Gutiérrez, presidente Prologis para América Latina.


Plan de vivienda anunciado por Claudia Sheinbaum ya como Presidenta de México

Real State


La vivienda está dentro de la agenda de compromisos de la nueva Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el cual ha denominado "Programa de Vivienda Popular". Su programa tiene como objetivo brindar acceso a una casa propia a aquellos sectores que han sido históricamente excluidos de los programas de crédito tradicionales, como las personas sin seguridad social que no pueden acceder a créditos del Infonavit o Fovissste.


Mónaco, el destino inmobiliario que todos tienen en la mira por su crecimiento

Real State


Mónaco sigue captando la atención de compradores de viviendas de lujo en todo el mundo, y 2023 no fue la excepción.


Comprar una vivienda se vuelve un poco más accesible para primerizos en EU

Real State


En lo que va del 2024, la asequibilidad de las viviendas para compradores primerizos en Estados Unidos ha mejorado ligeramente en comparación con 2023, aunque sigue siendo mucho más baja que antes de la pandemia.


CCIJ invertirá dos mil 800 mdd para desarrollar la industria en Jalisco

Inmobiliare


El Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) anunció que invertirá dos mil 800 millones de dólares (mdd) para desarrollar infraestructura en sectores clave como el alimentario, logístico, electrónico, parques industriales y agroindustria. Durante una reunión con autoridades, el organismo declaró que trabajará de la mano del gobernador electo, Pablo Lemus, para lograr este proyecto.


Claudia Sheinbaum va por 13 obras carreteras en su gobierno

Obras por expansión


La primera actividad de Claudia Sheinbaum como presidenta de México fue dar un discurso en el Zócalo de la Ciudad de México en el que se comprometió a realizar acciones con el objetivo de entregar, tras su administración, un mejor país. La obra pública tomó un papel protagónico en sus palabras al refrendar compromisos dados sobre su campaña.


Encarecimiento acelerado, el panorama de vivienda al que se enfrenta Sheinbaum

Obras por expansión


Al puñado de retos que Claudia Sheinbaum tiene que atender con urgencia durante su gobierno se suma uno más: el de la vivienda. Problema que ha mencionado como prioritario en sus 100 compromisos para su nueva administración, pero cuyo panorama se vislumbra complejo, más que el que recibió su antecesor Andrés Manuel López Obrador.


Lanza HSBC solución 100% digital

Grupo en concreto


Además de digitalizar el objetivo es facilitar al solicitante del crédito utilizando la tecnología, contra fraudes, simplificando y reduciendo tiempos y trámites, este es un proceso paperless para no dañar al medio ambiente. Así, HSBC presentó hoy el proceso a los diferentes brokers y corredores que apoyan en la colocación de hipotecas y que hoy le representan el 44% de su asignación.


Imperioso un Acuerdo Nacional para la Vivienda.- DSE Infonavit

Grupo en concreto


Un Acuerdo Nacional por la Vivienda se impone para que puedan lograrse las metas que la propia Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se ha propuesto para la vivienda en su sexenio que inició este 1º de octubre, afirmó Carlos Gutiérrez Ruiz.


Confirmado | El SAT bloqueará por completo los fondos bancarios de todas estas personas

Cronista


El Servicio de Administración Tributaria de México (SAT) es el organismo encargado de garantizar el cumplimiento de las leyes fiscales y, consecuentemente, sancionar a quienes evadan sus obligaciones tributarias.


Aumenta 25% las hectáreas siniestradas en el campo mexicano

El economista


Entre enero y agosto del 2024 se registró un total de 56,677.62 hectáreas (ha) siniestradas, es decir que fueron sembradas, pero por algún motivo no lograron germinar, en el país este dato es el más alto para un mismo lapso desde 2021.


El BCE buscará eliminar los obstáculos a las fusiones bancarias

El Economista


El Banco Central Europeo hará “cualquier cosa” para eliminar los obstáculos a las fusiones bancarias transfronterizas en la zona euro, dijo el miércoles la jefa supervisora, Claudia Buch, mientras que el banco italiano UniCredit considera realizar una oferta por el banco alemán Commerzbank.


Fraude de identidad en fintech creció 151% en el I Trim. del 2024

El economista


El fraude de identidad persiste como uno de los principales retos para las fintech que operan en México, la tasa de fraude de identidad en este sector creció 151% del primer trimestre del 2023 al mismo periodo del 2024, de acuerdo con cifras de la tecnológica especializada en verificación Sumsub.


Financieras no bancarias, con expectativas en el gobierno de Claudia Sheinbaum

El Economista


Diversas Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB) han expresado sus propuestas para el gobierno entrante, desde más posibilidades de fondeo hasta las mejoras regulatorias para la competencia entre estas entidades.


Bolsa mexicana cierra con pérdidas; destacan avances de Regional y Banorte

El Economista


Las bolsas de valores de México cerraron con pérdidas las negociaciones de mitad de semana. Los índices accionarios locales cayeron en una sesión de ligeros cambios para sus pares del exterior, en medio de dudas sobre la situación en Oriente Medio.


Designan a Cuauhtémoc Ochoa como presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado

El economista


El senador de Morena, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, fue designado este miércoles presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado de la República. Ochoa es senador por el estado de Hidalgo. Tiene una licenciatura en ingeniería civil por la Universidad Iberoamericana.


Venta de autos frena *1.4% anual en septiembre

El financiero


En septiembre, las ventas de automóviles nuevos en México cayeron 1.4 por ciento, al comercializar 16 mil 543 unidades en agencias, comparado con las 118 mil 252 unidades comercializadas durante el mismo mes del año pasado, revelaron cifras del INEGI.


La economía de Sheinbaum: ¿Cómo le irá al PIB y la inflación en su primer año? Expertos dan pronóstico

El financiero


El sexenio de Claudia Sheinbaum comienza con incertidumbre respecto al camino de la economía mexicana, y los expertos apuntan que tanto el crecimiento como la inflación no será del todo positiva en su primer año de mandato.


Tasa del Banxico: Subgobernador Jonathan Heath se opone a más recortes, ¿cuál es la razón?

El financiero


¿Hay ‘guerra’ en el Banco de México? El subgobernador Jonathan Heath se mostró en contra de los recortes a la tasa de interés y dijo que hay que mantener la postura monetaria por más tiempo hasta romper la persistencia de los precios de los servicios.


Peso es ‘la mejor de todas’ este miércoles; ¿Cuánto le ganó la moneda mexicana al dólar?

El financiero


El peso mexicano tuvo ganancias este miércoles 2 de octubre, las cuales se vieron respaldadas por variables económicas reportadas a nivel local, a pesar de que los operadores a nivel global se enfrentan a un entorno de mayor incertidumbre y menor apetito por activos de riesgo, dados los recientes ataques por parte de Irán a Israel.


Citibanamex advierte riesgos para la calificación de México en el mediano plazo

Forbes


Si la percepción de mayor riesgo aumenta y el paquete fiscal de 2025 no logra presentar una ruta de consolidación fiscal creíble, aumentarían los riesgos para la calificación soberana de México en el mediano plazo, de acuerdo con Citibanamex.


Especialistas ajustan a la baja estimados de crecimiento económico para 2024 y 2025: Encuesta Banxico

Forbes


Los especialistas en economía del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) ajustaron a la baja sus perspectivas de crecimiento económico tanto para 2024, como para 2025 y prevén una mayor depreciación del tipo de cambio; del lado positivo, estiman que habrá una mayor contención de la inflación.


segundo_nivel

Carlos_Serrano

afirman_expertos

apuestan



PRIMERAS PLANAS


Espera la IP obras con inversión mixtae

Reforma


El sector privado consideró positivo que el nuevo Gobierno abra la puerta a esquemas de inversión privada para fortalecer la infraestructura.


Gobierno federal simuló gasto para desastres

El Universal


Asignó recursos que no fueron ejercidos en su totalidad y se devolvieron a la Tesorería; morenistas reconocen que se usaron en obras insignia.


Agua potable y reparar caminos, prioritario: Claudia en Acapulco

Milenio


En su primera gira de trabajo como presidenta de la República, Claudia Sheinbaum se reunió en Acapulco, Guerrero, con autoridades estatales e integrantes de su gabinete para coordinar acciones y evaluar los daños ante los efectos de John.


Arroja la economía señales encontradas en el tercer semestre

El financiero


La economía mexicana dio ‘señales de vida’ al inicio de la segunda mitad del año a través de una reactivación en la inversión y el consumo, variables que, si bien son el motor de la actividad, generan dudas sobre su trayectoria en los próximos meses.


Ajustan a la baja proyección del PIB en el 2024; “crecerá 1.45%”

El Economista


La última fotografía del ánimo de los especialistas del sector privado recabada por Banco de México (Banxico) recabada todavía en la administración anterior, muestra un nuevo a ajuste a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y el próximo así como una ligera corrección a la baja en la expectativa de inflación para 2024.


Habrá fiscalías para combatir feminicidios

Excelsior


Como parte de sus primeras acciones en materia de género, el gobierno de Claudia Sheinbaum presentará un paquete de cinco reformas para garantizar la igualdad sustantiva a favor de las mujeres.



CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page