Síntesis de noticias del día 04 de octubre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 4 oct 2024
- 7 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
¿Qué dicen los sectores del Infonavit de cara al nuevo gobierno?
El economista
El gobierno de Claudia Sheinbaum entró en funciones y con ello, se prevé que se lleve a cabo un ambicioso proyecto en materia habitacional, con la construcción de 1 millón de viviendas durante los próximos seis años, donde se pretende que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sea parte importante de este proyecto.
Miami, Tokio y Zúrich, las ciudades con mayor riesgo de burbuja inmobiliaria
El economista
La crisis de vivienda ha alcanzado a las grandes ciudades de todo el mundo, con precios reales que llegaron a tocar fondo de manera acelerada, especialmente después de la pandemia del 2019. Esta dinámica reafirmó el riesgo de una burbuja inmobiliaria en algunas de las urbes más importantes a nivel global.
Ley Airbnb: los riesgos e implicaciones para el sector inmobiliario
El economista
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Federico Sobrino, socio fundador y exdirector del Instituto de Administradores de Inmuebles IAI A.C., abordó los riesgos de la reciente aprobación de la Ley Airbnb por el Congreso de la Ciudad de México.
Canaco CDMX firmará convenios para mediación comercial en materia judicial
Excelsior
José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), adelantó que la institución firmará convenios con la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) y con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos de México A.C. (ASECEM). El objetivo es fortalecer la mediación y el arbitraje comercial, así como resolver posibles conflictos derivados de la Reforma Judicial recientemente aprobada.
Conoce algunas cifras y mejoras del Infonavit durante el sexenio que terminó
Real State
Entre 2019 y agosto de 2024, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó más de 152 mil créditos en la Ciudad de México.
Ley Airbnb: ¿Cuáles son las consecuencias que puede traer esta reforma?
MVS
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, experto en finanzas, habló sobre Congreso de la CDMX aprueba reforma que limita estancias en Airbnb. Torreblanca explicó que la situación es “muy complicada, tanto en México como en unas 20 ciudades que ya están tratando este tema a nivel mundial”.
Inmobiliarios Dan la Bienvenida al Corredor Turístico de Isla Blanca Donde Aseguran Existe Mucho Interés en la Inversión
Cambio 22
Inmobiliarios en Cancún reciben con beneplácito la inversión que se detonará en Isla Blanca y que vendrá a fortalecer todo el desarrollo inmobiliario que se genera en este corredor turístico. Durante la Inauguración del XXIII Foro AMPI 2024, se destaca esta inversión federal y se reconoce en la región, la zona económica con el mayor crecimiento.
Urgen medidas para acelerar descarbonización en sector construcción
Real State
El sector de la construcción en México enfrenta desafíos ambientales, ya que es responsable del 40% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con el consumo energético.
Conoce algunas cifras y mejoras del Infonavit durante el sexenio que terminó
Real state
Cabe destacar que parte de estos créditos se emitieron en respuesta a los desastres naturales que ocurrieron durante este periodo. En total, los créditos generaron una derrama económica de 110 mil 240 millones de pesos en la capital.
Inmobiliarios ven riesgosas rentas a través de Infonavit
Pulso
Representantes del sector inmobiliario advirtieron de riesgos por el esquema de renta de vivienda promovido por el Infonavit, pues advirtieron que podría ser contraproducente para los trabajadores.
Recomendaciones para tener una experiencia exitosa al rentar por 1ª vez
Real State
El Día Internacional de los Inquilinos, celebrado el primer lunes de octubre, busca visibilizar los derechos de los arrendatarios, promoviendo viviendas dignas con rentas justas.
Día Internacional de los Inquilinos: Estas son sus responsabilidades
Inmobiliare
El primer lunes de octubre se celebra el Día Internacional de los Inquilinos o World Tenants Day, que tiene como objetivo divulgar y promover los derechos de los arrendatarios, por ejemplo, viviendas justas y accesibles.
Encarecimiento acelerado, el panorama de vivienda al que se enfrenta Sheinbaum
Obras por expansión
Al puñado de retos que Claudia Sheinbaum tiene que atender con urgencia durante su gobierno se suma uno más: el de la vivienda. Problema que ha mencionado como prioritario en sus 100 compromisos para su nueva administración, pero cuyo panorama se vislumbra complejo, más que el que recibió su antecesor Andrés Manuel López Obrador.
DST propone mejorar gestión de suelo e incrementar poder adquisitivo
Grupo en concreto
De cara al el Cuarto Congreso Nacional de la Dirección Sectorial de los trabajadores del Infonavit, Mario Macías, líder de los trabajadores señaló que para resolver el tema de vivienda económica es necesario tener una buena gestión de suelo y aumentar el poder adquisitivo de la clase trabajadora.
Precios mundiales de los alimentos aumentaron en septiembre por alza del azúcar
El economista
Los precios de los productos alimentarios en el mundo volvieron a aumentar en septiembre, por primera vez en 18 meses, impulsados en particular por el azúcar y en general por la mayoría de las materias, según un informe mensual de la FAO.
Indicadores cíclicos reflejan menor dinamismo económico
El economista
En la primera mitad del año, la economía mexicana se enfrío. Los datos económicos resultaron menor de lo esperado, haciendo que diversas instituciones modificaran a la baja su estimado de crecimiento para este año.
BBVA baja de 2.5% a 1.2% pronóstico del PIB de México para el 2024
El economista
El documento elaborado por el área de análisis de BBVA México anticipa que la atonía de la actividad económica se extenderá hacia los siguientes meses, en un entorno de mayor incertidumbre para la inversión.
Crece medición de brecha de género en indicadores de ambiente de negocios
El Economista
La medición de la brecha de género relacionada con indicadores sobre la mejora en el ambiente de negocios mantiene una tendencia creciente, aunque en varios aspectos limitada, expuso el Banco Mundial en su evaluación de Business Ready (B-READY).
Bolsa Mexicana de Valores cierra a la baja por cuarto día seguido
El economista
Los principales índices bursátiles mexicanos sumaron el jueves otra sesión de pérdidas a su racha actual, la cual se alimenta en parte de incertidumbre internacional por tensiones geopolíticas.
Tesla cayó 3.3%, luego de retirar 27,000 vehículos por problemas técnicos
El Economista
Las acciones de la fabricante de automóviles eléctricos Tesla cayeron 3.36% a 240.66 dólares en el Nasdaq este jueves, tras haber retirado del mercado ciertos modelos Cybertruck 2024.
Ken Salazar se compromete a colaborar con Sheinbaum: ‘Veo hacia el futuro con esperanza renovada’
El financiero
Ken Salazar, embajador de Estados en México, se comprometió a continuar colaborando con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en una agenda integral rumbo al 2030, pese a la pausa en la relación bilateral que anunció Andrés Manuel López Obrador poco antes de concluir su mandato.
Salario mínimo en 2025: ¿Cuánto ganarías si aumenta 12 por ciento como lo propuso Claudia Sheinbaum?
El financiero
Claudia Sheinbaum ofreció una de sus primeras propuestas como presidenta de México en pro del ingreso de los mexicanos, y aseguró que buscará un aumento al salario mínimo del 12 por ciento para 2025.
¡Adiós a las filas en el SAT! Eliminan preinscripción al RFC; solo pedirán INE para la constancia fiscal
El financiero
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) simplificó algunos de los principales trámites para que los contribuyentes obtengan documentos como la Constancia de Situación Fiscal o el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con menos documentos y en menos tiempo.
Termina huelga de trabajadores portuarios en EU; acuerdan aumento salarial de 61.5%
El financiero
Los trabajadores portuarios de los puertos de la costa este y del Golfo de Estados Unidos acordaron comenzar a mover carga nuevamente mientras continúa la negociación colectiva con sus empleadores sobre un nuevo contrato. Así lo confirmó este jueves el sindicato que representa a los trabajadores en un comunicado.
Agentes navieros ven certeza con Sheinbaum para la modernización de puertos marítimos
Forbes
La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac) afirmó que es una buena noticia que Claudia Sheinbaum Pardo, considere en uno de sus 100 pasos la ampliación y construcción de puertos marítimos en México, los cuales absorberá y ayudará al crecimiento de la economía mexicana.
Castigan con más de 237 mdp a empresas de impermeabilizantes por manipular precios
Forbes
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) castigó con más de 237 millones de pesos a dos de las mayores empresas de impermeabilizantes en el país y a cinco de sus directivos por manipular precios.




PRIMERAS PLANAS
Revisa Corte reforma judicial; acusa la 4T golpismo
Reforma
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió ayer una controversia para decidir si tiene facultades de revisar la reforma al Poder Judicial aprobada por el Congreso, y en su caso, revertirla o anularla, lo que provocó un nuevo choque con la 4T.
Criminalizan gobiernos a opositores del interoceánico
El Universal
Autoridades han denunciado penalmente a 61 comuneros indígenas de Oaxaca por protestar contra el ferrocarril en el Istmo de Tehuantepec.
Corte analizará sus facultades para rebatir la reforma judicial
Milenio
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió una consulta a trámite que impugna la reforma judicial, por lo que ésta será turnada para su estudio a otro ministro, quien determinará si el máximo tribunal tiene facultades para revisarla y frenarla con los argumentos de que viola la independencia y división de poderes.
Disparo de 5% en precios de crudo
El financiero
El aumento de las tensiones en Medio Oriente disparó ayer más de 5 por ciento los precios del petróleo, su mayor aumento desde octubre del año anterior, y se ubicaron en niveles de finales de agosto pasado.
Salario mínimo tendrá aumento de al menos 12% en 2025: Sheinbaum
El Economista
La inflación de México avanza contra corriente del proceso de moderación que en contraste, vive el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Militares refrendan lealtad a Sheinbaum
Excelsior
Ricardo Trevilla y Raymundo Morales, secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina-Armada de México, respectivamente, le expresaron lealtad absoluta a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments