top of page

Síntesis de noticias del día 05 de noviembre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Finanz Butik, nueva plataforma digital de inversión inmobiliaria en Estados Unidos

El economista


La plataforma Finanz Butik llega a México con su modelo integral de inversión inmobiliaria en Estados Unidos para el mercado latinoamericano, una solución que facilita la selección y administración de portafolios de bienes raíces en un mismo lugar.


Construcción de naves industriales podría contraerse en el 2025

El economista


El mercado de naves industriales en México se prepara para cerrar el 2024 con récords en construcción y ocupación, impulsado por la relocalización de empresas (nearshoring); sin embargo, el 2025 podría ser un año con menor actividad debido a la nueva fase de estabilización en el sector, así como por los desafíos económicos y políticos.


¿Eres trabajador independiente, pero alguna vez ahorraste en el Infonavit? Checa el crédito que te conviene

El economista


Muchos trabajadores que actualmente trabajan de manera independiente, alguna vez cotizaron en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), por lo que ahora, con esos recursos ahorrados pueden acceder a un crédito para comprar un hogar.


Cdmx lidera inversión extranjera en sector inmobiliario.

Grupo en concreto


La Ciudad de México es considerada uno de los principales destinos de inversión extranjera dentro del país, especialmente en el sector inmobiliario. Un análisis del primer trimestre de 2024 muestra que la CDMX captó más de 12,000 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), nivel que se ha mantenido en los últimos dos años.


Crece comercialización de espacios del sector industrial inmobiliario en la zona de Monterrey: CBRE

T21


Al tercer trimestre del 2024, el mercado inmobiliario industrial en la región de Monterrey, Nuevo León, registró 1.2 millones de metros cuadrados (m2) de espacios comercializados, lo que representó un crecimiento de 7.2% en comparación al cierre de mismo periodo de 2023, dio a conocer la empresa CBRE, especializada en servicios e inversiones inmobiliarias.


HIR Casa presenta “Estrena-dos” enfocado en vivienda usada

Grupo en concreto


En el marco de Encuentro Líderes de la Industria que organiza Multimedia En Concreto, Gerardo Gómez Mendizábal, director comercial de interior de la república y Desarrolladores inmobiliarios de HIR Casa en relación con la falta de vivienda se necesitan productos especializados para clientes que no tiene la misma oportunidad de tener ingresos comprobables de manera fehaciente.


El SAT sancionará a inquilinos y propietarios que no cumplan con este requisito en noviembre

Cronista


El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México dio un paso significativo hacia la formalización del sector inmobiliario. A través de un reciente comunicado, la autoridad fiscal anunció la implementación de sanciones económicas para todos aquellos ciudadanos que obtengan ingresos por el alquiler de propiedades sin cumplir con las obligaciones fiscales.


Vuelve Expo Real Estate México

Just retail


La Expo Real Estate México se posiciona como el evento más importante del sector inmobiliario en Latinoamérica. Este evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de febrero de 2025 en la Ciudad de México.


Complicado abatir el rezago de vivienda en México, la limitante es la reserva territorial: AMPI

Linea directa


El programa nacional para abatir el rezago de vivienda en México es ambicioso, pero se torna difícil de cumplir las metas porque los municipios y las entidades enfrentan la falta de reserva territorial para el desarrollo de casas, declaró Cecylhi Angulo Gonzales, presidenta de la Asociación Mexicana de la Propiedad Inmobiliaria en Ahome.


Inmobiliarias en Problemas: Denuncias e Investigaciones

Heraldo


El sueño de tener una vivienda digna en México parece haberse convertido en un juego peligroso para millones de familias. Los precios están por las nubes, y los abusos por parte de algunas inmobiliarias han llegado a niveles tan escandalosos que han llamado la atención de las autoridades federales. ¿Qué están haciendo realmente estas empresas?


Abren convocatoria para que peritos valuadores se inscriban al registro estatal

Piramide


Para los profesionistas interesados, a partir de este lunes y hasta el 15 de noviembre está abierta la convocatoria para acudir a las oficinas de la Secretaría de Gobierno e inscribirse al Registro Estatal de Peritos Valuadores en siete diferentes ramas.


El mercado hipotecario mexicano presenta un panorama prometedor

Real state


En ese entorno, empresas proptech especializadas en crédito hipotecario, gracias a su enfoque en la tecnología, la personalización y las alianzas estratégicas, se posicionan como actores clave en este mercado, ofreciendo soluciones innovadoras y accesibles para los consumidores a los que no llegan canales tradicionales.


Nearshoring y valor agregado, estrategia para transformar economía nacional

Real state


El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía, ha presentado una ambiciosa estrategia para impulsar la relocalización de cadenas productivas en el país y reducir la dependencia de las importaciones provenientes de China.


Argentina lidera demanda de espacios industriales en CDMX

Real state


Al cierre del tercer trimestre de 2024, el mercado industrial de la Ciudad de México mostró un sólido desempeño, impulsado principalmente por el sector logístico, que absorbió el 85% de los espacios industriales ocupados en este periodo.


Ingresos de Fibra Inn crecieron 4.2% en tercer trimestre del 2024

Real state


Los ingresos totales de Fibra Inn para el tercer trimestre de 2024 (3T24) alcanzaron los 590.4 millones de pesos, lo que representa un incremento del 4.2% o 23.9 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior.


Asequibilidad de la vivienda: ¿Un factor decisivo para los votantes en EU?

Real state


Los votantes en Estados Unidos consideran una variedad de factores al elegir entre los candidatos presidenciales Donald Trump y Kamala Harris, con temas clave como la economía, la inflación y la protección de la democracia liderando sus preocupaciones.


Vivienda vertical en Guadalajara se consolidará en 2024: 4S

Real Estate


Inmobiliare El 2024 será el mejor año para la venta de vivienda vertical nueva en la Zona Metropolitana de Guadalajara; estimaciones de 4S Real Estate aseguran que la escrituración de unidades de este segmento crecerá 5%, respecto al 2023.


Tercer trimestre de 2024 marca un hito para las Fibras

Inmobiliare


Desde el arranque del año, el sector inmobiliario mexicano se ha beneficiado del fenómeno del nearshoring, y ha impulsado la demanda de naves industriales en puntos estratégicos del país.


Fovissste mantiene clasificación “Superior al Promedio”: Global Ratings

Grupo en concreto


Por mantener un marco institucional sólido, una plataforma tecnológica eficiente, prácticas de calidad y auditorías adecuadas, así como procesos de originación automatizados, entre otros factores, S&P Global Ratings confirmó la clasificación de “Superior al Promedio” al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) como administrador primario de créditos hipotecarios residenciales.


Mercado financiero a la expectativa de la elección de Estados Unidos

Real state


La apreciación sucede a la par del debilitamiento del dólar estadunidense de 0.60%, de acuerdo con el índice ponderado, luego de ganar por cuatro semanas consecutivas 3.67 por ciento.


Violencia e inseguridad puede estar detrás del flujo histórico de remesas: FMI

El economista


El clima de violencia e inseguridad sí puede estar detrás del flujo de remesas que están llegando a América Latina, pero a través de la emigración que están originando, revela información recabada por el Fondo Monetario Internacional (FMI).


Crédito de la banca se desaceleró en septiembre; esperan un menor dinamismo el próximo año

El economista


El crédito de la banca comercial al sector privado continuó con su buen dinamismo que arrastra desde hace un par de años. Sin embargo, cerró el tercer trimestre del 2024 con una ligera desaceleración que se espera prevalezca en el 2025, como resultado de una expectativa de menor crecimiento para la economía.


Bancos ganaron más de 222,600 millones de pesos al cierre del tercer trimestre

El economista


Al cierre del tercer trimestre del 2024 (septiembre), las utilidades de la banca que opera en México alcanzaron los 222,657 millones de pesos. Ello representó 17,225 millones de pesos más que en el mismo periodo del 2023, cuando las ganancias fueron por 205,432 millones.


Coparmex advierte que México ha caído en una "crisis constitucional"

El economista


México entró a una fase de “crisis constitucional”, y de no acatarse la resolución del máximo tribunal de justicia este martes, se agravará con riesgos en la economía nacional, e impacto en menor inversión y generación de empleos, advirtieron la Coparmex y la Barra de Abogados.


Trump Media repunta en la víspera de la elección en EU

El economista


El lunes por la mañana las acciones de Trump Media & Technology comenzaron a cotizar a un precio de 30.77 dólares cada una en el Nasdaq, que comparado con el cierre del viernes de 30.56 dólares, supone una subida de 0.68 por ciento. Hay 200.16 millones de acciones en circulación de la empresa, lo que la valoraba en 5,290 millones de dólares.


Wall Street cayó y espera las elecciones de EU

El economista


Al final de la jornada el promedio industrial Dow Jones perdió 0.61% a 42,794.6 unidades, mientras que el S&P 500 bajó 0.28% a 5,712.69 puntos y el indicador tecnológico Nasdaq Composite retrocedió 0.31% a 18,182.93 enteros.


Indicadores Cíclicos retroceden ante menor dinamismo económico

El economista


Los componentes del Sistema de Indicadores Cíclicos, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostraron una disminución mensual en su última lectura, ante el menor dinamismo económico que se ha observado.


Ventas de autos suben 10.2%; tocan su mayor volumen en siete años

El financiero


En los primeros 10 meses del año, la venta doméstica de automóviles nuevos de las armadoras con operaciones y agencias distribuidoras instaladas en el país creció 10.2 por ciento anual, al comercializarse 1 millón 201 mil 464 vehículos ligeros, lo cual marcó un alza de 110 mil 891 unidades más que las entregadas en el mismo periodo del 2023.


Agudiza crisis constitucional incertidumbre en inversión

El financiero


México ya vive una crisis constitucional que se podría agudizar si se acata o no la decisión de la Suprema Corte sobre la reforma al Poder Judicial, dijo José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), al identificar los riesgos que plantea para la inversión y el empleo.


Se crean 138 mil empleos formales en octubre, la peor cifra para un mismo mes en 13 años

El financiero


En octubre se generaron 138 mil empleos formales, la peor cifra en 13 años después de que en 2011 se crearon 129 mil 876 plazas, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


San Antonio, Texas, ‘ve potencial’ en México: Fortalecerá su relación con Sheinbaum por auge del nearshoring

El financiero


En medio del auge del nearshoring y la creciente importancia de la relación comercial México-Texas, San Antonio busca posicionarse como un punto estratégico para fortalecer los lazos bilaterales.


Precio del dólar HOY por Elecciones EU 2024 EN VIVO: ¿En cuánto cotiza el peso mexicano?

Milenio


El dólar HOY martes 5 de noviembre, día de elecciones presidenciales en Estados Unidos, inició operaciones con el tipo de cambio interbancario cotizando en 20.09 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.04 por ciento, según datos de Bloomberg.


elecciones

AGENCIA

REFORMA


PRIMERAS PLANAS


Definirán elección en EU latinos y mujeres

Reforma


Estados Unidos enfrenta hoy una de las elecciones presidenciales más reñidas de su historia reciente, donde votantes mujeres y latinos pueden inclinar la balanza en la pelea por la Casa Blanca entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump.


Trump amaga a México con aranceles de 25%

Universal


La candidata presidencial demócrata Kamala Harris hace un llamado a la unidad; los estadounidenses votan hoy, con miedo a que estalle la violencia política.


Sheinbaum rechaza negociar con la Corte... y ya tiene plan B

Milenio


La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no se puede negociar lo que ha decidido el pueblo ni lo que establece la Constitución, luego de que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá destacó esa posibilidad sobre la reforma judicial con el gobierno de México; sin embargo, afirmó que ya cuenta con “un plan” en caso de que la Corte, que hoy discutirá el dictamen, pretenda revertirla.


Amaga Trump a México con aranceles de 25%

El financiero


Pide detener el flujo de migrantes; Claudia: mi gobierno trabajará con quien gane la elección.


Kamala y Trump cierre de fotografía para elegir al presidente de EU

El Economista


Donald Trump prometió este lunes imponer un arancel de 25% a todas la importaciones de productos desde México, si la presidenta Claudia Sheinbaum no detiene lo que llamó una “avalancha de criminales y drogas” en Estados Unidos.


Sheinbaum pide austeridad en elección judicial; rechaza presupuesto

Excelsior


La presidenta Claudia Sheinbaum consideró excesivo el presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará para organizar la elección de integrantes del Poder Judicial en 2025 y afirmó que ésta se puede realizar con menos recursos.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page