top of page

Síntesis de noticias del día 05 de septiembre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Arranca hoy 5to Foro Inmobiliario de la AMPI

El diario


Con personalidades de renombre, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) realizará hoy el 5to Foro Inmobiliario de AMPI en Ciudad Juárez. El evento será en el centro de convenciones Cibeles, ubicado sobre Tomás Fernández, de las 8:00 a las 19:00 horas.


AMPI Monterrey busca impulsar la certificación y cumplimiento de estándares a través de Regio Foro Inmobiliario

El economista


El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) capítulo Monterrey, Juan Manuel Escobedo, explicó que con el nearshoring, están llegando a la entidad más de 170 empresas, y se requiere vivienda, para ello, los asesores deben estar muy bien preparados y tener las mejores prácticas.


AMPI acuerda acciones de trabajo de Septiembre

Estilo


Socios de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) llevó a cabo su primera reunión de trabajo del mes de Septiembre.


Traerán oportunidades para sector inmobiliario de NL

El financiero


Empresas de otros estados vendrán a Monterrey para poner a disposición de los asesores inmobiliarios de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sus desarrollos a fin de que los puedan comercializar, y esto es debido a que los miembros de esta asociación se capacitan y actualizan para dar certeza a los potenciales compradores.


Aún no responden al alza precios de inmuebles por Volvo

El financiero


Los valores de comercialización de las propiedades cercanas a lo que será la planta de Volvo en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León (NL), todavía no reflejan un alza como efecto de la futura instalación a pesar de que ya inició su construcción, dijo Juan Manuel Escobedo Garza, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Monterrey.


El 80% de los trabajadores no logran obtener una vivienda a través del Infonavit: AMPI

Notigram


Armando Tabares Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), señaló que por desgracia solo 2 de cada 10 trabajadores interesados logran el puntaje necesario en el Infonavit para adquirir una vivienda, lo que se debe a que las viviendas económicas son cada día más caras.


ABC de la reforma sobre propiedad privada en la CDMX; ¿hay riesgo de expropiación?

El economista


El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, hizo pública, a través de la Gaceta Oficial, la reforma a la Constitución de la Ciudad de México (CDMX) en materia de propiedad privada, lo que ha despertado dudas y temores sobre el riesgo de expropiación o despojo de bienes inmuebles.


Renta de oficinas se redujo 20% anual en lo que va del 2024

El economista


El sector de oficinas no ha logrado consolidar su recuperación después de la pandemia del 2019 y si bien, se habían registrado signos de recuperación al inicio del 2024, parece que la salida de algunas empresas y el auge de los modelos de trabajo híbrido se mantienen como un reto constante.


Fibra Uno, dueño del 100% de Mítikah, lo adquiere por 7 mil mdp

Real state


Fibra Uno (Funo) adquirió la totalidad del proyecto de usos mixtos Mítikah, ubicado en la zona sur de la Ciudad de México. Por esta transacción desembolsó 7 mil millones de pesos, informó en un comunicado.


Proyectos para transformar infraestructura carretera con Sheinbaum

Real state


La nueva administración de Claudia Sheinbaum planea invertir más de 1,300 millones de pesos en estudios para mejorar la construcción de carreteras en México durante el próximo año.


Condominios en declive: ¿Qué está frenando el mercado en Florida y Texas?

Real state


El mercado de condominios en Florida y Texas está enfrentando una desaceleración significativa. En áreas metropolitanas clave como Miami, Austin, Jacksonville y San Antonio, el inventario de condominios ha crecido considerablemente, mientras que las ventas pendientes han disminuido, lo que está afectando negativamente los precios de venta. Esta situación tiene varias causas.


ESG es clave para el futuro del sector inmobiliario

Inmobiliare


Cada vez son más los inversores que incorporan medidas relacionadas al compromiso ambiental, social y de buen gobierno corporativo (ESG) en cada etapa del ciclo de vida de sus inmuebles.


Cámara de Construcción propone invertir 12% del PIB en infraestructura social

Obras por expansión


La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ha presentado un plan de 10 acciones para aumentar la inversión en infraestructura social en México de cara al inicio del próximo gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum.


Ven impacto económico por paro de transportistas

El economista


Según cálculos del gremio, cada día de interrupciones podría generar pérdidas de hasta 300 millones de dólares, principalmente en departamentos como Norte de Santander, Santander, Antioquia, Cesar, Cundinamarca, Nariño y Boyacá, donde más ha habido afectaciones por los bloqueos.


Después de la luna de miel de Fibra Prologis y Terrafina: la consolidación

Inmobiliare


Tras la adquisición del 77.14% de Terrafina, Fibra Prologis enfrenta ahora el reto de consolidar su posición como líder del sector inmobiliario industrial en México.


Peso mexicano se deprecia en operaciones internacionales y supera la barrera de las 20 unidades

El Economista


El peso mexicano se resintió la mañana de este jueves después de que la polémica reforma judicial que propone la elección popular de jueces diera su primer paso el miércoles el congreso con su aprobación de la Cámara de Diputados.


Cofece investiga a tiendas que ofrecen servicios financieros por posibles prácticas monopólicas

El economista


La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación de oficio, por la posible realización de prácticas monopólicas en el mercado de servicios de recaudación, depósitos, retiros u otros, en tiendas minoristas.


BBVA México abre en Houston una oficina especializada en nearshoring

El economista


BBVA México abrió en Houston, Texas, su nueva oficina de representación de la banca de empresas y gobierno, la cual estará especializada en nearshoring, con lo que busca impulsar la inversión extranjera en el país, y facilitar el crecimiento económico, apalancados en el fenómeno de relocalización de cadenas productivas.


Reforma al Poder Judicial puede afectar a la inversión: BIVA

El economista


La directora general de la Bolsa Institucional de Valores dijo que recabaron las inquietudes de inversionistas extranjeros y se los harán llegar a la nueva administración.


Venta de autos ‘mete turbo’ en agosto: sube 11.9% y alcanza su mayor volumen en 8 años

El financiero


En agosto se vendieron 127 mil 684 automóviles en México, el mayor volumen en los últimos ocho años, además de un crecimiento anual de 11.9 por ciento.


T-MEC EN 2026

DESACELERACIÓN

Banxico

asesores_de_inversión




PRIMERAS PLANAS



Para calmar a jueces, prometen liquidación


De última hora y en medio de las protestas de trabajadores del Poder Judicial, Morena y aliados en la Cámara de Diputados autorizaron liquidar a Jueces y Magistrados que sean separados de sus funciones, como parte de los efectos de la reforma judicial, que avalaron en las primeras horas de ayer.

Reforma


Oposición acusa que hubo cachirules en aprobación de reforma judicial


Diputados de oposición alistan impugnar todo el proceso legislativo para tirar la reforma judicial porque, entre otros elementos, señalan que no hay certeza de que quienes votaron en la sesión de este martes y miércoles —a mano alzada— sean diputados.

El Universal


Prevé 4T reforma rápida, pero jueza ordena parar todo


El Senado recibió la iniciativa de reforma judicial este miércoles tras ser aprobada en lo general y lo particular en la Cámara de Diputados, por lo que las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales prevén debatirla el domingo a la 1 de la tarde.

Milenio


Compensarán a jueces que queden sin cargo; la reforma judicial ya pasó al Senado

Excélsior


Luego de 18 horas de debate, el bloque Morena-PT-PVEM en la Cámara de Diputados sólo aceptó tres cambios a la reforma al Poder Judicial, que fue aprobada en lo particular y enviada al Senado la mañana de ayer. El dictamen obtuvo 357 votos del oficialismo en favor, 130 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, y cero abstenciones.


Riesgo de que se aleje inversión la reforma judicial

El Financiero


La discusión en el Congreso de la reforma al poder judicial propuesta por la actual administración ha causado nerviosismo entre los inversionistas de diversos sectores económicos. Estos posibles cambios a la Ley arriesgan el apetito de destinar recursos al país, alertaron expertos.


Reforma judicial será votada en el Senado la próxima semana

El Economista


El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, informó que el próximo martes iniciará el trámite legislativo ante el pleno cameral para discutir y votar la reforma constitucional del Poder Judicial, que establece la elección por voto popular de ministros, jueces y magistrados.



CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page