top of page

Síntesis de noticias del día 06 de diciembre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Inteligencia artificial transforma el mercado inmobiliario en América Latina

El economista


La proptech Tuhabi reportó un cierre de año con resultados históricos gracias a su estrategia de inversión en tecnologías como Machine Learning e inteligencia artificial (IA) para su operación en México y Colombia.


Incertidumbre por Trump desacelera la instalación de empresas chinas en México

El economista


Las tensiones comerciales que ha levantado Donald Trump desde el inicio de su campaña y eventual triunfo para convertirse en el siguiente presidente de Estados Unidos, han frenado la llegada de empresas chinas a parques industriales de México.


El mercado industrial mexicano sigue en auge: Precios al alza y alta ocupación

El economista


Según Solili, la demanda acumulada de espacios industriales ya superó en un 15% los niveles registrados de enero a noviembre de 2023, gracias al dinamismo de sectores como manufactura, logística y nearshoring. Este crecimiento se traduce en más de 70 nuevas inversiones en el país, alcanzando un total de 860 mil metros cuadrados ocupados.


Preocupa incremento del Isabi al sector inmobiliario

El imparcial


Rosarito, BC.- Preocupa al sector inmobiliario de Rosarito el incremento al Impuesto sobre la Adquisición de Bienes Inmuebles (Isabi), previsto para el próximo año ya que, desincentiva las inversiones, toda vez que este impuesto pasará del 2% al 5% en propiedades colindantes al mar y aledañas.


Grupo Bosque Real presenta el congreso "Real Legends 2024" como el epicentro del liderazgo inmobiliario y la innovación

Infobae


Grupo Bosque Real se consolida como el líder en innovación y liderazgo en el sector inmobiliario, ofreciendo un congreso que impulsa a los profesionales hacia el éxito en un mercado competitivo. El Premio "The Real Legend" se convierte en un símbolo de reconocimiento al esfuerzo y dedicación en ventas, honrando a quienes elevan el estándar de desempeño en la empresa.


Proptech y la revolución del sector inmobiliario: Impactos y oportunidades

Inmobiliare


En el sector hay una cierta resistencia por utilizar tecnología como el proptech en sus procesos. Aunque no se debe generalizar, hay muchas personas que ya lo hacen y esto le da una ventaja competitiva frente a otras empresas.


Inversiones en parques industriales alcanzarán los 6 mil mdd en 2025: AMPIP

Real state


La inversión en parques industriales seguirá con un fuerte impulso, por lo que se estima que escalará a los 6 mil millones de dólares en el 2025, después de que en este año ha superado los 5 mil millones de dólares.


México impulsa infraestructura portuaria con ambicioso plan de modernización

Real state


La Secretaría de Marina de México anunció un proyecto sin precedentes para modernizar y ampliar los principales puertos del país, en línea con el compromiso del gobierno encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum de fortalecer la infraestructura logística.


Hay contracción en inventarios de vivienda media y social: Softec

En concreto


Cuando llega una nueva administración lo que vemos es que en los primeros seis meses se frena la colocación de vivienda barata, hay reducción de colocación de créditos, pero lo que preocupa es la falta de inventario en vivienda económica.


Solo el 5% usa crédito de liquidez: Creditaria

En concreto


Por desconocimiento las personas que adquieren un crédito hipotecario, no hacen uso del crédito de liquidez, solo lo utilizan cerca del 5% de los solicitantes afirmó Juan Kasuga, director de Creditaria en México.


¿Qué es y para qué sirve una carta de intención de compra?

Real state


Si ya formalizaste el contrato de compra-venta de un inmueble, es importante que sepas qué es y cómo se hace la carta de intención de compra. Inmuebles24 te explica su importancia y lo que debes de tener en cuenta para redactarla.


Poder Legislativo regresa al Infonavit facultades para construir

En concreto


El Poder Legislativo donde el partido Morena tiene mayoría decidieron reformar el Artículo 123 en materia de vivienda para que el Infonavit como antaño regresara a construir, esto con el argumento de que las desarrolladoras ya no construyen casas económicas.


Fibra Mty alista inversión de 700 mdd para convertirse en Fibra 100% industrial

Real state


A una década de haber debutado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Fibra Mty se ha consolidado y se encamina a convertirse en un operador de propiedades 100% enfocadas al segmento industrial, por lo que estima hacer inversiones por 700 millones de dólares para alcanzar este objetivo en el 2025.


Avances clave del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Real state


El secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, presentaron ante la Presidenta Claudia Sheinbaum los avances del CIIT hasta el momento.


A septiembre, casi 75,000 personas se han pensionado por sistema Afore

El economista


Gracias a las reformas que redujeron las semanas de cotización, desde el 2021 se han pensionado 74,799 personas en el sistema Afore, con una tasa de reemplazo de 72% de su último salario, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) en su informe del tercer trimestre del año.


Banca busca que se retome la creación de tribunales especializados en materia financiera

El economista


En el marco de la reforma judicial, la Asociación de Bancos de México (ABM), busca que se retome la creación de los tribunales especializados en materia financiera.


BBVA México supera el billón de pesos gestionados en fondos de inversión

El economista


BBVA México, a través de su unidad Asset Management, superó el billón de pesos gestionados en fondos de inversión. De acuerdo con el banco, es la primera institución financiera en el país en superar dicha cifra, ello, con base en el último reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).


IP promete inversiones para impulsar “Plan México”

El economista


El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) se comprometió a realizar inversiones en 2025 para desarrollar el “Plan México” que impulsará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo propósito es sustituir importaciones, aprovechar la relocalización de empresas, combatir la pobreza en el país y fortalecimiento de las cadenas productivas.


Fin de sexenio influye en desaceleración del empleo: IMSS

El economista


La desaceleración en la generación de empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en noviembre, particularmente en sectores como la construcción, se explica por el cierre de sexenio, que esta vez ocurrió en septiembre y no en noviembre, como ocurría anteriormente, explicó Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación de esa institución.


Reportan 13 de las 35 empresas del IPC en la BMV ganancias en 2024

El economista


En lo que va del año, las acciones de 13 de las 35 emisoras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y que pertenecen al principal índice, el S&P/BMV IPC, registran un desempeño positivo. Genomma Lab, Chedraui y Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP) destacan.


Bolsa mexicana extiende el repunte por cuarto día

El economista


Las bolsas de valores de México cerraron con ganancias sólidas las negociaciones del jueves. Tras haber descendido el viernes de la semana pasada a su nivel más bajo en lo que va del año, los índices bursátiles han respondido con avances, impulsados por compras de oportunidad.


Peso mexicano extiende su recuperación; espera cifras laborales de EU

El Economista


El peso mexicano siguió ampliando su recuperación contra el dólar este jueves. La divisa local avanzó beneficiada por un debilitamiento global del billete verde, en espera del reporte mensual de nóminas no agrícolas de Estados Unidos, que se publica mañana.


Implementarán programa de regularización fiscal en el 2025

El economista


El gobierno de Claudia Sheinbaum lanzará, el siguiente año, un programa de regularización fiscal que servirá no sólo para disminuir la cartera vencida del fisco, sino también para incrementar la recaudación de impuestos en un año donde la consolidación fiscal aprieta a las finanzas públicas.


Reformas constitucionales podrían afectar la revisión del TMEC: IIF

El economista


Las reformas constitucionales más recientes de México podrían afectar la revisión del Tratado de Comercio con Estados Unidos y Canadá, programadas para el 2026, advirtió el equipo de investigación económica del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés).


Gobierno realizó refinanciamiento por 123,437 millones de pesos

El economista


El gobierno de Claudia Sheinbaum realizó el último refinanciamiento de deuda del año, por un monto de 123,437 millones de pesos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


Creación de empleo formal registra su peor noviembre desde 2008

El financiero


En noviembre se crearon 24 mil 696 empleos formales, la peor cifra de creación de plazas para un mismo mes desde 2008, año de la crisis financiera global. El IMSS reportó que al 30 de noviembre del presente año, se tienen registrados ante el Instituto 22 millones 643 mil 638 trabajadores, de los cuales el 86.6 por ciento son permanentes y el 13.4 por ciento son eventuales.


Fondos de ahorro en una Afore aseguran rendimientos y estabilidad, dicen expertos

El financiero


Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) son una herramienta clave para el ahorro a largo plazo, ofreciendo rendimientos superiores y estabilidad financiera, afirmó David Razú Aznar, director general de Afore XXI Banorte, durante el Foro Virtual de “Las “Pobres” Pensiones de Millenials y Centennials, ¿Cómo mejorar tu futuro?”.


Fondos generacionales en Afores maximizan rendimientos: Amafore

El financiero


El dinero que inviertes en una Afore está de verdad invertido para generar un rendimiento de largo plazo pensando en el tiempo que falta para tu jubilación, afirmó Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de Vinculación en la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), durante el Foro Virtual “Las ‘Pobres’ Pensiones de Millennials y Centennials, ¿Cómo mejorar tu futuro?”.


Morena aprueba leyes secundarias; ‘liquida la carrera judicial’ en el PJF

El financiero


Por mayoría, Morena, PT y PVEM homologaron las leyes Orgánica del Poder Judicial, la de Carrera Judicial y modificaciones a la General de Responsabilidades Administrativas de la reforma judicial; la oposición acusó que con ello dan muerte a la carrera judicial.


Hay 128 inmuebles en el centro de la CDMX como Izazaga 89: Canaco

El CEO


El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), José de Jesús Rodríguez Cárdenas, informó que han identificado al menos 128 inmuebles en el corazón de la capital, similares a Izazaga 89; en dichas edificaciones proliferaría el comercio de productos ilegales de origen asiático.


Preocupa a Hacienda ‘sequía’ de Ofertas Públicas Iniciales en la BMV

Forbes México


El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, destacó la sequía de emisoras por la que atraviesa la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). “Preocupa la reducida cantidad de Ofertas Públicas Iniciales (OPI) en los últimos años, junto con un aumento en el número de empresas que optan por deslistarse”, aseveró durante la celebración del 130 aniversario de la plaza.


Precio del dólar HOY viernes 6 de diciembre de 2024: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

Heraldo


Este 5 de diciembre de 2024, el peso mexicano continúa la semana con una alza respecto a su última sesión del mes pasado. El precio del dólar se movió en un rango abierto, con un máximo de 20.3870 pesos y un nivel mínimo de 20.2565 pesos. Hoy jueves 5 de diciembre el peso mexicano inicia una nueva sesión en el mes remontando una parte de las pérdidas de las últimas jornadas.


ELECCIÓN

PESO

CLAUDIA

DIGITAL


PRIMERAS PLANAS


Piden a EU que a migrantes los regresen a su país

Reforma


La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que pedirán a su futuro homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que, en caso de deportaciones, su Gobierno envíe a los migrantes directamente a sus países de origen.


Grupo de élite, al combate de cárteles en las aduanas

El Universal


A fin de evitar el ingreso de mercancías piratas y de precursores químicos para la elaboración de drogas, como el fentanilo, se desplegarán cinco batallones de la Guardia Nacional.


EU busca países para echar migrantes; no hay acuerdo: Sheinbaum

Milenio


En medio de reportes de que el equipo de transición del próximo jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, presiona a México para que acepte deportaciones de extranjeros, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que su gobierno buscará que los migrantes de otras nacionalidades no sean enviados a territorio nacional.


Marcan récord exportaciones mexicanas a EU

El financiero


¿Cada vez depende más EU de México? Las exportaciones mexicanas al país estadounidense alcanzaron un nuevo máximo histórico en octubre, al registrar un monto de 45 mil 492 millones de dólares, consolidándose como un motor clave de la relación comercial entre ambas naciones. Este monto representa un crecimiento ininterrumpido por tres meses consecutivos, según datos del US Census Bureau.


México lidera por segundo año como mayor socio comercial de EU

El Economista


En el acumulado de los primeros 10 meses de este 2024, nuestro país tuvo una participación de 15.9% en el total de importaciones y exportaciones estadounidenses de productos, una porción que en conjunto sumó 706,900 millones de dólares, de acuerdo con datos reportados este jueves por la Oficina del Censo.


IP ayudará a atraer más inversiones; reunión Sheinbaum-Consejo de negocios

Excelsior


Inversión en infraestructura, la revisión del T-MEC, Trump y la inseguridad fueron algunos temas que se abordaron en la primera reunión de Claudia Sheinbaum con integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page