top of page

Síntesis de noticias del día 06 de enero de 2025

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Sector inmobiliario seguirá creciendo en Querétaro

Diario de Querétaro


La ciudad de Querétaro junto con Mérida y León continuarán recibiendo más inversiones y tendrán potencial en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en turismo, vivienda y comercio, por lo que podrán diversificar el modelo de la economía.


“El gobierno no tiene experiencia ni recursos para convertirse en constructor de vivienda”: CITI

El economista


Uno de los pilares del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum es la construcción de 1 millón de viviendas de carácter social a lo largo del sexenio; sin embargo, expertos advierten que el Estado no cuenta con los recursos y la destreza necesaria para lograrlo, especialmente sin el apoyo de la iniciativa privada.


Inversiones inmobiliarias sin adaptación al cambio climático pierden valor y liquidez

El economista


Los desastres naturales provocados por el cambio climático ocurren cada año con mayor intensidad y frecuencia alrededor del mundo. Los efectos de estos fenómenos se han filtrado en la toma de decisiones de negocio en el sector inmobiliario, ya que aumentan el riesgo de pérdida de valor en los bienes raíces.


¿Cuáles fueron los estados mexicanos con mayor plusvalía en inmuebles durante el 2024?

El economista


Comprar una casa es considerada una de las mejores inversiones no solo por la tranquilidad que ofrece a las familias al contar con un patrimonio, sino también por la plusvalía que generan los inmuebles con el paso de los años.


Vivienda para el Bienestar, con el reto de encontrar la suficiente mano de obra

El economista


Una de las principales complicaciones del programa Vivienda para el Bienestar será la falta de mano de obra suficiente para cumplir la meta de construir 1 millón de hogares durante esta administración.


Advierte BBVA peligro para el sector inmobiliario tras control de rentas

Diario de CDMX


Aplicar un control de precios de rentas de las viviendas en la Ciudad de México podría tener consecuencias negativas en el mercado inmobiliario, en especial para la oferta de hogares, advirtió BBV México.


¡Desbloquea la riqueza en el sector inmobiliario de México! ¡Descubre los lugares de inversión más destacados!

B3


En los últimos años, un número creciente de personas está centrando su atención en las oportunidades inmobiliarias en México. Un estudio reveló que un significativo 40.4% de la población mexicana considera que los bienes raíces son una vía de inversión confiable y lucrativa. La noción de alcanzar la libertad financiera a través de la generación de ingresos se ha vuelto prevalente entre muchos mexicanos.


Escalerillas, con potencial para el desarrollo inmobiliario: AMPI

Diario de San Luis


Escalerillas tiene condiciones para albergar desarrollos habitacionales, señaló Francisco Eduardo Naif Gallegos, ex presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Luego de que Villa de Pozos fue elevado al rango de Ayuntamiento, se ha planteado la posibilidad de que Escalerillas se convierta en la tercera Delegación de la Capital potosina.


Nearshoring, tecnología y ciudades emergentes definirán al Real Estate

Real state


El sector inmobiliario en México se encuentra en una etapa de transformación que marcará el rumbo de la industria durante el 2025, dijo Agustín Levy, CEO de Levy Holding, una firma del sector inmobiliario en el país.


El futuro del sector inmobiliario en 2025, entre retos y oportunidades

Energía Hoy


La falta de inversión en vivienda ha reducido significativamente la construcción, lo que a su vez incrementa la presión sobre el mercado de rentas. Fernando Rodríguez Bustamante, del Consejo de Inmobiliarios Profesionales de CITI, advierte que, sin un diálogo efectivo entre el gobierno y la iniciativa privada, será difícil combatir el rezago habitacional.


¿Dónde solicitar un préstamo para comprar casa: México, EU o Europa?

Real state


Decidir dónde comprar una casa es una decisión financiera trascendental. Las tasas de interés hipotecarias, como uno de los factores más influyentes, pueden marcar la diferencia entre un sueño hecho realidad y una meta inalcanzable.


Lecciones del mundo: estrategias de vivienda que sí han funcionado

Obras por expansión


La crisis de vivienda asequible se ha convertido en un desafío global que exige soluciones innovadoras y efectivas. Mientras México se prepara para implementar un programa nacional que busca construir un millón de unidades habitacionales, la experiencia internacional ofrece lecciones sobre estrategias que han demostrado resultados positivos.


Políticas pro cripto de Trump impulsarían la regulación en México

El economista


El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, bajo un gobierno con enfoque pro cripto, podría generar mayor flexibilidad en el entorno regulatorio de los activos virtuales en México.


Confianza de empresas tuvo merma en el 2024

El economista


El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que mide la percepción de los empresarios, registró una caída de 4.0 puntos en 2024 en comparación con el cierre de 2023, de acuerdo con datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Nearshoring podría atenuar desaceleración en 2025: IP

El economista


El nearshoring y la reconfiguración de las cadenas de suministro mundial se presenta como una oportunidad única para México en 2025, lo que podría llevar a enfrentar la desaceleración económica que se prevé para este año; no obstante, el país tiene riesgos latentes en materia de energía, inseguridad, reforma judicial y el resto de las reformas, así como la nueva relación con Estados Unidos, sostuvo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).


La Bolsa Mexicana de Valores termina a la baja la primera semana del 2025

El economista


El mercado bursátil en México cerró la última jornada de la semana con retrocesos, tras la divulgación de cifras que mostraron que la tasa de desempleo aceleró en noviembre en México, apoyando los argumentos de que el banco central seguiría reduciendo su tasa clave de interés este año. Mientras que en Estados Unidos se dieron a conocer los datos del sector manufacturero.


Sheinbaum empezará su gobierno con gasto histórico en programas de subsidios, por 1.1 bdp

El economista


El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum comenzará su administración con un gasto histórico en los programas de subsidios, es decir, en aquellos que buscan atender las necesidades y demandas de la población mexicana, de acuerdo con lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.


Tasa de desocupación sube a 2.6% en noviembre; trabajo informal recobrafuerza

El financiero


La tasa de desocupación en el mercado laboral mexicano repuntó a 2.6 por ciento durante noviembre, sin embargo, el avance se dio desde el 2.5 por ciento de octubre, lecturas que todavía están por debajo del 3.0 por ciento que llegó a mostrar en agosto del año pasado.


Sheinbaum y Trump “derriban” confianza empresarial en 2024

El CEO


Los triunfos presidenciales de Claudia Sheinbaum, en México, y de Donald Trump, en Estados Unidos, “derribaron” la confianza de la iniciativa privada en el territorio nacional durante el año pasado.


A partir del lunes, Link de Mexicana dejará de operar ocho destinos aéreos

El CEO


A partir de este lunes, Link la subsidiaria de la aerolínea estatal Mexicana de Aviación dejará de operar ocho rutas de su oferta de servicios aéreos; la empresa operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Deensa), no especificó el origen ni los alcances de dicha medida.


Sheinbaum defiende el arancel de 19% a plataformas chinas como Shein y Temu

El CEO


La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este viernes el nuevo arancel del 19% a productos de plataformas de comercio electrónico de países sin tratado comercial, lo que afecta en particular a empresas de China como Shein y Temu.


Precio del dólar HOY lunes 6 de enero de 2025: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

Milenio


Si te preguntas a cuánto está el dólar HOY lunes 6 de enero, debes saber que al iniciar operaciones el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.40 pesos por unidad, con una baja del 1.11 por ciento, según datos de Bloomberg.


ESTE

2025

TRUMP

TELMEX


PRIMERAS PLANAS


Venden huachicol cada 100 metros en la México-Querétaro

Reforma


La venta de huachicol en las autopistas está incontrolable.


Crecen en 86% las exportaciones de crudo a Cuba

El Universal


Valor de envíos de enero a septiembre de 2024, de 9.3 mil mdp; temen expertos sanciones a Pemex; no se detalla si La Habana pagó el importe.


Tráfico de migrantes ya deja más ganancias al crimen que la droga

Milenio


El tráfico de personas deja ganancias anuales de 100 millones dólares a las bandas del crimen organizado solo en las operaciones que realizan en la frontera entre Chihuahua y Texas, Estados Unidos.


Ven varias opciones para México ante aranceles de Trump

El financiero


La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos significaría la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas, sin embargo, de este lado de la frontera hay distintas opciones para responder a dichas medidas, de acuerdo con analistas.


Empleo informal repuntó a 54.6% en noviembre, el mayor en un año

El Economista


Durante el undécimo mes, 32.8 millones de personas estuvieron ocupadas en ese sector y allí se concentró la generación de plazas.


Baja aforo en vías de zonas violentas

Excelsior


En zonas violentas y de robos en el país, la circulación en autopistas administradas por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) cayó en los últimos meses. Así lo indican datos de la misma dependencia, referentes a carreteras y puentes de paga administrados por el gobierno federal.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page