Síntesis de noticias del día 06 de noviembre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 6 nov 2024
- 7 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Las inversiones inmobiliarias de mexicanos en EU en juego tras elecciones
Obras por expansión
La plataforma Finanz Butik llega a México con su modelo integral de inversión inmobiliaria en Estados Unidos para el mercado latinoamericano, una solución que facilita la selección y administración de portafolios de bienes raíces en un mismo lugar.
Compradores de vivienda en EU, cada vez mayores; edad promedio alcanza máximo histórico
El economista
La edad promedio de los compradores de vivienda en Estados Unidos (EU) ha alcanzado máximos históricos. En un entorno con precios elevados, tasas hipotecarias altas, un inventario limitado y debilidad económica, miles de personas han tenido que aplazar el sueño de adquirir su primer hogar.
Sectores financiero e industrial impulsan el mercado de oficinas en Monterrey
El economista
El sector inmobiliario de oficinas en Monterrey, Nuevo León, registró una ocupación neta acumulada de 40,000 metros cuadrados al cierre del tercer trimestre del 2024, impulsada por la intensa actividad industrial y el crecimiento económico estatal, según la firma de consultoría CBRE.
¿Cuáles son los mitos sobre los seguros para vivienda en México?
El economista
Uno de los grandes pendientes en materia de inclusión financiera en México es la contratación de seguros, especialmente para cuestiones fundamentales como la protección de un hogar, ya que existen distintos mitos para adquirir estos servicios que pueden ser la diferencia entre el resguardo o perder absolutamente todo.
Fusiones y adquisiciones en México bajan 10% hasta octubre; sectores inmobiliario y de software, los más activos
El economista
El mercado transaccional en México contabilizó hasta octubre de 2024 un total de 283 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 13,737 millones de dólares, lo que implica un descenso del 10% en el número de transacciones y un aumento del 13% en su importe, con respecto al mismo período de 2023.
México busca reactivar créditos hipotecarios para extranjeros
Grupo en concreto
El aumento de extranjeros en México está detonando ña apertura de créditos hipotecarios para extranjeros. Con el aumento de la inversión extranjera directa (IED) en la Ciudad de México, los extranjeros no solo muestran interés en suelos industriales, sino también en adquirir viviendas en territorio mexicano.
Disminuyen unidades activas en renta vacacional en Quintana Roo
El economista
Existe ya una sobreoferta de propiedades en renta vacacional en Quintana Roo, lo cual ha derivado en bajas ocupaciones de este sector durante el presente año, reconoció Manuel Lozano, presidente de la Expo Renta Vacacional, a realizarse en Cancún del 13 al 16 de noviembre.
Esta es la edad máxima para pedir un préstamo en Infonavit y comprar tu casa
Cronistz
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) busca garantizar el derecho de acceder a la casa propia al ofrecer diferentes préstamos hipotecarios. Sin embargo, muchos se preguntan si pueden pedir un crédito después de los 60 años.
Crece interés en Madrid por la inversión en inmologística
Inmobiliare
La inversión en inmologística (inmuebles dedicados a la logística) aumentó un 2.6% en la Comunidad de Madrid durante el 3T2024, destacó Property Management MVGM en el “Informe de mercado inmobiliario Iberia Q3”.
Yuan y bolsas de China caen mientras esperan los resultados de las elecciones en EU
El economista
El yuan chino se debilitaba y los mercados bursátiles de China continental y Hong Kong caían el miércoles (tiempo local), mientras los inversionistas pronosticaban el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, a pesar de que el recuento preliminar de las elecciones estadounidenses seguía mostrando una ajustada carrera presidencial.
Cholula y Angelópolis ciudades que fomentan vivienda vertical
Grupo en concreto
Puebla es una ciudad con un importante actividad industrial que, se espera, sea impulsada por los proyectos de infraestructura para la entidad, anunciados por el nuevo gobierno como la recuperación de la línea México-Puebla-Veracruz; y se hará una ampliación de la carretera Amozoc-Puebla.
Se recuperan las Fibras con avance de 1.7% en su retorno de octubre
Real state
Medido por el Índice S&P/BMV Fibras, el sector inmobiliario mexicano mostró signos de resiliencia, cerrando con un avance positivo de un 1.7% en octubre. A pesar de las noticias mixtas que han girado en torno al fenómeno del nearshoring, el sector de las fibras industriales continúa destacándose por su dinamismo, marcado por el anuncio de nuevas inversiones.
Mercado global de oficinas flexibles crecerá 28.32 mmdd entre 2024 y 2028
Real state
Entre 2024 y 2028, se espera que el mercado global de oficinas flexibles crezca notablemente, con una expansión proyectada de 28.32 mil millones de dólares y una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 9.2 por ciento.
Zonas, perfiles y tendencias que marcan el panorama residencial poblano
Real state
Puebla, una ciudad con un auge industrial notable, está en un momento clave de crecimiento gracias a nuevos proyectos de infraestructura promovidos por el gobierno, como la reactivación de la línea ferroviaria México-Puebla-Veracruz y la ampliación de la carretera Amozoc-Puebla.
Trump se proclama vencedor; acaricia triunfo en todos los estados bisagra
El economista
El republicano Donald Trump reivindicó la victoria en la contienda presidencial de 2024 después de que Fox News proyectara que había derrotado a la demócrata Kamala Harris, lo que coronaría un asombroso regreso político cuatro años después de que abandonara la Casa Blanca.
El pago de salarios es uno de los principales gastos de la banca
El economista
En los últimos años, la banca que opera en el país ha registrado ganancias históricas, impulsadas, en parte, por un entorno de altas tasas de interés, pero también por una mayor actividad crediticia.
Comisiones de Afores se han reducido a menos de un tercio desde 2008
El economista
Las comisiones que cobran las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) se han reducido a menos de un tercio de lo que eran en el 2008, esto gracias a la reforma implementada en el 2020 para toparlas.
Fusiones y adquisiciones en México bajan 10% hasta octubre; sectores inmobiliario y de software, los más activos
El economista
El mercado transaccional en México contabilizó hasta octubre de 2024 un total de 283 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 13,737 millones de dólares, lo que implica un descenso del 10% en el número de transacciones y un aumento del 13% en su importe, con respecto al mismo período de 2023.
En octubre, la actividad del sector servicios de EU creció
El economista
La actividad del sector servicios de Estados Unidos creció por cuarto mes consecutivo en octubre, mostraron ayer 5 de noviembre, datos de una encuesta, impulsada por áreas como el empleo antes de la temporada de vacaciones de fin de año.
Mercado financiero a la expectativa de la elección de Estados Unidos
Real state
La apreciación sucede a la par del debilitamiento del dólar estadunidense de 0.60%, de acuerdo con el índice ponderado, luego de ganar por cuatro semanas consecutivas 3.67 por ciento.
¡Toma eso, Trump! México le gana a China y Canadá con cifra histórica de exportaciones en septiembre
El financiero
En septiembre, las exportaciones de mercancías mexicanas hacia Estados Unidos alcanzaron un nivel histórico al sumar 44,155 millones de dólares, la cifra más alta jamás registrada para un solo mes, según datos del US Census Bureau.
Por un voto, Corte mantiene reforma al PJ; fallo ‘pasará a la historia’: Norma Piña
El financiero
En una atropellada y extendida sesión, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se quedó a uno de los ocho votos que necesitaba para declarar la invalidez de diferentes partes de la reforma al Poder Judicial, con lo que los cambios quedan vivos.
Claudia pide un organismo contra monopolios, que sustituya a Cofece
El financiero
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió, en la discusión de la reforma para desaparecer los órganos autónomos, a la Cámara de Diputados establecer un “organismo con independencia técnica”, con las funciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), para “evitar prácticas monopólicas”, con el objetivo de cumplir con lo que requiere en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El efecto Donald Trump en Bitcoin: del odio al amor que impulsa la criptomoneda
El ceo
Hace seis años, Donald Trump arremetía contra el Bitcoin y las criptomonedas alegando que están basadas en “la nada”. Ahora, el republicano da un impulso a este instrumento con el arribo a la Casa Blanca, pues sus últimas declaraciones y el poder que tendrá para realizar cambios agradan a los inversionistas.





PRIMERAS PLANAS
¡Todo Trump!
Reforma
Por segunda vez, Donald Trump será Presidente de Estados Unidos tras doblegar ayer de manera arrolladora a la demócrata Kamala Harris. La ola roja llevó a los republicanos a ganar también el Senado y la Cámara de Representantes.
Reforma judicial va; fracasa intento de frenarle en la corte
Universal
Ministros, divididos en pro y en contra de la reforma judicial, se enfrascan en ríspidos reclamos en una sesión histórica sobre los cambios hechos por el Congreso.
¡Todo el poder!
Milenio
En una jornada electoral llena de expectativa, Donald Trump fue elegido como el próximo presidente de Estados Unidos, derrotando a Kamala Harris, por lo que regresará a la Casa Blanca para un nuevo mandato.
Se perfila triunfo de Donald Trump
El financiero
La mayoría de encuestas presidenciales en Estados Unidos y hasta las casas de apuestas prevén un final de fotografía entre la actual vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, y el candidato republicano Donald Trump, quien busca un segundo mandato al frente de la Casa Blanca.
20.73 pesos por dólar
El Economista
El peso perdió en ocho horas, después del cierre oficial del Banco de México (Banxico), 3.2% frente al dólar ante el posible triunfo de Donald Trump y su virtual regreso a la Casa Blanca.
Trump, carro completo
Excelsior
Donald Trump volverá a la Casa Blanca, pero con más poder que en su primer periodo, hace ocho años. Alrededor de las 4:40 de la madrugada de este miércoles 6 de noviembre, el republicano ganó el estado de Wisconsin, con lo que consumó su victoria en los comicios de la Unión Americana.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Commentaires