Síntesis de noticias del día 06 de septiembre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 6 sept 2024
- 6 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Ventas de AMPI incrementan 10% en segundo trimestre de 2024
El diario de Juarez
Subió un diez por ciento el porcentaje de ventas y se vendieron 3 mil 199 en el primer trimestre de este 2024, pero el costo sí subió un poquito más en comparativo al primer trimestre, del 2023, informó Marisela Sáenz, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Ciudad Juárez.
Analiza AMPI efectos de la Reforma Judicial
El diario de Coahuila
Aunque ya hay una pausa en las transacciones de compra y venta de propiedades, aún no se ha ahondado en los efectos que la reforma al Poder Judicial tendrá en el sector inmobiliario; sin embargo, ya se hace un estudio, principalmente legal, por parte de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), informó Adriana Patricia Martínez Vázquez, consejera nacional de este organismo.
AMPI a favor de las clausuras de desarrollos inmobiliarios irregulares en Cancún
Canal 10
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Cancún afirmó que aplaude los operativos y clausuras que han realizado las autoridades municipales contra los desarrollos inmobiliarios irregulares que hay en la ciudad, pues con estas acciones se tiene un gran avance en este tema.
Alerta sector inmobiliario por agentes informales, fraudes y robos de identidad, entre otras irregularidades
Vanguardia
Llama a quienes requieran de este tipo de servicios a trabajar con profesionales debidamente registrados ante la AMPI, para garantizar que las operaciones lleguen a buen término.
Buscan en Chihuahua ser sede del Congreso Nacional de Inmobiliaria
Tiempo
En la mañana de este jueves, el Vicepresidente Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Karim Antonio Oviedo Ramírez, anunció durante un foro de inmobiliaria realizado en Ciudad Juárez, que se está realizando una importante gestión para que en el año 2026, el estado de Chihuahua sea la sede del Congreso Nacional e Internacional de Profesionales Inmobiliarios.
Cae hasta 75% la venta de vivienda nueva ante incertidumbre por cambio de administración federal
Vanguardia
Ante la incertidumbre generada por las reformas que impulsa el Gobierno Federal, en los últimos dos a tres meses ha caído en cerca del 75% la adquisición de vivienda nueva, afirmó Adriana Patricia Martínez Vázquez.
Buscan inmobiliarios reducir riesgos por irregularidades
El diario de Coahuila
Las irregularidades en el mercado inmobiliario, como los fraudes, robos de identidad, ventas duplicadas de propiedad y la falta de certificación de los agentes inmobiliarios, son un riesgo para el patrimonio de los clientes de los profesionales del sector, por lo que se realizan esfuerzos junto con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para reducir riesgos, destacó Eunice Sánchez.
Destacan inversiones inmobiliarias en Estados Unidos ante incertidumbre en México
El economista
En entornos de incertidumbre económica en México, el sector inmobiliario de Estados Unidos ha sido considerado como una opción atractiva para quienes desean resguardar su patrimonio y obtener rendimientos en dólares.
Colaboración busca ofrecer más opciones hipotecarias a trabajadores del Estado
Real state
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) firmó un acuerdo con BBVA México para ofrecer mayores facilidades en el acceso a créditos hipotecarios para sus derechohabientes.
Desaceleran precios de vivienda: Reformas impactarían mercado en EU
Real state
En 2023, los precios de la vivienda en Estados Unidos crecieron un 6%. Sin embargo, se espera que en 2024 este aumento sea del 4.7% y en 2025 del 3.1%, según el más reciente informe titulado ‘Encuesta de Expectativas de Precios de Vivienda’ de Fannie Mae.
¿Afecta la modificación del Art. 3 de la Constitución de CDMX a la propiedad privada?
Inmobiliare
Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó se llevó a cabo una reforma en el numeral dos del artículo tercero (Art. 3) de la Constitución Política de la Ciudad de México, la cual fue aprobada el pasado 22 de agosto por unanimidad en el Congreso capitalino.
ESG es clave para el futuro del sector inmobiliario
Inmobiliare
Cada vez son más los inversores que incorporan medidas relacionadas al compromiso ambiental, social y de buen gobierno corporativo (ESG) en cada etapa del ciclo de vida de sus inmuebles.
El BCE da luz verde a la para que BBVA compre a su rival más pequeño Sabadell
El economista
El Banco Central Europeo (BCE) dio su autorización a la oferta de adquisición de BBVA por su rival más pequeño Sabadell, informó este jueves el segundo mayor prestamista español por valor de mercado.
Oro avanza al anticipar los inversionistas recorte a tasa
El economista
Según cálculos del gremio, cada día de interrupciones podría generar pérdidas de hasta 300 millones de dólares, principalmente en departamentos como Norte de Santander, Santander, Antioquia, Cesar, Cundinamarca, Nariño y Boyacá, donde más ha habido afectaciones por los bloqueos.
BMV regresa a terreno negativo; destaca caída de Kimberly-Clark
El economista
Las bolsas de valores de México regresaron a terreno negativo este jueves, luego de haber registrado ayer un moderado repunte. Los índices accionarios cayeron en medio de dudas en los mercados sobre la economía de Estados Unidos y el nerviosismo local.
ABM apoya una reforma al Poder Judicial, pero ve ciertos temas de preocupación
El Economista
El líder de los banqueros expuso que es muy importante que siga habiendo apertura de parte de los legisladores y se sigan escuchando los riesgos que consideran los empresarios.
Analistas prevén menos crecimiento y dólar más caro en 2024: Citibanamex
Forbes México
Analistas encuestados por Citibanamex redujeron sus expectativas de crecimiento para la economía mexicana en 2024 a 1.5%, desde el 1.7% estimado previamente.
Empleo formal en México crece a menor ritmo en 40 meses
El Financiero
El empleo formal en el país acentuó su desaceleración en el octavo mes del presente año, al reportar 22 millones 389 mil 835 trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que implicó un crecimiento anual de 1.8 por ciento, el más bajo en 40 meses.
¿Quieres incrementar tu crédito hipotecario? Esto propone el Fovissste y BBVA para subir tu monto
El financiero
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y la institución de banca BBVA ofrecerán a derechohabientes, como policías, maestros, funcionarios, médicos y enfermeros, el esquema de financiamiento “Fovissste para Todos” para aumentar el monto del crédito hipotecario contratado con ambas instituciones.
Empresarios mexicanos buscan inversionistas en EU para aprovechar oportunidades del nearshoring
Forbes México
Desde Nueva York, un grupo de empresarios mexicanos busca que inversionistas estadounidenses y extranjeros aprovechen las oportunidades ofrecidas por el boom del nearshoring en el sector inmobiliario y la industria en México.



PRIMERAS PLANAS
Destapan para Morena a hijo de López Obrador
Consejeros nacionales de Morena en Tabasco impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, uno de los hijos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para la dirigencia de Morena.
Reforma
Escala pugna entre el Poder Judicial y el bloque guinda
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, inició dos consultas entre los ministros para determinar si posee facultades para suspender la reforma judicial, aprobada en la Cámara de Diputados y que analizará el Senado a partir del domingo.
El Universal
Batean Ebrard y De la Fuente “interferencia” del WP y Ken
Los próximos secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, respectivamente, advirtieron que Estados Unidos no tiene derecho a criticar la reforma judicial de México.
Milenio
Oposición resistirá ante reforma judicial; garantizan rechazo unánime al dictamen
Excélsior
Los 22 senadores del PAN, 16 del PRI y cinco de Movimiento Ciudadano se comprometieron a votar en contra de la reforma judicial, a pesar de que algunos afirman ser víctimas de amenazas y ofertas monetarias por parte del oficialismo para que apoyen el dictamen.
Empleo formal acentúa desaceleración durante agosto
El Financiero
El empleo formal en el país acentuó su desaceleración en el octavo mes del presente año, al reportar 22 millones 389 mil 835 trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que implicó un crecimiento anual de 1.8 por ciento, el más bajo en 40 meses.
Oposición en el Senado ratifica voto en contra de la reforma judicial
El Economista
El oficialismo en la Cámara Alta cuenta con 85 integrantes y le restaría un voto para lograr la mayoría calificada para reformar la Constitución. Trabajadores del PJF y estudiantes de Derecho solicitaron a la oposición mantener su postura en contra del proyecto.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Commentaires