top of page

Síntesis de noticias del día 07 de febrero de 2025

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE



Fovissste alista nuevos programas para dar acceso a la vivienda: ¿Cuáles son?

El economista


El Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste) alista la implementación de dos nuevos esquemas que han sido aprobados tras la sesión extraordinaria 948 de la Comisión Ejecutiva del organismo, con el fin de ampliar las opciones que tiene para sus afiliados respecto al acceso habitacional.


Industria de la vivienda tiene déficit de 1 millón de trabajadores: Canadevi

El economista


La industria de la vivienda atraviesa por una escasez de mano de obra, especialmente en el norte y centro de México, por lo que la llegada de migrantes deportados desde Estados Unidos a partir de las políticas del presidente Donald Trump, podría tener un lado positivo para el sector de la construcción.


Sector inmobiliario aporta más del 5 por ciento de empleos en México

OEM


En 2025, BBVA México destinará más de 116,000 millones de pesos para financiar vivienda en el país, tanto para familias como para desarrolladores.


BBVA México destinará más de 116,000 millones de pesos para financiar vivienda en el 2025

El economista


La invasión de viviendas es una amenaza creciente al patrimonio de las familias trabajadoras en México. Afecta, sobre todo, a quienes con esfuerzo han logrado comprar su casa mediante créditos hipotecarios del Infonavit o del Fovissste, y cuya propiedad representa años de sacrificios.


Mercado inmobiliario en auge: ¿Dónde conviene abrir una franquicia en México?

Real state


Los destinos turísticos ofrecen un mercado dinámico con un flujo constante de turistas y residentes que buscan alquileres vacacionales, segundas residencias o inversiones patrimoniales. Además, cuentan con infraestructura en expansión, plusvalía creciente y oportunidades respaldadas por el auge del turismo y la estabilidad del sector inmobiliario.


Durante 2024, la demanda de inmobiliario industrial por nearshoring superó los 2 millones de m2 Mexico Industry


CBRE México presentó su reporte Nearshoring: Demanda en el Mercado Industrial Inmobiliario, al cierre del 2024, donde se destacan las principales tendencias del sector. En el reporte se indicó la demanda de nuevas empresas reubicándose en México y expansiones de las empresas que llegaron originalmente a reubicar su producción, incluyendo información sobre mercados industriales, principales industrias y destinos de inversión en desarrollo.


Transformación inmobiliaria: Auge de vivienda usada y reto de la nueva oferta

Real state


Estas son algunas de las conclusiones del primer informe “Radiografía del mercado inmobiliario” de Propiedades.com en colaboración con 4S Real Estate Foresight, donde evidencian los cambios significativos que está presentando el mercado inmobiliario mexicano. La radiografía del sector se basa en nueve indicadores clave que abarcan inventario, transacciones, oferta, precios y anunciantes.


Vivienda en Estados Unidos, en el fuego cruzado de la batalla arancelaria

Obras por expansión


La vivienda en Estados Unidos enfrenta un nuevo desafío ante la intención del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles de 25% a materiales de construcción provenientes de México y Canadá.


La vivienda en Estados Unidos enfrenta un nuevo desafío ante la intención del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles de 25% a materiales de construcción provenientes de México y Canadá.

Obras por expansión


El mercado de la vivienda en México se reconfiguró durante 2024, después de más de un lustro en el que el segmento residencial y residencial plus dominó la construcción y colocación de nuevos inmuebles.


Oficinas prime en el mundo aumentan sus costos en el 4T2024: Savills

Inmobiliare


A nivel mundial, las oficinas prime continúan como un activo estratégico clave para muchas empresas, pues sus costos aumentaron 0,1% en el último trimestre del 2024, de acuerdo con un estudio de Savills, consultora inmobiliaria.


Trabajadores del ISSSTE recibirán menos en sus Afores que los del IMSS

El economista


Las personas que cotizan en el Seguro Social en el régimen de cuentas individuales reciben actualmente menos aportaciones obligatorias a sus ahorros para el retiro que los trabajadores dados de alta en el ISSSTE.


El boom de las minicasas: un mercado que crecerá 3,710 mdd en 4 años

Real state


En los próximos años, el mercado de las minicasas está proyectado a experimentar un crecimiento significativo, con un incremento estimado de 3,710 millones de dólares entre 2025 y 2029. Este auge se atribuye principalmente a la asequibilidad que ofrecen estas viviendas para una amplia población, dio a conocer Technavio.


Santander México reportó una utilidad de 28,821 millones de pesos en el 2024; un decremento de 0.8% El economista En el 2024, Banco Santander México registró una utilidad de 28,821 millones de pesos, un ligero decremento de 0.8% respecto a lo reportado en el 2023.


A medida que los activos digitales ganen utilidad, la volatilidad perderá relevancia: Binance

El economista


Los mercados tradicionales y de criptomonedas registraron pérdidas a finales de enero de 2025, luego de que la inteligencia artificial DeepSeek superara a ChatGPT en descargas. En febrero, el sector cripto enfrentó una nueva ola de volatilidad ante el aumento de preocupaciones sobre políticas arancelarias en Estados Unidos.


Santander México reportó una utilidad de 28,821 millones de pesos en el 2024; un decremento de 0.8%

El economista


En el 2024, Banco Santander México registró una utilidad de 28,821 millones de pesos, un ligero decremento de 0.8% respecto a lo reportado en el 2023. Al respecto, la institución explicó que dicha contracción interanual, obedeció a un ingreso extraordinario reportado en el 2023, relacionado con la venta de contratos del negocio adquiriente.


BBVA México destinará más de 116,000 millones de pesos para financiar vivienda en el 2025

El economista


En 2025, BBVA México destinará más de 116,000 millones de pesos para financiar vivienda en el país, tanto para familias como para desarrolladores.


Precios mundiales de los alimentos caen en enero por descenso del azúcar y los aceites vegetales: FAO

El economista


Los precios mundiales de los productos alimentarios básicos cayeron en enero, liderados por los fuertes descensos del azúcar y los aceites vegetales, informó este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).


Wall Street cierra al alza por las perspectivas de tasas de interés

El economista


Los tres principales índices bursátiles de Nueva York cerraron al alza el miércoles, recuperándose de caídas, ya que los inversionistas pasaron por alto los decepcionantes resultados de Alphabet y sopesaron las perspectivas de futuros recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense.


Incentivos a las empresas y reforma tributaria, base para capitalizar retorno de migrantes: UNAM

El economista


Si México consigue fortalecer la economía local para propiciar una reintegración laboral de los migrantes que retornen al país de Estados Unidos, podría capitalizarse este momento, sostuvieron economistas convocados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Riesgo de los aranceles sigue latente: Peterson

El economista


Si bien se interrumpió la aplicación de aranceles a México y Canadá de parte de Estados Unidos, siguen vigentes contra China y representan el mayor aumento de impuestos en una generación, alertaron economistas del Peterson Institute for International Economics (PIIE).


Inflación en México empezó el 2025 con el pie derecho: Se desaceleró a 3.59% en enero

El economista


La inflación a los consumidores en México empezó el 2025 con el pie derecho. En enero, se habría desacelerado nuevamente para estar dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Ajustes de 50 pb serán los nuevos 25 pb: analistas

El economista


Banco de México podría recortar, de nuevo, 50 puntos base para la siguiente reunión monetaria, programada para el 27 de marzo ante un entorno más favorable para quitar la presión sobre la inflación, coincidieron analistas de BNP Paribas; Barclays, Monex así como XP


FMI analiza impacto de políticas de Trump

El economista


El Fondo Monetario Internacional (FMI) evaluará las políticas que ejecutará la administración de Estados Unidos (EU) en materia comercial para identificar el impacto que tendrán en la actividad económica mundial, advirtió un vocero del FMI.


Entorno inflacionario permitirá recortes a tasa el resto del año, afirma gobernadora de Banxico

El financiero El avance del panorama inflacionario en el país permitirá nuevos recortes a la tasa de referencia en lo que resta del año, aunque se seguirá con la vigilancia del desvanecimiento de los choques globales y disciplina en la formación de precios, aseguró Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México (Banxico).


Bancos centrales enfrentarán desafíos por incertidumbre política: Agustín Carstens

El finaciero


El nombramiento de José Gabriel Cuadra García como nuevo subgobernador del Banco de México (Banxico) es recibido con buenos ojos por los analistas financieros, quienes destacan su perfil técnico y su amplia experiencia dentro de la institución.


Dólar HOY 7 de febrero | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso pierde racha y se deprecia

TD


El dólar sigue débil y el peso lo ha aprovechado durante las últimas jornadas. El acuerdo que alcanzó el gobierno de Claudia Sheinbaum con Estados Unidos tras las amenazas de aranceles de Donald Trump le dieron tranquilidad a los mercados y un empujón a la moneda mexicana.




Aranceles son un riesgo para la competitividad


Va Trump por sector automatize y aeroespacial

Temen instalaciónes de panel de controversias

Peso avanza entre recorte de tasas del Banxico

PRIMERAS PLANAS


Acusa Fiscal a 'Cuau' y 4T tumba ¡al Fiscal!

Reforma


El mismo día en que se decidió a tomar medidas contra el ex Gobernador Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de violación, el Fiscal Uriel Carmona fue destituido.


Fiscalía de EU pide eliminar a cárteles; “serán borrados de la faz de la tierra”

El Universal


Perseguirá a narcos por delitos como terrorismo; Pam Bondi; si atacan a militares les cará la ira de Trump, dice Tom Homan.


Hasta pena de muerte busca EU para capos y operadores

Milenio


Washington apunta a la cabeza de los líderes de los cárteles, va por la pena de muerte. En un memorándum para empleados, la Oficina del Fiscal General de Estados Unidos ha anunciado una serie de medidas para la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales”.


Recorta Banxico tasa en medio punto y va por otra baka similar

El financiero


El Banco de México (Banxico) aceleró el paso y recortó la tasa de referencia en 50 puntos base, movimiento que no ocurría desde agosto de 2020, para dejarla en 9.50 por ciento. Enfatizó que seguirá con la recalibración de la postura monetaria, por lo que no descartó otro ajuste de magnitud similar.


Trump ordena eliminación de los cárteles

Excelsior


El Departamento de Justicia de los Estados Unidos hizo público un memorando en el que ordena a las distintas agencias de seguridad coordinarse para trabajar en la eliminación total de los cárteles de la droga que operan de forma transnacional, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación




CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

留言


這篇文章不開放留言。請連絡網站負責人了解更多。
bottom of page