Síntesis de noticias del día 07 de noviembre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 7 nov 2024
- 8 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
AMPI reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible en México
Del valle
El Director del Instituto de Administradores de Inmuebles (IAI), Alejandro Kuri Pheres, en representación del presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Emilio Rojas Cobián, participó en la Instalación de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados.
Millenials lideran 40% de la compra de vivienda, superan el miedo a invertir
Publimetro
La edad promedio de los compradores de vivienda en Estados Unidos (EU) ha alcanzado máximos históricos. En un entorno con precios elevados, tasas hipotecarias altas, un inventario limitado y debilidad económica, miles de personas han tenido que aplazar el sueño de adquirir su primer hogar.
Grupo INDRET obtiene la certificación Prime Nivel II
La silla rota
Grupo INDRET México, destacado en el sector inmobiliario, ha obtenido la Certificación Prime Nivel II Estrellas, un distintivo que refleja su sólido gobierno corporativo, estabilidad financiera y alto nivel de competitividad en bienes raíces. Este reconocimiento permitirá a la empresa acceder al financiamiento de la banca de desarrollo en condiciones preferenciales y avanza su preparación para una colocación inicial en el mercado bursátil.
Comisión de desarrollo urbano vital para futuro de ciudades
Grupo en concreto
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) participó en la Instalación de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados.
Auge industrial fortalece la economía en Tijuana
Bien informado
Durante este 2024 el desarrollo industrial y comercial en Tijuana se ha fortalecido hasta lograr un ritmo estable y positivo. Carlos Jaramillo Silva, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, señaló a medios de comunicación el 30 de octubre que la absorción anual de 5.5 millones de pies cuadrados en espacios industriales posiciona a la ciudad como un centro clave para la industria.
Necesario generar condiciones para capitalizar el nearshoring y el desarrollar vivienda
NV noticias
Es necesario dejar de lado las especulaciones sobre la regulación de la propiedad privada en la Ciudad de México y generar condiciones para capitalizar el nearshoring y desarrollar vivienda a través de proyectos nuevos y la reutilización de inmuebles en desuso en el país, señaló Sergio Lavalle Garcés, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Veracruz.
Gigantesco plan de vivienda de Sheinbaum podría detonar crecimiento del sector: Moody's
Radio formula
Un vasto programa de vivienda anunciado en México por el nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que prevé una inversión superior a los 600 mil millones de pesos (casi 30 mil millones de dólares), podría detonar el crecimiento del sector, informó este miércoles la calificadora Moody's.
Inversión privada representa el 70% del trabajo de ingenieros civiles
El sol de Mazatlan
Gracias al “boom” inmobiliario la “chamba” no falta para los ingenieros civiles en Mazatlán, ya que la inversión privada representa hasta el 70 por ciento del trabajo, contra un 30 por ciento de la inversión pública.
Industria de la construcción sostenible va mucho más allá que regulación: Adriana Pulido
Inmobiliare
Si bien la industria de la construcción se ha enfocado en cumplir lo que la legislación demanda para edificar un inmueble, Adriana Pulido, CEO de ILUNKA, considera que la sostenibilidad va mucho más allá de una regulación, ya que es lo mínimo indispensable que un desarrollo inmobiliario debe tener para poder existir.
Sucursales bancarias modifican sus espacios como parte de su nueva estrategia operativa
El economista
Las sucursales bancarias están atravesando una transformación crucial en su modelo operativo, mismo que está apalancado de los pasos agigantados con los que avanza la tecnología y a las nuevas demandas de los clientes.
Banamex afina su estrategia en crédito hipotecario previo a la separación con Citi
El economista
A pesar del entorno complejo, con altas tasas de interés y el encarecimiento de la vivienda, Banamex anticipa un crecimiento a doble dígito en el monto de colocación de crédito hipotecario durante el 2025. Esto, a través de su estrategia de mejora constante en productos, la cual también contempla la separación con Citi este año.
Gentrificación también impacta en los costos de mantenimiento de los condominios
El economista
Ante la verticalización en materia de vivienda de algunas ciudades, las cuotas de administración de los condominios— que sirven para el mantenimiento de algunos aspectos de estas propiedades— han ido al alza, especialmente en las regiones donde la gentrificación se ha acentuado, de acuerdo con un estudio reciente de la firma ComunidadFeliz.
Nearshoring impulsa demanda de carreras STEM en México: ¿Estamos listos?
Real state
De acuerdo con el informe "Situación Regional Sectorial" de BBVA México, este proceso ha aumentado la demanda de egresados de carreras en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Vivienda vertical y usos mixtos predomina en Puebla
Inmobiliare
En Puebla las zonas con mayor inversión en nuevos desarrollos son Angelópolis y San Andrés Cholula, sitios en donde se están llevando a cabo proyectos de vivienda vertical y de usos mixtos.
El corredor Reforma albergará más de un millón de habitantes para 2030
Obras por expansión
El corredor Reforma se identifica como una de las zonas más transitadas de la Ciudad de México. Sus edificios corporativos, hoteles de lujo y tiendas departamentales dominan el paisaje urbano. Sin embargo, esta zona ha destacado últimamente también por su desarrollo habitacional.
ARA se enfoca en certificado avanzado para sus casas
Grupo en concreto
Desde que el gobierno implementó la taxonomía sustentable, Gupo ARA se ha esforzado para que sus casas tengan la certificación avanzada, que es la que solicitan los bancos para apoyar con mejores ventajas a sus clientes.
Elecciones en Estados Unidos dejaron un panorama positivo para las criptomonedas: Bitso
El economista
El proceso electoral en Estados Unidos planteó un escenario favorable para la regulación y la adopción de las criptomonedas a nivel mundial, debido a que el sector estuvo presente en las campañas de ambos candidatos, esto resultó favorable para el segmento de activos digitales, de acuerdo con Felipe Vallejo, director ejecutivo de la firma de criptomonedas en México, Bitso.
Banorte confía en que siga la buena relación comercial con EU
El economista
Para Banorte, no es motivo de preocupación el triunfo de Donald Trump para un nuevo período como Presidente de Estados Unidos, y por el contrario, confía en que se mantenga la buena relación comercial con el vecino del norte.
Peso modera su caída tras fuerte reacción a victoria de Trump
El economista
La divisa mexicana se depreció frente al dólar en las negociaciones de mitad de semana. El peso cedió terreno en una jornada de movimientos volátiles en el mercado, en reacción a la victoria electoral de Donald Trump.
Regreso de Trump a la Casa Blanca, una amenaza para la economía global
El economista
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca con sus políticas proteccionistas plantea amenazas para la economía global, con la perspectiva de nuevas guerras comerciales, un resurgimiento de la inflación y un crecimiento más lento, dicen los expertos.
Fed inició reunión de política monetaria
El economista
La Reserva Federal (Fed) inició ayer 6 de noviembre, por la mañana su reunión de política monetaria en la que recortaría nuevamente las tasas de interés, horas después de la victoria electoral de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Paquete Económico 2025: expertos observan poco margen para reducir el déficit fiscal
El economista
Existe la preocupación de que en el Paquete Económico 2025, que el Poder Ejecutivo entregará al Congreso de la Unión el próximo 15 de noviembre, no se cumpla con la promesa de reducir el déficit fiscal a la mitad, advirtió Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), aunque matizó que ello no significa que se vaya a generar una crisis de deuda el próximo año.
Triunfo de Trump y reforma judicial tumban expectativa de PIB en 2025: Citibanamex
El financiero
El panorama sobre la economía mexicana luce más desalentador para el 2025 ante la combinación de factores externos e internos y que darían como resultado un menor crecimiento, de acuerdo con Citibanamex.
Plan energético de Claudia Sheinbaum destinará más de 23 mil 400 mdd para atraer a inversores privados
El financiero
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer su visión para el sector energético de México, en la que promete aumentar el financiamiento para proyectos de generación y transmisión de energía y agilizar las reglas para inversionistas privados.
Banqueros mexicanos descartan riesgos por regreso de Trump: ‘Tenemos muchas oportunidades de inversión'
El financiero
El regreso del republicano Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos no es un foco de preocupación para el país, estimó el sector bancario, ya que México se ha posicionado como un importante socio del vecino del norte y hay un tratado comercial que respalda la relación binacional.
Amenazas de Donald Trump deben tomarse en serio; empresarios llaman a definir prioridades
El financiero
Con Donald Trump en la Casa Blanca, México debe definir sus prioridades y alcanzarlas mediante una política comercial estratégica, sin ignorar sus amenazas proteccionistas y la posibilidad de renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), coinciden empresarios y especialistas.
Abróchense los cinturones: ¿Qué riesgos corre México con Donald Trump como presidente de Estados Unidos?
El financiero
Estados Unidos eligió el martes a Donald Trump como su nuevo presidente, dándole una segunda oportunidad después de que se negara a aceptar su derrota hace cuatro años, fuera condenado por cargos criminales y sobreviviera a dos intentos de asesinato.
Producción y exportación de autos alcanza récords históricos
El financiero
En los primeros 10 meses del año, la producción y exportación de autos en México alcanzaron sus niveles más altos desde que se tiene registro en 1989, con el armado de 3.4 millones de unidades y el envío al extranjero de 2.9 millones de vehículos.
Estados de México, vulnerables a los caprichos de Donald Trump
El CEO
Cinco estados de México concentran el 86% de la inversión estadounidense que ha llegado al país este 2024. Su mayor fortaleza también es también su debilidad: el futuro de su desarrollo económico depende –en gran medida– de lo que ocurrirá en Estados Unidos los siguientes cuatro años en el nuevo mandato de Donald Trump.
Precio del dólar HOY jueves 7 de noviembre de 2024: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?
El financiero
Si te preguntas a cuánto está el dólar HOY jueves 7 de noviembre, debes saber que al iniciar operaciones el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.04 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.25 por ciento, según datos de Bloomberg.






PRIMERAS PLANAS
Apuesta la CFE a inversión con IP
Reforma
El Gobierno federal fijó ayer nuevas reglas para la participación de la Iniciativa Privada en el sector eléctrico y anunció la figura de "productores mixtos" para la generación de energía como socios minoritarios, hasta con un 46 por ciento de las inversiones.
Con Trump renegociación completa del T-MEC será inevitable, advierten
Universal
Con Donald Trump a punto de regresar a la Casa Blanca, el futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) apunta irremediablemente a una renegociación del acuerdo en 2026, y no a una simple revisión, advirtieron organismos empresariales y especialistas en comercio.
Claudia: con Trump, diálogo de alto nivel y cero preocupaciones
Milenio
La mandataria Claudia Sheinbaum felicitó al republicano Donald Trump tras su virtual triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Pide la IP no ignorar amenazas de Trump y fijar prioridades
El financiero
Con Donald Trump en la Casa Blanca, México debe definir sus prioridades y alcanzarlas mediante una política comercial estratégica, sin ignorar sus amenazas proteccionistas y la posibilidad de renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), coinciden empresarios y especialistas.
Los mercados se dan un festín al celebrar el triunfo de Donald Trump
El Economista
Las acciones en Estados Unidos subieron con fuerza para cerrar en máximos históricos el miércoles, después de que el republicano Donald Trump ganó las elecciones presidenciales regreso cuatro años después de haber sido derrotado en la carrera por la Casa Blanca.
Trump quiere dar carpetazo a sus juicios
Excelsior
Un día después de ganar la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ya busca eliminar los juicios en su contra.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments