Síntesis de noticias del día 08 de noviembre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 12 nov 2024
- 8 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Vivienda abandonada: La regeneración urbana como respuesta para incentivar la demanda habitacional
El economista
La vivienda en México suele asociarse a diversas problemáticas como la escasez, la gentrificación, el abandono por malas condiciones, entre otros; sin embargo, en Monterrey, Nuevo León, ha surgido un modelo habitacional caracterizado por la colaboración entre comunidades, academia, sectores privado y público, que ha obtenido el reconocimiento internacional. Su nombre es Distritotec.
Corredor Reforma se consolida como centro de vivienda de lujo en la Ciudad de México
El economista
El Corredor Reforma es uno de los íconos urbanos de la Ciudad de México, no sólo por sus avenidas y monumentos, sino también por ser un epicentro financiero y fuente de empleos. Sin embargo, en los últimos años, esta zona de la capital mexicana ha tenido un boom en el desarrollo de vivienda, especialmente de lujo.
Está reestructurándose mercado inmobiliario.- Newmark
En concreto
El sector industrial está en proceso de reestructuración para lograr un mercado más equilibrado de oferta vs demanda. Esto ya que el mercado inmobiliario de oficinas se vio afectado por las adaptaciones que muchas empresas implementan en tiempos de pandemia, manifestó Juan Flores Rincón, Director de Research para América Latina de Newmark.
AMPI reporta que 1,600 empresas operan ilegalmente en Puebla
El economista
El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), capítulo Puebla, Alejandro Muñoz Muratalla, recordó que han pasado 12 años sin que prospere en el Congreso del estado de Puebla la Ley Inmobiliaria.
De millennials a Gen Z: Transformación del mercado de vivienda en México
Real state
En México, las nuevas generaciones, principalmente los millennials, y seguidos de cerca por la Generación Z y Alpha, están transformando profundamente el mercado de la vivienda, marcando un cambio en las preferencias y en la manera de concebir el hogar.
El sector inmobiliario, ¿a qué retos se enfrentan?
Meganoticias
En México, hay alrededor de 100,000 profesionales se dedican a los bienes raíces, y alrededor del 30% trabaja de manera independiente y 11% en agencias grandes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Proyectan la construcción de 20 mil viviendas en la zona de Valsequillo por CU2
Mano a mano
En Puebla, se requieren unas 20 mil viviendas en los años inmediatos, pues de acuerdo a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) existe un déficit de construcciones; por CU2 de la BUAP, el crecimiento sería en la zona de Valsequillo.
HIR CASA busca de aliados al sector broker
En concreto
Las personas que se desarrollan como brokers dentro del sector inmobiliario, son nodales para la detonación de créditos y ese sector quiere HIR Casa como aliado “para poder llegar a muchas partes donde nosotros todavía no estamos tan presentes”, señaló Ana Lucia Pereyra, directora ejecutiva de Operaciones de HIR CASA.
Colocan primera piedra del VYNMSA Ramos Arizpe Industrial Park IV en Coahuila
Mexico indusrty
VYNMSA, una de las desarrolladoras y constructoras de parques industriales más destacadas de México, celebró la colocación de la primera piedra de su nuevo proyecto, el VYNMSA Ramos Arizpe Industrial Park IV, con una inversión cercana a los 200 millones de dólares.
Cómo usar tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit para obtener una hipoteca bancaria
De dinero
Si trabajas de manera independiente, pero en algún momento cotizaste en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es posible que tengas ahorros acumulados en tu Subcuenta de Vivienda. Estos fondos pueden ayudarte a completar el enganche de una hipoteca bancaria mediante el programa Cuenta Infonavit + Crédito Bancario.
Empresas mexicanas lideran ocupación del mercado industrial en Guadalajara
Real state
El mercado industrial de Guadalajara ha mostrado un notable crecimiento en el desarrollo de proyectos “built-to-suit” (BTS), es decir, construcciones hechas a medida.
Protege tu patrimonio: Lo que debes saber antes de comprar vivienda
Real state
El nuevo Programa Nacional Vivienda para el Bienestar promete grandes beneficios: con apoyo de Infonavit y Conavi, el gobierno planea construir un millón de viviendas y otorgar un millón de escrituras en esta administración, beneficiando principalmente a mujeres jefas de familia, jóvenes, comunidades indígenas y adultos mayores.
5 estrategias para obtener una tasa hipotecaria más baja en EU
Real state
Ante el aumento de las tasas hipotecarias, que pasaron de mínimos históricos del 2.65 % en 2021 a un 7.79 % en el otoño de 2023, los compradores de vivienda en Estados Unidos han tenido que buscar alternativas para conseguir una tasa más baja y poder hacer frente al encarecimiento de los pagos mensuales, que han aumentado hasta un 115 % desde antes de la pandemia.
Santa Fe y Polanco lideran el inventario del mercado de oficinas en CDMX
Inmobiliare
El último estudio de Colliers, del tercer trimestre de 2024 (3T2024), reveló que Santa Fe y Polanco lideran el inventario del mercado de oficinas clase A y A+ en Ciudad de México (CDMX), con 18% cada uno del total de los 10 submercados.
Narvarte, Roma y Condesa, las colonias con más intentos de fraude inmobiliario
Obras por expansión
El mercado inmobiliario de la Ciudad de México, uno de los más dinámicos del país en transacciones inmobiliarias, mantiene una tendencia al alza en intentos de fraude en la compra y renta de viviendas, de acuerdo a cifras de Propiedades.com.
Trump y el sector inmobiliario: así han impactado sus políticas
Obras por expansión
Durante la primera administración de Donald Trump de 2017 a 2021, el sector inmobiliario de Estados Unidos enfrentó un escenario mixto, con políticas fiscales, económicas y regulatorias que impactaron de manera directa e indirecta la demanda de propiedades, la inversión extranjera y la disponibilidad de vivienda asequible.
Se debe ciudadanizar el diseño urbano: CONARED
En concreto
La presidenta del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CONARED), Romy Rojas Garrido, resaltó la importancia de «ciudadanizar el desarrollo urbano» para convertir las ciudades del mundo en espacios sostenibles y habitables.
Aranceles de Trump afectarían más a consumidores de EU que a México: Ebrard
Expansión
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, prevé que la relación con el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump no será fácil, pero sí será buena, por eso se mantiene optimista.
Servicios financieros digitales, con potencial de reducir la exclusión financiera: SHCP
El economista
Los servicios financieros digitales tienen el potencial de reducir la exclusión financiera en el país, así lo reconoció el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, tras respaldar la propuesta que realizó hace unas semanas la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para que los usuarios tengan accceso a mejores servicios financieros.
Uno de cada cinco pesos del gasto programable del gobierno se va a pensiones contributivas
El economista
El gobierno mexicano destina uno de cada cinco pesos del gasto programable a pagar pensiones de los trabajadores jubilados, lo que refleja que el gasto público en nuestro país no es equitativo.
Banca múltiple y de desarrollo contribuyen con infraestructura financiera tradicional
El economista
Tanto la banca de desarrollo como la banca múltiple (cada una con sus respectivas estrategias), han contribuido con infraestructura tradicional a nivel municipios en los últimos 10 años.
El T-MEC está garantizado hasta el 2026, pero falta "subirlo de nivel": Coparmex
El economista
Si bien el T-MEC será revisado a partir del siguiente año, el acuerdo está garantizado hasta el 2036, con posibilidad de extenderlo hasta seis años más, requiere “subirlo de nivel” para volver a Norteamérica como la región más competitiva, planteó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
México insta a Estados Unidos a hacer un plan para competir juntos: Marcelo Ebrard
El financiero
México alcanzó una participación récord de 15.9% en el total del comercio internacional de productos de Estados Unidos en el periodo de enero a septiembre de 2024.
Peso abajo de 20 unidades por dólar, tras inflación y tasas de la Fed
El Economista
La divisa mexicana se apreció frente al dólar en las operaciones de este jueves. El peso recuperó terreno en una sesión marcada por datos de inflación y por el recorte de 25 puntos básicos a las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).
Bolsa mexicana avanza con fuerza por segundo día
El economista
Las bolsas de valores de México avanzaron con fuerza por segundo día consecutivo. Los índices accionarios locales subieron en una jornada marcada por datos de inflación locales y un recorte de tasas de interés de 25 básicos de la Reserva Federal (Fed).
Canasta básica en México encareció 4.45% en octubre del 2024; comer fuera de casa también es más caro
El economista
Durante octubre del 2024 la cesta de consumo mínimo se comercializó 4.45% más cara en comparación interanual; esta tasa de inflación reflejó un ligero repunte en comparación con el registro previo.
Banqueros mexicanos descartan riesgos por regreso de Trump: ‘Tenemos muchas oportunidades de inversión'
El financiero
El regreso del republicano Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos no es un foco de preocupación para el país, estimó el sector bancario, ya que México se ha posicionado como un importante socio del vecino del norte y hay un tratado comercial que respalda la relación binacional.
Marcelo Ebrard ‘no se rinde’, buscará a Elon Musk para hablar de la fábrica de Tesla en NL
El financiero
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aún no se da por vencido con la planta de Tesla y anunció que buscará reunirse con el magnate, Elon Musk, para conocer el futuro de la gigafábrica que estaba prevista en construirse en Monterrey, Nuevo León.
Se la voltean a Trump: Aranceles a China saldrían caros a EU; hay que tener sangre fría, dice Ebrard
El financiero
El plan de Donald Trump de imponer grandes aranceles a las exportaciones chinas podría poner en peligro a las empresas estadounidenses que operan en México, advirtió el secretario de Economía Marcelo Ebrard mientras se prepara para negociaciones comerciales potencialmente difíciles con la administración estadounidense entrante.
¿Cómo afectaría el plan arancelario de Donald Trump a la economía de EU? Esto explica S&P
El financiero
Aunque los planes de Donald Trump de imponer aranceles del 10 por ciento sobre todos los bienes importados a Estados Unidos y de 60 por ciento para los productos chinos, es poco probable que se implementen, tendrían impactos negativos en la economía de este país, advirtió S&P Global Ratings.
Precio del dólar HOY viernes 8 de noviembre de 2024: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?
Milenio
Si te preguntas a cuánto está el dólar HOY viernes 8 de noviembre, debes saber que al iniciar operaciones el tipo de cambio interbancario se ubica en 19.88 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.40 por ciento, según datos de Bloomberg.






PRIMERAS PLANAS
Ejecutan a 11 en Guerrero; Fiscalía altera la escena
Reforma
Once cuerpos desmembrados envueltos en bolsas fueron abandonados en la batea de una camioneta estacionada en el Parador del Marqués, a un kilómetro de la Fiscalía estatal.
Morena pausa en la CDMX despenalización del aborto
Universal
Con inconformidad interna, la mayoría guinda afirma que iniciará un diálogo sobre el tema para “lograr consenso político y social” .
García Harfuch será el mando del plan de seguridad
Milenio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, busca que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, esté al frente de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, que coordine el sistema nacional de inteligencia y darle facultades para que pueda solicitar información a todas las instituciones y dependencias del Estado.
Inteligencia y paciencia con Trump, sugiere a México
El financiero
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos implica una serie de retos en materia de migración y comercio para México, por lo que se debe tener inteligencia y paciencia, aseguraron expertos durante el foro de El Financiero Meet Point Virtual titulado Nuevo gobierno de EU, ¿Cuál es el panorama para México?
El peso recupera vigor ante el dato de inflación y el recorte de la FED
El Economista
La divisa mexicana se apreció frente al dólar en las operaciones de este jueves. El peso recuperó terreno en una sesión marcada por datos de inflación y por el recorte de 25 puntos básicos a las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).
“Habrá buena relación entre México y EU”
Excelsior
En una llamada telefónica que calificó de “cordial”, la Presidenta felicitó al republicano por su triunfo; en el futuro se abordarán los temas de la agenda bilateral, indicó.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments