Síntesis de noticias del día 08 de octubre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 8 oct 2024
- 8 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Dictan medidas cautelares a 10 empresarios relacionados con corrupción inmobiliaria en BJ; entre ellos Luis Vizcaíno
Milenio
Un juez de la Ciudad de México dictó medidas cautelares contra 10 empresarios presuntamente relacionados con la red de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez.
Vivienda en renta: Aumentos superan inflación y salario mínimo en la Ciudad de México
El economista
A lo largo del 2024, el gobierno de la Ciudad de México ha impulsado reformas en materia de vivienda, en plena transición hacia el nuevo sexenio, con el objetivo de regular el sector habitacional de la urbe, el cual se encuentra en una crisis marcada por la escasez de casas y departamentos asequibles, tanto para la venta como para la renta.
El impacto de la renta de edificios en el sector industrial
Colliers
El sector industrial en las últimas décadas ha experimentado cambios importantes incluyendo la globalización, la automatización y las nuevas tecnologías, el ecommerce particularmente, hoy ha tenido un impacto muy importante en los mercados inmobiliarios.
Asamblea del Infonavit aprueba nombramiento de Octavio Romero como director del organismo
El economista
La Asamblea General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aprobó el nombramiento de Octavio Romero Oropeza como nuevo director del organismo, en sustitución de Carlos Martínez Velázquez.
¡Atención afiliados al Fovissste!: Se presenta portal para realizar trámites de manera digital
Noticias caribe
El Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste) presentó su plataforma por la cual se busca que sus derechohabientes puedan realizar trámites en línea, tales como consulta y el proceso de solicitud para obtener un crédito hipotecario en línea.
A Puebla urge Ley Inmobiliaria para frenar fraudes; 27 estados la tienen: AMPI
Ángulo 7
En lo que va del 2024, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), capítulo Puebla, reportó 2 mil fraudes en la renta y compra de casas y departamentos, por lo que urgió a tener la Ley Inmobiliaria para regular al sector.
Realizarán 10 Foro Inmobiliario e Industrial AMPI en SLP
Plano informativo
La apertura, cada vez mayor, del mercado inmobiliario agroindustrial, sumada al fenómeno de la relocalización de empresas, son las tendencias que han marcado a la industria de las bienes raíces, afirmó Francisco Naif presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en San Luis Potosí.
Mercado de inmuebles de lujo en Acapulco continúa en crisis
El sol de Acapulco
El ex presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Ignacio Lacunza Magaña, aseguró que a casi un año del paso del huracán Otis, en Acapulco sigue contraído el mercado de inmuebles de lujo y súper lujo.
Toledo y Pittsburgh: Ciudades donde el sueño de tener casa es más alcanzable
Real state
En general, de los Estados Unidos, Toledo, Ohio, es la ciudad más asequible con la mejor relación valor de la vivienda-ingreso y el segundo valor de vivienda más bajo. Así lo dio a conocer una investigación de Clever Real Estate, empresa de bienes raíces con sede en St. Louis, quien clasificó en su estudio a 100 de las áreas metropolitanas más pobladas de EE.UU.
Financiamiento, aliado que manufactureras necesitan para competir
Real state
El financiamiento es un pilar fundamental para el desarrollo del sector manufacturero, especialmente en un entorno globalizado donde la competitividad y la innovación son clave.
Calzada de Tlalpan tendrá segundo piso peatonal y ciclista
Obras por expansión
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un proyecto para construir un segundo piso peatonal y ciclista en la Calzada de Tlalpan como parte de su discurso dado en su primer acto público en el Teatro Metropolitan tras rendir protesta.
Ofrecen SúperCete 35 para ahorradores
Grupo en concreto
En un comunicado se informa que el equipo de Inversiones y Rentas Altas de Santander México, creó SúperCETE 35, un instrumento de ahorro que combina el rendimiento fijo más alto del mercado, con renovación automática y con un porcentaje de renovación conocido por el cliente desde el momento de la contratación.
Ejército continuará haciendo obra pública: Sheinbaum
En concreto
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó esta mañana que el Ejército seguirá participando en construcción de obra publica “son muy buenos y ganan premios”, afirmó. En la conferencia mañanera se le preguntó su opinión sobre que El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha sido nominado como uno de los aeropuertos más hermosos del mundo por el Prix Versailles, un galardón mundial de arquitectura y diseño.
Estiman menor inflación y PIB con mayor paridad
El concreto
Los participantes de la Encuesta Citibanamex de Expectativas, consideran que las expectativas de inflación para el cierre de 2024 disminuyen. – La proyección mediana de la inflación general para el cierre de 2024 bajó a 4.44 por ciento anual desde 4.55 por ciento en la encuesta anterior, mientras que para el componente subyacente disminuyó a 3.80 por ciento desde 3.90 por ciento previamente.
Emiten modificaciones normativas para imponer controles a tiendas en línea
El economista
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió modificaciones a la normatividad para fortalecer el combate a prácticas abusivas en materia de comercio exterior y de impuestos internos, como reforzar la supervisión para combatir el abuso de los minimis y obligar a tiendas en línea como Amazon o Temu a retener impuestos.
Instituciones financieras coinciden en la necesidad de reducir el déficit
El economista
Instituciones financieras como BBVA y Citibanamex, coinciden en que, hacia adelante, será necesario que se reduzca el déficit público para estabilizar la deuda, dado que, señalan, el gasto ha aumentado más rápido que los ingresos.
Digitalización de pago de servicios enfrentan retos para expansión
El economista
Las billeteras digitales (wallets) enfrentan el desafío de expandir su red de pagos de servicios. Actualmente existen empresas en ciertas zonas del país, que concentran estas transacciones y que permiten que una sola empresa domine el mercado, lo que limita la competencia y obstaculiza la mejora en los precios, de acuerdo con la tecnológica financiera de origen argentino, Tapi.
Industria automotriz generó 17% más divisas que remesas y turismo: AMIA
El Economista
La industria automotriz se colocó nuevamente como la principal generadora de divisas para México durante el primer semestre del 2024, con 52,068 millones de dólares de superávit comercial para el país, “el más alto en la historia”, y cuya tendencia se mantendrá en el camino ascendente en los próximos años por el T-MEC, afirmó Odracir Barquera, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
BMV tiene quinta caída en seis días
El economista
Las bolsas de valores de México no fueron capaces de sostener las ganancias que tenían el lunes e incluso viraron a una de sus peores caídas en semanas, en medio de incertidumbre geopolítica global y ausencia de datos locales.
Cofece ordena a Gruma vender cinco plantas de producción; señala falta de competencia
El Financiero
La empresa mexicana Gruma deberá vender cinco de sus 18 plantas de producción que tiene en México, ya que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emitió un dictamen en el que concluyó que no existen condiciones de competencia en el mercado de harina de maíz nixtamalizada, señaló en entrevista con El Financiero José Manuel Haro, titular de la Autoridad Investigadora de la comisión.
Gobierno de Sheinbaum impulsará financiamiento para automotrices: Altagracia Gómez
El financiero
El gobierno de Claudia Sheinbaum impulsará acciones para el desarrollo de proveedores locales de la industria automotriz, generar mayor contenido regional y más programas de financiamiento bancario para estas empresas, señaló Altagracia Gómez, nombrada coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del nuevo gobierno.
Precio del dólar HOY martes 8 de octubre de 2024: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?
Milenio
Si te preguntas a cuánto está el dólar HOY martes 8 de octubre, debes saber que al iniciar operaciones el tipo de cambio interbancario se ubica en 19.28 pesos por unidad, con una perdida del 0.01 por ciento, según datos de Bloomberg.
Banxico ‘pasará tijera’ nuevamente a su tasa en noviembre: sondeo
Forbes México
Analistas consultados por Citibanamex previeron que Banxico recortará su tasa de interés de referencia nuevamente en su próxima decisión de política monetaria, programada para el 14 de noviembre (la penúltima del año).
Reforma judicial puede afectar gravemente inversión extranjera: Moody’s
Forbes
Moody’s advirtió este lunes que los recientes cambios en el Poder Judicial y su regulación en México están poniendo en riesgo la confianza empresarial, lo que podría afectar gravemente la inversión extranjera y el proceso de ‘nearshoring’.
Gobierno de Sheinbaum necesita un recorte de 500 mil mdp para reducir el déficit fiscal: CEESP
Forbes
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) asegura que el gobierno de Claudia Sheinbaum necesita hacer un recorte de 500 mil millones de pesos al gasto para reducir el déficit fiscal en 2025, como lo prometieron para evitar cualquier nerviosismo de los inversionistas del mercado.
Separación de Citi y Banamex en su recta final, así avanza hacia su venta
El CEO
En enero de 2021, Citi anunció la venta de su negocio de consumo en México englobado en Banamex como parte de su estrategia de negocios; transacción que se aplazó hasta 2025 luego de que el banco dirigido por Jane Fraser apostó a una Oferta Pública Inicial (OPI) para desprenderse de estos activos, cuyo primer paso se consolidaría este año con la separación de ambas instituciones.




PRIMERAS PLANAS
Tras narco-reunión, decapitan a Alcalde de Chilpancingo
Reforma
El Alcalde aliancista (PRD-PRI-PAN) de Chilpancingo, Alejandro Arcos, se reunió con integrantes del grupo criminal "Los Ardillos", revelaron fuentes del Gobierno federal, que no precisaron la fecha del encuentro.
Sheinbaum va contra finanzas del crimen con gabinete alterno
El Universal
El plan contempla como prioridad neutralizar a generadores de violencia y redes delictivas, y reducir la incidencia de homicidios dolosos e ilícitos de alto impacto en 10 municipios.
Involucran a gobernadores en la estrategia contra los cárteles
Milenio
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que como parte de la nueva estrategia de seguridad la Fiscalía General de la República (FGR) no será la única que se sume a las reuniones del gabinete, sino también los gobernadores.
Afloja la creación de empleo en septiembre
El financiero
Septiembre de 2024 cerró con la cifra más baja de empleos formales registrada en los últimos 15 años para un mismo mes, con 90 mil 968 plazas, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Meten acelerador en la reforma a leyes secundarias del Poder Judicial
El Economista
La Cámara de Senadores recibió del Ejecutivo federal dos iniciativas de reformas a la legislación secundaria para normar para la elección de ministros, jueces y magistrados a realizarse por primera vez el 2 de junio del 2025.
Protegen elección de juzgadores de dinero del narco; aspirantes pagarán sus campañas
Excelsior
El Instituto Nacional Electoral será el responsable de impedir que recursos del crimen organizado financien las campañas de quienes busquen ser electos como juzgadores en el país, de acuerdo con una reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, enviada al Senado como parte de la reglamentación de los cambios constitucionales al Poder Judicial.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments