top of page

Síntesis de noticias del día 09 de enero de 2025

Actualizado: 21 ene

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


¿Qué significa el concepto “cuotaparte” en las inversiones inmobiliarias?

El economista


Las opciones de inversión inmobiliaria han evolucionado poco a poco en los últimos años, con el objetivo de ser más accesibles y atractivas para el mercado. Fue así como el esquema denominado "cuotaparte" se ha vuelto popular en América Latina debido a su versatilidad.


¿Cómo construir vivienda social? Proponen subsidios provenientes de impuestos a firmas como Airbnb

El economista


El debate sobre la regulación de plataformas de renta de corta estancia como Airbnb en la Ciudad de México se mantiene activo y recientemente surgió la propuesta de aprovechar los impuestos recaudados a partir de estas empresas para subsidiar vivienda social y económica.


Presentan programa de Vivienda para el Bienestar en Morelos

El economista


Como parte del proceso para sentar las bases del programa Vivienda para el Bienestar (PVB), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) firmó un convenio con el gobierno de Morelos para la implementación de este esquema durante la presente administración gubernamental.


Reforma a la Ley del Infonavit: Octavio Romero presenta casos de corrupción del sector empresarial y laboral

El economista


En el contexto de la discusión de la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el director general de este organismo, Octavio Romero Oropeza, acusó y detalló supuestos actos de corrupción de los sectores empresarial y laboral que componen el tripartismo de dicha institución.


Construcción de vivienda por parte del gobierno federal iniciaría en febrero próximo

El economista


Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se presentaron los avances del programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), cuya meta es construir 1 millón de casas durante todo el sexenio, a través de la Comisión Nacional de Vivienda y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).


Nearshoring, inversiones y sinergias: Claves del mercado inmobiliario en 2025

Real state


El año 2025 comienza con diversas opiniones en torno al futuro del sector inmobiliario en México. Mientras algunos expertos ven oportunidades de crecimiento, otros mantienen una visión más cautelosa.


Desafíos y tendencias que marcarán la vivienda en México durante el 2025

Inmobiliare


El panorama de la vivienda en México para el 2025 experimentará oportunidades y desafíos relacionados con su acceso, eficiencia energética, sustentabilidad y digitalización, según expertos del Clúster de Innovación y Transformación Inmobiliaria (CITI).


2025, el año del lujo turístico inmobiliario

El financiero


Sin duda en este inicio de año conviene enfocar la mirada a lo que sigue ocurriendo en el mercado inmobiliario turístico, que mantiene la atención de viajeros e inversionistas internacionales y locales.


Fibras inmobiliarias con buen panorama bursátil en el 2025

El economista


Los fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibras) que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), aunque tienen un comportamiento negativo al comienzo de 2025, expertos consideran que será un año resiliente y prometedor.


México debe llamar a Trump por estafa inmobiliaria

Columna digital


En un giro sorprendente en el ámbito de la política y los negocios, México enfrenta un dilema que podría tener repercusiones significativas en su relación con Estados Unidos. Recientemente, se ha planteado la necesidad de que el gobierno mexicano cite a declarar al expresidente Donald Trump en relación con presuntas actividades de fraude inmobiliario vinculadas a propiedades en Baja California.


Gobierno de Zacatecas construirá nueva planta de autopartes

Inmobiliare


El Gobierno de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila, anunció la construcción de una planta industrial dedicada a la manufactura de autopartes, para la cual se destinará una inversión estimada de 400 millones de pesos. Según información, el proyecto se ubicará en el Parque Industrial Aeropuerto I, en el municipio de Calera.


En mayo estarían en obra 50 mil viviendas: Conavi

El economista


Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda en en reporte de avance del plan de vivienda señaló que de las 500 mil viviendas que le toca construir a la Conavi, «este año vamos a hacer 50 mil viviendas y vamos a entregar 100 mil apoyos de mejoramiento», afirmó.


¿Por qué enero es el mejor mes para comprar casa?

Grupo en concreto


El inicio de un nuevo año trae consigo oportunidades para cumplir metas, como la compra de una vivienda. Aunque el entorno inmobiliario ha enfrentado desafíos en los últimos años, enero se perfila como un mes ideal para aprovechar ventajas económicas y financieras. Además, destinos que están resurgiendo, como Acapulco, ofrecen opciones interesantes para quienes buscan invertir o tener una segunda casa en una ubicación atractiva.


Restricciones migratorias en Estados Unidos con impacto en remesas y PIB: analistas

El economista


Economistas de BBVA y Moody´s Analytics reconocen que la mayor restricción para los cruces fronterizos hacia Estados Unidos, así como las deportaciones que planea aplicar el nuevo gobierno de Donald Trump tendrán un impacto negativo en el volumen de remesas que llegan a México.


Ven consumo más débil si no mejora empleo formal

El economista


Se espera que el consumo en México se modere en los primeros meses de este año, debido a la expectativa de menor crecimiento económico, a la disminución en la creación de empleos formales y a la persistente inflación, según estimaciones de analistas.


Peso resiente los embates de Donald Trump

El economista


El peso retrocedió en la sesión del miércoles, afectado por informes de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, considera declarar una emergencia económica nacional para implementar un nuevo programa arancelario.


Fed teme que políticas de Trump prolonguen lucha vs inflación

El economista


La realidad de la victoria electoral del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, basada en una plataforma de aranceles agresivos y deportación de algunos inmigrantes, cayó con fuerza en la reunión de la Reserva Federal (Fed) del mes pasado, con funcionarios del banco central estadounidense planteando nuevas preocupaciones sobre la inflación y el personal sugiriendo que los planes del gobierno entrante podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar el desempleo.


Inflación, tasas de interés, cambio climático, tensiones geopolíticas, petróleo y EU, riesgos para el crecimiento

El economista


La inflación, tasas de interés, el cambio climático, las tensiones geopolíticas, el precio del petróleo y lo que pase en Estados Unidos son los riesgos que observa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el crecimiento de México este año.


Gasto público destinado a programas de subsidios creció 2.3% para 2025

El economista


El gobierno de Claudia Sheinbaum comenzará su administración con un gasto histórico en los programas de subsidios. Para 2025 el gasto público aprobado para este rubro asciende a 1 billón 113,000 millones de pesos, de acuerdo con cifras presentadas por México Evalúa tomadas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


Trump prevé declarar emergencia económica para impulsar aranceles: ¿Cuánto caen acciones en Wall Street?

El Financiero


Los bonos y las acciones extendieron una ola de ventas este miércoles 8 de enero, ya que los operadores evaluaron el mayor riesgo de futuros aranceles estadounidenses y lo que eso implica para la inflación en Estados Unidos.


Infonavit acusa corrupción en construcción de más de 100 mil viviendas: ¿Qué empresas serán denunciadas?

El financiero


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) señaló que en más de una década se han detectado alrededor de 100 mil 834 viviendas de proyectos aprobados por las direcciones sectoriales de los trabajadores y empresariales del instituto, que no se han construido.


Golpe al bolsillo de los mexicanos; precio de la canasta alimentaria toca máximos

El Ceo


Durante noviembre pasado, la canasta alimentaria en México se encareció hasta alcanzar máximos históricos, situación que “golpea” directamente en el bolsillo de los hogares mexicanos, que han perdido capacidad de compra.


Precio del dólar HOY jueves 9 de enero de 2025: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

Milenio


Si te preguntas a cuánto está el dólar HOY jueves 9 de enero, debes saber que al iniciar operaciones el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.43 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.15 por ciento, según datos de Bloomberg.


ARANCEL

REPORTA

FED

BOLSAS


PRIMERAS PLANAS


Madrugan campañas de elección judicial

Reforma


Ministras de la Corte, así como jueces y magistrados en funciones, ya se están promocionando abiertamente como candidatos para la elección judicial de junio próximo, pese a que el periodo de campañas no ha iniciado.


Dos Bocas opera apenas a 9% de su capacidad

El Universal


La refinería no alcanza la producción prometida en barriles diarios de gasolinas entre junio y noviembre, indican reportes oficiales; Pemex reconoce fallas en la planta.


Claudia: Trump está mal informado, pero “nos entenderemos”

Milenio


La presidenta Claudia Shein baum aseguró que el futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está mal informado, pues en México “gobierna el pueblo”; sin embargo, confió en que “nos vamos a entender”.


Refuerza SAT las acciones de mejora tributaria

El financiero


El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer su Plan Maestro 2025, el cual está enfocado en tres ejes principales: la fiscalización contra la evasión y el contrabando, así como la atención y acompañamiento al contribuyente.


Medidas de Trump pegarán a frontera, remesas y PIB: BBVA y Moody’s

El Economista


Economistas de BBVA y Moody´s Analytics reconocen que la mayor restricción para los cruces fronterizos hacia Estados Unidos, así como las deportaciones que planea aplicar el nuevo gobierno de Donald Trump tendrán un impacto negativo en el volumen de remesas que llegan a México.


Suspensión no frena selección de candidatos

Excelsior


A diferencia del Comité de Evaluación del Poder Judicial, los comités de los poderes Ejecutivo y Legislativo no detendrán sus procesos para seleccionar a los candidatos a competir en la renovación de juzgadores en junio, como lo ordenó el juez Primero de Distrito en Michoacán.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page