top of page

Síntesis de noticias del día 09 de octubre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Entre el nearshoring y la desinversión, Fibras inmobiliarias se expanden en México

El economista


El sector de Fibras inmobiliarias (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces) ha mostrado un crecimiento moderado, marcado por la fuerte demanda de naves industriales a partir de la reconfiguración de cadenas de suministro (nearshoring) y ajustes en propiedades de oficinas, educativas y de retail.


Por la profesionalización de la industria inmobiliaria

Real state


Con la finalidad de profesionalizar la industria inmobiliaria mexicana, del 21 al 23 de noviembre tendrá lugar el All Stars of Real Estate, en el Poliforum Cancún, en Quintana Roo, con la presencia de Ryan Serhant, considerado uno de los principales brókers en Estados Unidos y estelar del reality de Netflix Owning Manhattan (Dueño de Manhattan).


Nearshoring impulsa la demanda de vivienda en México: Vinte

Real state


El fenómeno del nearshoring, que continúa teniendo un impacto muy positivo en la economía de México, ha generado un aumento en la creación de empleo, lo que a su vez impulsa la demanda de vivienda en el país, ya que muchas empresas han trasladado sus operaciones en el país para estar más cerca de Estados Unidos.


Proponen “Acuerdo Nacional por la Prosperidad con Vivienda”

En concreto


El diputado Alfonso Ramírez Cuellar junto a Mario Macías dirigente sectorial de los trabajadores y Carlos Gutiérrez Director del sector empresarial del Infonavit, respectivamente impulsaron la firma del Acuerdo Nacional por la Prosperidad con Vivienda .


¿Existe una burbuja inmobiliaria industrial en Monterrey?

Posta


¿Burbuja inmobiliaria en Monterrey? Mientras muchos se preguntan si los precios de la vivienda en Monterrey están ocasionando una burbuja, pocos voltean a ver la posible burbuja que se está formando en las naves industriales.


Instalará gobierno con IP consejo de inversiones

El financiero


Con la finalidad de conocer e impulsar las inversiones en las diferentes partes del país, el Gobierno federal a través de la Secretaría de Economía (SE) establecerá en noviembre y estará conformado por varias dependencias y representantes del sector privado de cada entidad, dijo Marcelo Ebrard, secretario de Economía.


Automatización, IA y ciberseguridad: soluciones utilizadas para transformar el sector inmobiliario

DPL


En el marco del evento Real Estate Management Tech, Federico Salazar, director de Innovación y Nuevos Negocios de Corporación Lonja Medellín, habló sobre las soluciones que están transformando el sector inmobiliario en Colombia y América Latina.


Desarrolladores de vivienda, presionados ante el encarecimiento en los materiales de la construcción

El economista


Los indicadores macroeconómicos han mantenido presionados a los desarrolladores de vivienda del país, al grado de optar por desarrollar hogares en segmentos más rentables, especialmente por el nivel de las tasas de interés y los costos de los materiales, que se encuentran en registros máximos pese a una desaceleración de los valores.


Empresarios ligados al Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez enfrentan medidas cautelares

CDMX


El juez de Control del Poder Judicial de la CDMX impuso medidas cautelares a 10 empresarios presuntamente vinculados al llamado Cártel Inmobiliario de Benito Juárez, un entramado de corrupción en el sector inmobiliario de dicha alcaldía.


¿Listo para vender tu casa? Estos son los documentos que no puedes olvidar

Real State


Vender una propiedad puede ser un proceso sencillo si cuentas con todos los documentos en orden desde el principio. Tener la documentación necesaria no solo facilita la venta, sino que también ayuda a que la transacción sea rápida y sin complicaciones.


Precio por metro cuadrado en México: de lo accesible a lo exclusivo

Real state


Los precios de vivienda en México son un factor clave al momento de decidir en qué lugar invertir. Ya sea que busques una casa o un departamento, el costo por metro cuadrado (m2) varía considerablemente entre las diferentes regiones del país.


CMIC cuestiona el papel de las Fuerzas Armadas en obras públicas

Obras en expansión


En sus primeros días de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado claro que las Fuerzas Armadas continuarán con una participación activa en la construcción de la obra pública del país, escenario que rechaza la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que aglutina a más de 9,000 empresas de la industria.


Renta con opción a compra: la alternativa inmobiliaria poco explorada en México

Obras por expansión


La adquisición de vivienda en México enfrenta retos ante el incremento en los precios de las propiedades y el estancamiento del poder adquisitivo de las familias. Frente a esta situación, surgen alternativas como la renta con opción a compra, un esquema que permite a los inquilinos acumular parte de sus pagos mensuales para un eventual enganche.


Tres retos económicos que enfrentará el gobierno de Claudia Sheinbaum en su primer año

El economista


Evitar una recesión, solidez de las finanzas públicas, y dar certidumbre jurídica a los inversionistas, son los tres retos económicos que considera CIBanco para el primer año del nuevo gobierno federal que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum.


Instituciones financieras coinciden en la necesidad de reducir el déficit

El economista


Instituciones financieras como BBVA y Citibanamex, coinciden en que, hacia adelante, será necesario que se reduzca el déficit público para estabilizar la deuda, dado que, señalan, el gasto ha aumentado más rápido que los ingresos.


Rendimientos mixtos en papeles del gobierno

El economista


Este martes, los rendimientos que pagaron los bonos emitidos por el del gobierno federal fueron mixtos. El que más ganó fue el Certificado de la Tesorería de la Federación (Cete) a 721 días con un aumento de 0.32%, mientras el que tuvo mayor reducción fue el Udibono a 20 años con un decremento de 0.22 por ciento.


El BCE recortaría tasas en 25 pb, en octubre y en diciembre

El economista


El Banco Central Europeo (BCE) recortaría su tasa de depósito en 25 puntos base (pb) el 17 de octubre y de nuevo en diciembre, según más de 90% de los economistas encuestados por Reuters, que ahora ven un descenso más rápido de la inflación en la zona euro.


‘Depas’ baratos en CDMX: ¿Quiénes podrán rentar con 30% o menos de su sueldo mensual?

El Financiero


El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha puesto en marcha un programa piloto llamado Vivienda redensificada en renta, el cual tiene como finalidad rentar las viviendas reconstruidas tras el sismo de 2017, a través de un esquema de arrendamiento accesible para la población en condiciones de vulnerabilidad.


Crece el ‘business’: Comercio bilateral México-EU marca máximos históricos en agosto

El financiero


El comercio bilateral entre México y Estados Unidos alcanzó niveles históricos, pues según los datos más recientes del US Census Bureau, el intercambio de mercancías entre ambas naciones sumó 559.8 mil millones de dólares entre enero y agosto de 2024, lo que representó un crecimiento de 5.2 por ciento respecto al mismo período del año anterior.


Sheinbaum va por ‘cortar’ la dependencia de México de importaciones asiáticas, adelanta Ebrard

El Financiero


El nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum tiene el objetivo de reducir la dependencia de México de las importaciones, especialmente aquellas provenientes de Asia, y aumentar el contenido nacional en las exportaciones, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.


Gobernador García pone en duda llegada de Tesla a Nuevo León

Forbes México


El gobernador de Nuevo León, Samuel García, espera que una vez que pasen las elecciones presidenciales en Estados Unidos Tesla anuncie si mantiene o no el proyecto de una planta en la entidad.


Fitch Ratings perfila una mejora en la calificación de Pemex

Forbes


Fitch Ratings informó que evalúa tres escenarios para la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), después de que el gobierno federal expresara sus intenciones de reclasificar a la petrolera como una empresa pública.


Wall Street cierra ‘brillante’: Mercados en EU toman impulso gracias a la Fed

El financiero


Las pizarras de los índices accionarios de Wall Street presentaron ganancias en la jornada de este martes, al tiempo que los precios internacionales del petróleo tuvieron una fuerte caída.


Peso ‘se desanimó' este martes: Cierra con segunda pérdida consecutiva frente al dólar

El financiero


El peso mexicano se depreció frente al dólar en las operaciones de este martes y ligó dos sesiones de pérdidas, luego de tres jornadas con cierta recuperación. Datos del Banco de México (Banxico) muestran que la depreciación fue de 0.20 por ciento, o cuatro centavos, para cotizar en 19.3435 unidades.


inflación

gobierno

economía

tasas_de_cetes



PRIMERAS PLANAS


Abandona Evelyn Salgado a Chilpancingo

Reforma


Las respuestas a las peticiones de apoyo nunca llegaron a Chilpancingo.


Plantean combate frontal a la extorsión y cobro de piso

El Universal


El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo presentó su Estrategia de Seguridad —que aplicará durante el sexenio— y entre sus prioridades se encuentra establecer un programa para la atención a la extorsión y el cobro de piso, así como la identificación de liderazgos de primero, segundo y tercer niveles de las organizaciones criminales.


En Guadalajara, mayor fábrica de chips para inteligencia artificial

Milenio


El fabricante de productos electrónicos Foxconn construye en México la fábrica más grande del mundo que produce los servidores de inteligencia artificial más avanzados de Nvidia, en una clara ilustración de cómo las cadenas globales de suministro de tecnología se están desvinculando de China.


Apuestan por inteligencia e investigación en seguridad

El financiero


El comercio bilateral entre México y Estados Unidos alcanzó niveles históricos, pues según los datos más recientes del US Census Bureau, el intercambio de mercancías entre ambas naciones sumó 559.8 mil millones de dólares entre enero y agosto de 2024, lo que representó un crecimiento de 5.2 por ciento respecto al mismo período del año anterior.


Déficit público alcanzó 1.1 billones de pesos entre enero y agosto

El Economista


Con este dato, la inflación registró su segundo mes consecutivo de desaceleraciones, además de ser el menor nivel desde marzo de este año, cuando se ubicó en 4.20 por ciento.


Presentan plan en 4 ejes

Excelsior


El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló los cuatro ejes que el gobierno federal implementará para tener “paz duradera en el país”, como la creación de una Subsecretaría de Investigación e Inteligencia, que dará solidez a las carpetas de investigación.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page