Síntesis de noticias del día 1 de agosto de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 6 ago 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 14 ago 2024
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Supuestos fraudes inmobiliarios son retrasos en construcción: AMPI
TVP
Óscar Tirado, Secretario de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Mazatlán (AMPI) dio a conocer que los rumores de supuestos fraudes o estafas inmobiliarias no son más que proyectos que cuentan con tardanza de entrega.
En manos del Congreso de Sinaloa frenar fraudes inmobiliarios
Luz noticias
Desde el 7 de julio del 2022 el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por una unanimidad la Ley de prestación de Servicios Inmobiliarios, la cual tiene como finalidad de frenar fraudes inmobiliarios; sin me argi, aún no se ha realizado la reglamentación, impidiendo que se pueda aplicar.
Pendiente, Ley para Prestación de Servicios Inmobiliarios, recrimina AMPI
Intolerancia diario
La Ley para la Prestación de Servicios Inmobiliarios en el estado de Puebla, uno de los pendientes de la LXI Legislatura, advirtió el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Alejandro Muñoz Muratalla.
Recorte de la Fed está cerca... pero tasa de interés en EU cumple un año ‘congelada’
El financiero
Los funcionarios de la Reserva Federal mantuvieron la tasa de interés en su nivel más alto en más de dos décadas... pero señalaron que están acercándose a reducir los costos de endeudamiento en medio de una disminución de la inflación y un enfriamiento del mercado laboral.
Peso mexicano ‘se rinde’ ante el dólar en julio: Pierde 1.89% en el mes
El financiero
El peso mexicano presentó ganancias frente al dólar al verse beneficiada tras el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien apuntaló las apuestas a favor de ver un recorte en las tasas de interés la siguiente reunión del mes de septiembre.
Suben ventas de viviendas pendientes en Estados Unidos
El Economista
Los contratos de compra de viviendas de segunda mano en Estados Unidos repuntaron con fuerza en junio, gracias a la mejora de la oferta y a cierta moderación de las tasas hipotecarias.
¿Invertir en destinos turísticos es buena inversión?
El Financiero
Las inversiones en viviendas ubicadas en destinos turísticos se han vuelto cada vez más atractivas, no solo por la posibilidad de disfrutar de un segundo hogar en un paraíso vacacional, sino también por su potencial de alta rentabilidad. Sin embargo, como en toda inversión, es crucial tomar decisiones informadas y estratégicas para minimizar riesgos y maximizar el éxito.
México sube a la tercera posición entre los mayores exportadores automotrices del mundo
El Economista
México subió de la cuarta a la tercera posición entre los mayores exportadores automotrices de 2022 a 2023, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Construcción hotelera: Más de 3,000 habitaciones se sumarían al inventario en los próximos dos años
El Economista
La industria hotelera, especialmente aquella que se enfoca en los destinos de playa, vive un momento de resurgimiento luego del impacto de la pandemia, por lo que la construcción y las renovaciones son una constante en este sector, con el fin de responder a la demanda actual.
De muros invisibles a cimientos digitales: la realidad del mercado inmobiliario en México
El Economista
En el vasto y complejo terreno del mercado inmobiliario mexicano, dos obstáculos estructurales destacan por su persistencia: la informalidad y la baja digitalización.
Bolsas de valores tienen modesto desempeño durante julio
El Economista
Las bolsas de valores de México concluyeron una de sus mejores sesiones de las últimas semanas el miércoles, como rebote tras una racha negativa y tras incorporar algo de ánimo positivo por el panorama monetario estadounidense.
Desarrollo sustentable: revolución verde en sector inmobiliario de México
Quadratin
En los últimos años, México ha experimentado un giro significativo en su industria inmobiliaria, abrazando con fuerza las prácticas sostenibles y la innovación ecológica. Esta transformación en la construcción no solo está redefiniendo el paisaje urbano del país, sino que también está sentando las bases para un futuro más verde y habitable. ¿Pero qué distingue un desarrollo sustentable de un desarrollo inmobiliario regular?
Nuevas tendencias en hotelería mexicana: Inversiones, renovaciones y tecnología
Real State
La tecnología y sustentabilidad son cruciales en los hoteles modernos: eficiencia energética, materiales reciclados y habitaciones inteligentes. México se adapta a las demandas de los viajeros. Ver Nota
La AMPI y CMIC unen fuerzas para la transformación del sector inmobiliario en México
DTM
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C. (AMPI) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) firmaron un acuerdo de colaboración a fin de impulsar la construcción y venta de viviendas, centros comerciales, oficinas, cuartos de hotel y naves industriales.
Nearshoring: Potencial para la vivienda en renta y coliving
Inmobiliare
El nearshoring, y aunque se ha repetido mucho, es la reubicación de operaciones de compañías de países desarrollados a países vecinos más cercanos a los principales consumidores de un producto en específico. Esta tendencia es una realidad en México y promete traer muchos beneficios económicos. A partir de la llegada de nuevas compañías internacionales a nuestro país, se espera que incremente la demanda de vivienda en renta en las ciudades fronterizas y en aquellas con un enfoque en el desarrollo tecnológico.
Beneficios de aplicar el método BIM en el sector de la construcción
Inmobiliare
Un estudio de McKinsey & Company detalló que el uso de BIM (Building Information Modeling) puede aumentar la productividad en la industria de la construcción hasta un 25% y reducir los costos hasta un 10 por ciento.



PRIMERAS PLANAS
Ordeña diaria a Pemex equivale a llenar ¡100 mil autos!
El robo diario de gasolina a Pemex equivale a llenar el tanque de más de 100 mil autos cada día. Reforma
El INAH reduce la seguridad en Templo Mayor y Antropología
A partir de hoy museos, zonas arqueológicas, escuelas y otros sitios con acervo patrimonial tienen menor vigilancia; la institución afirma a este diario que no habrá recorte de policías, pero en el oficio se ordena la disminución.
El Universal
Revisan inversiones 61 trasnacionales con el equipo de Claudia
Milenio
Las 61 mayores multinacionales en México, que integran el Consejo de Empresas Globales (CEG), comenzaron a dialogar con Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía en la administración de Claudia Sheinbaum con la finalidad de crear el ambiente propicio que permita concretar mayor inversión extranjera en el país, resaltando la importancia de la seguridad y la generación de talento.
El INE respetará la ley al repartir ‘pluris’
Excélsior
El INE distribuirá a los diputados federales plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución; es decir, considerando el límite de 8% a la sobrerrepresentación por partido, no por coalición.
Reforma fiscal en el país no es necesaria, según SAT
El Financiero
Una reforma fiscal en el país no es necesaria, ya que todavía hay mucho por hacer para elevar la recaudación, afirmó Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La FED mantiene su tasa y perfila una reducción en septiembre
El Economista
El FOMC dejó sin cambio la tasa, entre 5.25 y 5.50% por octava decisión consecutiva, en votación unánime; es el nivel más alto en 23 años y la pausa en el ciclo de alzas completó 11 meses.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Kommentare