top of page

Síntesis de noticias del día 10 de marzo de 2025

Actualizado: 12 mar

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


SICT anuncia proyectos carreteros de inversión mixta por 30,665 millones de pesos

El economista


En medio de un entorno económico complejo y de retos en materia de presupuesto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) prepara nuevos proyectos de infraestructura carretera bajo un esquema de inversión mixta, es decir, con recursos públicos y privados.


Mujeres en desventaja en el financiamiento a la vivienda, ¿cuáles son los factores?

El economista


Pese a los avances en materia de igualdad de género en el sector financiero, todavía existe una importante disparidad en los productos que componen la oferta de instituciones financieras y otros organismos, por ejemplo, en el crédito a la vivienda.


Mujeres y vivienda: estrategias para asegurar su patrimonio

El economista


La presencia de las mujeres en la economía de México ha crecido en los últimos años; sin embargo, muchas aún no tienen plena autonomía sobre su patrimonio, especialmente en términos de propiedad inmobiliaria.


Reunión Anual de Banco Inmobiliario Mexicano

Eje central


Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) celebró su Reunión Anual de Consejos Regionales, un encuentro que reunió a su consejo de administración, directores corporativos y más de un centenar de invitados, incluidos los miembros de sus siete consejos regionales. Este evento permitió fortalecer la estrategia de la institución y reafirmar su compromiso con el desarrollo del sector inmobiliario en México, destacando su crecimiento y consolidación como una de las principales entidades bancarias especializadas en el financiamiento inmobiliario.


Sector inmobiliario chino registra cambios positivos, según ministro

Milenio


El sector inmobiliario chino está experimentando cambios positivos y la confianza del mercado está mejorando, declaró el domingo el ministro de Vivienda, mientras los responsables políticos intentan dar un tono más optimista a la economía este año ante la creciente presión comercial de Estados Unidos.


Eficiencia energética: Clave para la rentabilidad del Real Estate

Real state


En el webinar “Eficiencia Energética”, organizado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), expertas del sector destacaron la importancia de implementar estrategias y tecnologías innovadoras para optimizar el consumo energético en los proyectos inmobiliarios.


3 desafíos para adquirir vivienda en 2024: Gustavo Felipe Tomé Velázquez

Eme equis


La búsqueda de una vivienda propia en México se presenta como un reto que va más allá de la simple elección de un hogar. De acuerdo con Gustavo Felipe Tomé Velázquez, experto en la industria inmobiliaria, el aumento de los costos iniciales, el impacto de la inflación y la limitada accesibilidad a créditos inmobiliarios son barreras que enfrentan los mexicanos en el actual panorama.


Aranceles subirán costo de vivienda e infraestructura: Cámara de la Construcción

Obras por expansión


El sector de la construcción en México enfrenta un escenario complejo ante la amenaza latente de imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, a pesar de haber sido aplazados hasta el 2 de abril.


SICT y CMIC fortalecen compromiso con la infraestructura

Real state


Durante la sesión, Esteva Medina tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de la CMIC para el periodo 2025-2026, encabezado por su presidente nacional, Luis Rafael Méndez Jaled.


Lanza FOVISSSTE programa para impulsar el derecho a la vivienda de las mujeres

En concreto


La Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) aprobó por unanimidad durante su Sesión Ordinaria 950, el esquema de financiamiento FOVISSSTE Mujeres, con el que beneficiará a más de 7 mil mujeres trabajadoras y pensionadas, quienes podrán comprar una propiedad nueva o usada, construir en terreno propio o adquirido, o mejorar y ampliar su hogar.


La banca contrata más mujeres; cargos de alta dirección y mayor acceso a productos, los retos

El economista


La banca mexicana avanza en la contratación de más mujeres. De hecho, desde el 2023 comenzó a cerrarse la brecha y hoy ya se abrió en favor de ellas.


Sofomes mantendrán condiciones de préstamos ante posibles aranceles

El economista


Frente a la posibilidad, latente, de que el gobierno de Estados Unidos aplique 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas, la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom) informó que el gremio se mantiene firme en sus programas de apoyo financiero a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).


Persiste resistencia de sindicatos a cambios que trajo la reforma laboral

El economista


En el sector laboral se escucha decir que la Reforma Laboral de 2019 “ha sido excepcional”. Y es que se trata del mayor esfuerzo para transformar el sistema de justicia, las reglas de libertad y democracia, una recuperación de la participación de los trabajadores en la contratación colectiva, tanto en la firma -a través de las Constancias de Representatividad.


Aranceles de Trump: Reacciones por aplazamiento hasta el 2 de abril

El economista


El Gobierno de los Estados Unidos pausó la imposición de aranceles a los productos importados de México. Fue el mismo presidente Donald Trump quién informó que tras una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum, se acordó que México no tendrá que pagar aranceles sobre ningún bien que esté incluido en el TMEC, al menos hasta el 2 de abril.


Peso se fortalece luego de que Trump pospusiera los aranceles

El economista


El peso mexicano terminó la semana con un avance frente al dólar luego de dos semanas consecutivas con depreciación, debido a la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender los aranceles y malos resultado de indicadores económicos, que elevan la probabilidad de que la Reserva Federal recorte la tasa de interés.


Ante incertidumbre por Trump, no hay prisa por ajustar tasas: Powell

El economista


Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), advirtió sobre la elevada incertidumbre que rodea a las políticas económicas del presidente estadounidense, Donald Trump, y sus efectos, señalando que el banco central no tiene por qué apresurarse a ajustar las tasas de interés.


Precios globales de alimentos suben 8.2%

El economista


Los precios mundiales de los productos alimenticios básicos subieron en febrero, impulsados por el aumento de los precios del azúcar, los lácteos y el aceite vegetal, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).


Cambios en SHCP: renuncia de Ramírez de la O; Amador Zamora, el nuevo secretario

El economista


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se reestructura con cambios a su interior con la renuncia de Rogelio Ramírez de la O, quien será sustituido por Edgar Amador Zamora en medio de un año marcado por la incertidumbre de los aranceles y donde se espera la consolidación fiscal.


Banxico podría seguir recortando la tasa: BNP Paribas

El economista


El impacto de la incertidumbre por la postergación mensual de aranceles en las inversiones ya está incorporado en la expectativa de crecimiento que tiene BNP Paribas para el Producto Interno Bruto (PIB) de México advirtió la economista para el país, Pamela Díaz Loubet.


Para estos no hay pausa: Aranceles al acero y aluminio de México se aplicarán el 12 de marzo, dice EU

El financiero


Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU, dijo este domingo 9 de marzo que Donald Trump no prevé pausar los aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio de México y Canadá.


Trump decepciona en Wall Street: ‘Caos arancelario’ asusta a inversionistas y temen caída en acciones

El financiero


Wall Street está de nuevo nervioso, pero esta vez el culpable no es sólo la inflación, sino también el presidente Donald Trump. Los inversores en acciones, grandes y pequeños, están paralizados por el temor a la desaceleración del crecimiento económico en Estados Unidos.


México, toma nota y ten cuidado: China impone aranceles de 100% a Canadá y se ‘sube’ a guerra arancelaria

El financiero


China se ‘sube al ring’ de la ‘guerra’ arancelaria: Anunció que impondrá tarifas de represalia al aceite de canola, carne de cerdo y mariscos de Canadá a medida que se intensifica la guerra comercial.


Política en telecom de Sheinbaum amenaza con retroceso de 20 años

El financiero


El drástico cambio en la política de telecomunicaciones durante los primeros cinco meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, encaminan al país a un retroceso de hasta 20 años en conectividad y digitalización, advirtieron especialistas y representantes empresariales del sector.


Pemex enfrenta dificultades para diversificar exportaciones ante amenazas de Trump

El Ceo


Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el 2024 con intenciones de diversificar sus mercados de exportación, con un enfoque particular en Europa. Sin embargo, a principios de 2025, esta estrategia sufrió un freno.


Sheinbaum descarta aranceles espejo a EU y lanza plan económico

El CEO


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó la aplicación de aranceles espejo contra Estados Unidos, a pesar de las presiones comerciales que ha ejercido Donald Trump desde que comenzó su segunda administración.


Precio del DÓLAR HOY: cuánto cotiza este lunes 10 de marzo

El cronista


El dólar presenta una cotización de 20.27 pesos mexicanos en la sesión de apertura de mercados en México este lunes, 10 de marzo de 2025, cifras que demuestran que en comparación con el precio del día anterior, la moneda experimentó un aumento del 0.08%.




México no puede darse el lujo de desechar el T-MEC

Méxiéco tiene plan si cortan gas de EU:Sener

Bolsas en México sortean caídas en NY




PRIMERAS PLANAS


Tiene empresario allegado a Nahle más contratos en Dos Bocas

Reforma


La empresa Construcciones y Reparaciones del Sur, propiedad de Juan Carlos Fong Cortés, quien está ligado con la ex titular de la Secretaría de Energía (Sener) y ahora Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, tiene más contratos celebrados para obras dentro de la Refinería Olmeca.


Cárteles ganan más con otros ilicitos que por el narcotráfico

El Universal


Lavado de dinero, extorsión, cobro de piso, robo de combustible y trata de personas entre otros delitos, dejan mayores dividendos a los grupos criminales, según la DE.


Sheinbaum: "hay plan y pueblo para resistir"

Milenio


La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México tiene “plan, estrategia y un extraordinario pueblo” para resistir cualquier escenario ante las medidas arancelarias de Estados Unidos.


Reitera Sheinbaum: aranceles recíprocos de Trump no deben tocar a México

El financiero


La Presidenta Claudia Sheinbaum refrendó ayer su optimismo de que Donald Trump, el próximo 2 de abril, cuando anuncie la entrada en vigor de los aranceles recíprocos no los impondrá a México.


Coordinación con EU, pero sin ceder nuestra soberanía: Claudia Sheinbaum

El Economista


A compañada de simpatizantes, miembros del gabinete, empresarios y con casi todos los gobernadores del país, incluidos seis de oposición, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, gracias a las negociaciones, se logró el levantamiento de los aranceles impuestos por la administración estadounidense a productos mexicanos, durante un mes más, al tiempo que aseveró que México no puede ceder en su soberanía.


“México no puede ceder en soberanía”

Excelsior


Aunque en la reciente controversia con Estados Unidos por los aranceles comerciales México no se ha comportado de forma extremista, ha privilegiado el diálogo y el respeto, hay principios irrenunciables y no podemos ceder en nuestra soberanía.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Commentaires


Les commentaires ont été désactivés.
bottom of page