Síntesis de noticias del día 10 de octubre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 10 oct. 2024
- 8 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Tecnología, habitabilidad y juventud: El nuevo mapa del mercado inmobiliario
El economista
El mercado de vivienda en México está en un punto de inflexión. Las nuevas generaciones no solo buscan un hogar, sino un estilo de vida funcional y sustentable, en ciudades bien conectadas, seguras y con servicios eficientes. Esta demanda ha impulsado la necesidad de transformaciones tanto en el mercado inmobiliario como en el marco normativo, para alinearse con las expectativas de los compradores jóvenes, que representan cerca de 50 millones de potenciales compradores en el país.
Cooperación de Airbnb, el desafío de la regulación para rentas de corto plazo en la CDMX
El Economista
La efectividad de la reforma a la Ley de Turismo de la Ciudad de México (CDMX), la cual establece un “tope” a la renta de viviendas a corto plazo a través de plataformas, deberá enfrentarse al cumplimiento y cooperación de las normas por parte de las aplicaciones, como Airbnb o Booking.com.
Huracán John complicará la recuperación de Acapulco tras la devastación de Otis: CMIC
El economista
Pese a que se tenía un avance en la recuperación de Acapulco, Guerrero, después del huracán Otis, la llegada de un nuevo ciclón, como John, podría retrasar las labores de reconstrucción de la infraestructura del puerto, indicó Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Índice de Fibras recupera terreno a pesar de los desafíos de fin de año
Real state
En septiembre, el Índice de Fibras logró recuperarse, al registrar avances de 1.3% en los retornos, a pesar de los desafíos de este fin de año y en medio del anuncio de la reducción de la tasa de interés de referencia del Banco de México.
Los mercados cross border de México: Tijuana y Juárez en auge logístico
Real state
La tendencia del comercio transfronterizo ha impulsado el crecimiento en los mercados inmobiliarios industriales de México, particularmente en Tijuana y Ciudad Juárez, apunta un análisis de Datos.
Esperan nuevo récord en demanda de espacios industriales
El financiero
Todo parece indicar que en este año la demanda de espacios en el segmento del mercado industrial del Monterrey y su Área Metropolitana (AMM) y Saltillo continuará con su tendencia positiva de los últimos años, pues se espera que registre un nuevo récord de espacios ocupados, señaló Javier Lomelín, director general de Colliers México.
Influencia de apps de alquiler podría aumentar costos en Villahermosa
Tabasco Hoy
El sector inmobiliario enfrenta un nuevo desafío con la creciente popularidad de plataformas digitales, que ahora están comenzando a ofrecer espacios para alquileres de más de seis meses. Este cambio podría tener un impacto significativo en el costo de las rentas, especialmente en las zonas donde estas plataformas operan, tal cual Villahermosa.
La Burbula Inmobiliaria de Tulum esta Colapsando, Advierte ANADE
Cambio 22
Tulum será la sede del Segundo Congreso Regional de Derecho Inmobiliario de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) el próximo 15 de noviembre donde se abordará precisamente temas que le impactan al sector inmobiliario y que están relacionados con prevención del lavado de dinero, tierras ejidales y nacionales, operaciones inmobiliarias de alto riesgo y temas sujetos al cumplimiento y obligaciones de desarrolladores.
Ya no quieren hablar de inseguridad empresarios inmobiliarios de Coatza
Quadratin
Los empresarios del ramo inmobiliario de Coatzacoalcos y Minatitlán ya no quieren hablar de inseguridad, pues aseguran no ser especialistas en el tema.
Auge de oficinas clase A: Tendencia que transforma al mercado inmobiliario
Real State
En el tercer trimestre de 2024, el mercado de oficinas en la Ciudad de México ha mostrado una clara emigración hacia edificios de clase A, un fenómeno que sigue consolidándose conforme las empresas buscan espacios más eficientes, tecnológicos y estratégicamente ubicados.
Gobierno y CCE se unen para impulsar inversión y estabilidad económica
Real state
De acuerdo con el CCE, se destacó la importancia de tener acuerdos para controlar los precios de productos básicos, impulsar la construcción de infraestructura para atraer inversiones y facilitar la reubicación de empresas, fortalecer a las pequeñas y medianas empresas y atraer nuevas inversiones a las regiones sur y sureste del país.
Comprar casa en México: Estos son los cinco estados más económicos
Inmobiliare
Ciudad de México, Nuevo León y Baja California Sur son los estados más caros para poder comprar una casa y/o departamento en México, sin embargo, existen otras entidades que son muy accesibles en el precio promedio por metro cuadrado (m2).
América Latina tiene déficit de vivienda del 45%: BID
Inmobiliare
El Gerente del Departamento de Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Tomás Bermúdez, indicó que en la región hay un gran problema de déficit de vivienda, el cual asciende aproximadamente al 45% de la población, por lo que se requiere de soluciones innovadoras.
CDMX pone en renta viviendas reconstruidas tras el 19S a bajo costo
Obras por expansión
El Gobierno de la Ciudad de México emitió un decreto el 4 de octubre de 2024 para implementar el Programa Piloto de Vivienda Redensificada en Renta de la Ciudad de México. Esta iniciativa busca ofrecer viviendas en alquiler a precios accesibles, utilizando inmuebles reconstruidos después del sismo del 19 de septiembre de 2017.
Renta con opción a compra: la alternativa inmobiliaria poco explorada en México
Obras por expansión
La adquisición de vivienda en México enfrenta retos ante el incremento en los precios de las propiedades y el estancamiento del poder adquisitivo de las familias. Frente a esta situación, surgen alternativas como la renta con opción a compra, un esquema que permite a los inquilinos acumular parte de sus pagos mensuales para un eventual enganche.
Menos hogares registran sus ingresos y gastos; aumentan los que pagan servicios a tiempo
El economista
Una encuesta que el Banco de México (Banxico) elabora desde el 2019, arrojó que en el 2023 disminuyó el porcentaje de hogares que llevan un registro de sus ingresos y gastos mensuales, pero al mismo tiempo aumentó el de los que pagan todos sus servicios (como renta, luz, agua y teléfono) a tiempo.
Recorte de 50 puntos base a tasa de interés no es señal de debilidad económica: Fed
El economista
Una "mayoría sustancial" de los funcionarios de la Reserva Federal apoyó en septiembre el inicio de una era de política monetaria más flexible con un recorte de medio punto porcentual de las tasas, pero pareció haber un acuerdo aún más amplio de que la medida inicial no la comprometía a ningún ritmo particular de reducciones, según las minutas de la sesión.
Cámara de Diputados avala contrarreforma energética de López Obrador
El economista
Con los votos en contra de la oposición, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló la contarreforma energética impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene como fin que tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recuperen su carácter público.
Senado avala indexar el salario mínimo a la inflación
El economista
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad -124 votos de 128 posibles- el decreto por el que se reforma el artículo 123 de la Constitución, en materia de salarios, que fue remitido a las Legislaturas de los estados y de la Ciudad de México para su eventual aprobación.
Economía ve espacio para elevar ventas a EU en 14,802 millones de dólares
El economista
México tiene oportunidades para aumentar sus exportaciones en 14,802 millones de dólares a Estados Unidos, en sustitución de exportaciones chinas en seis industrias a ese mismo destino, de acuerdo con estimaciones difundidas por la Secretaría de Economía.
Gravar la riqueza en AL dejará un ingreso adicional de 0.1% del PIB: Banco Mundial
El economista
Los impuestos a la riqueza que propuso Brasil al G-20 como alternativa para reducir la desigualdad generarían un ingreso adicional de 0.1% del PIB a las haciendas de América Latina, estimaron economistas del Banco Mundial.
Injustificado, que no se devuelva el valor íntegro de bienes embargados: SCJN
El economista
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró injustificado que la autoridad no devuelva el valor íntegro de bienes embargados y enajenados por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) a particulares que obtengan una resolución firme que ordene su devolución.
Banco Mundial ajusta a la baja el estimado del PIB de México para 2025: Crecerá solo 1.5%
El financiero
El Banco Mundial desde su oficina para América Latina bajó su pronóstico de crecimiento para México a 1.5 por ciento en 2025 desde el 2.1 por ciento previsto en abril pasado y para el 2026 apenas mejorará a 1.6 por ciento, debajo del 2.0 por ciento proyectado anteriormente.
Airbnb denuncia restricciones ‘anticompetitivas’ al alquiler aprobadas en Ciudad de México
El financiero
La plataforma de alojamiento Airbnb calificó este miércoles como “injustificadas y anticompetitivas” las medidas aprobadas por el Gobierno de la Ciudad de México para limitar la cantidad de veces al año que se puede alquilar un inmueble mediante dicho portal.
Peso se ‘arrastra’ ante el dólar: Liga tres días con caídas y cierra en las 19.49 unidades
El financiero
El peso mexicano extendió su racha negativa este miércoles y sumó su tercera jornada con depreciación frente al dólar estadounidense. Temprano este día fue publicado el nuevo dato de inflación en México, que dibuja un panorama positivo para el nivel de los precios.




PRIMERAS PLANAS
Destraba CJF reforma; pactan apoyo a jueces
Reforma
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió, por mayoría de votos, ignorar los amparos que le ordenaban frenar el cumplimiento de la reforma judicial impulsada por la 4T.
Avalan reforma energética; dotan de más poder a la CFE
El Universal
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la reforma del expresidente Andrés Manuel López Obrador por la que se establece que CFE tendrá preponderancia por encima de los privados.
Lluvias ponen fin a sequía... pero hay 55 presas a punto de colapso
Milenio
Las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas semanas han provocado que 45 presas del país, que representan el 22 por ciento del total nacional, hayan excedido su capacidad de almacenamiento óptimo y registren los mayores excedentes de líquido en los últimos cinco años.
Reforma energética no representará ‘cerrazón’ a la inversión privada: Secretaría de Energía
El financiero
La iniciativa de reforma energética no significa que el Gobierno de México se está cerrando a la inversión privada, sino que “la estamos regulando y motivando”, señaló Luz Elena González, secretaria de Energía.
Diez años después, revierten reforma energética; reponen estatus Pemex y CFE
El Economista
Con los votos en contra de la oposición, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló la contarreforma energética impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene como fin que tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recuperen su carácter público.
Buscan más poder para Taddei en el INE; reforma secundaria al PJF
Excelsior
En la reforma secundaria al Poder Judicial, que hoy discutirá el pleno del Senado, se incluyeron de último momento cambios para reforzar las atribuciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Opmerkingen