Síntesis de noticias del día 11 de febrero de 2025
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 11 feb
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 14 feb
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Plantean reforma para rescatar viviendas abandonadas
El economista
Como parte de las iniciativas en materia habitacional en busca de aprobación en la Cámara de Diputados, Lilia Aguilar Gil, diputada del Partido del Trabajo, presentó una propuesta de reforma a la Ley de Vivienda para atender la problemática de inmuebles abandonados.
Sedatu: Faltan siete entidades para aterrizar inicios de construcción de vivienda
El economista
Como parte de los avances del Programa de Vivienda para el Bienestar, el cual tiene la meta de edificar 1 millón de hogares en el presente sexenio, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) indicó que ya se cuentan con las bases para iniciar la edificación en al menos 25 estados durante los próximos meses y sólo faltarían siete entidades para aterrizar los planes al respecto.
¡Cuidado! Coyotes te pueden quitar hasta 40% de tu ahorro en el Infonavit
El economista
Con la promesa de poder sacar el dinero ahorrado en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), defraudadores buscan engañar a derechohabientes del organismo para quitarles hasta 40% de su ahorro en esta institución.
Sostenibilidad y educación ambiental en el sector inmobiliario
El economista
La sostenibilidad en el sector inmobiliario es una tendencia creciente que busca minimizar el impacto ambiental de las construcciones. Para Martha Alicia González de Luna, Directora de Coldwell Banker Sentia, la educación ambiental juega un papel fundamental en este proceso. "Es el primer paso para crear una cultura que valore el medio ambiente. Una vez que se conocen los beneficios de los modelos sostenibles, su implementación y desarrollo se vuelven más viables", afirma.
Mercado inmobiliario residencial se encareció 9.2% a nivel nacional en 2024
El financiero
Este comportamiento estuvo influenciado por factores como la evolución de las tasas de interés, el dinamismo económico y el crecimiento del financiamiento hipotecario.
México figura como uno de los 10 líderes mundiales en certificaciones LEED; Fibra Uno destaca con 38% del total
EDOMEX al día
U.S. Green Building Council, USGBC, anunció que México ocupa el sexto lugar en la lista de los 10 Mejores Países y Regiones para LEED de 2024, siendo el único país hispanoamericano de la lista y el que cuenta con más metros cuadrados certificados LEED en América Latina: 2.2 millones.
BBVA México incrementará su colocación de crédito hipotecario
Índice corporativo
BBVA México se consolida como la institución financiera que más apoya el crecimiento y desarrollo del sector inmobiliario en el país. En 2024, el banco reafirmó su liderazgo al facilitar que más familias consolidaran su patrimonio mediante el otorgamiento de créditos hipotecarios y financiamiento para desarrolladores a través de créditos puente.
Ver Nota
Niega AMPI actos de corrupción; revisará procesos de afiliación
En concreto
Ante los señalamientos realizados durante la conferencia matutina de hoy, en los que se mencionó a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. (AMPI) se pronuncia con firmeza y claridad para reafirmar nuestro compromiso inquebrantable con la ética, la transparencia y el cumplimiento de la ley
Precio de la vivienda en México subió 9.2% a nivel nacional en 2024
Canal 7
El aumento en los precios de las viviendas solas fue del 9.2%, mientras que los departamentos se apreciaron un 9.3%. La vivienda económica-social vio un incremento del 10.7%, y la vivienda media-residencial aumentó un 8.4%.
Viviendas del Bienestar 2025: ¿Cuándo abre el registro para los créditos?
Luz noticias
Este lunes 10 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó su conferencia matutina desde Palacio Nacional, acompañada por Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y autoridades del sector vivienda. Durante el evento, se presentaron avances en los programas de crédito para la vivienda y alertas sobre fraudes relacionados con el Infonavit.
25 estados listos para desarrollar vivienda asequible: Sedatu
Grupo en concreto
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel informó que durante febrero, marzo y abril de este año arrancan las obras de más de 50 mil viviendas en 25 estados a través del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), que tiene como meta realizar un millón de hogares nuevos en todo el país, con el fin de contribuir a que más familias garanticen su derecho a una vivienda adecuada.
«Ya hay consenso» afirma Octavio Romero sobre reforma al Infonavit
Grupo en concreto
Octavio Romero, director general del Infonavit aseguró que mañana sería aprobada la reforma al Infonavit en el Senado de la Republica porque aseguró que «hay consenso». Durante la conferencia mañanera y al dar el avance del programa de vivienda de la actual administración que va va acompañada del congelamiento de cuatro millones de crédito el titular del Infonavit afirmó.
Impulso a la vivienda en México: avances coordinados entre dependencias
Real state
Los avances presentados reflejan un esfuerzo coordinado entre distintas dependencias para impulsar el acceso a la vivienda en México, con un enfoque en la planificación territorial, la simplificación de trámites y la generación de empleo.
Portafolio hipotecario bancario crece 3% en 2024, pero con menor dinamismo
Real state
De acuerdo con información de los Agregados Monetarios y Actividad Financiera que publica el Banco de México (Banxico) el saldo de la cartera de crédito a la vivienda (hipotecario) creció a una tasa anual real de 3.0 por ciento
Vivienda en México: precios altos, baja producción y menor financiamiento
Obras por expansión
El mercado de vivienda en México arrancó el 2025 con un respiro después de haber terminado un 2024 poco alentador. La producción sumó su cuarto año de caída, la colocación de hipotecas bancarias tuvo un crecimiento moderado, pero la participación de la banca privada se redujo, y el precio de los inmuebles siguió en ascenso, con un incremento anual de 9.2%, según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
Lucha contra la inflación entra en nueva fase: Victoria Rodríguez Ceja
El economista
El entorno inflacionario de México permitiría seguir recortando la tasa de interés de referencia, dijo a Reuters la jefa del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, en un momento en que la lucha por el combate al alza en precios ha entrado en una nueva fase.
Banca registró en el 2024 otro año de resultados históricos; ganó 288,340 millones de pesos
El economista
El 2024 fue otro año de resultados históricos para la banca que opera en México, con ganancias, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por 288,340 millones de pesos, cifra superior en 15,668 millones a los 272,672 millones obtenidos en el 2023.
Carlos Slim critica amenazas de aranceles de Donald Trump
El economista
Carlos Slim presidente vitalicio de Grupo Carso, consideró que imponer aranceles no es la vía para que Estados Unidos soluciones sus problemas, por el contrario, generará un alza en la inflación y afectaría el crecimiento económico.
Aluminio alcanzó máximo por nuevos aranceles de EU
El economista
Los precios del aluminio tocaron su nivel más alto en casi tres semanas y el cobre en la Bolsa Comex de Estados Unidos amplió su prima frente a la referencia de Londres, después de que el presidente Donald Trump dijera que impondría nuevos aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio.
Bolsa mexicana avanza por tercera jornada consecutiva; destaca Grupo Carso
El economista
Las bolsas de valores de México iniciaron la semana con ganancias. Los índices locales subieron por tercera semana consecutiva, en un mercado atento a las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a la temporada de reportes.
México, el país con grado de inversión que más paga por su deuda pública
El economista
México es el país con grado de inversión que paga más intereses en el mundo, a pesar que ha completado una reducción de 175 puntos base en la tasa de referencia desde el máximo de 11.25% al que llegó en diciembre del 2023.
Y todo por los aranceles de Trump: Exportaciones de Taiwán a México se disparan 479% en enero
El financiero
Las exportaciones de Taiwán a México aumentaron a un nivel récord debido a que las empresas tecnológicas trasladaron su producción fuera de China, pero el comercio ahora enfrenta incertidumbre luego de las amenazas de Donald Trump, de imponer aranceles más altos a su vecino.
¿Avance en prácticas ASG? Nuevas reglas dan valor al mercado bursátil
El CEO
Las nuevas normas de presentación de informes de sustentabilidad estandarizados implicarán tiempo y esfuerzo para las empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva). No obstante, podrían representar un avance en la materia y darán un impulso a los mercados por la consideración de riesgos ambientales.
Cayó la actividad industrial en 23 estados durante el primer mes de Sheinbaum
El CEO
Durante el primer mes de gestión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, 23 de las 32 entidades federativas registraron caídas mensuales en su actividad industrial.
Aranceles de Donald Trump: industria automotriz ve traslado de costos a consumidores
El CEO
La industria automotriz, específicamente del segmento de autopartes, ve insostenible que haya una absorción de los costos por parte de los productores; por ello considera que un arancel generalizado de 25% planteados por Donald Trump, terminarían por impactar en el bolsillo de los consumidores a través de alzas en el precio de los automóviles.
Precio del dólar HOY en México: martes 11 de febrero
Heraldo
Este martes 11 de febrero de 2025, el peso mexicano continúa la semana con una alza respecto a su última sesión del mes pasado. El precio del dólar se movió en un rango abierto, con un máximo de 20.6310 pesos y un nivel mínimo de 20.6065 pesos. Hoy martes 11 de febrero el peso mexicano inicia una nueva sesión en el mes remontando una parte de las pérdidas de las últimas jornadas.




PRIMERAS PLANAS
Va SAT contra trampa de las maquiladoras
Reforma
El SAT urgió a la Corte a definir el cobro de IVA a empresas maquiladoras, que han dejado de pagar con engaños.
EU espua a cárteles con información de Chapitos y El Mayo
El Universal
Sobrevuela en aguas internacionales para buscar información sobre capos; ejecutan 18 misiones en suroeste de Estados Unidos.
Ante aranceles de EU, plantea Slim comerciar más con China
Milenio
Para Carlos Slim, fortalecer la relaciones con China, Estados Unidos y otras naciones alrededor del mundo, es clave para México; sin embargo, el país debe reducir su dependencia a las importaciones.
Impone EU tarifas del 25% a sus compras de acero y aluminio
El financiero
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su promesa de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio. En el Despacho Oval, el mandatario firmó las órdenes ejecutivas que formalizan la medida, asegurando que esta decisión fortalecerá a la industria estadounidense y traerá prosperidad al país.
Trump confirma arancel de 25% al aluminio y acero importado
El Economista
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes la imposición de un arancel de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.
“Detener fentanilo es un trabajo de EU”
Excelsior
En entrevista con Excélsior, el experto indicó que la mayor parte del fentanilo que entra a EU lo hace a través de las garitas en la frontera con México, y casi todos los detenidos y condenados por ese tráfico son ciudadanos estadunidenses. “Es decir, detener el fentanilo es un trabajo de autoridades estadunidenses en las garitas, no de soldados mexicanos desplegados”, subrayó.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comentários