top of page

Síntesis de noticias del día 11 de marzo de 2025

Actualizado: 14 mar

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Empresarios cumplen con el Infonavit, pero critican cambios en su ley

El economista


A través de las aportaciones equivalentes a 5% de la nómina de los trabajadores, el sector empresarial contribuyó con alrededor de 125,000 millones de pesos a la subcuenta de vivienda de los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).


Fovissste lanza programa de crédito para vivienda enfocado a las mujeres

El economista


Con el fin de dar atención a las mujeres afiliadas al Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste), este organismo presentó su programa de crédito habitacional especial a este segmento de sus afiliados, por el cual se destinarán cerca de 7,000 millones de pesos este año, es decir, 19% de lo estimado de su programa de financiamiento anual.


Evolución de la superficie habitable de la vivienda en la Zona Metropolitana de Puebla

En concreto


La Zona Metropolitana de Puebla es una de las 5 ciudades más grandes en cuanto a número de habitantes de México, con una población de más de 2.7 millones, según el último censo de población. Considerando los segmentos de vivienda Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury, se observa que el mercado de la ZM de Puebla se caracteriza por tener predominio de vivienda horizontal.


BanCoppel lanza crédito hipotecario con opción de diferimiento de pagos

Expansión


BanCoppel amplió su oferta de productos financieros y ahora dará créditos para la compra de una vivienda. El banco dará créditos desde 300,000 y hasta 15 millones de pesos para la compra de vivienda económica, media y residencial.


AMPI promueve en Houston inversiones para el centro histórico de Tampico

Milenio


A tres semanas de la celebración del Symposium Nacional de Centros Históricos, agentes inmobiliarios de Tampico formalizaron acuerdos con sus similares de Texas, cuyo fin es acercarlos a la zona sur de Tamaulipas y explorar opciones de inversión en el ramo de bienes raíces. La anterior se materializó en un convenio firmado por la AMPI y la Houston Association of Realtors.


Plan de Vivienda reducirá déficit: AMPI

El sol de Querétaro


Aunque el número de casas contemplado en el Plan de Vivienda federal no cubre la demanda a nivel nacional, es un paso importante para apoyar a las personas y reducir el déficit que existe, sobre todo en el interés social, señaló la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Sección San Juan del Río y Municipios Mágicos, Mariana Sosa Márquez.


Nuevas reformas del Infonavit generan incertidumbre en trabajadores y patrones

OEM


El pasado 21 de febrero, Infonavit publicó en el Diario Oficial de la Federación las nuevas reformas a su ley, marcando cambios significativos que impactarán tanto a trabajadores como a patrones, así como en el sector inmobiliario en general.


100 Ladrillos y KIVA: Alianza para democratizar el acceso a bienes raíces

El heraldo


La unión de 100 Ladrillos y KIVA marca un hito en la evolución de la inversión inmobiliaria en México, al ofrecer a sus clientes acceso a activos de alto valor rentables y confiables.


Coworking y vivienda: Combinación que redefine equilibrio entre vida y trabajo

Real state


En las grandes ciudades, donde el tráfico y los largos traslados son parte del día a día, encontrar una vivienda cerca del trabajo puede parecer un lujo. Sin embargo, una tendencia inmobiliaria está cambiando esta realidad: La integración de espacios de coworking dentro de complejos residenciales.


Alquileres en EE.UU. suben por primera vez en seis meses, ¿qué sigue?

Real state


En febrero de 2025, el mercado de alquileres en Estados Unidos experimentó un ligero incremento, con la renta mensual promedio alcanzando los mil 607 dólares, lo que representa un aumento del 0.4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este repunte, aunque modesto, es significativo por ser el primero en seis meses y el más notable en nueve meses.


Disparidad en precios de vivienda: CDMX lidera con 56,052 pesos el m2

Real state


A través de un análisis, la institución financiera informó que “este aumento refleja la tendencia general al alza en el mercado inmobiliario mexicano, impulsada por la paulatina recuperación que ha presentado la economía mexicana”.


Estados de México que lideraron la colocación de créditos hipotecarios en 2024

Inmobiliare


Durante el 2024, Nuevo León fue el estado de México que lideró la colocación de créditos hipotecarios con el 13.1%, seguido de Jalisco (9.3%) y Estado de México (6.9%), según el análisis “Perspectivas del Mercado Inmobiliario 2025” elaborado por Tinsa México by Accumin. “La participación de estos tres estados en la colocación de créditos similar a la de 2023”.


Trámites para la construcción se reducirán de tres años a ocho meses en CDMX

Obras por expansión


La Ciudad de México avanza hacia la simplificación administrativa con la promesa de la implementación de una Ventanilla Única para la Construcción, un proceso que promete a las empresas del ramo ahorrar tiempo y recursos en los trámites para la edificación.


Obras emblemáticas presionan recursos hídricos; sureste necesita infraestructura

Obras por expansión


La paradoja del sureste mexicano se revela en sus contrastes: mientras Chiapas, Tabasco y Veracruz poseen las cuencas más caudalosas del país, sus comunidades enfrentan deficiencias en la distribución del agua.


Ya tiene Sedatu la tierra para arrancar Programa de Vivienda

Grupo en concreto


El gobierno federal ya tiene 2mil 584 hectáreas, más de la reserva requerida este año para arrancar el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar (PVB), afirmó entrevista exclusiva Edna Vega, titular de la Sedatu.


Santander busca consolidar su posición en el mercado mexicano ante potencial de crecimiento

El economista


Tras cerrar el 2024 como el segundo banco más grande del sistema con 2 billones de pesos en activos, Santander México tiene la intención de consolidar su posición líder en el mercado, para beneficiarse del importante potencial de crecimiento del sector bancario en el país


Aranceles al acero y aluminio impactarían al 6.8% de los envíos

El economista


El arancel de 25% que Estados Unidos programa imponer a partir de este miércoles a todas sus importaciones de acero y aluminio tiene el potencial de impactar a 6.8% de las exportaciones totales de productos de México al mercado estadounidense.


Se liberaron recursos para conservación carretera: SICT

El economista


El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, dijo este lunes que los recursos para concluir las licitaciones para la conservación de carreteras federales ya fueron liberados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y en breve se darán los fallos que estaban diferidos.


AMDA prevé estancamiento en ventas de autos en México en 2025

El economista


La desaceleración que mantienen las ventas de autos ligeros en México, tanto de combustión como híbridos y eléctricos, aunado a las políticas de Estados Unidos de imposición de aranceles llevará a la industria automotriz mexicana a presentar “estancamiento” en la comercialización de autos en 2025.


Bolsas de México perdieron más de 2% el lunes

El financiero


E l mercado accionario de México cerró con descensos este lunes. Los índices locales retrocedieron, en línea con los comportamientos de sus pares estadounidenses, en un mercado preocupado por los efectos de las políticas arancelarias de Donald Trump.


Con aranceles más presión inflacionaria y riesgo de recesión en Estados Unidos

El economista


Los bancos de la Reserva Federal se preparan para enfrentar el choque que significará para la economía de Estados Unidos y para la inflación, la puesta en marcha de la nueva política económica de Donald Trump.


Déficit en seguro de salud del ISSSTE será de 13,743 millones de pesos en 2025

El economista


La reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que incrementaría las cuotas a su seguro de salud en 11,100 millones de pesos al año, no sería suficiente para cubrir el déficit que se proyecta en dicho seguro durante los siguientes años.


SAT ‘les mete el pie’ a los contribuyentes: Cambia su página y complica la declaración anual

El financiero


A finales del mes pasado el SAT modificó la estructura de la página, sin informar a los contribuyentes, lo que complicó mucho la declaración de personas morales, afirmó Edilberto Castro.


SAT recauda 948 mil 983 mdp y supera meta programada para febrero 2025

El Financiero


El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que durante el primer bimestre del 2025 la recaudación tributaria alcanzó 948 mil 983 millones de pesos, con lo que superó con 33 mil 974 mdp la meta programada en la Ley de Ingresos para el período.


Bancos pagan más impuestos al SAT por sus ganancias: BBVA y Banorte encabezan la lista

El CEO


Los bancos en México lograron el año pasado ganancias históricas; sin embargo, también pagaron más al Servicio de Administración Tributaria (SAT), debido a que los impuestos a la utilidad crecieron 9.8%. De manera particular, BBVA, Banorte, Santander y hasta Carlos Slim fueron los contribuyentes que desembolsaron más.


Precio del Dólar Hoy MARTES 11 de Marzo de 2025: ¿Cómo Está el Tipo de Cambio con el Peso?

N+


El precio del dólar hoy martes 11 de marzo de 2025 en México es de 20.37 pesos por billete verde en promedio. El peso mexicano tuvo este lunes una jornada de altibajos en el tipo de cambio frente al dólar estadounidense, debido a la inestabilidad de los mercados estadounidenses.






Cumplirá ley de competencia económica con T-MEC


Inversiones externas del SAR registran plusvalía récord


Sin plomeros, no hay agua

Ciberdelincuentes utilizan dominio del SAT para robar


PRIMERAS PLANAS


Aplicarán PISA ¡por obligación!

Reforma


La SEP retomará nuevamente la aplicación de la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes)... pero obligada por las órdenes de un juez federal.


Bandazos de Trump tiran a bolsas por temor a recesión

El Universal


La preocupación por la política comercial y fiscal del presidente de EU lleva al Nasdaq a su peor descalabro desde 2022; el peso y la BMV también resultan afectados.


Trump tira mercados en EU y asedian a X

Milenio


La cruzada arancelaria del presidente estadunidense, Donald Trump, tiró las bolsas del mundo y puso a temblar a los inversionistas ante los temores de recesión, al grado de que Wall Street perdió 4 billones de dólares apenas un mes después de que aplaudiera la agenda del republicano.


Miedo a recesión en EU “tira” mercados en NY

El financiero


Las preocupaciones en torno a un enfriamiento en la economía en Estados Unidos, luego de que algunos de los indicadores más recientes se han colocado por debajo de lo estimado, aunado a la incertidumbre asociada a los efectos de los aranceles generaron fuertes pérdidas a los mercados accionarios a nivel global.


Bolsas de México y EU caen hasta 4%, ante posible frenón económico

El Economista


Las bolsas estadounidenses se desplomaron el lunes ante la incesante disputa por los aranceles y la creciente inquietud por un posible cierre del gobierno federal, lo que hizo temer que la economía de Estados Unidos pudiera estar entrando en recesión.


Transmitirán en vivo 300 conteos de votos

Excelsior


Trasmisión en tiempo real de los conteos de votos en las 300 juntas distritales del INE, reajuste de los ganadores para garantizar la paridad y herramientas digitales para que los electores ensayen su voto están entre las novedades de la elección de juzgadores que se realizará el próximo 1 de junio.




CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page