top of page

Síntesis de noticias del día 11 de octubre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Ciudades sedientas: 50% de las urbes podrían enfrentar graves crisis de agua en los siguientes 20 años

El economista


La seguridad hídrica es uno de los principales desafíos para las ciudades y sus gobiernos en la actualidad. De no generar estrategias y soluciones para esta problemática, se prevé que hasta 50% de las ciudades mexicanas podrían enfrentar una severa crisis de agua en los siguientes 20 años, según la Escuela de Gobierno y Transformación Pública y la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey.


¿Cuál es el papel de Italia en la industria de la construcción en México?

El Economista


México se ha convertido en el primer destino de inversión proveniente de Italia dentro de la región de América Latina y parte de ello se debe a la industria de la construcción, donde el país europeo provee insumos esenciales para esta actividad, como piedras de decoración y maquinaria y equipo especializados.


Récord en construcción industrial: Suma 5.9 millones de m² al 3T 2024

Real state


La actividad de construcción en el sector inmobiliario industrial en México ha alcanzado niveles históricos para el cierre del tercer trimestre de 2024, con 5.9 millones de metros cuadrados en desarrollo en todo el país.


El Infonavit regalará escrituras de casa: estos son los requisitos para acceder

Cronista


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó una iniciativa que ofrece la oportunidad de obtener las escrituras de la casa de manera gratuita. Se trata de un beneficio exclusivo que habrá a partir de octubre, el cual permitirá liberarlas sin necesidad de pagar grandes sumas de dinero, brindando mayor seguridad sobre el hogar.


Ciudades redujeron hasta en 90%produccion de vivienda económica

Grupo en concreto


En un contexto donde los salarios no alcanzan para comprar vivienda, y se ha elevado su costo en cerca de 8%, algunos estados redujeron producción de vivienda económica hasta en 90%.


Gobierno de la Ciudad de México pone tope a las rentas

Grupo en concreto


El incremento de las rentas en Ciudad de México nunca será mayor a la inflación reportada por el Banco de México en el año anterior, respecto de la cantidad pactada como renta mensual.


¿Por qué San Luis Potosí es atractivo para el nearshoring? Esto dicen las inmobiliarias

El universal


San Luis Potosí continúa posicionándose como un punto estratégico para el desarrollo del nearshoring en México, destacó Francisco Eduardo Naif, titular de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en entrevista para EL UNIVERSAL San Luis Potosí.


Crisis de Vivienda y de Agua en Capital Campechana: AMPI

Cambio 22


Durante los sexenios de Fernando Ortega Bernés, Alejandro Moreno Cárdenas y ahora con Layda Sansores San Román, se dejó de construir vivienda en el estado de, razón por la que actualmente prevalece una crisis en ese sentido en el estado de Campeche, declaró el ex presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Nelson Danilo Gallardo Ordoñez.


Pide mayor aportación

Heraldo


Las rentas de casas, departamentos, estudios e incluso cuartos mediante plataformas digitales deben ser reguladas a través de leyes que les hagan pagar impuestos como los hoteles, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Cozumel, Fernando Heredia Molina.


Las 3 trampas más comunes al invertir y cómo evitarlas

Real State


Entrar al mundo de las inversiones no es algo exclusivo para expertos. Con el conocimiento adecuado y una estrategia clara, es posible tener éxito. Sin embargo, no basta con esperar que el dinero se multiplique rápido, es importante saber reinvertir y diversificar para maximizar los resultados a largo plazo.


Rotación de inquilinos, desafío para las oficinas en México: SiiLA

Inmobiliare


La plataforma de inteligencia de mercado inmobiliario, SiiLA, reveló que el mercado inmobiliario de oficinas enfrenta otro reto: la rotación de inquilinos, lo que afecta la estabilidad de mercado e impide que los espacios se mantengan ocupados de manera sostenida.


Defender el tripartismo e impulsar el crédito – CTM

Grupo en concreto


En el Cuarto Congreso Nacional del Sector de los Trabajadores del Infonavit Patricio Flores llamó a defender el tripartismo en el organismo y también promover el acceso al crédito para compra de vivienda económica a los trabajadores de menores Ingresos.


Esperan Sectores del Infonavit ser escuchados por Sheinbaum

Inmobiliare


En el marco de Cuarto Congreso Nacional de las Comisiones Consultivas Regionales del Sector de los Trabajadores del INFONAVIT, los lideres del sector empresarial y trabajador esperan que sus propuestas sean escuchadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.


CDMX pone en renta viviendas reconstruidas tras el 19S a bajo costo

Obras por expansión


El Gobierno de la Ciudad de México emitió un decreto el 4 de octubre de 2024 para implementar el Programa Piloto de Vivienda Redensificada en Renta de la Ciudad de México. Esta iniciativa busca ofrecer viviendas en alquiler a precios accesibles, utilizando inmuebles reconstruidos después del sismo del 19 de septiembre de 2017.


Pugnará Infonavit por vivienda digna de 60mts

Grupo en concreto


A los trabajadores les urge tener acceso a vivienda digna y de por lo menos 60 metros. La vivienda asequible por el precio se requiere sobre todo del segmento social y para 5 5 millones de derechohabientes del Infonavit qué no tienen acceso al crédito.


Inversión pública, en el olvido en la contratación de deuda subnacional

El economista


Si bien a partir de la entrada en vigor de la Ley de Disciplina Financiera, en abril del 2016, las finanzas de estados y municipios comenzaron a sanear en términos de endeudamiento, el destino de éste continúa como un desafío.


Banca sumó más de 2.5 millones de tarjetas de crédito en un año

El economista


En un entorno en el que la oferta de tarjetas de crédito es mayor como consecuencia de la entrada de nuevos jugadores, la banca no se ha quedado atrás y en un año, sumó más de 2.5 millones de contratos de este tipo.


Sofomes actúan ante impacto de la Reforma Judicial

El economista


La aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial implica retos para las Sofomes en materia de certeza jurídica, específicamente por la preocupación en la recuperación de garantías mediante juicios, lo que podría afectar su atractivo ante inversionistas y sus capacidades para brindar crédito competitivo.


“Bachetón” federal, a cargo de SICT, contará con 4,000 millones de pesos

El economista


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este jueves que la administración federal anterior dejó “finanzas muy sanas” y un ahorro de 4,000 millones de pesos para comenzar inmediatamente el programa Bachetón, con el cual se van a “tapar los baches de las carreteras federales”. Los trabajos estarán bajo el control de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).


Privados ven adaptación a preponderancia de la CFE si hay reglas claras

El economista


Tras la aprobación este miércoles de los cambios constitucionales que revierten la reforma energética del 2013 y acotan la inversión privada en electricidad, en instancias empresariales ya se mira hacia adelante, con la expectativa de tener reglas claras para operar dentro de los nuevos límites planteados.


Inflación en Estados Unidos tira las criptomonedas

El economista


La moneda más famosa del mundo, el bitcoin, perdía ayer 10 de octubre, el nivel de los 60,000 dólares al cotizar en alrededor de los 59,075 dólares, lo que representa una baja de 4.31 por ciento.


UIF acusa que jurisprudencia de la SCJN obstaculiza la protección del sistema financiero

El economista


La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló que la jurisprudencia que se votó a favor ayer en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en materia de la Lista de Personas Bloqueadas, obstaculiza la protección del sistema financiero.


Sheinbaum va por las inversiones: Ramírez de la O se reúne con CEO’s de BlackRock y JP Morgan

El financiero


El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, se reunió este jueves con los directores ejecutivos de JPMorgan Chase, Jamie Dimon; y de BlackRock, Larry Fink, en Nueva York a pocos días de la toma de protesta de la nueva presidenta Claudia Sheinbaum.


Salario mínimo 2025: ¿Quién ‘da más’, Sheinbaum o la iniciativa privada?

El financiero


A poco más de una semana de tomar protesta como presidenta de México, Claudia Sheinbaum ya trabaja en temas como el salario mínimo, protagonista del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien ‘lo impulsó'.


Entrecierra los ojos, a ver si la encuentras: Esta fue la depreciación ‘microscópica’ del peso HOY

El financiero


El peso mexicano ligó su cuarta jornada con depreciación frente al dólar este jueves, en una sesión que estuvo marcada por los datos de inflación en Estados Unidos de septiembre y las minutas del Banco de México (Banxico).


reforma

Banxico

IMEF

AFIRMA

CLAUDIA


PRIMERAS PLANAS


DSe rebelan jueces contra Judicatura

Reforma


Jueces y Magistrados tronaron contra el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) - máximo órgano de administración y disciplina del Poder Judicial-, por destrabar la reforma y aceptar entregar, a pesar de al menos 70 suspensiones vigentes, las listas de quienes se someterán a voto popular en 2025.


Espino propone crea comisión para dialogar con narcos

El Universal


Plantea que haya un comité especial de pacificación que, especifica, no implica pactar con el crimen organizado.


Operaron Rosa Icela y Adán Augusto para encauzar la reforma

Milenio


Debate. “No me avergüenza, los políticos hacemos política”, dice el líder legislativo; resta mérito al voto en contra de Piña.


Amenaza Trump con reabrir el T-MEC

El financiero


Donald Trump amenazó con reabrir las negociaciones del T-MEC si resulta electo en los comicios de noviembre, así como la imposición de mayores aranceles a los vehículos producidos en México, esto con el objetivo de revitalizar la industria automotriz estadounidense.


Agroexportaciones mexicanas logran valor récord en los primeros 8 meses

El Economista


La balanza comercial agropecuaria sigue dando números positivos al país, con un superávit que creció 6.7% anual a 7,082 millones de dólares durante los primeros ocho meses del 2024.


El INE atestiguará la tómbola para jueces

Excelsior


Los 11 consejeros del INE serán testigos de la tómbola que determinará cuáles serán las 818 plazas de jueces y magistrados que se someterán a votación el próximo año. Así se estableció en el acuerdo que el Senado aprobó anoche para realizar mañana dos sorteos: uno para 443 cargos de magistrados de Circuito y otro para 375 jueces de Distrito.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page