top of page

Síntesis de noticias del día 12 de agosto de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Fibra Inn y Macquarie anuncian distribuciones para sus tenedores

Real State


Los fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibra) Inn y Macquarie, dedicados al segmento hotelero, para el primer caso; e industrial, comercial y de oficinas para el segundo, anunciaron el pago en efectivo de las distribuciones correspondiente al segundo trimestre de este año.


La construcción crece en primer semestre 5 veces más que la economía

La vibrante


Este resultado es muy positivo porque creció más de cinco veces en comparación con el ritmo de crecimiento de la economía en su conjunto (1.9% en el mismo periodo), pero es claro que viene perdiendo dinamismo respecto a su tendencia del año pasado.


Venta de viviendas en Juárez disminuye 18%: AMPI

El Economista


Luz Montemayor Gómez, Commercial Management en la Proptech Doorvel, estimó que 65% de los Millennials prefieren rentar que comprar una propiedad, en parte por la flexibilidad que ofrece el alquiler y la incertidumbre económica. Ambas generaciones buscan vivir con "roomies", por la posibilidad de compartir gastos y están interesados en espacios sustentables, con servicios cercanos.


Liberación de Escrituras Gratuitas de Infonavit Hidalgo

Inmobiliare


Mary Isela Sáenz, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Juárez, señaló que las ventas de vivienda en la ciudad bajaron 18% en el segundo trimestre del año, en comparación con los primeros meses del mismo.


Construcción de hoteles en América Latina incrementa 11% durante 2T2024

Inmobiliare


Durante el segundo trimestre del 2024, el sector hotelero de América Latina reportó la construcción de 612 hoteles, con un total de 97,957 nuevas habitaciones en la industria. Esto significó un aumento del 11% en desarrollos y del 10% en cuartos, en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el “Informe de tendencias de la cartera de proyectos de construcción en América Latina”, elaborado por Lodging Econometrics (LE).


Infonavit tiene la fortaleza financiera para invertir en la construcción de vivienda

El economista


De aprobarse la reforma, el organismo destinaría cerca de 250.000 millones de pesos a la edificación de 500.000 hogares durante el próximo sexenio.


La mitad de la población en América Latina, sin vivienda digna: BID

El economista


La región de América Latina (AL) vive un serio problema en cuestión de vivienda, ya que se estima que 45% de su población no cuenta con un hogar digno, debido, en su mayoría, a la construcción con materiales inadecuados, falta de acceso a servicios básicos, hacinamientos o inseguridad en la tenencia.


Valor del mercado de vivienda aumentó 41% en cinco años, pese a caída en ventas

El economista


Entre el 2018 y el 2023, la comercialización de unidades nuevas y usadas a través de crédito hipotecario en México tuvo una caída de 26.1%, con un total de 457,000 transacciones.


"Se debe evitar la corrupción si el Infonavit construye": Canadevi

El Economista


La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) se dijo dispuesta a colaborar con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para la construcción habitacional.


Precio del dólar hoy 12 de agosto de 2024: Peso opera con pérdidas

El Economista


El peso mexicano retrocede contra el dólar la mañana de este lunes. La divisa local se deprecia después de haber registrado tres jornadas consecutivas con ganancias, en un mercado que espera datos clave de la inflación en Estados Unidos esta semana.


Calidad en la cartera de los bancos seguirá pese a debilidad económica

El Economista


Los pronósticos para la economía global se han deteriorado, máxime después de la volatilidad que se registró en días recientes. En México no es la excepción: de acuerdo con los resultados de la más reciente Encuesta Citibanamex de Expectativas, la proyección de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) se redujo, de acuerdo con el consenso, de 1.9% a 1.7% para el 2024.


Aumenta un 20% la demanda de vivienda en la zona sur de Tamaulipas

El sol de Tamaulipas


Con una recuperación de 20% a comparación de 2023, el sector inmobiliario enfrenta una mayor aceptación entre las personas que buscan vivienda en municipios de la zona sur de la entidad, para poder asentarse por actividades familiares, escolares o empresariales.


Baja la tasa hipotecaria de Estados Unidos

El Economista


La tasa promedio de la popular hipoteca estadounidense a 30 años se desplomó esta semana a su nivel más bajo desde mayo del 2023, tras días de turbulencias en el mercado derivadas del informe de empleo de la semana pasada, más suave de lo esperado.


Avizora Bancrea panorama claro en Sofomes

EL Economista


Debido a la estabilidad económica de México, Banco Bancrea consideró que las Sofomes en México tienen un panorama positivo.


INTERRUMPE_PESO_MEXICANO

ANALISTAS_RECORTAN

AHMSA_ARRANCARÁ_SU_PROCESO_DE_QUIEBRA



PRIMERAS PLANAS



Daban a 'El Mayo' Zambada protección oficial


José Rosario Heras López era comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Sinaloa, pero también era el encargado de la seguridad de Ismael "el Mayo" Zambada García. Ahora está desaparecido.

Reforma


Precios de gasolinas establecen nuevos máximos históricos


Cargar gasolina en México nunca fue tan caro como ahora debido al mayor precio del petróleo, la depreciación del peso, el costo de la logística y los impuestos.

El Universal


FGR investiga como “traición a la patria” secuestro del Mayo

Milenio


Narcotráfico. La fiscalía indaga el uso ilegal de instalaciones aéreas, violación a la norma migratoria y lo que resulte; pide a Sinaloa que entregue carpeta por asesinato de Héctor Cuén.


Califican de atraco reelección de Alito; sumará 9 años al frente del PRI

Excélsior


Al desahogar 240 impugnaciones contra las votaciones del pasado 2 de junio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó anular 66 casillas donde personas ajenas a la sección electoral fungieron como funcionarios de casilla, lo cual es una causal de nulidad.


Visión prospectiva explica baja en tasas: Victoria Rodríguez

El Financiero


El análisis que realiza la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) para decidir el rumbo de la política monetaria del país incluye diversos elementos dentro del panorama inflacionario que abarcan un enfoque prospectivo, enfatizó Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central. Ver nota


Gobierno federal ha dado a Pemex $2.1 billones en lo que va del sexenio

El Economista


Los apoyos que el actual gobierno ha otorgado a Petróleos Mexicanos (Pemex), hasta el primer semestre de este año, suman 2.1 billones de pesos, de acuerdo con la organización México Evalúa.




CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page