Síntesis de noticias del día 12 de septiembre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 14 sept 2024
- 5 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Sector inmobiliario demuestra capacidad de resiliencia y adaptación
Real state
La industria inmobiliaria en México está en plena expansión, y su crecimiento es notable. Según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la inversión en el sector creció un 5.3% en 2023, alcanzando los 25 mil millones de pesos. Este aumento refleja la solidez y flexibilidad del mercado inmobiliario mexicano.
Fraudes en preventa de vivienda persisten pese al aumento en la demanda por este modelo
El economista
En el 2023 se registró un aumento de 8% anual en la demanda de propiedades en este mecanismo; no obstante, dos de cada 10 compradores reportaron ser víctimas de estafa.
¿No te alcanza la quincena? Infonavit destinará 950 millones de pesos en descuentos para sus acreditados
El economista
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció el lanzamiento de “Nivela tu pago”, un nuevo programa en el que se invertirán 950 millones de pesos para ofrecer descuentos a los acreditados que enfrentan dificultades financieras y cuyo pago mensual supere el 35% de su salario.
Claudia Sheinbaum nombra a Octavio Romero Oropeza como director del Infonavit
El economista
El funcionario tendrá a su cargo el plan presidencial de edificar 500,000 viviendas durante el próximo sexenio, a reserva de aprobarse los cambios legislativos pertinentes.
Sector inmobiliario demuestra capacidad de resiliencia y adaptación
Real state
La industria inmobiliaria en México está en plena expansión, y su crecimiento es notable. Según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la inversión en el sector creció un 5.3% en 2023, alcanzando los 25 mil millones de pesos. Este aumento refleja la solidez y flexibilidad del mercado inmobiliario mexicano.
Arquitectura regenerativa, un paso más allá de la construcción sustentable
Inmobiliare
La arquitectura regenerativa es una filosofía emergente que busca crear estructuras ecológicamente sostenibles que aporten algo más a la naturaleza.
¿No te alcanza la quincena? Infonavit destinará 950 millones de pesos en descuentos para sus acreditados
El economista
El Instituto estima beneficiar a cerca de 300,000 trabajadores, quienes podrían acceder a un descuento de entre 25 y 70% en sus mensualidades, dependiendo de su nivel de ingresos.
Reglas laborales del T-MEC no tendrán marcha atrás: Pablo Solorio
El economista
Las elecciones en EU no serán un motivo para cancelar los compromisos adquiridos con el tratado comercial con México y Canadá, la representación diplomática estadounidense hizo un llamado a las áreas de Recursos Humanos a promover el cumplimiento normativo.
El BCE recorta 25 puntos base su tasa de interés para dejarla hasta el 3.50%
El economista
El Banco Central Europeo volvió a recortar los tipos de interés ante la desaceleración de la inflación y el crecimiento económico, pero apenas dio pistas sobre su próximo paso, en un momento en que los inversores apuestan por una relajación constante de la política monetaria en los próximos meses.
CNBV aprieta supervisión en transmisores de dinero por pagos de remesas
El economista
La intención es que estas organizaciones realicen correctamente los procesos de identificación de sus usuarios. Los transmisores de dinero deben de contar con un dictamen técnico, el cual acredite que cumplen con los requisitos mínimos en materia antilavado.
Inversión china en México está sub registrada: Comce
El economista
En el primer semestre del año el capital chino dirigido a proyectos productivos en el país totalizó 235 millones de dólares, pero esa cifra se queda corta frente al flujo real de recursos, afirma Sergio Ley, presidente de la sección de Asia y Oceanía del Comce.
Construcción de vivienda social, reto para Octavio Romero
El economista
Luego de que se informara que el aún director de Pemex dirigirá el Infonavit en el próximo sexenio, desarrolladores aplaudieron el nombramiento, mientras que especialistas consideran que no se anticipa una mejora significativa en el derecho de vivienda
Tasa de inflación en México cede durante agosto y se ubica en 4.99%
El economista
En el octavo mes del 2024 se registró una tasa de inflación interanual de 4.99%, un nivel ligeramente más bajo que el registro previo. Este resultado se explica, en gran medida, por la estabilización en los precios de algunas verduras.
El PIB del G20 se desaceleró en el segundo trimestre hasta el 0.7% por China e India
El economista
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de los países miembros del G20 se desaceleró en el segundo trimestre al 0.7% respecto de los tres meses anteriores, cuando el ritmo de expansión fue del 0.8%, según informó este jueves de forma preliminar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).





PRIMERAS PLANAS
Amaga AMLO a Corte: acatan... o se hunden
Con la reforma judicial aprobada por el Congreso federal, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer a los integrantes de la Suprema Corte: acatan la reforma constitucional o seguirán hundiéndose.
Reforma
Intocable la red de lavado de “El Mayo” en México
La revisión de los movimientos de dinero de Ismael Zambada García por parte de los Estados Unidos lleva, al menos, 17 años. En las últimas dos décadas, el Departamento del Tesoro ha bloqueado activos y restringido relaciones comerciales con 100 personas físicas y morales vinculadas con el narcotraficante, uno de los líderes del llamado Cártel de Sinaloa, ahora detenido en ese país.
El Universal
Avanza en los estados la reforma judicial… pero Querétaro dice que no
La reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue aprobada en el Senado de la República. Ahora, de acuerdo con al proceso legislativo y al tratarse de una reforma que modifica la Constitución general, deberá ser ratificada en 17 congresos estatales.
Milenio
Reforma judicial roza constitucionalidad
Excélsior
Bastaron menos de 24 horas para que la reforma al Poder Judicial se aprobara en 16 de los 17 congresos estatales que necesita para ser jurídicamente una reforma constitucional.
Advierten sobre riesgo de freno en inversiones
El Financiero
La reforma al Poder Judicial ya va ‘en camino’ a Palacio Nacional para que sea publicada por el presidente Andrés Manuel López Obrador después de que al menos 17 congresos estatales avalaron la iniciativa que propone la elección de jueces y ministros por voto popular. ¿Cómo reaccionó el tipo de cambio a la noticia?
La reforma judicial ya fue aprobada por los congresos de 15 estados
El Economista
Tras la aprobación en el Senado de la reforma al Poder Judicial, la madrugada del 11 de septiembre, y bajo protestas de manifestantes, los congresos estatales de al menos ya 15 estados aprobaron la enmienda.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comentários