Síntesis de noticias del día 13 de marzo de 2025
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 13 mar
- 8 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Pese a nubarrones, inversión extranjera llegará y beneficiará al sector inmobiliario industrial
El economista
Pese a la incertidumbre económica por la batalla arancelaria de México con Estados Unidos, especialistas indicaron que el país mantiene su atractivo para la inversión y la llegada de nuevos proyectos a naves industriales; sin embargo, enfatizaron en que las empresas deben considerar estrategias para hacer frente a posibles aumentos de costos.
Sector inmobiliario carece de liderazgo femenino
El economista
La mujer ha ganado participación en la industria de bienes raíces, especialmente como agentes independientes; sin embargo, apenas dos de cada 10 mujeres que trabajan como asesoras inmobiliarias tienen su propia empresa, lo que indica una falta de liderazgo femenino en el sector.
Indicador Banorte de Precios de Vivienda: La herramienta para el mercado inmobiliario en México
Excelsior
El costo de la vivienda a nivel nacional se ha incrementado 8.0% en el último año, de acuerdo con el Indicador Banorte de Precios de Vivienda. La herramienta que ofrece una visión actualizada sobre la evolución del mercado inmobiliario en México estima que el precio promedio por metro cuadrado se ubica en 30 mil 390 pesos.
Precios de vivienda en México subieron 8% en febrero
Alto nivel
El mercado inmobiliario en México atraviesa una transformación acelerada impulsada por la digitalización del sector, el fenómeno de la gentrificación y el auge del ‘nearshoring’, factores que han generado un incremento en el precio de la vivienda en diversas regiones del país.
El momento inmobiliario del sureste mexicano
Forbes
Yucatán ha seducido al sector inmobiliario. Las calles empedradas y aquellos rincones del estado, en medio de la selva, han sido vistos por las desarrolladoras y por los clientes que buscan conectar con la naturaleza y dejar a un lado las grandes urbes.
Liderazgo femenino en el 8M: mujeres redefiniendo la gestión de condominios en México
El día
La industria inmobiliaria en México está viviendo una transformación significativa, impulsada por la incorporación de nuevas tecnologías y la digitalización. Sin embargo, la representación femenina en cargos de liderazgo sigue siendo una de las barreras más relevantes para lograr una verdadera equidad en el sector.
Inversiones en sector hotelero se prevén positivas: CBRE México
Inmobiliare
Datos de la encuesta sobre las Intenciones de los inversionistas hoteleros de México, Centroamérica y el Caribe, presentada por CBRE México, detalló que el aumento en las llegadas de viajeros internacionales crea un entorno resiliente para el crecimiento del sector hotelero, por lo que se prevé un 2025 optimista.
Mercado de oficinas continúa en recuperación, pero demanda se contrae
Centro urbano
Tras un periodo complicado, en el último par de años, el mercado de oficinas mexicano ha mostrado una franca recuperación, con cifras positivas en todos sus indicadores. Al respecto, SiiLA México indicó que, durante 2024, el sector corporativo demostró su fortaleza y capacidad de adaptación, con una disminución de la tasa de disponibilidad, una alta retención de inquilinos, un volumen limitado de nuevas entregas y una demanda estable.
El valor de la vivienda en México sigue en aumento; CDMX lidera con 56,000 pesos por m²
Ovaciones
En México se vive una considerable disparidad en los precios de la vivienda, toda vez que la Ciudad de México lidera con precios de hasta 56 mil 052 pesos el metro cuadrado (m2), seguido por Nuevo León con 50 mil 993 pesos por m2 y Jalisco en tercer lugar con 45 mil 919 pesos por m2, pero difiere en mucho con el precio observado en Tamaulipas, que presentó el valor más bajo de 16 mil 777 pesos
Viviendas inteligentes: la transformación de la inversión inmobiliaria
Quadrattin
En un mundo donde la urbanización crece a un ritmo vertiginoso y los retos medioambientales se tornan cada vez más urgentes, Safe Capitals emerge como un pionero del cambio, fusionando tecnología de vanguardia, sostenibilidad y visión de futuro en el sector inmobiliario.
Detectan intento de fraude en operaciones de compra o venta de casas por internet
Milenio
La actividad de bienes raíces tampoco queda exenta de los delitos de fraude. Usuarios de plataformas digitales piden anticipos o información de los interesados en comprar o vender una propiedad en México, resultando casos donde no hay un respaldo financiero como legal.
En el 2024, ingresos por comisiones de las Afores subieron 9% a 34,800 mdp
El economista
Las Afores tuvieron ingresos por 34,800 millones de pesos en el 2024 por las comisiones que cobran a los trabajadores, de acuerdo con el último informe trimestral de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Mercado Inmobiliario México 2025: Nuevas Regulaciones, Tendencias y Oportunidades de Inversión
Tus buenas noticias
El mercado inmobiliario comercial en México está a punto de experimentar cambios significativos en 2025. Con nuevas regulaciones y tendencias emergentes, este sector clave de la economía se encuentra en una etapa de transformación que impactará de manera positiva a desarrolladores, inversionistas y arrendatarios.
Después de casi 70 años, la SICT regresa a construir espacios educativos
Obras por expansión
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) recuperó facultades de construcción de espacios educativos que no ejercía desde 1958, cuando se dividió en dos dependencias.
Mejoravit es solo para tu, con recursos directos a tu bolsillo
Grupo en Concreto
Mejorar, renovar y ampliar tu vivienda será mucho más fácil, porque ahora, por instrucción del director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, los recursos del crédito Mejoravit solo para ti serán depositados directamente en tu cuenta bancaria. Aquí te decimos las nuevas características de este crédito y cómo te benefician.
Habría margen para modificar tope a las primas de seguros médicos: Jericó Abramo
El economista
El diputado del PRI, Jericó Abramo Masso, dijo que las iniciativas que presentó para topar los incrementos en las primas de seguros de gastos médicos mayores no tienen la intención de “romper mercado” e incluso aseguró que habría margen para hacer modificaciones al tema del tope en los incrementos, siempre y cuando se genere una mayor competencia entre las aseguradoras.
Moody’s cambia a negativa la perspectiva de la banca mexicana por desaceleración y tensión arancelaria
El economista
Moody’s Ratings cambió a negativa, desde positiva, la perspectiva para la banca mexicana, lo que refleja, argumentó, la desaceleración económica y las tensiones arancelarias con Estados Unidos, ello, pese a los fundamentales sólidos que tiene el sector.
Canadá y UE lanzan contraofensiva arancelaria
El economista
La Unión Europea y Canadá anunciaron contraaranceles a importaciones desde Estados Unidos como medidas de represalia por las tarifas impuestas por el presidente Donald Trump al acero y aluminio originarios de todo el mundo.
Coparmex pide al gobierno federal certeza a inversiones ante aranceles de EU
El economista
Ante la imposición de aranceles a las exportaciones de acero y al aluminio, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó al gobierno de Claudia Sheinbaum fortalecer la economía interna con nuevas estrategias y se garantice la certeza jurídica a las inversiones, además de que se priorice la diversificación de mercados.
Bolsa mexicana avanza con fuerza; destacan Peñoles y Grupo México
El economista
Las bolsas de valores de México terminaron con fuertes ganancias las negociaciones de este miércoles. Los índices bursátiles locales avanzaron después de dos jornadas de pérdidas, tras la publicación de datos de inflación estadounidenses por debajo de lo esperado.
Peso avanza frente al dólar tras datos de inflación de EU debajo de lo esperado
El economista
El peso mexicano se apreció contra el dólar en las negociaciones de este miércoles. La divisa local avanzó por segundo día, tras la publicación de datos de inflación en Estados Unidos más débiles de lo previsto, y en medio de la aplicación de aranceles al aluminio y al acero.
Diputados aprueban de forma unánime a Edgar Amador Zamora como nuevo secretario de Hacienda
El economista
El pleno de la Cámara de Diputados avaló a Edgar Amador Zamora como nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, luego de la salida de Rogelio Ramírez de la O la semana pasada.
Hacienda robustecerá ‘blindaje’ contra choques del exterior
El financiero
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, se comprometió a seguir robusteciendo el ‘blindaje fiscal’, que brinde un margen de maniobra necesario para afrontar choques externos, sin comprometer el balance público ni la estabilidad macroeconómica.
Diputados aprueban leyes secundarias energéticas: ¿Qué son y cuándo entran en vigor?
El Financiero
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles 12 de marzo el paquete de leyes secundarias que convertirá a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Empresas Públicas del Estado, por lo que ya solo falta que la presidenta Claudia Sheinbaum publique los cambios en el Diario Oficial de la Federación (DOF)
Este es el plan de Edgar Amador con la inversión privada
El CEO
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció que la inversión privada es fundamental y clave para cumplir con el Plan México, por lo que ya delineó una estrategia para reforzar su participación, dijo este miércoles su nuevo titular, Edgar Amador Zamora.
Precio del Dólar Hoy JUEVES 13 de Marzo de 2025: ¿Cómo Está el Tipo de Cambio con el Peso?
N+
El precio del dólar hoy jueves 13 de marzo de 2025 en México es de 20.19 pesos por billete verde en promedio. El peso mexicano sigue recuperando terreno en el tipo de cambio frente al dólar estadounidense, a pesar de la entrada en vigor en Estados Unidos de los aranceles del 25 % a las importaciones al acero y el aluminio.




PRIMERAS PLANAS
Crean Canadá y UE bloque anti Trump
Reforma
La Unión Europea y Canadá anunciaron ayer miles de millones de dólares en aranceles de represalia a las exportaciones de Estados Unidos, después de que entraron en vigor los gravámenes del Presidente Donald Trump en acero y aluminio.
En dos décadas cinco estados han registrado campos de exterminio
El Universal
Con casos como el de El pozolero y Teuchitlán se han documentado sitios de asesinato y desaparición donde los colectivos realizan búsqueda.
Confina prisión de Virginia a García Luna en área de castigo
Milenio
Tras haber sido sentenciado a 38 años de prisión por delitos de narcotráfico, el ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, ha sido recluido en módulos de castigo conocidos popularmente como “El Hoyo”, que son pequeñas celdas sin ventanas, donde su desplazamiento, movilidad y comunicación con el exterior es extremadamente limitada.
Pospone México respuesta a aranceles en acero y aluminio
El financiero
Presidenta. Será a inicios del siguiente mes cuando el país defina si responde o no con gravámenes al 25% de EU.
Escala la guerra comercial; UE y Canadá anuncian sus aranceles a EU
El Economista
La Unión Europea y Canadá anunciaron contraaranceles a importaciones desde Estados Unidos como medidas de represalia por las tarifas impuestas por el presidente Donald Trump al acero y aluminio originarios de todo el mundo.
Economía resistirá la volatilidad: Hacienda
Excelsior
Pese al panorama comercial actual, México puede construir una economía más robusta al mantener una estrategia de crédito público que minimice riesgos y garantizar la sostenibilidad de la deuda pública, aseguró Edgar Amador.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments