Síntesis de noticias del día 13 de noviembre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 13 nov 2024
- 8 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Solo 25% de los asesores inmobiliarios de Querétaro cuentan con licencia
El economista
De los 6,500 agentes inmobiliarios que tienen actividad en Querétaro, sólo 25% cuenta con la licencia para ejercer esta función, explicó el presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Querétaro (Cepiq), Daniel Cárdenas Vieira.
Cambios regulatorios y demanda por nearshoring: “La antesala de una crisis de vivienda en Monterrey”
El economista
La venta de vivienda vertical en Monterrey, Nuevo León, ha registrado una fuerte caída desde hace dos años debido a la desaceleración de la construcción de nuevos proyectos por cambios en la regulación.
¿Cuáles son los desafíos que presenta el programa Vivienda para el Bienestar?
El economista
Pese a que todavía faltan detalles por materializarse del programa Vivienda para el Bienestar, el cual prevé la construcción de 1 millón de hogares durante este sexenio, lo que es cierto es que dicho esquema presenta desafíos hacia el futuro para su completo éxito.
Pronósticos de que Mas Mexicanos Protejan su Patrimonio Invirtiendo en EU
Cambio 22
El flujo de mexicanos que invierten en Estados Unidos (EUA) continuará aumentando en los próximos años como una estrategia para proteger el patrimonio, al margen de quien sea el próximo presidente de ese país, ya que sigue siendo la principal aspiradora de inversiones a nivel mundial, dijo Ezequiel Chomer, director Financiero.
¿Cómo cambió el ‘coworking’ el mercado inmobiliario de oficinas?
Inmobiliare
Las empresas demandan cada vez más flexibilidad en el uso de sus espacios corporativos, y el coworking ha emergido como una solución clave para satisfacer esta necesidad. Este concepto, simple e ingenioso, consiste en ofrecer espacios de arrendamiento a corto plazo que son accesibles, totalmente equipados y que fomentan una comunidad. En lugar de un arrendamiento tradicional, los ocupantes adquieren una membresía, lo que les permite hacer un uso más eficiente de sus recursos.
Latinos impulsan 50 % de compra de viviendas en Texas: Roberto Guzmán García
Mundo Startup
El mercado inmobiliario de Estados Unidos, especialmente en el Sun Belt, ha experimentado un aumento significativo en la compra de propiedades por parte de la comunidad latina, impulsando cambios en la dinámica de esta región. Este fenómeno contrasta con migraciones anteriores a ciudades como Nueva York y Chicago, en las que el empleo era la principal motivación para los migrantes, según explicó Roberto Guzmán García.
Romero reta a Alcalde | nuevo dirigente del PAN desafía a la Presidenta: ofreceremos diálogo sólo una vez (nota de SinEmbargo)
Julio Astillero
El nuevo dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, lanzó un ultimátum al Gobierno de Claudia Sheinbaum, ofreciendo un único intento de diálogo.
Zona Metropolitana de Tijuana, la que más se encareció durante 2024
Obras por expansión
La Zona Metropolitana de Tijuana es la que más ha encarecido en México términos inmobiliarios este año, por lo menos en la compra de viviendas con hipoteca.
El mercado inmobiliario de Mazatlán muestra signos de recuperación
Meganoticias
Después de una pausa provocada por la inseguridad en Sinaloa, que retrasó varias citas de inversiones inmobiliarias, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Mazatlán asegura que el mercado comienza a recuperarse. Los últimos datos muestran un repunte en la confianza y un aumento en el interés de los compradores.
Mexicanos encuentran nueva mina de inversión en Miami tras victoria de Trump
MSN
La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha puesto nuevamente los reflectores sobre la relación comercial con México y las oportunidades de inversión en Florida.
Fibras cotizan con un descuento de 30% en la Bolsa Mexicana de Valores
Real state
Los fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibras) cotizan con un descuento de 30% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), informó Eduardo López Ponce, analista en Intercam Casa de Bolsa.
Apuestan por vivienda para reactivar mercado inmobiliario en Monterrey
Real state
Monterrey enfrenta una falta de inventario en vivienda residencial, lo cual impacta el mercado, pero con un impulso en los segmentos medio y residencial, se podrían ver hasta 8,000 ventas al año.
Venta de vivienda en Monterrey podría detonarse con los segmentos medio y residencial
Inmobiliare
La Zona Metropolitana de Monterrey tiene una oportunidad clave para reactivar la venta de vivienda, lo anterior a través del impulso de los segmentos medio y residencial.
México llegará sin pendientes a las mesas de negociación con Trump: SE
El economista
México se fijó el objetivo de sentarse a la mesa de negociación con la administración del presidente Donald Trump sin pendientes con Estados Unidos, expresó Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.
Citibanamex ve un probable cambio en la perspectiva de la calificación crediticia de México
El economista
Citibanamex ve un probable cambio en la perspectiva de calificación crediticia de México, ante el reciente deterioro. En un análisis elaborado por el área de estudios económicos del banco, la institución anticipó que en el corto plazo, la deuda pública seguirá aumentando, aunque dentro del rango de economías emergentes con grado de inversión.
Secretaría de Economía respalda plan para duplicar la industria de semiconductores en México
El economista
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comprometió este martes su respaldo al Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de los Semiconductores en México 2024-2030, que tiene como objetivo duplicar la industria de los semiconductores en México al término del sexenio.
Mercados estadounidenses retroceden tras máximos
El economista
Los principales índices neoyorquinos terminaron la segunda jornada de la semana con un desempeño negativo, a modo de toma de ganancias y evaluando qué tanto podrá seguir el apetito por riesgo impulsando las cotizaciones.
Rendimientos negativos en subasta de Banxico
El economista
Los rendimientos que pagan los bonos del gobierno federal tuvieron en su mayoría movimientos a la baja. Los que presentaron mayor movimiento a la baja fueron los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) a 182 días con un decremento de 0.17 por ciento. Por otro lado, los MBonos a 5 años, subieron a 9.97%, un aumento de 0.35 puntos porcentuales.
Pese a baja, la pobreza en México sigue entre las mayores de AL
El economista
Las transferencias públicas a la población más pobre de México contribuyeron a reducir la pobreza, reconoció la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Diputados ratifican a Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda
El economista
La Cámara de Diputados avaló este martes la ratificación del nombramiento de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Paquete Económico 2025: S&P advierte especial atención en manejo de deuda pública y situación de Pemex
El economista
A escasos días de que el nuevo gobierno federal presente su primer proyecto de Presupuesto Ejecutivo Federal, la calificadora S&P advirtió que pondrán especial atención a la deuda prevista por las autoridades para 2025 así como al manejo de la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el Paquete Económico que se entregará esta semana al Congreso de la Unión.
Renegociación del T-MEC: ¿Cuál es el mayor problema para México? Esto sabemos
El financiero
El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrentará un reto importante en los próximos años y un ‘mal paso’ puede representar un riesgo que impacte la economía del país, hablamos de la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
¿Quién es Doug Ford, el primer ministro de Ontario que quiere expulsar a México del T-MEC?
El financiero
El jefe de la provincia más grande de Canadá, Doug Ford, primer ministro de Ontario, propuso expulsar a México del acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC) y planteó la idea de volver a un pacto bilateral con Estados Unidos.
Ventas a tiendas comparables de la ANTAD suben 1.7% en octubre; su peor desempeño desde 2017
El financiero
En octubre de 2024, las ventas nominales a tiendas comparables de los agremiados de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que incluyen todas las unidades con más de un año de operación, experimentaron un aumento del 1.7 por ciento.
Nerviosismo en Wall Street por nombramientos de Trump: Dow Jones lidera pérdidas
El financiero
Los principales índices accionarios de Nueva York frenaron su racha de 5 jornadas consecutivas reportando variaciones positivas, mientras los inversionistas esperan conocer los nombramientos del gabinete de Trump, así como el reporte de inflación para la economía estadounidense el día de mañana.
Donald Trump hace ‘temblar’ la relación comercial con México; 83% de las exportaciones van a EU
El Ceo
La victoria de Donald Trump para la Presidencia de la economía más grande del mundo inyectó incertidumbre en la relación comercial entre México y Estados Unidos por el inicio de nuevas controversias comerciales y la posibilidad de aranceles en contra del territorio azteca.
Sin miedo a Trump: FEMSA, Cemex, Chedraui y Liverpool apuestan por crecer en EU
El CEO
En los últimos años, más de una empresa mexicana ha buscado el “sueño americano” al expandir su presencia en Estados Unidos y gran parte de sus ventas provienen de este país, por lo que ven grandes oportunidades para crecer su negocio, hacer adquisiciones o cruzar por primera esta frontera, a pesar del regreso de Donald Trump.
Precio del dólar HOY miércoles 13 de noviembre de 2024: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?
Milenio
Si te preguntas a cuánto está el dólar HOY miércoles 13 de noviembre, debes saber que al iniciar operaciones el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.46 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.62 por ciento, según datos de Bloomberg.




PRIMERAS PLANAS
Cae jefe militar: decapitó a Alcalde de Chilpancingo
Reforma
El Teniente del Ejército, Germán Reyes Reyes y actual responsable de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de este municipio, fue detenido como presunto homicida y responsable de la decapitación del Alcalde aliancista, Alejandro Arcos Catalán, ocurrido el pasado 6 de octubre.
Morena impone a la misma Piedra como titular de CNDH
Universal
Con 87 votos a favor reeligen a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Con la feria ganadera en vilo... asesinan a dirigente en Sinaloa
Milenio
Durante la tarde del martes 12 de noviembre, se informó sobre la privación de la libertad y el posterior asesinato de Ramón Alberto Velázquez Ontiveros, presidente de la Asociación Ganadera Local de Coyotitán, en el municipio deSan Ignacio, Sinaloa.
Combina plan fiscal recorte a déficit con inversión
El financiero
El Paquete Económico de 2025 responderá a las preocupaciones de los inversionistas por el alto déficit fiscal, con el planteamiento de una reducción significativa, afirmó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Gobierno federal y el sectro privado renuevan el Pacic por seis meses
El Economista
Mientras el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes refrendó el compromiso de los empresarios con el gobierno de Claudia Sheinbaum para contener el aumento de precios de la canasta básica, los pequeños comerciantes, a través de la Anpec, afirmaron que el Pacic en su cuarta edición es una herramienta “débil” para enfrentar las presiones inflacionarias.
Renuevan con IP el paquete antiinflacional
Excelsior
El gobierno federal y el sector empresarial acordaron extender el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), para fijar en un máximo de 910 pesos el precio total de los 24 alimentos contemplados en dicho programa.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments