top of page

Síntesis de noticias del día 14 de febrero de 2025

INFORMACIÓN DOF



INFORMACIÓN RELEVANTE


Aprueban reforma al Infonavit: Tendrá 30 días para crear empresa constructora

El financiero


El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo, con la que el instituto tendrá cambios internos manteniendo el tripartismo, auditará sus operaciones y será constructor de vivienda social en renta, entre otros cambios.


¿Riesgo o beneficio? La reforma al Infonavit que cambiará el acceso a la vivienda en México

El economista


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está por entrar en una nueva etapa, luego de que el Congreso de la Unión avale los cambios a su ley, lo que le permitirá al organismo ampliar sus facultades hacia la construcción habitacional y poder edificar 500,000 nuevos hogares para los próximos seis años.


Sedatu va por casi 30,000 acciones en la CDMX dentro del Programa de Vivienda para el Bienestar

El economista


Al ser una entidad con dificultades para ampliar el acceso habitacional, especialmente hacia segmentos de bajos ingresos, la Ciudad de México (CDMX) formará parte del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), donde se realizarían alrededor de 30,000 acciones en los próximos seis años.


Senado aprueba la reforma al Infonavit para la construcción de "vivienda social"

El economista


Luego de una discusión de cerca de cinco horas, se aprobó en el Pleno del Senado el dictamen respecto de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo, que dará las facultades a esta institución para construir 500,000 casas en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.


BBVA México cambia las reglas de todo el sector de alquileres y compra de casas: así serán a partir de ahora

Actualidad


BBVA México dio un giro inesperado pero decisivo en el sector inmobiliario tras concretar la adquisición de Javer por más de 4 mil 200 millones de pesos y otorgar un financiamiento de 500 millones de pesos a Vinte, uno de los principales desarrolladores de vivienda en el país, lo cual tendrá un impacto significativo a la hora de la compra de casas y departamentos en todo el país.


Fibra Uno aporta el 38% de los metros cuadrados certificados LEED en México

Real state


México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en metros cuadrados certificados con el sistema LEED, alcanzando un total de 2.2 millones de metros cuadrados. Coloca este reconocimiento a México como líder en América Latina en cuanto a metros cuadrados certificados, siendo el único país de habla hispana en estar entre los 10 primeros lugares del mundo en 2024.


Inversionistas mexicanos, cautelosos en compras inmobiliarias en Miami

Obras por expansión


El mercado inmobiliario de Miami ha mantenido una relación estrecha con los compradores mexicanos, quienes representan el 6% de las adquisiciones internacionales de vivienda en la ciudad.


Asume Iveth Martínez presidencia de la AMPI Mexicali

La voz de la frontera


Con el reto de la profesionalización de sus agremiados y enfrentando problemas como el de las invasiones, Iveth Karina Martínez Moncada asumió la presidencia de la Sección Mexicali de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) por el periodo 2025.


Amvitur plantea usar viviendas desocupadas para mejorar el acceso en Ciudad de México

Efe comunica


Sean Cázares Ahearne, Director General de la Asociación Mexicana de Viviendas Turísticas (AMVITUR), señaló que la Ciudad de México enfrenta un desafío en el acceso a la vivienda, con 207,000 unidades desocupadas, equivalentes al 7% del total de viviendas en la capital. Aprovechar estos inmuebles mediante esquemas de renta reduciría la necesidad de nuevas edificaciones y aliviaría la presión sobre los servicios públicos y la infraestructura existente.


Construcción en México: Crecimiento moderado y el impacto del fin de sexenio

Real state


La caída en la inversión en obras de ingeniería civil y la contracción en trabajos especializados contrastaron con el crecimiento en edificación, lo que genera un panorama mixto para 2025.


Más de 30 mil acciones de vivienda para la Ciudad de México: Sedatu

Real state


El objetivo es que, durante la presente administración sexenal, se lleven a cabo 30 mil 300 acciones de vivienda, que incluyen 26 mil viviendas nuevas para derechohabientes del Infonavit, otras mil para no derechohabientes, a través de la Conavi, así como la entrega de 3 mil 300 escrituras por parte del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).


Reforma al Infonavit, oportunidades y riesgos a debate: ECUM

Real state


Si bien la propuesta introduce medidas innovadoras como el arrendamiento social y la creación de una empresa constructora del propio Infonavit, también ha despertado preocupaciones sobre la transparencia y el control gubernamental de los fondos de los trabajadores.


El debate por las rentas turísticas en CDMX se intensifica

Obras por expansión


El funcionamiento de plataformas como Airbnb no son el único elemento que impactan en el acceso a la vivienda en urbes como la Ciudad de México, pero su presencia sí reduce la cantidad de vivienda disponible en zonas centrales, considera la Coalición Internacional para el Habitat en América Latina (HIC-AL).


Lidera Afore XXI Banorte en ahorro voluntario durante 2024: CONSAR

El financiero


Al cierre de 2024, el Ahorro Voluntario gestionado por Afore XXI Banorte superó los 57 mil millones de pesos, el más alto en el Sistema de Ahorro para el Retiro, posicionando a la Administradora como la líder en este rubro.


Mexicanos compran cada vez más vivienda entre amistades

Obras por expansión


El acceso a la vivienda en México enfrenta desafíos que han llevado a los compradores a explorar nuevas estrategias de financiamiento. Una de las alternativas que ha ganado popularidad en los últimos años es la adquisición de vivienda entre varias personas, incluidos amigos, a través del programa Unamos Créditos, del Infonavit.


Inversionistas mexicanos, cautelosos en compras inmobiliarias en Miami

Obras por expansión


El mercado inmobiliario de Miami ha mantenido una relación estrecha con los compradores mexicanos, quienes representan el 6% de las adquisiciones internacionales de vivienda en la ciudad.


Buscan topar incrementos de primas en seguros de gastos médicos mayores

El economista


La bancada del PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas (LISF) para topar los incrementos en las primas de gastos médicos mayores y acabar con los incrementos de hasta 200 o 300% que en ocasiones aplican las aseguradoras.


El impacto de las nuevas tendencias en el sector consumo

El economista


Durante la primera mitad de 2024, observamos un impacto en los resultados del sector consumo derivado de una apreciación en el tipo de cambio, lo que generó que empresas con un gran porcentaje de sus operaciones en Estados Unidos mostraran niveles inferiores en ventas a los previstos.


Desaceleración económica y consolidación fiscal, retos de México: UBS

El economista


Son tres los grandes desafíos de corto plazo que enfrenta la administración de Claudia Sheinbaum: una economía en desaceleración, finanzas públicas limitadas y la imprevisibilidad de las políticas comerciales del presidente Donald Trump, advirtió el equipo económico del banco global UBS.


El comercio entre México y EU es complementario, no rival: Hacienda

El economista


El comercio entre México y Estados Unidos es complementario, y no debe verse como rival, indicó Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


Plan México es necesario con o sin aranceles: Altagracia Gómez

El economista


El Plan México, presentado en semanas pasadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum, es necesario con o sin la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos, indicó Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora de la Ejecutiva Federal.


Aranceles a México: Nissan analiza llevarse producción a otros países

El financiero


El director general de Nissan, Makoto Uchida, aseguró que la empresa evalúa la posibilidad de trasladar su producción fuera de México si el próximo mes Donald Trump confirma los aranceles de 25 por ciento a las exportaciones de acero y aluminio, así como a los vehículos fabricados desde México y Canadá. Con esto, la armadora japonesa se suma a las preocupaciones lanzadas por automotrices como General Motors, Ford y Stellantins, que tienen operaciones en ‘tierra azteca’.


Precio de la gasolina en México: Solo 7 estados cumplen con meta de 24 pesos por litro

El financiero


La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se encuentran en pláticas con gasolineros para que el precio de la gasolina regular no supere los 24 pesos por litro, sin embargo, 25 de los 32 estados del país superan este precio, según datos de la plataforma PETROIntelligence.


Militares ‘desbancan’ a CAF: Terminarán de construir tren al AIFA por ‘lentitud’ en la obra, revela Sheinbaum

El financiero


Debido a la lentitud con la que se estaba construyendo el tren México-AIFA, el gobierno federal decidió, en acuerdo con el concesionario CAF, que sean los militares quienes concluyan la construcción del ferrocarril que conectará la Ciudad de México con el aeropuerto ubicado en Santa Lucía.


Freno a la llegada de IED a México: aranceles limitan nuevas inversiones

El Ceo


El 2025 puede ser un año en el que los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) muestren un comportamiento más errático e incluso un nulo crecimiento ante las constantes amenazas de aranceles y la incertidumbre interna.


Peso y petróleo bajan; mercados financieros esperan tregua y aranceles

Mexico Times


El acuerdo entre Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Vladimir Putin, presidente de Rusia, para negociar el fin del conflicto en Ucrania-Rusia abre la puerta a la esperanza, pero la tarea aún es ardua, al tiempo que activan el freno a los precios del petróleo y a la presión del peso mexicano.



BANXICO

AFORES

ELEVAR

PROPIETARIO


PRIMERAS PLANAS


Pagan a favoritos gasoducto al doble

Reforma


Pemex pagó en más del doble la construcción de un gasoducto de suministro a Dos Bocas a la empresa Construcciones y Reparaciones del Sur de Juan Carlos Fong Cortés, empresario beneficiado con contratos millonarios durante la gestión de la ex Secretaria de Energía, Rocío Nahle.


EU: compartimos con México datos de vigilancia a narcos

El Universal


Admite que se han realizados sobrevuelos de reconocimiento para recabar información de cárteles; Sheinbaum dice que los vuelos militares estadounidenses no alarman a su gobierno.


Corte da 24 horas a jueces para revisar y eliminar suspensiones contra elección judicial

Milenio


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas a los jueces federales que otorgaron suspensiones contra la reforma judicial para que revisen de oficio sus determinaciones.


Aranceles recíprocos en nueva embestida de Trump

El financiero


La Unión Europea, India, Japón y México, entre sus objetivos.


Senado aprueba sin modificaciones la reforma a la Ley del Infonavit

El Economista


El pleno de la Cámara de Senadores aprobó por 71 votos de Morena, PVEM y PT, 36 del PAN, PRI y MC en contra, y dos abstenciones -una de Morena y otra de MC-, el decreto por el que se reforman la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social.


Corte: TEPJF no puede invalidar los amparos

Excelsior


Por siete votos contra tres, el pleno de la Suprema Corte resolvió que las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) son opiniones, pues no tiene la facultad de invalidar órdenes de suspensión en juicios de amparo contra la reforma judicial.



CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page