top of page

Síntesis de noticias del día 14 de noviembre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Trump tendrá efecto limitado e indirecto para sector inmobiliario

El economista


La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca por segunda vez provoca incertidumbre en el sector inmobiliario y construcción de México, pero su efecto será limitado coincidieron especialistas consultados por En Concreto.


China refuerza medidas ante crisis inmobiliaria

Jornada


La venta de vivienda vertical en Monterrey, Nuevo León, ha registrado una fuerte caída desde hace dos años debido a la desaceleración de la construcción de nuevos proyectos por cambios en la regulación.


¿Piensas comprar casa? El Buen Fin trae ofertas inmobiliarias que debes aprovechar

Real state


Con la llegada del Buen Fin, del 15 al 18 de noviembre de 2024, es una gran oportunidad para mirar más allá de las compras diarias. Aunque este evento es conocido principalmente por las ofertas en productos de consumo, el sector inmobiliario también participa con atractivas opciones para quienes buscan una inversión a largo plazo, ya sea mediante descuentos en enganches o planes de financiamiento accesibles.


Inseguridad en Sinaloa retrasó la visita de clientes inmobiliarios a Mazatlán: AMPI

Las noticieristas


Debido a la inseguridad que impera en el estado de Sinaloa, algunos clientes del sector inmobiliario decidieron posponer su visita para concretar con las ventas en diferentes proyectos, así lo manifestó el presidente en Mazatlán de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Ismael Tirado Robles.


El futuro energético de los edificios históricos en México

El economista


La transformación de edificios históricos en espacios energéticamente sostenibles ha comenzado a ganar fuerza en diversas ciudades del mundo y México es parte de esta tendencia. La posibilidad de renovar estas estructuras para que generen más energía de la que consumen plantea tanto desafíos como oportunidades, especialmente en un país con un vasto y diverso patrimonio cultural.


Grupo Indret se prepara con certificación para incursionar en la Bolsa

El economista


Grupo Indret México, desarrolladora de vivienda de origen español, avanza en su preparación para realizar una colocación inicial en el mercado bursátil mexicano y obtener financiamiento con condiciones preferenciales. Recientemente, la empresa obtuvo la certificación Prime Nivel II Estrellas, con la cual se reconoce su gobierno corporativo y estabilidad financiera.


Vinte lanza oferta pública de adquisición de Javer tras aprobación de la CNBV

El economista


Luego de haber obtenido la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la desarrolladora de vivienda Vinte llevó a cabo la oferta pública de adquisición (OPA) y suscripción recíproca para obtener hasta 100% de las acciones de la viviendera Javer, uno de sus principales competidores.


¿Qué es la construcción ligera y cómo puede ayudar al desarrollo de las ciudades?

El economista


Muchas son las dudas y posturas sobre cómo plantear el crecimiento de las ciudades hacia el futuro; sin embargo, pese a no haber una respuesta única al respecto, surgen tendencias que buscan resolver los desafíos para tener urbes más sostenibles.


Radiografía del mercado de oficinas en CDMX

Inmobiliare


El mercado inmobiliario de oficinas de la Ciudad de México (CDMX) es uno de los indicadores clave del estado de la economía y del desarrollo empresarial no sólo de la capital del país, también de la totalidad de este. Como epicentro financiero de México, la CDMX alberga las oficinas de la mayoría de las principales empresas nacionales e internacionales, lo que convierte al mercado de oficinas en un reflejo de las dinámicas económicas y corporativas.


BanCoppel crece 19% anual su cartera empresarial

En concreto


BanCoppel informó que al cierre del tercer trimestre de este año, su cartera empresarial presentó un saldo de $34 mil millones de pesos, un aumento del 19% con respecto al mismo periodo del año anterior, reflejo de su compromiso de apoyar el crecimiento de las empresas en México.


Presentarán inmobiliarios una ley para regular a inmobiliarios guanajuatenses

Meganoticias


Ocupados en regular al gremio inmobiliario, la Asociación de Agentes Inmobiliarios Acreditados del Estado de Guanajuato (AIAG), buscará en 2025 presentar nuevamente una ley para los agentes en Guanajuato. Gabriel Ponce Fuentes, presidente de la Asociación, señaló que ante el incremento de fraudes e incertidumbre jurídica en los inmuebles que las familias compran a agentes no calificados en la entidad, urge la regulación.


Brokers inmobiliarios están presentes en el 75% de las transacciones: Propiedades.com

Inmobiliare


En México, el 75% de las transacciones de compra y venta de propiedades involucra al menos a un broker inmobiliario, informó el portal Propiedades.com, que tiene en su basa de datos al menos a 47 mil agentes que publican en su plataforma.


Aumento del 20% en la compra de viviendas por el Tren Interurbano Toluca-México

Evolución


Con la próxima operación del Tren Interurbano Toluca-México “El Insurgente”, que conectará Zinacantepec en el Estado de México con Santa Fe en la Ciudad de México, se proyecta un incremento del 20% en la demanda de viviendas en el Valle de Toluca, así lo advirtió Paulina Escobar Soriana, representante de SUMA Inmobiliaria.


Sheinbaum vs. Romero: tensión política y el caso del “Cártel Inmobiliario” CDMX

La verdad


Desde que Jorge Romero se convirtió en el nuevo líder del Partido Acción Nacional (PAN), la tensión entre su grupo y el gobierno de Claudia Sheinbaum se ha intensificado. La mandataria, junto con Clara Brugada y aliados de la 4T, se prepara para revivir y llevar hasta sus últimas consecuencias el caso del llamado “Cártel Inmobiliario,” un tema que ha ensombrecido la política de la Ciudad de México y que implica a varios funcionarios de la alcaldía Benito Juárez.


CDMX y su Zona Metropolitana: El motor logístico que mueve a México

Real state


La Ciudad de México y su Zona Metropolitana se han consolidado como el principal mercado logístico de México, acumulando un inventario total de 8.9 millones de metros cuadrados dedicados a la logística y distribución.


Vinte lanza oferta pública de adquisición por el 100% de Javer

Real state


Vinte Viviendas Integrales, una desarrolladora de vivienda social, media y residencial, lanzó la oferta pública de adquisición (OPA) por el 100% del capital social de Javer, un desarrollador de vivienda en México.


Las 15 obras de infraestructura pendientes de inauguración en México

Obras por expansión


México prevé la conclusión de 15 megaproyectos de infraestructura para el primer semestre de 2025, con una inversión superior a los 100,000 millones de pesos en obras carreteras, ferroviarias, de transporte público y vivienda.


Al hacer un llamado al trabajo en unidad con el sector empresarial, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la creación de la Agencia de Inversiones de la Ciudad de México (inCDMX).

El universal


Al hacer un llamado al trabajo en unidad con el sector empresarial, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la creación de la Agencia de Inversiones de la Ciudad de México (inCDMX). Dicha dependencia, que estará encabezada por Arturo Palacios, tendrá el objetivo de facilitar la atracción de capital y fortalecer la economía de la Ciudad.


Elecciones en EU habrían afectado las plusvalías de las Afores: Consar

El economista


La incertidumbre por las elecciones presidenciales en Estados Unidos, provocó que en octubre se presentara volatilidad en los mercados financieros que afectó las plusvalías de las Afores, adelantó el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Julio César Cervantes Parra.


Contadores públicos esperan cambios a disposiciones tributarias, pero no una reforma fiscal para 2025

El economista


Si bien se espera que en el Paquete Económico 2025 haya “algunas precisiones a las disposiciones fiscales”, no se contemplará una reforma fiscal sustancial para el próximo año, dijo Rolando Silva, vicepresidente fiscal del Instituto Mexicanos de Contadores Públicos (IMCP).


Wall Street ha ganado 5% desde las elecciones en Estados Unidos

El economista


Wall Street tuvo una racha alcista después de las elecciones en Estados Unidos, donde Donald Trump ganó la presidencia. Entre el 5 y el 13 de noviembre, el Promedio Industrial Dow Jones subió 5.18%, desde los 41,794.60 a los 43,958.19 puntos y el S&P 500 ganó 4.77%, desde las 5,712.69 a las 5,985.38 unidades.


Marcelo Ebrard ‘se la devuelve’ a Doug Ford: ‘A Canadá no le conviene un T-MEC solo con EU'

El financiero


A Canadá no le conviene eliminar a México del T-MEC, advirtió Marcelo Ebrard, secretario de Economía, este miércoles 13 de noviembre. El excanciller respondió así a las declaraciones a Doug Ford, primer ministro de Ontario (la provincia más grande de Canadá), quien sugirió que México debería ser excluido del T-MEC si no iguala los aranceles de sus contrapartes en el acuerdo a productos chinos.


Derrota a la vista: Ebrard adelanta posible fallo negativo contra México sobre maíz transgénico

El financiero


Marcelo Ebrard, secretario de Economía, reconoció la posibilidad de que el panel de controversias sobre el maíz transgénico falle en contra de México.


Congelación de créditos de Infonavit ‘saldrá en una millonada’: Dejará de recibir hasta 10 mil mdp

El financiero


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dejará de recibir pagos anuales hasta por 10 mil millones de pesos por congelar el adeudo de 2 millones de créditos originados en Veces Salarios Mínimos (VSM) antes de 2013, como anunció el lunes pasado la actual administración.


Juan José Sierra impulsará en Coparmex políticas para fortalecer a las Mipymes

El financiero


Juan José Sierra Álvarez, candidato a la presidencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), presentó su plan de trabajo que busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) para lograr una mayor generación de empleo y la cohesión social en el país.


Peso no se deja caer; le gana terreno al dólar este miércoles y cierra en 20.51 unidades

El financiero


El peso mexicano puso pausa a su racha de tres jornadas consecutivas de retrocesos y volvió a ganar terreno frente a la moneda estadounidense, mientras el mercado está a la espera de que el Banco de México (Banxico) comunique su decisión de política monetaria este jueves 14 de noviembre.


Precio del dólar HOY jueves 14 de noviembre de 2024: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

El CEO


En los últimos años, más de una empresa mexicana ha buscado el “sueño americano” al expandir su presencia en Estados Unidos y gran parte de sus ventas provienen de este país, por lo que ven grandes oportunidades para crecer su negocio, hacer adquisiciones o cruzar por primera esta frontera, a pesar del regreso de Donald Trump.


COMERCIAL

ESTIMA

TASA

ALONE


PRIMERAS PLANAS


Fracasaron abrazos y rechazaron ayuda.- Ken Salazar

Reforma


La política de "abrazos no balazos" del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador fracasó y pese a los malos resultados el tabasqueño rechazó, por razones ideológicas, la ayuda ofrecida por Estados Unidos, acusó ayer el Embajador de ese país, Ken Salazar.


Naasón recibe otro homenaje, ahora en el teatro Degollado

Universal


Una celebración cultural por los 135 años de la Banda de Música del Estado de Jalisco, el 30 de octubre pasado en el Teatro Degollado de Guadalajara, tomó un carácter distinto tras la intervención de un funcionario de la Secretaría de Cultura estatal.


Ken Salazar reprueba “abrazos, no balazos”: se requiere invertir

Milenio


Durante la tarde del martes 12 de noviembre, se informó sobre la privación de la libertad y el posterior asesinato de Ramón Alberto Velázquez Ontiveros, presidente de la Asociación Ganadera Local de Coyotitán, en el municipio deSan Ignacio, Sinaloa.


Buscan impuesto único y ahorros por 50 mil mdp para Pemex

El financiero


La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una serie de medidas para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex), entre las que destacó un nuevo régimen fiscal que incluye el pago de un impuesto único, así como un plan de austeridad que permitirá generar ahorros por 50 mil millones de pesos.


Inversión foranea acumula monto de 35,732 mdd al tercer semestre

El Economista


México captó 35,732 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) de enero a septiembre de 2024, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.


Pemex pagará al gobierno un solo impuesto; aplicarán plan de austeridad

Excelsior


Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá un nuevo régimen fiscal más simple y un plan de austeridad que permitirá generar ahorros por 50 mil millones de pesos.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page