top of page

Síntesis de noticias del día 15 de noviembre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Auge de mujeres en el sector inmobiliario en México

Vértigo Político


El mercado inmobiliario se ha convertido en una importante fuente de oportunidades laborales para las mujeres mexicanas. Y es que, del 45% de las mexicanas económicamente activas en 2020, el 41.7% se desempeñan en el sector inmobiliario según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).


Congelamiento de saldos cumple reclamo histórico; urge mejorar indicadores: Sector Laboral del Infonavit

El economista


El programa de congelamiento de saldo a 2 millones de los acreditados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que tenían sus créditos en Veces Salario Mínimo, era un reclamo del sector de los trabajadores desde hace tiempo, pero dicho esquema conlleva una serie de acciones para mejorar la eficiencia operativa del organismo, tanto en materia de ingresos como en abatir su nivel de cartera vencida.


¿Cuál es el papel de los brókers en el sector inmobiliario?

El economista


Comprar una casa es una decisión única en la vida para la mayoría de las personas, por lo que el acompañamiento de un experto en este proceso puede marcar una diferencia. De acuerdo con datos del marketplace Propiedades.com, actualmente 75% de las transacciones de bienes raíces involucra al menos a un bróker inmobiliario.


Sector de oficinas en la CDMX desacelera su recuperación por salidas de WeWork y gobierno

El economista


El sector de oficinas de la Ciudad de México (CDMX) ha prolongado su recuperación por casi cuatro años, luego de la pandemia de Covid-19 y si bien, la ocupación de empresas se ha retomado con el regreso al trabajo presencial, prevalece la sobreoferta de espacios en la mayor parte de la urbe.


Se dispara demanda de viviendas en zonas aledañas al tren ‘El Insurgente’

Liberación


El 20% en la demanda de viviendas en el Valle de Toluca se concentra en municipios como Lerma, San Mateo Atenco y Ocoyoacac, así como en el corredor de la avenida Las Torres, misma que atraviesa a las demarcaciones de Toluca y Metepec, informó Paulina Escobar Soriano, presidenta de SUMA Inmobiliarias.


Reconoce diputada Sandra Aguilar importancia del sector inmobiliario

Gente TLX


Con motivo del Día del Profesional Inmobiliario, la diputada local, Sandra Aguilar Vega, reconoció la labor de los asesores inmobiliarios por su contribución al desarrollo de ciudades, ordenamiento del territorio y bienestar de la sociedad, así como los retos que enfrenta este sector.


Inmobiliarias de Aguascalientes alertan sobre fraudes y piden padrón para garantizar transacciones seguras

El Sol del Centro


Alertan desde la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios sobre gestores falsos de transacciones relacionadas a una propiedad. Alejandro de la Rosa Leal, vicepresidente, mencionó que es urgente la conformación de un padrón a fin de evitar operaciones en el sector informal.


Crecimiento industrial impulsa a San Luis como fuerza inmobiliaria del país, coinciden expertos en Foro Inmobiliario

El universal San Luis Potosí


San Luis Potosí ha alcanzado relevancia inmobiliaria, particularmente en la zona metropolitana, gracias a su estratégica ubicación geográfica y su crecimiento como un polo industrial, coincidieron miembros de este sector durante el décimo Foro Inmobiliario e Industrial, organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).


FUNO proyecta 35% de crecimiento en ingresos para 2028

Centrourbano


Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno (FUNO), indicó que el fideicomiso cerrará el año con un Ingreso Neto Operativo (NOI) de 21,512 millones de pesos (mdp). No obstante, contemplan un crecimiento del 35% para el 2028, alcanzando los 29,067 mdp.


Con IA, Tinsa busca democratizar acceso a la información

En concreto


A través del asistente virtual i.a de Tinsa by Accumin, Tinsa busca democratizar el acceso a la información y pone al alcance de los inversionistas una herramienta que aloja una basta data inmobiliaria acumulada desde 2009.


El impacto de la renta de edificios en el sector industrial

Inmobiliare


El sector industrial en las últimas décadas, ha experimentado cambios importantes incluyendo la globalización, la automatización y las nuevas tecnologías, el ecommerce, particularmente hoy ha tenido un impacto muy importante en los mercados inmobiliarios. Uno de los elementos clave que ha influido en el desempeño de este sector es el costo de las rentas de edificios industriales, ya que afecta directamente los márgenes de las empresas y su capacidad para competir en un mercado global.


Afores dispuestas a invertir en proyectos de infraestructura del gobierno

Real state


Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) están dispuestas a invertir en proyectos de infraestructura impulsados por el actual gobierno federal, declaró Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).


Guía inteligente para el Buen Fin: Ahorra y planea tu crédito hipotecario

Real state


Este Buen Fin, que se celebrará del 15 al 18 de noviembre, es una excelente oportunidad no solo para las compras navideñas, sino también para dar un paso importante en el camino hacia tu propio hogar.


Edificios inteligentes y sus beneficios para la industria inmobiliaria

Inmobiliare


La industria inmobiliaria se encuentra en una evolución significativa, debido a factores como la sostenibilidad, eficiencia y la tendencia de los edificios inteligentes, lo que presenta nuevos retos para el sector arquitectónico.


La periferia en la mira: viviendas del norte de la CDMX lideran alza de precios

Real state


Los precios de la vivienda en la Ciudad de México han seguido una tendencia alcista, pero el fenómeno ya no se concentra solo en las zonas tradicionalmente caras. Las alcaldías de la periferia mostraron cambios significativos en los precios de vivienda durante 2024, según el Índice SHF de Precios de la Vivienda y el Índice de Precios de Renta de MoradaUno.


No hay que descuidar los subsidios: Canadevi

En concreto


Víctor Franco, presidente de la Canadevi sección Guanajuato celebró que la actual presidenta Claudia Sheinbaum tenga entre sus temas relevantes el de la vivienda, y llamó a tener en cuenta el regreso de los subsidios y no descuidarlos.


Terrafina pone fin a sus servicios de asesoría con PGIM

Real state


México prevé la conclusión de 15 megaproyectos de infraestructura para el primer semestre de 2025, con una inversión superior a los 100,000 millones de pesos en obras carreteras, ferroviarias, de transporte público y vivienda.


CNBV dará prórroga a cooperativas para implementar norma contable IFRS9

El economista


Ante la petición del sector de cooperativas de ahorro y préstamo (socaps) a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de aplazar la aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera 9 (IFRS9, por sus siglas en inglés), que entraría en vigor a partir del 2025 y que implica nuevos criterios de contabilidad para dichas instituciones, esta autoridad ha decidido aplazar la aplicación de la medida un año más, es decir, hasta el 2026.


El Banxico aplica su tercer recorte consecutivo a la tasa de interés y hace cambios mixtos en pronóstico de inflación

El economista


La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) aplicó un tercer recorte consecutivo de un cuarto de punto en la tasa de interés, en una decisión unánime, que llevó al rédito a un nivel de 10.25 por ciento.


Trump puede poner tarifas, pero el Congreso tiene la última palabra

El economista


El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, puede imponer aranceles universales, a uno o más países, pero la última decisión al respecto recae en el Congreso, según un análisis del propio Congreso estadounidense.


Estrechar lazos en Norteamérica, el reto ante los cambios de gobierno

El economista


La llegada de Claudia Sheinbaum y Donald Trump a la presidencia de México y Estados Unidos, respectivamente, solo cambia la estrategia del juego comercial. El tablero se mantiene y los empresarios están esperando las nuevas reglas. Esta es la mirada que ofrece el Presidente del Comité de Nearshoring en la Asociación de Empresarios Mexicanos en Estados Unidos (AEM-USA), Sergio Seañez.


Llave MX e infraestructura, los proyectos urgentes de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

El Economista


Bajo la cabeza de José Antonio Peña Merino, la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones promete gestionar una ambiciosa agenda que no solo busca mejorar la calidad de los servicios digitales, sino también avanzar en proyectos tecnológicos que incidan en el desarrollo del país, sin un costo adicional al erario.


El oro retrocede en la apertura y se encamina a cerrar su peor semana en más de tres años

El Economista


El lingote de oro tocó mínimos de dos meses en la sesión anterior y ha retrocedido más de 220 dólares desde el máximo histórico alcanzado el mes pasado.


Peso mexicano recupera terreno tras recorte de 25 pb a tasas del Banxico

El Economista


El peso mexicano se apreció contra el dólar estadounidense en la sesión de este jueves. La divisa local avanzó en una sesión en la que se conocieron cifras de inflación en Estados Unidos y tras un recorte de tasas de interés del Banco de México (Banxico).


Difícil anticipar recortes en el 2025 por incertidumbre

El economista


El Banco de México aplicará un nuevo recorte en la tasa en diciembre y no hay indicios que permitan anticipar un ciclo continuo de ajustes para el próximo año, coincidieron analistas de BNP Paribas, Goldman Sachs y Pantheon Macroeconomics.


Reforma hacendaria es necesaria ante el déficit fiscal histórico: IMEF

El economista


México sí necesita una reforma hacendaria para incrementar sus ingresos públicos, sobre todo ante el elevado déficit fiscal que se planteó para este año, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).


Caídas del peso por ‘efecto Trump’ influirán en recortes a tasa del Banxico, pronostican analistas

El financiero


La decisión del Banco de México (Banxico) de recortar la tasa de interés a 10.25 por ciento era esperada por el mercado... pero analistas prevén que el comportamiento del tipo de cambio será clave para ver si hay nuevas reducciones.


Tache para México: ¿Por qué es riesgoso que Moody’s revise a la baja la perspectiva crediticia?

El financiero


Moody’s Ratings modificó la perspectiva de la nota crediticia de México. Pasó de “estable” a “negativa”, aunque se afirmó la calificación en “Baa2″. Este movimiento tiene implicaciones importantes para el país a futuro.


México ‘saldrá ganón' de reconfiguración del comercio: Nobel de Economía pide aprovechar nearshoring

El Financiero


Pese a los retos económicos, México tiene oportunidades para beneficiarse del nearshoring de cara al próximo año, aún con el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, como menciona James A. Robinson, Premio Nobel de Economía 2024 y politólogo de la Universidad de Chicago.


¿Los hogares del futuro? Así son las nuevas casas prefabricadas de GEO (FOTOS)

El financiero


En estos tiempos donde pareciera que comprar una casa es misión imposible, surgen nuevas formas de vivienda accesible para las familias mexicanas. Una opción son las nuevas casas prefabricadas que han llegado a México, las cuales prometen ser la casas del futuro y una solución moderna, eficiente y sostenible.


Precio del dólar hoy viernes 15 de noviembre 2024: Así está el tipo de cambio en México

El Heraldo


Este viernes 15 de noviembre de 2024, el tipo de cambio promedio del dólar en México se sitúa en 20.3692 pesos por unidad, con un leve descenso del 0.03% (- 0.0058 centavos) respecto al día anterior. Aunque el dólar mantiene cierta estabilidad, su comportamiento reciente ha mostrado fluctuaciones importantes, especialmente durante la última semana.


PIB

VISIÓN

JORNADA

FIBRA


PRIMERAS PLANAS


Urgen rescatar a Acapulco ante desastres... y crimen

Reforma


A un año de la devastación causada por el huracán "Otis", y el reciente paso de la tormenta "John", Acapulco aún no se levanta de los desastres y, además, en este 2024 ha padecido el incremento de la violencia.


Sheinbaum: ni la oposición ni Corte ni medios nos vencieron

El Universal


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ni medios de comunicación ni los comentócratas, ni la oposición, ni el Poder Judicial, ni los ministros pudieron vencer a la Cuarta Transformación en la aprobación de la reforma judicial.


Canadá pide a México "hacer equipo" ante amenazas de Trump

Milenio


Canadá busca fortalecer su alianza con México en el marco de la próxima revisión del T-MEC por la preocupación que ya ha generado la posibilidad de que Estados Unidos asuma medidas proteccionistas.


Cambia Moody´s perspectiva de México a negativa

El financiero


Moody’s Ratings modificó la perspectiva de la calificación de México a “negativa” desde “estable”, pero ratificó la nota en “Baa2”. Esta acción se debe a la percepción de debilitamiento de la formulación de políticas y un entorno institucional que corre el riesgo de socavar los resultados fiscales y económicos, indicó.


Moody's cambia la perspectiva de calificación para México a negativa

El Economista


La agencia calificadora Moody’s cambió a negativa la perspectiva de calificación de la nota soberana de México ante el debilitamiento del marco institucional y de la formulación de políticas que pueden socavar los resultados fiscales y económicos.


Asestan golpes al crimen organizado

Excelsior


Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá un nuevo régimen fiscal más simple y un plan de austeridad que permitirá generar ahorros por 50 mil millones de pesos.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page