Síntesis de noticias del día 15 de octubre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 15 oct 2024
- 8 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Vivienda de bajo costo: ¿Cómo estará dividida la política habitacional de Claudia Sheinbaum?
El economista
A unas semanas de haber iniciado su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó los detalles de la política que marcará el rumbo habitacional del país durante su sexenio, con un objetivo clave, que es el de brindar vivienda de bajo costo a las personas que más lo necesiten.
Claudia Sheinbaum presenta programa sexenal para construcción de 1 millón de viviendas
El economista
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el programa de vivienda nueva para construir 1 millón de hogares en su gobierno, que tendrá un costo de 600,000 millones de pesos y será financiado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Financiera para el Bienestar (Finabien).
Cómo el Nearshoring y la Innovación Impulsan el Futuro de la Vivienda
Merca2.0
El mercado inmobiliario mexicano vive un momento de transformación profunda. De acuerdo a un análisis realizado por Dinero.mx, la demanda de créditos hipotecarios ha experimentado un crecimiento notable, impulsada por factores como el nearshoring, la innovación tecnológica y la creciente demanda de vivienda en ciertas regiones del país.
Tranquilidad para inversionistas: la reforma en CDMX no te quitará tu propiedad
Newsweek
No se ha eliminado el derecho a la propiedad privada con la aprobación de la reforma de la Constitución de la Ciudad de México, confirmó Martí Batres Guadarrama, ex Jefe de Gobierno de la CDMX. Esto significa que tanto los propietarios de inmuebles como los inversionistas en bienes raíces siguen estando protegidos, despejando cualquier preocupación sobre posibles riesgos para el patrimonio de los ciudadanos.
Infonavit constructor de viviendas limitaría la participación de más de 7 mil inmobiliarias: Expertos
El Financiero
La participación del Infonavit en la construcción de más de medio millón de viviendas en esta administración limitaría a más de 7 mil desarrolladoras inmobiliarias, además de obstruir la elección de oferta para los trabajadores y ocasionar conflictos de interés por la administración del fondo, señalaron expertos.
Quintana Roo Refuerza la Protección Ambiental: Nueva Ley Exige Manifestación de Impacto Ambiental en Transacciones Inmobiliarias
Cambio 22
El gobierno de Quintana Roo reformó la Ley de Equilibrio Ecológico, para exigir que todas las transacciones inmobiliarias en el estado cuenten con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), para frenar el desarrollo irregular y proteger el entorno natural.
China intensifica su endeudamiento para reactivar la economía y el sector inmobiliario
Espejo
En un esfuerzo por reactivar su economía y superar el débil crecimiento de 2023, China ha anunciado un nuevo plan de endeudamiento masivo. Este sábado, el gobierno del gigante asiático informó que emitirá bonos especiales para impulsar el sector inmobiliario, fortalecer a los bancos y fomentar el consumo.
Wall Street cierra ‘con fuerza’ ante ronda de reportes corporativos
El financiero
Los índices de renta variable en Estados Unidos operaron en máximos históricos ante el optimismo de los inversionistas sobre la actual ronda de reportes corporativos, a la par que los operadores están a la espera de la intervención de algunos miembros de la Reserva Federal durante la sesión.
Zacatecas, rumbo a ser un polo industrial en el norte de México
Real state
Zacatecas sigue consolidándose como un destino clave para el desarrollo industrial en México, gracias a la visión del Gobernador David Monreal Ávila y la puesta en marcha de dos nuevos proyectos estratégicos.
Inician trabajos preliminares para la construcción del Tren México-Querétaro
Real state
Durante el anuncio, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González; Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) destacó que la actual administración busca acelerar el retorno de los trenes de pasajeros para mejorar la conectividad en el país.
¿Tu crédito Infonavit está afectando tus finanzas?
Real state
El Infonavit ha puesto en marcha el programa "Nivela Tu Pago", una opción diseñada para apoyar a quienes enfrentan dificultades económicas que les impiden cumplir con sus pagos mensuales, sin necesidad de haber perdido su empleo.
HIR Casa abre las puertas a economías mixtas e informales
Grupo en concreto
Ana Lucya Pereyra, directora de operaciones de HIR Casa apuntó que una de las estrategias para poder mejorar oferta es ofrecer productos diferente a la banca. De ahí que una de sus estrategias es apoyar a la personas a autofinanciar su vivienda “ayudamos a que este segmento ahorre ese enganche y apoyamos en el autofinanciamiento”, afirmó Lucya Pereyra durante la Segunda Cumbre Inmobiliaria Muliv.
Reformas no deben ser “aspirina” a problemas urbanos
Grupo en concreto
La gentrificación ha tenido efectos mixtos en la Ciudad de México, por una parte, se remodela la ciudad, se generan empleos, se rejuvenece la población, pero al mismo tiempo, las personas con arraigo en la colonia son expulsados por falta de poder adquisitivo, por lo que reformas como tope de rentas o Ley Airbnb no deben ser “aspirinas” a los problemas de la ciudad.
Las fintech aún no resuelven necesidades de los usuarios
El economista
A pesar del crecimiento y la diversidad en la oferta de productos financieros de instituciones tradicionales y de fintech, de las que operan en 773 en el país, según datos del Fintech Radar 2024, aún existe un desafío para que las financieras puedan captar a una mayor cantidad de usuarios.
Piden a Economía que haya sanciones en nueva regulación del e-commerce
El economista
La Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) y la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical) pidieron a la Secretaría de Economía que incluya sanciones y un rastreo efectivo en la nueva regulación que prepara para las importaciones de comercio electrónico.
Senadores aprueban en Comisiones la reforma energética
El economista
La Cámara de Senadores aprobó, en comisiones, dos decretos por los que se reforma la Constitución, en materia de áreas y empresas estratégicas y de vías de transporte ferroviario, que fueron remitidos a la Mesa Directiva para agendar su discusión y votación por el pleno senatorial posiblemente hoy mismo.
Bolsas mexicanas tienen su primera baja en cuatro sesiones
El economista
Los índices bursátiles mexicanos terminaron por ceder terreno el lunes, luego de algunas jornadas de intentar dar vuelta a la tendencia negativa reciente y en un día de poca información económica.
BMV cierra con pérdidas antes del comienzo de la temporada de reportes
El economista
Las bolsas de valores de México cerraron con pérdidas la primera jornada de la semana. Los índices accionarios locales cayeron un día antes del comienzo de la temporada de reportes trimestrales en México, que abrirá el gigante América Móvil, de Carlos Slim.
Peso mexicano cae en el comienzo de la semana ante un dólar fortalecido
El economista
El peso mexicano se depreció contra el dólar estadounidense en las operaciones de este lunes. La divisa local retrocedió ante un fortalecimiento del billete verde, a la espera de conocer indicadores económicos relevantes en Estados Unidos más adelante en la semana.
Chinos evitan grandes gastos
El economista
Zhang Jing, profesional chino del sector financiero, ha ganado suficiente dinero con la reciente alza de la bolsa como para plantearse subirse a la escalera de la vivienda, pero quiere saber más antes de comprarla.
Anuncios monetarios de Banxico, pegaditos a los de la Fed de EU
El economista
Las decisiones de política monetaria de Banco de México para el año próximo serán asumidas una semana después de los anuncios programados del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por su sigla en inglés).
Confianza del consumidor volvió a retroceder; se deteriora situación del empleo
El economista
La confianza de los consumidores en México volvió a retroceder en septiembre pasado, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Deuda pública tuvo un costo financiero de 90,340 mdp, al mes, en enero-agosto
El economista
El costo financiero de la deuda se ubicó, a agosto pasado, en su mayor nivel del que se tiene registro, pese a que el gobierno destinó menores recursos de lo programado, de acuerdo con la información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Diputados aprueban leyes secundarias para regular elección popular de jueces
El financiero
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el primer dictamen de las leyes secundarias de la reforma Judicial, que regularán la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
Comisiones del Senado dan el ‘sí’ a reforma energética
El financiero
Con 29 votos a favor y 10 en contra, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron la reforma constitucional que busca fortalecer las capacidades del Estado en el sector energético.
Precio del Dólar Hoy 15 de Octubre de 2024 en México: ¿Cómo Está el Peso en el Tipo de Cambio?
N+
El precio del dólar hoy martes 15 de octubre de 2024 en México es de 19.44 pesos por billete verde en promedio.
Advierten que alza al salario mínimo es factor de riesgo para formalidad e inflación
Forbes México
Las negociaciones para el aumento al salario mínimo en 2025 ya están en marcha y se estima que el incremento será de 12%, el menor aumento nominal desde 2018, pero casi tres veces la inflación anual vigente, y si bien irá cerrando más la brecha de poder adquisitivo en México, también puede elevar la informalidad y la inflación, advirtió el gestor de activos Franklin Templeton.
México debe tomar medidas para generar inversión: Santander
Forbes México
El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo debe tomar medidas para generar inversión y crecimiento económico, consideró Héctor Grisi, CEO global del banco español Santander.





PRIMERAS PLANAS
Ahora 4T construirá casas
Reforma
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer la creación de una empresa constructora con la que ahora el Infonavit se dedicaría con la 4T a la edificación de casas, lo que fue reprobado por la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC), que cuestionó que sume esa función a sus actividades de administración de recursos de los trabajadores.
Más de 400 juzgadores declinan participar en elección
El Universal
Jueces y magistrados argumentan que ser candidatos implicaría validar una reforma con la que no concuerdan; diputados avalan con todo y errores las leyes secundarias.
Sedena invertirá 21.7 mdp en armas de Fuerzas Especiales
Milenio
Modernización. El Ejército mexicano alista la adquisición de 205 fusiles de francotirador calibre .338 para garantizar la seguridad nacional y orden interno.
Certidumbre y confianza, retos de Sheinbaum en CEO Dialogue
El financiero
Generar confianza sobre la protección a las inversiones, en un contexto de mayor seguridad y abasto de energía limpia y agua, es el reto que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum en la reunión del US-Mexico CEO Dialogue que se llevará a cabo hoy; es lo que el sector privado desea escuchar para poner en marcha proyectos de inversión en el país, dijo José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Al concluir plazos, 100,000 sindicatos no alcanzaron a legitimar registro
El Economista
Frente a un escenario en el que hay más de 100,000 centros de trabajo en el país sin representación sindical, llaman autoridades laborales y sindicalistas a revisar los desafíos que enfrentan -sindicatos y empresas- en sus relaciones laborales y promover la sindicalización.
Al límite, regulan el voto por juzgadores; envían modificación al ejecutivo
Excelsior
A sólo 48 horas de que venciera el plazo, el Congreso avaló la reglamentación de reforma judicial, lo que permitirá que el Senado de la República emita la convocatoria para la elección de juzgadores, la cual votará hoy.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments