Síntesis de noticias del día 16 de agosto de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 16 ago 2024
- 6 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
La enorme riqueza atrapada en la vivienda de las familias mexicanas
El Economista
Actualmente, muchos propietarios se encuentran en una situación en la que, aunque poseen un activo valioso, no pueden acceder al capital necesario para comprar una nueva propiedad o mejorar la que ya tienen, a pesar de la necesidad.
Precios de viviendas en China descienden a su punto más bajo en nueve años a pesar del estímulo
Forbes México
La prolongada caída del mercado inmobiliario ha pesado mucho sobre la segunda mayor economía del mundo y sus consumidores, y los analistas dicen que el objetivo de PIB del 5% de Pekín para 2024 puede ser demasiado ambicioso, incluso cuando otros indicadores económicos se han estabilizado.
Centros comerciales en niveles saludables de ocupación tras 8 trimestres de mejora
Real state
La tasa de desocupación de centros comerciales en México ha caído más del 35% desde 2022, llegando actualmente a menos del 8% del área bruta rentable (ABR) en las plazas comerciales del país, reveló un análisis de la plataforma de información inmobiliaria SiiLA.
Asociados a la AMPIP invertirían hasta 13,000 millones de dólares en parques industriales para nearshoring
El Economista
La Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) proyecta una inversión de hasta 13,000 millones de dólares en el desarrollo de 128 proyectos en los próximos seis años, que contribuirían a atender la demanda de empresas atraídas por la reconfiguración de cadenas de suministro, fenómeno conocido como nearshoring.
Incertidumbre electoral bajó venta de viviendas
Pulso San Luis
Durante el primer semestre del año, la incertidumbre generada por el proceso electoral frenó las operaciones inmobiliarias. Según Francisco Eduardo Naif Gallegos, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), esta situación provocó una ligera contracción en la toma de decisiones de muchos compradores, comparado con el año pasado.
Vivir frente al mar: Crece plusvalía en ciudades costeras de México
Real State
En los últimos años, la migración hacia ciudades costeras en México ha cobrado relevancia debido a factores como el auge del trabajo remoto, el desarrollo económico en zonas turísticas y la búsqueda de una mejor calidad de vida.
Anuncian nuevas medidas para impulsar construcción de viviendas en EU
Real State
El gobierno de Estados Unidos anunció nuevas acciones destinadas a estimular la oferta de viviendas, incluyendo una inversión de 100 millones de dólares en subsidios para gobiernos estatales y locales.
Vivienda económica, para jóvenes y renta, ¿prioridad en el sexenio de Sheinbaum?
Inmobiliare
En conferencia de prensa, arquitectos y funcionarios públicos dieron a conocer la próxima publicación del Acuerdo Nacional por la Prosperidad con Vivienda, dentro de los primeros 100 días de gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.
Akron planea construcción de central eléctrica en Jalisco para 2025
Inmobiliare
Durante una conferencia, Akron, marca de lubricantes, aditivos y comercializadora de combustibles, dio a conocer los planes para la construcción de una central eléctrica en Lagos de Moreno, Jalisco, para 2025, en la que se prevé invertir entre 100 a 150 millones de dólares (mdd). De esta manera, buscarán incursionar en el mercado eléctrico mexicano.
¿Quieres vivir en la CDMX? Estos son los precios de venta y renta por alcaldía
Obras por expansión
La vivienda en la Ciudad de México continúa con un crecimiento acelerado de su valor tanto en renta como en venta. Y aunque el fenómeno es generalizado, hay alcaldías en donde este crecimiento se ha pronunciado aún más.

Afores registran plusvalías por 73,252 millones de pesos en julio
El Economista
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) tuvieron plusvalías por 73,251.80 millones de pesos durante julio del 2024, gracias a la recuperación que tuvieron los mercados (sobre todo el de bonos de deuda) tras la turbulencia que hubo en junio.
UBS liquida un fondo inmobiliario de 2,000 millones de dólares por crisis de las oficinas
El Economista
UBS va a liquidar un fondo inmobiliario de 2,000 millones de dólares que adquirió cuando compró Credit Suisse, dijo ayer 15 de agosto, el banco suizo, en la última señal de venta de los inversionistas de los mercados inmobiliarios comerciales en problemas.
Empleo manufacturero vive su primera caída semestral desde la pandemia
El Economista
De enero a junio descendió 1.8% interanual, con caídas en 15 de las 21 ramas de actividad que conforman el sector, de acuerdo con cifras del Inegi.
Tamaulipas, Zacatecas y BC, con las mayores alzas salariales
El Economista
Durante julio, Tamaulipas, Zacatecas y Baja California (BC) registraron los crecimientos salariales más significativos, al alcanzar variaciones anuales superiores a 12%, de acuerdo con el salario base de cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y registros de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Las bolsas mundiales se encaminan a su mejor semana de 2024 en un agosto volátil
El Economista
Las bolsas mundiales se encaminaban hacia su mejor semana desde noviembre de 2023, tras alentadores datos económicos en Estados Unidos que apaciguaban los temores a una recesión, en un brusco cambio respecto al desplome de la semana pasada, que mantenía a los inversores cautelosos ante un futuro lleno de baches.
Banxico explica por qué bajó la tasa de interés: ‘Vamos a crecer a un menor ritmo del esperado’
El Financiero
La prolongada caída de la inflación subyacente en México y la reciente desaceleración económica fueron algunos de los factores que apoyaron la decisión del Banco de México de recortar, en voto dividido, las tasas la semana pasada, dijo en una entrevista el subgobernador del Banco de México, Omar Mejía.
Se triplica la proyección de la demanda eléctrica para centros de datos
El Financiero
La creciente adopción de herramientas, aplicaciones y servicios de Inteligencia Artificial (IA) en México y en toda la región de América Latina tanto por industrias como por usuarios finales incrementó en más de tres veces (230 por ciento) la expectativa de demanda energética de los 73 data centers que se instalarán en el país en los próximos cinco años.
Preocupaciones por recesión en EU se disipan e impulsan mercados
El Financiero
Las plazas bursátiles a nivel global ganaron tracción después de que las últimas cifras sobre ventas minoristas en Estados Unidos despejaron las preocupaciones del mercado sobre la posibilidad de ver una desaceleración más profunda para la economía estadounidense como consecuencia de las altas tasas de interés.
Chihuahua se posiciona como líder en manufactura aeroespacial y automotriz
El Financiero
Chihuahua se consolida como un epicentro de la manufactura aeroespacial y automotriz en México. Así lo demuestra el “Automotive & Aerospace Nearshoring Summit 2024″, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de septiembre en la capital chihuahuense.

PRIMERAS PLANAS
Acusan a Corral de desviar 98 mdp
El ex Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, es acusado por la Fiscalía Anticorrupción de ese estado del desvío de más de 98 millones de pesos, a través de una simulación en la reestructuración de la deuda en julio de 2019.
Claudia Sheinbaum ofrece construir un México de bienestar y derechos
Claudia Sheinbaum Pardo recibió su constancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como la Presidenta Electa de México, en una sesión solemne e histórica en la que destacó que “el día de hoy, marcado ya en la historia de México no llego sola, llegamos todas”.
El Universal
Ella las empodera
Claudia Sheinbaum recibió ayer la constancia que la acredita legalmente como presidenta electa, la primera después de 65 hombres que han ocupado el cargo.
Milenio
Sheinbaum: daré mi vida por México
Excélsior
En el próximo gobierno, las mujeres tomarán en sus manos el destino del país, afirmó Claudia Sheinbaum, quien será la primera presidenta de México en 200 años.
“Nadie debe temer a nada”: Sheinbaum
El Financiero
Los inversionistas, nacionales y extranjeros, “no tienen de qué preocuparse” con la aprobación de la reforma judicial, afirmó la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien además aseguró que no aumentará la gasolina, el diésel, el gas LP, ni la electricidad, en términos reales.
El déficit público se incrementó 51% al cierre del primer semestre
El Economista
El déficit público, medido a través de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), presentó un crecimiento anual de doble dígito en el primer semestre del año, además de ubicarse en su mayor nivel desde que se tiene registro, de acuerdo con datos divulgados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments