Síntesis de noticias del día 16 de diciembre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 20 dic 2024
- 8 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Sindicatos apoyan reforma pero piden “no tocar” tripartismo del Infonavit
El economista
Organizaciones sindicales de todas las corrientes como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), la Federación Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI) o el Sindicato de Mineros de Napoleón Gómez Urrutia, y el Sindicato Minero “Frente” de Carlos Pavón, así como pilotos, trabajadores del Seguro Social, se unieron para demandar respeto al tripartismo del Infonavit.
Precios de renta aumentan a doble dígito en las principales ciudades de México
El economista
La vivienda en renta atraviesa una transformación marcada por un notable encarecimiento en los últimos años, especialmente en las principales ciudades de México. Factores como el aumento en la demanda y las presiones económicas han elevado los precios
Avizoran fin del Infonavit como un organismo tripartita
El financiero
La aprobación fast track en el Senado a las leyes secundarias del Infonavit permitirán que el instituto tenga más atribuciones para cambiar los contrapesos en sus decisiones y podrá disponer del ahorro de los trabajadores casi sin control y sin tomar en cuenta en las votaciones a los representantes empresariales y obreros, lo que significaría el fin de las decisiones tripartitas.
Piden evitar expansión desordenada con plan de vivienda del gobierno
El financiero
El programa para construir hasta un millón de viviendas durante el presente sexenio debe contemplar estímulos, apoyos para los compradores, la participación de organismos, constructoras y empresas privadas del sector, para evitar una expansión desordenada de las ciudades como ocurrió en décadas pasadas por una fallida política en este sector, señalaron expertos.
Oposición urge a IP a alzar la voz contra la reforma a Infonavit
El financiero
La oposición en el Senado pidió al sector patronal y sindical a que alcen la voz contra el albazo que metió el oficialismo al haber aprobado la reforma a Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y a la Ley Federal del Trabajo, con la cual –alertó– el gobierno tendría manga ancha para robase los ahorros de los trabajadores.
Ley del Infonavit: ¿Qué cambios propone la reforma que crea una empresa constructora?
El financiero
El Senado de la República aprobó el viernes 13 de diciembre con 68 votos a favor y 29 en contra en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit).
Precios de viviendas nuevas en China caen al ritmo más lento en 17 meses
El economista
Los precios de las viviendas nuevas en China cayeron en noviembre a su ritmo más lento en 17 meses, mostraron el lunes datos oficiales, ya que el gobierno intensificó las medidas de estímulo para impulsar al sector inmobiliario afectado por la crisis.
Demandan revertir reforma a Infonavit
Reforma
Legisladores de Oposición, como Ricardo Anaya, del PAN, y Clemente Castañeda, de MC, llamaron al oficialismo a que en un periodo extraordinario se abra un espacio de parlamento abierto sobre la reforma al Infonavit.
Ahora van por el dinero del Infonavit
TV Quiero
En pleno cierre del Primer Periodo de Sesiones del Senado de la República, Morena aprobó de último momento una reforma que entrega el control de los Comités del Infonavit al Gobierno de México. Las repercusiones de esta maniobra, al igual que otros actos de la 4T, desde luego tienen que ver con una cuestión de pesos y centavos, exactamente con una suma superior a los 2.4 billones de pesos alojados en el Fondo de Aportaciones de Trabajadores y Patrones.
Desarrollo de vivienda, motor clave del actual sexenio
Real state
Después de dos sexenios en los que la vivienda prácticamente pasó desapercibida, resulta positivo que, desde el inicio del gobierno 2024-2030, se presente una política concreta en esta materia.
¿Por qué acudir a un Notario si voy a realizar una operación inmobiliaria?
Real state
Es importante saber que el Notario es un profesional del Derecho, investido de fe pública por el Estado, quien tuvo que acreditar dos exámenes, mismos que son públicos, regulados y coordinados por la autoridad de la Ciudad de México, bajo los estándares más estrictos, ya que en todo momento se busca que la persona más apta sea quien logre obtener una patente para ejercer la función notarial; y la razón de esto no es otra que el cuidado de los prestatarios del servicio notarial.
ARA cierra un capítulo con historia de supervivencia y 395,000 viviendas
Inmobiliare
En un momento clave para el sector inmobiliario mexicano, Germán Ahumada Russek dejó el 11 de diciembre la dirección general de la División Vivienda de Consorcio ARA, para dejar la riendas a Miguel Guillermo Lozano Pardinas, quien se desempeñaba como director general adjunto de Operaciones.
Ha habido tres oleadas de nuevos bancos en México en poco más de una década
El economista
En poco más de una década, ha habido tres “oleadas” de nuevos bancos en México, y hoy suman una cincuentena de instituciones de este tipo, aunque pronto la cifra podría alcanzar los 60.
Afores logran plusvalías por 64,805 millones de pesos en noviembre, pese a triunfo de Trump
El economista
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) tuvieron plusvalías por 64,805 millones de pesos en noviembre, con lo que durante 2024 acumulan ganancias por 621,243 millones de pesos, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Funciones del IFT se dividirán en tres instituciones: Sheinbaum
El economista
Una vez que se extinga el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), sus atribuciones se repartirán en tres dependencias del Estado mexicano, aclaró este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Peso registró su tercera semana con ganancias
El economista
El peso mantuvo su racha ganadora la semana pasada frente al dólar y consiguió apuntar su tercera semana consecutiva con avances, apoyado por el incremento en los precios del petróleo y datos económicos débiles. La moneda nacional cerró la semana con una apreciación de 0.25% o 5.2 centavos, cotizando a 20.1281 pesos por dólar, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). El tipo de cambio tocó un máximo de 20.3276 y un mínimo de 20.1001 pesos por dólar.
Congreso de EU se apresura a evitar un cierre del gobierno
El economista
Los legisladores estadounidenses se apresuran a alcanzar un acuerdo sobre el financiamiento de las agencias federales hasta Año Nuevo para evitar un cierre del gobierno que podría comenzar en sólo siete días.
Confianza del consumidor en México retrocede en noviembre 2024
El economista
Durante noviembre del 2024, luego de llegar a niveles récord en octubre, el nivel de confianza de los consumidores mexicanos registró una disminución importante. El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 47.7 puntos, reflejando una reducción mensual de 1.8 puntos, reportó el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
JPG Soluciones IT apuesta por la innovación en alianza con Coparmex CDMX
El financiero
Luego del llamado de la Coparmex CDMX para construir una sociedad más próspera y equitativa, la empresa especializada en tecnología JPG Soluciones y Servicios IT expresó su apoyo a esta iniciativa, y destacó que la colaboración entre el sector empresarial y las autoridades es clave para impulsar la innovación y el desarrollo económico en la capital del país.
Bitcoin vuelve a romper récord: Cotiza en más de 106 mil dólares tras apertura de mercados en Asia
El financiero
Bitcoin subió a un máximo histórico, extendiendo un repunte provocado por el apoyo del presidente electo Donald Trump a los activos digitales y su plan de convertir a Estados Unidos en la fuerza dominante en el sector.
Lo que debes saber sobre la reforma aprobada para el Infonavit
Forbes México
En un proceso acelerado, el Senado de la República aprobó la reforma a la Ley General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Con 68 votos a favor y 29 en contra, la iniciativa impulsada por Morena y sus aliados introduce cambios significativos en la operación del instituto, permitiéndole construir viviendas en colaboración con actores públicos, privados y sociales. Sin embargo, la reforma ha generado controversia por el manejo de los recursos provenientes de las subcuentas de los trabajadores.
Plataformas de rentas temporales ¿Héroes o villanos?
Forbes México
En la Ciudad de México, las plataformas tecnológicas de renta a corto plazo han revolucionado el alojamiento como actividad. Sin embargo, en medio de su auge, la narrativa pública ha sido dominada por una preocupación creciente: ¿Son estas plataformas responsables del aumento en los precios de la vivienda y del desplazamiento de comunidades?
Precio del dólar HOY en México: lunes 16 de diciembre
El Heraldo
Este 16 de diciembre de 2024, el peso mexicano continúa la semana con una alza respecto a su última sesión del mes pasado. El precio del dólar se movió en un rango abierto, con un máximo de 20.1394 pesos y un nivel mínimo de 20.1065 pesos. Hoy lunes 16 de diciembre el peso mexicano inicia una nueva sesión en el mes remontando una parte de las pérdidas de las últimas jornadas.




PRIMERAS PLANAS
Cae la siembra de trigo en 48%
Reforma
La siembra de trigo en el País en el último trimestre estará menguada por falta de apoyos y carencia de agua, lo que anticipa un escenario "catastrófico" para la producción del grano, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Policias municipales, vulnerables ante cárteles
El Universal
Sometidas por medio de sobornos o por la fuerza, varias de estas corporaciones son un brazo más del crimen organizado; deben transformarse o desaparecer: expertos.
“México Republicano, opción para los defraudados por PAN y PRI”
Milenio
México Republicano, grupo de la ultraderecha católica que busca convertirse en fuerza política el próximo año, “no viene a dividir ni a polarizar” sino a ofrecer una alternativa fresca y representar a los olvidados por los partidos tradicionales”, aseguró Gricha Raether, secretario general, quien dejó en claro que no le interesa abrirle las puertas al PRI.
Afecta la inseguridad desarrollo en economías regionales
El financiero
La inseguridad se ubicó como la principal limitante, a nivel interno para el adecuado funcionamiento de las empresas en ciertas zonas del país; en cambio, a niverl externo, el nuevo gobierno en EU es el causante de la incertidumbre.
Preparan reforma en el Infonavit, con mayor control del gobierno
El Economista
Con un total de seis votos a favor, tres en contra y cero abstenciones, la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado de la República aprobó el dictamen que contiene la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Ley de Trabajo.
Dobletean en contienda para Poder Judicial
Excelsior
Al menos 36 aspirantes a someterse a elección para ser juzgadores federales duplicaron sus posibilidades de llegar a la boleta, al registrarse y avanzar en las listas depuradas de los Poderes Judicial y Ejecutivo, mientras que el plazo del 15 de diciembre venció sin que el Legislativo hicieran público su listado.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments