top of page

Síntesis de noticias del día 16 de enero de 2025

INFORMACIÓN DOF



INFORMACIÓN RELEVANTE


Continúa la tendencia de recuperación en el sector inmobiliario industrial en CDMX

Mexico indusrty


CBRE México presentó su reporte MarketView del sector inmobiliario industrial en Ciudad de México y Zona Metropolitana, al cierre del cuarto trimestre del 2024, destacando información del sector.


A México le tomará unos 30 años superar la falta de vivienda: AMPI

Enfoque noticias


Pese a los esfuerzos de la actual administración, a México le tomará unos 30 años superar la falta de vivienda, así lo advirtió Karim Oviedo Ramírez, próximo presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios quien celebró que en este sexenio se planteé una política en la materia.


AMPI inicia nueva etapa bajo el liderazgo de su presidente nacional

OEM


La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) anunció el nombramiento de Karim Antonio Oviedo Ramírez como su nuevo presidente nacional. Este cambio marca el inicio de una etapa enfocada en la innovación, el crecimiento y la profesionalización del sector inmobiliario en México. Desde la asociación, se prevé alcanzar importantes metas a corto y largo plazo bajo su liderazgo.


Vacancia mínima y demanda máxima: Mercado industrial de CDMX con récord

Real state


El mercado inmobiliario industrial en la Ciudad de México y su zona metropolitana cerró el cuarto trimestre de 2024 con resultados históricos. Este incremento llevó la tasa de vacancia a un nivel históricamente bajo de 1.8%, de acuerdo con el reporte MarketView del sector inmobiliario industrial en Ciudad de México y Zona Metropolitana, al cierre del cuarto trimestre del 2024, que elaboró CBRE.


Construcción de viviendas tocó fondo en el 2024: ¿A qué se debe esta caída?

El economista


La construcción de vivienda en México tocó fondo en el 2024, ya que el año pasado se construyeron 128,147 hogares, es decir el nivel más bajo plasmado en el Registro Único de Vivienda (RUV), que contempla datos desde el 2013.


Construir vivienda y liquidar deudas: puntos clave del Issste en materia habitacional

El economista


Entre los pasos del Plan para la Transformación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el gobierno federal contempla la modificación a la ley para que el Fondo de Vivienda del organismo (Fovissste) pueda construir vivienda.


Regulación a Airbnb en la CDMX, con mayor impacto en grandes propietarios

El economista


La nueva Ley de Turismo de la Ciudad de México (CDMX) ha sido el primer intento del gobierno de la Ciudad de México para controlar la proliferación del mercado de rentas de corta estancia a través de plataformas como Airbnb, ya que se considera como un fenómeno que contribuye a la crisis de vivienda en la urbe.


La pura verdad: ¿Cuánto aumentaron los valores de las viviendas en las principales áreas metropolitanas de México durante el 2024?

El economista


Frecuentemente encuentro artículos y publicaciones en diversos medios de comunicación y redes sociales que afirman cuánto ha aumentado el valor de la vivienda en el último mes, trimestre o año. Pero la realidad es que casi nunca confío en los resultados. Todos los artículos presentan números diferentes y con frecuencia no se parecen en nada a lo que en Tuhabi experimentamos en nuestro ejercicio de comprar y vender viviendas todos los días.


Celebra AMPI construcción de un millón de viviendas

La jornada


Por primera vez en muchos años, México tiene una clara política de vivienda debido al objetivo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de construir un millón de viviendas durante su sexenio, pero para abatir el rezago en esta materia tendrán que pasar 30 años, señaló Karim Antonio Oviedo Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Ver Nota



Inseguridad en Sinaloa le pega a inmobiliarios: AMPI

La razón


Después de más de 100 días de violencia que se han vivido en el estado de Sinaloa, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) aseguró que la situación de inseguridad ha afectado a los desarrolladores asentados en Mazatlán, pues las personas no están comprando inmuebles y eso ha representado caídas en la perspectiva de ventas de hasta 40 por ciento.


Países latinos lideran la búsqueda de propiedades en Miami

Real state


Miami, conocida por sus playas paradisíacas, vibrante vida cultural y clima cálido durante todo el año, se ha convertido en un destino favorito para muchos latinos que buscan establecerse o invertir en propiedades. Ya sea como hogar permanente, casa de vacaciones o una oportunidad de inversión, la ciudad ofrece una combinación única de oportunidades y desafíos.


Grupo Posadas abrirá nuevos hoteles en México

Inmobiliare


Durante 2025 Grupo Posadas expandirá su presencia en el país mediante la apertura de tres nuevos hoteles de las marcas Gamma y Curamoria. De acuerdo con la compañía, dos de las propiedades operarán bajo la marca Gamma en Toluca, Estado de México y en Mazatlán, Sinaloa. Cabe destacar que Curamoria Casa Lucila, también estará presente en Mazatlán.


Comprar una vivienda en México 2025: ¿Cómo se mueve el mercado inmobiliario?

Inmobiliare


Comprar una vivienda en México es una de las decisiones más importantes que se pueden tomar en la vida, por eso es crucial estar informado sobre el mercado inmobiliario: ubicación, tipo de propiedad, tamaño y amenidades.



Buen esfuerzo que Infonavit construya: AMPI

En concreto


Karim Oviedo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) señaló que después de años de no tener política de vivienda, que ahora el Infonavit construya “es un esfuerzo “abona” para afrontar el rezago en vivienda.


En el 2024, Afores tienen plusvalías récord por 556,758 millones de pesos

El economista


Durante el 2024, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) registraron plusvalías por 556,758 millones de pesos, el mejor rendimiento para un solo año, esto gracias al buen desempeño que tuvo el mercado de deuda o renta fija.


Recursos gestionados por las administradoras representan 20.3% del PIB

El economista


Los recursos administrados por las 10 Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) que hay en el país representaron al cierre de 2024, 20.3% del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, la mayor proporción respecto a la economía en la historia.


Retiros por desempleo de las Afores alcanzaron monto récord el año pasado

El economista


Los retiros parciales por desempleo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) alcanzaron un monto récord en 2024, esto a pesar del mecanismo de validación que implementó la Consar para controlarlos.


México crea CEO Dialogue con IP canadiense

El economista


A unos días de la llegada de Donald Trump, a la presidencia de Estados Unidos, empresarios de México y Canadá acordaron unir fuerzas para enfrentar los desafíos globales y fortalecer el T-MEC, con lo cual establecieron “el Ceo Dialogue MéxicoCanadá” -instrumento de diálogo empresarial- que priorice el diálogo y se eviten tensiones comerciales.


Bolsas mexicanas suman tres días con ganancias

El economista


El mercado de valores mexicano sumó tres días de ganancias, a medida que se contagió del ánimo de sus pares neoyorkinos tras datos de inflación en Estados Unidos.


Bancos mexicanos tendrán un cuarto trimestre positivo

El economista


Los bancos mexicanos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), como Banorte, Gentera e Inbursa, seguirán mostrando una tendencia positiva con retornos atractivos, depósitos saludables y buen ritmo en sus tasas de crecimiento en préstamos y depósitos, a pesar de la incertidumbre política.


Consar reconoce el Protocolo Casa que eficienta los servicios que brinda Afore XXI Banorte

El financiero


Con el objetivo de continuar mejorando la atención al público y promover la eficacia de los procesos operativos, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) llevó a cabo un recorrido a la Oficina de Atención Personalizada de XXI Banorte para conocer los procesos administrativos y el tiempo de atención que se le brinda a las y los clientes de la Afore.


Tu turno, Donald: Canadá tiene listas nuevas tarifas por 105 mil mdd si Trump cumple su amenaza de aranceles

El financiero


Canadá ha elaborado una lista preliminar de productos fabricados en Estados Unidos por un valor de 150 mil millones de dólares canadienses (105 mil millones de dólares) sobre los que aplicaría aranceles si el presidente electo Donald Trump decide imponer más impuestos a los productos canadienses, según una fuente oficial familiarizada con el asunto.


Precio del dólar HOY en México: jueves 16 de enero

Heraldo


Este 16 de enero de 2025, el peso mexicano continúa la semana con una alza respecto a su última sesión del mes pasado. El precio del dólar se movió en un rango abierto, con un máximo de 20.5108 pesos y un nivel mínimo de 20.4570 pesos. Hoy jueves 16 de enero el peso mexicano inicia una nueva sesión en el mes remontando una parte de las pérdidas de las últimas jornadas.


















Supera SAT meta

Acuerda Sheinbaum plan con empresas


Inversión extranjera en bolsa cayo 30%



PRIMERAS PLANAS



Lidera grupo criminal ex Secretario de Adán Augusto

Reforma


Tabasco padece en los últimos años una escalada delincuencial en medio de señalamientos en contra de sus Gobernadores y principales funcionarios de seguridad pública por permitir las operaciones de criminales.


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

El Universal


La fiscalía anticorrupción determina no ejercer acción penal contra estos políticos; entre 2019 y 2024 abrió 4 mil expedientes, pero solamente huno ocho sentencias.

Ver Nota


Rubio quiere "cooperación" con México antes que acción militar

Milenio


Marco Rubio, elegido por Donald Trump como futuro jefe de la diplomacia estadounidense, aseguró este miércoles que la posibilidad de una "acción militar" en México, para combatir a los cárteles, es "una opción" a la mano del próximo presidente de Estados Unidos.


Profundiza su debilidad la inversión productiva

El financiero


La Inversión Fija Bruta en México apunta a una notable desaceleración al cierre del año pasado, afectada principalmente por la debilidad en la construcción, y los analistas prevén que seguirá debilitándose, principalmente, ante la incertidumbre por la relación comercial con Estados Unidos.


Inversión fija bruta retrocedió 4.5% interanual durante el mes de octubre

El Economista


La inversión fija bruta realizada en territorio mexicano en octubre tuvo un avance marginal de 0.1% en comparación con septiembre, con lo que volvió a crecer luego de dos meses de retrocesos, de acuerdo con las cifras del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF), publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).


Israel y Hamás acuerdan tregua

Excelsior


Luego de 15 meses de guerra, Israel y Hamás pactaron detener los combates en Gaza en una tregua de seis semanas que entrará en vigor el domingo.





CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page