top of page

Síntesis de noticias del día 17 de septiembre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Retos inmobiliarios en Yucatán: precio alto y cambio de tendencia en Mérida

Yucatán en la mano


Los precios, la falta de oferta para ciertos sectores de la población y una falta de regulación son los principales retos que actualmente enfrenta la industria inmobiliaria en Yucatán, afirmó Iván Cervera López, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).


Dinamismo y oportunidades definen la industria inmobiliaria en México

La capital


La industria inmobiliaria mexicana se encuentra en una fase de expansión significativa, impulsada por una demanda creciente y el interés sostenido de inversionistas nacionales e internacionales. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el sector registró en 2023 un crecimiento del 5.3% en la inversión, alcanzando los 25 mil millones de pesos. Esta tendencia al alza destaca la fortaleza y la adaptabilidad del mercado inmobiliario en el país.


Viviendas abandonadas, focos de infección e inseguridad

Meganoticias


En el estado hay viviendas abandonadas, deterioradas y vandalizadas que no vale la pena rescatar, de acuerdo a la dirección sectorial del Infonavit en Guanajuato, del total de casas que ha entregado el Instituto en el estado a través de créditos, hay 5 mil 434 viviendas abandonadas, la mayoría de ellas ubicadas en la zona de Salamanca Villa 400, considera una zona insegura.


Rentas de viviendas van en ascenso en Los Mochis

Meganoticias


El precio de las rentas de casas habitación van en ascenso en la ciudad dado a que. las rentas más económicas se han incrementado llegando a costar entre 4 mil 500 a 6 mil 500 pesos, así lo informó Cecylhí Angulo presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Los Mochis.


Ciudades inteligentes: Cinco metrópolis con IA generativa

Real state


Cada día, más urbes utilizan la inteligencia artificial (IA) en beneficio de sus habitantes, y ciudades como Buenos Aires, Singapur, Ámsterdam, Dallas y Boston han llegado a otro nivel, al incorporar la IA generativa en sus operaciones diarias.


Limitación al incremento de las rentas de casa habitación en la Ciudad de México

Real state


El 28 de agosto de 2024 se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el decreto que modifica, entre otras disposiciones, el artículo 2448 D del Código Civil para el Distrito Federal para establecer que en los contratos de arrendamiento de bienes inmuebles destinados a casa habitación, el incremento de la renta mensual nunca será mayor a la inflación reportada por el Banco de México en el año anterior.


Nororiente de CDMX: Proyectos impulsan transformación inmobiliaria

Real state


El mercado residencial en la zona Nororiente de la Ciudad de México, parte clave del Área Metropolitana del Valle de México, está mostrando un dinamismo importante, con proyectos habitacionales que abarcan diversas categorías, desde viviendas populares hasta residenciales de lujo.


Metamorfosis urbana: ¿es la reconversión el futuro del mercado inmobiliario?

Inmobiliare


A raíz de la pandemia, las oficinas se vieron en la necesidad de adaptarse a distintas formas de trabajo, pero también para atender nuevas demandas que nacieron de la emergencia. El mercado de oficinas en México sufrió cambios en la forma en que dueños e inquilinos interactuaban con los edificios. Por ello, algunos inmuebles, especialmente en Ciudad de México, dieron un giro en su uso hacia un rubro totalmente distinto al que originalmente fueron concebidos.


Infonavit lanza programa Nivela Tu Crédito para beneficiar hasta 300 mil familias

Inmobiliare


Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que el organismo implementará el programa “Nivela Tu Pago”, con el cual podrían beneficiarse cerca de 300 mil familias, y que permitirá la reestructura de su crédito.


Tinsa México cambia de nombre y ofrecerá más servicios inmobiliarios

Inmobiliare


Como parte de un movimiento estratégico del grupo inmobiliario Asertia, Tinsa México y Deyde cambian de nombre y se incorporan bajo una nueva marca: Accumin, lo anterior es para ofrecer una diversa gama de soluciones y servicios.


Mérida, el mercado inmobiliario en auge por el aumento de la población joven

Obras por expansión


El mercado inmobiliario de Mérida se consolida como uno de los más dinámicos del país, con un crecimiento poblacional del 3.3% y la formación de más de 9,000 nuevos hogares por año, de acuerdo a la consultora inmobiliaria Tinsa.


¿Cómo será el primer proyecto de Vivienda Social en Renta para Jóvenes en la CDMX?

El economista


Por fin hay más señales sobre el programa de Vivienda Social en Renta para Jóvenes en la Ciudad de México, el cual fue anunciado hace algunos meses por el jefe de gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama, con tal de brindar opciones de arrendamiento más accesibles en zonas donde el encarecimiento del alquiler ha sido notable en los últimos años.


Mastercard: Uso de IA permitió prevenir más fraude en transacciones

El economista


El uso de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) está permitiendo mejorar la detección de fraude. La multinacional de servicios financieros, Mastercard indicó que la implementación de IA les ha permitido incrementar sus tasas de detección de fraude en pagos hasta 300% frente a medidas que tenían antes de la integración de esta herramienta, que ascendían a 20% en promedio.


Aprobación de reforma judicial traerá retos al próximo gobierno: CEESP

El economista


Luego de la aprobación de la reforma judicial, el próximo gobierno a cargo de Claudia Sheinbaum enfrentará retos importantes para mantener el ambiente de negocios idóneo, mientras que uno de los riesgos más preocupantes es la sostenibilidad de las finanzas públicas, consideró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).


Servicio de la deuda podría subir hasta 73,861 millones de pesos más si México pierde su grado de inversión

El economista


El servicio de la deuda podría incrementar de manera sustancial en caso de que México pierda su grado de inversión que tiene en diferentes calificadoras, esto luego de las reacciones que se han tenido por la aprobación de la reforma judicial así como otras modificaciones que se han propuesto –como la desaparición de algunos ramos autónomos–, señaló la organización México Evalúa.


¿Cómo impactará la reforma al Poder Judicial a la economía de México?

El economista


Calificadoras como Moody's, analistas y empresarios advierten que la enmienda puede mermar la fortaleza y las finanzas de la 12° economía mundial, al "erosionar" el equilibrio de poderes y debilitar sus instituciones.


Afore XXI Banorte se suma a la iniciativa para descarbonizar la economía de Latinoamérica

El financiero


Con el objetivo de construir un futuro más amigable con el medio ambiente, Afore XXI Banorte impulsa la Iniciativa “Diálogos por el Clima Latam”, la cual busca descarbonizar la economía y combatir los retos del cambio climático en la región mediante la colaboración directa con empresas que están transitando hacia la sustentabilidad.


ESTIMA_MONEX

BALANCE_DE_SOFOMES

UBER_Y_DIDI



PRIMERAS PLANAS


Impacta reforma a fondos judiciales


Desde el domingo que fue publicada, la reforma al Poder Judicial obliga a la extinción de 11 fideicomisos de órganos judiciales y a emprender acciones para la elección de Ministros, Magistrados y Jueces en 2025.

Reforma


Birmex baja la cortina, no comprará más medicinas


Birmex confirma que sólo se hizo una compra de medicamentos en 2024 y señala que faltan fármacos para diversos tipos de cáncer, VIH, esquizofrenia e insuficiencia cardiaca.

El Universal


El Ejército y la Marina, “prestos a cumplir las órdenes” de Claudia


El Desfile Cívico Militar de este 16 de septiembre fue por primera vez una muestra adelantada de subordinación y obediencia de las fuerzas armadas a quien será su comandante suprema, Claudia Sheinbaum, así como de agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Milenio


Senado alista banderazo para elegir a juzgadores

Excélsior


A partir de ayer, que entró en vigor la reforma al Poder Judicial, el Senado tendrá 30 días naturales para emitir la convocatoria para la elección de 849 ministros, magistrados electorales y a la mitad de los magistrados de circuito y de los jueces de distrito.


Pesará más en calificación, Presupuesto 2025 que reformas

El Financiero


El contenido del Presupuesto 2025 en materia fiscal será clave para HR Ratings, sobre todo en lo que se proponga para reducir el déficit que se alcanzó este año. Este documento tiene un mayor peso en su evaluación de la nota soberana que los cambios legislativos en materia judicial aprobados recientemente.


La manufactura cerró el II Trim. con caída; norte, el más rezagado

El Economista


El vínculo estrecho de la manufactura con la actividad económica de EU, que también tuvo signos de desaceleración, afectó negativamente las cadenas de producción regionales, coincidieron empresarios.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
bottom of page