top of page

Síntesis de noticias del día 18 de diciembre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Reforma al Infonavit alejaría inversión para la vivienda social: Canadevi

El economista


Si bien el plan gubernamental de construir 1 millón de hogares en este sexenio despertó entusiasmo de distintos actores de la industria para apostar por el desarrollo de casas del segmento social (con valor de hasta 600,000 pesos), la incertidumbre generada por la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) apagaría el optimismo generado, lo cual afectaría principalmente a constructores.


Jabnely Maldonado asume el cargo como vocal ejecutiva del Fovissste

El economista


Por primera vez desde su fundación en 1972, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) tendrá como vocal ejecutiva a una mujer, se trata de Jabnely Maldonado Meza, quien asumió el cargo esta mañana, en sustitución de César Buenrostro Moreno.


Comienza el cabildeo: Reforma del Infonavit se detiene en San Lázaro

El economista


Luego de las preocupaciones expresadas por empresarios y sindicatos, el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que ya no habrá un periodo extraordinario para discutir y votar la minuta que modifica la Ley del Infonavit, la cual busca reestructurar a este organismo de vivienda para que, entre otras cosas, el gobierno pueda utilizar hasta 2 billones de pesos del Fondo de Ahorro de los trabajadores.


Crece rechazo contra Ley de Infonavit

El economista


Agrupaciones empresariales y patronales, así como especialistas, coincidieron en que la reforma a la Ley del Infonavit debilita la gobernanza y la toma de decisiones en el organismo.


Reforma al Infonavit mermará los contrapesos de la institución: IMEF

El financiero


La reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit), que se aprobó la semana pasada en el Senado de la República, mermará los contrapesos de la institución, aseveró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).


Colliers México augura buen 2025 para el sector inmobiliario

En concreto


Javier Lomelín, director general de Colliers México en entrevista con la periodista Mariel Zúñiga señaló que el sector inmobiliario “a pesar de los pesares cierra bien”. Explicó que el ambiente electoral tanto en México como en Estados Unidos puso pausa a la toma de decisiones, pero con datos en la mano asegura que cierran bien.


¿Nueva Ley del Infonavit se ‘comerá’ el ahorro de los trabajadores? Estos cambios propone la reforma

El financiero


Desde su aprobación el pasado 13 de diciembre, la Ley del Infonavit ha generado una discusión pública en torno a los cambios que plantea y si estos ponen en riesgo o no los ahorros de los trabajadores. La iniciativa, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca construir un millón de viviendas con ayuda de este organismo y ofrecer esquemas de arrendamiento a los trabajadores.


La vivienda social está de regreso en México y el sector constructor se prepara

Obras por expansión


En la cocina de las políticas que buscan convertirse en un emblema de la administración de Claudia Sheinbaum, las referentes a la vivienda social están terminando de cocerse. Durante este sexenio, la accesibilidad a la compra y renta de inmuebles ha sido elevada a prioridad nacional y, declaración tras declaración, se perfila como un cambio para el sector.


Vinte concreta compra de Javer: ¿qué sigue para la nueva gigante de la vivienda?

El CEO


Vinte Viviendas Integrales anunció que logró hacerse con el control más del 99% de las acciones de Javer, otra desarrolladora de hogares. Ahora, se convierten en el mayor conglomerado de casas que busca aprovechar proyectos como el Programa de Vivienda y Regularización de la presidenta Claudia Sheinbaum.


Fibra Uno se mantiene como la única empresa de Latam incluida en el Índice MILA

El Ceo


La compañía Fibra Uno (FUNO) logró consolidarse como la única empresa de bienes raíces en Latinoamérica que forma parte del “exclusivo grupo” del Índice MILA (Alianza del Pacífico), gracias a su apuesta estratégica en materia de sostenibilidad.


Un negocio de confianza: crédito y vivienda

Real state


Este vínculo de confianza es esencial para fomentar un ciclo positivo en el sector, ya que, al ofrecer condiciones atractivas y simplificar los procesos, ayudamos a que cada vez más personas se sientan cómodas y seguras para invertir en una propiedad.


Vender tu casa usada: Trámites, costos e impuestos que debes tener en cuenta

Real state


Vender una vivienda usada en México implica cumplir con varios pasos legales y administrativos que garantizan un proceso seguro y sin contratiempos.


4 de cada 10 personas en CDMX buscan rentas económicas ¿Eres una de ellas?

Real state


Mudarse a la Ciudad de México implica enfrentar un alto costo de vida. Según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera de la Condusef (2023), las familias necesitan en promedio $29,500 mensuales para cubrir sus gastos, pero con un salario mínimo de $7,468, ¿cómo hacer frente a la renta sin desestabilizarse económicamente?


Checklist para invertir en bienes raíces en México

Real state


A continuación, exploramos los beneficios de invertir en inmuebles y presentamos fórmulas y consejos clave de expertos en el mercado inmobiliario en México.


S&P Global Ratings califica RMBS de Infonavit con implicaciones negativas

En concreto


S&P Global Ratings colocó sus calificaciones de deuda respaldadas por créditos hipotecarios residenciales (RMBS, por sus siglas en inglés) originados y administrados por el Infonavit en revisión especial con implicaciones negativas.


Coparmex llama al diálogo tripartito en reforma al Infonavit

En concreto


En un comunicado la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) consideró que las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y a la Ley Federal del Trabajo deben ser producto del más amplio consenso entre los tres sectores involucrados: trabajadores, empleadores y gobierno para evitar afectar derechos laborales.


Portafolios de inversión de las Afores son “demasiado conservadores”

El economista


Los portafolios de inversión de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) son demasiado conservadores, pues están muy concentrados en deuda y tienen poca exposición a instrumentos de mayor riesgo, lo que limita los rendimientos que generan a los trabajadores, de acuerdo con especialistas.


Stellantis prepara nuevas inversiones para México en 2025

El economista


Stellantis de México proyecta un 2025 de crecimiento en ventas de doble dígito con el lanzamiento de hasta 15 modelos y promete nuevas inversiones para la expansión de la planta de manufactura en Saltillo, Coahuila, dando pasos hacia la electrificación que incluye todas las energías disponibles, adelantó Carlos Quezada, presidente y CEO de Stellantis México.


Reforma al Infonavit: Canacintra insta a legisladores a evitar aprobación "fast track" del dictamen

El economista


Una vez que se aplazó la discusión de la reforma al Infonavit hasta febrero, el sector empresarial pugnará por la permanencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como un ente vigilante del destino de los recursos de los trabajadores, con equilibrio y transparencia, mientras que se mantendrán en contra de que el gobierno se convierta en el constructor de vivienda, que desplazaría la participación de la iniciativa privada.


La CROC pedirá profundizar en las reglas de "calificación" para otorgar créditos del Infonavit

El financiero


El líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, dijo que el establecimiento del diálogo con el poder legislativo, permitirá presentar un análisis de fondo sobre las reglas que utiliza el Infonavit para el otorgamiento de crédito para la vivienda de los trabajadores.


S&P pone en revisión negativa bonos del Infonavit

El economista


La calificadora de deuda S&P Global Ratings colocó seis certificados del Infonavit, (Cedevis) en revisión especial negativa, por nuevas política para el pago de los bonos del instituto.


Aumento al IEPS 2025: ¿Cuándo entra en vigor y qué productos afecta?

El financiero


El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se replegaron el lunes debido a la cautela de los inversores en el inicio de una semana que estará marcada por los anuncios de política monetaria de distintos bancos centrales, entre ellos, la Reserva Federal (Fed) estadounidense y Banco de México (Banxico).


Precio del dólar HOY en México: martes 17 de diciembre

El Heraldo


Se espera que la Secretaría de Hacienda informe un incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para 2025 en los próximos días, antes de que cierre el año. Este impuesto aplica para bebidas alcohólicas, cigarros, refrescos, combustible, botanas, dulces, entre otros, y el objetivo es regular su consumo debido a que son dañinos para la salud y para el medio ambiente.


¿Cuáles son los 9 nuevos bancos que ‘merodean’ México y en qué va cada uno de los procesos?

El financiero


En los últimos años, los bancos se han enfocado en modernizar y apostar por su digitalización. Es así como ahora se pueden pagar bienes y servicios con transferencias electrónicas que no se pueden ‘perder’, sin necesidad de hacer fila en las instituciones financieras.


Anticipan recuperación en la ocupación de oficinas hasta el 2026

El financiero


La ocupación de oficinas se encuentra a niveles sanos tras la afectación por la pandemia del Covid-19 en el 2020, sin embargo alcanzar ocupaciones de más del 85 por ciento en los portafolios de los principales operadores de estos espacios como las Fibras y ajustar al alza los precios de renta, podría tardar hasta el 2026.


Precio del dólar HOY miércoles 18 de diciembre de 2024: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

Milenio


Si te preguntas a cuánto está el dólar HOY miércoles 18 de diciembre, debes saber que al iniciar operaciones el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.15 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.12 por ciento, según datos de Bloomberg.


IMEF

SECTOR

ANUAL


PRIMERAS PLANAS


Burla narcoalcalde de Edomex a GN

Reforma


Decenas de efectivos policiales y militares, transportados en patrullas e incluso blindados, no pudieron atrapar a Pedro Luis Hernández de Paz, Alcalde de este pequeño municipio de poco más de 10 mil habitantes, a quien persiguen por sus vínculos con el crimen organizado.


Allanan el camino de Alcalde hacia la fiscalía de la CDMX

El Universal


El Consejo Judicial Ciudadano eligió, por unanimidad, a Bertha María Alcalde Luján, Ulrich Richter Morales y Anaid Valero Manzano como integrantes de la terna de candidatos a ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ).


Capturan a decena de operadores y aliados de 'Chapitos' en 15 días

Milenio


En lo que va de diciembre, al menos 10 de los 11 detenidos por el gobierno federal en Sinaloa han sido lugartenientes, operadores financieros y traficantes de drogas y armas de la facción de Los Chapitos.


Perfila el consumo un estancamiento al cierre del año

El financiero


El consumo privado en México podría enfrentar un nulo crecimiento en la recta final del año a pesar de las fiestas decembrinas, reflejo de la cautela al interior de los hogares y la ralentización podría extenderse en los primeros meses del 2025.


Ventas minoristas acumularon en octubre cinco meses con caídas

El Economista


En octubre pasado los ingresos por ventas minoristas en México cayeron 0.3% en comparación con septiembre, lo que los ubicó en un nivel 1.6% inferior al que tenían en octubre del 2023, de acuerdo con cifras publicados este martes por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).


EU capacita a 3 mil agentes mexicanos; colaboran contra tráfico de armas

Excelsior


El gobierno de Estados Unidos ha capacitado a tres mil agentes mexicanos en técnicas de balística y rastreo de tráfico de armas de fuego y explosivos.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page