Síntesis de noticias del día 18 de octubre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 18 oct 2024
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 21 oct 2024
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Panorama y oportunidades del sector inmobiliario en México
Hablemos de dinero
En una mesa de diálogo, expertos del mercado inmobiliario compartieron sus perspectivas sobre el panorama y oportunidades del sector en México, destacando que invertir en bienes raíces es una estrategia rentable a mediano y largo plazo.
Cómo las tecnologías emergentes están transformando el mercado inmobiliario en México
Periódico correo
El mercado inmobiliario mexicano se muestra más dinámico y lleno de oportunidades que hace tan solo unos años, con inversiones que podrían alcanzar los 14,5 millones de dólares para finales de este 2024. Aunque algunos estados siguen experimentando dificultades para recuperar dicho sector, especialmente con la espiral inflacionaria que atraviesa el país, las proyecciones se mantienen positivas.
Morena propone ley para frenar cártel inmobiliario; en esto consiste
La razón
El diputado de Morena, Víctor Romo de Vivar Guerra, presentó una iniciativa de ley en el Congreso de la Ciudad de México para frenar la corrupción en el sector inmobiliario y garantizar el desarrollo urbano ordenado.
Gobierno no debe edificar vivienda y sí otorgar más permisos a constructoras: BBVA México
Fortuna y poder
México tiene una amplia demanda de vivienda por una oferta insuficiente, de ahí que hacen falta programas de construcción de nuevas unidades habitacionales, sin embargo el gobierno no debe participar como desarrollador inmobiliario.
Un Infonavit constructor no resuelve la poca asequibilidad de vivienda: BBVA México
Forbes México
En un entorno de altos precios y bajos salarios en México, el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir un millón de casas aumenta la oferta del sector inmobiliario, pero presenta riesgos para trabajadores y no resuelve la poca asequibilidad, advirtió este jueves el grupo financiero BBVA México.
Los precios de vivienda en México alcanzan niveles récord
Meganoticias
El análisis realizado por AI 360, una empresa de tecnología que desarrolla soluciones para el sector inmobiliario a partir del análisis y la explotación masiva de datos, sugiere que esta tendencia se debe principalmente al aumento en los precios de las viviendas y a las condiciones de financiamiento más restrictivas, que incluyen tasas de interés más elevadas.
Víctor Romo propone ley contra el Cártel Inmobiliario
El heraldo
Con el fin de erradicar la corrupción en el sector inmobiliario, el diputado de Morena en el Congreso capitalino, Víctor Romo de Vivar Guerra, presentó una iniciativa de ley para frenar la corrupción en el sector y garantizar el desarrollo urbano ordenado.
Los precios de la vivienda nueva caen en China por decimosexto mes consecutivo
El periódico de México
Los precios de la vivienda nueva en China cayeron por decimosexto mes consecutivo en septiembre, aunque el ritmo al que lo hicieron fue ligeramente inferior al del mes anterior en el marco de una campaña cada vez más persistente por parte de las autoridades para apuntalar el maltrecho sector.
Entre la informalidad y los amparos, la regulación a Airbnb siembra incertidumbre en el sector inmobiliario
El economista
Las reformas en la Ley de Turismo y la Ley de Vivienda de la Ciudad de México han sembrado incertidumbre en el sector inmobiliario, especialmente por la limitación a los esquemas de renta de vivienda a corto plazo a través de plataformas como Airbnb o Booking.com.
Invasiones e informalidad, los riesgos si no se aterriza correctamente el plan de vivienda de Sheinbaum
El economista
Los desarrolladores de vivienda ven con optimismo el plan habitacional del gobierno de Claudia Sheinbaum, que tiene como meta construir 1 millón de casas durante los siguientes seis años; sin embargo, esperan la definición de los mecanismos del programa para saber cómo colaborar y, posiblemente, ampliar la meta a más de 2 millones de nuevos hogares en dicho periodo.
AMPI ve viable promover a Puebla como destino de corporativos
El economista
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), capítulo Puebla, propondrá al ayuntamiento de la Angelópolis que se promueva a la ciudad como un destino para la instalación de corporativos de empresas del centro-sur del país.
Inmobiliarias, las más afectadas tras huracanes en Acapulco: AMPI
Meganoticias
El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Emilio Rojas Cobián, durante el 35 Congreso Nacional del gremio en Acapulco, destacó que ese sector fue de los más afectados por los huracanes Otis y John.
Tiene sector inmobiliario potencial de crecimiento en Guerrero: Gobierno
Quadratin
En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega asistió a la inauguración, del 53 Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) 2024, que se realiza del 16 al 18 de octubre, en el puerto de Acapulco.
Vivienda vertical: Crecimiento acelerado en CDMX, Guadalajara y Monterrey
Real state
Con un total de 4,027 proyectos activos en 24 ciudades, las tres grandes metrópolis del país —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— concentran alrededor del 60% del inventario nacional, de acuerdo con el Reporte de Verticalización de 4S Real Estate.
Banca frena su caída; el crédito hipotecario es impulsado por institutos públicos
Real state
Durante la primera mitad de 2024, el mercado de crédito hipotecario ha presentado señales mixtas. Mientras los institutos públicos, como Infonavit y Fovissste, muestran una notable recuperación, la banca comercial sigue experimentando una tendencia negativa, aunque ha logrado moderar su caída en comparación con el año anterior.
¿Remates hipotecarios se pueden adquirir con un crédito hipotecario?
Inmobiliare
El tema de los remates hipotecarios ha despertado interés en quienes buscan nuevas oportunidades para invertir, y debido a esto es que ha surgido la duda si es que sé puede acceder a ellos a través de un crédito hipotecario.
Ciudades en acción: la batalla global por hogares asequibles
Obras por expansión
Ante gritos de “vivienda para vivir, no para invertir”, en 2022 jóvenes de la Ciudad de México se manifestaron frente a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) para reclamar el incremento del precio de los inmuebles. Este 2024 en España, se comienza a levantar una huelga de alquileres contra los precios abusivos que han causado problemas para la mayoría de la población.
Debe ser el sector de los trabajadores el gran protagonista en el Infonavit.- DST
Grupo en concreto
Próximo a realizar su 4ª Congreso Nacional del Sector de los Trabajadores del Infonavit, Mario Macías Robles su líder afirmó que hay gran coincidencia en las propuestas para reactivar a la vivienda entre el organismo y la Presidenta.
México iniciará revisión del T-MEC con Canadá
El economista
El gobierno de México iniciará la próxima semana el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con su contraparte de Canadá, informó Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.
BBVA tendría que vender parte o todas sus acciones de Sabadell si la CNMC rechaza la operación tras la OPA
El economista
BBVA ha reconocido que tendría que vender parte o toda su participación en Sabadell si la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) decide no autorizar la fusión y este dictamen se conoce tras finalizar el periodo de aceptación de la OPA, según se recoge en la segunda actualización del folleto de la OPA remitida a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés).
HSBC México le entra al financiamiento directo a startups tecnológicas; otorga 20 millones de dólares a Jüsto
El economista
Por primera vez, HSBC México ha financiado directamente a una startup tecnológica de alto potencial con venture debt, es decir, con crédito a una empresa joven y en crecimiento, etapa en la que tradicionalmente la banca tiene poca o nula participación.
Contrarreforma energética costaría cara a México en el T-MEC
El economista
El trato privilegiado a las empresas de energía del Estado que establece la recién aprobada reforma constitucional en materia de sectores estratégicos, en detrimento de los inversores privados, puede “costar caro” a México en la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) en el 2026, pues las contrapartes podrían exigir a cambio otras ventajas, destacaron analistas.
Plan Hídrico Nacional contempla histórica inversión en tecnificación del riego en México: Sader
El economista
El Plan Hídrico Nacional, que está delineado la presidenta Claudia Sheinbaum y que presentará en breve, contempla una inversión histórica en la tecnificación del riego para optimizar el uso del agua en el sector agroalimentario y hacer frente a la sequía que ha afectado al campo mexicano.
Inmunidad antimonopolio en internet estatal choca con T-MEC
El economista
Al igual que en el tema energético, en telecomunicaciones, la reforma constitucional en materia de sectores estratégicos aprobada este jueves por el pleno del Senado plantea tensiones con el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), pues podría no respetar el principio de neutralidad regulatoria y competitiva, afirma Eztel Salinas, asociado especialista en Telecomunicaciones del despacho Hogan Lovells.
Empresas en Bolsa se habrían beneficiado de la fortaleza del dólar
El economista
La apreciación del dólar frente al peso en lo que va del presente año y específicamente del tercer trimestre del 2024, beneficiará a las empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con alta exposición a ingresos en dólares y con operaciones en otra parte del mundo, destacaron analistas de casas de Bolsa.
Bolsas de México cierran con ligeras bajas
El financiero
Las bolsas de valores de México concluyeron el jueves sin variaciones significativas, a la espera de nueva información económica y de adentrarse más en la temporada de reportes.
Renta variable de Afores con resultados mixtos en 2024
El economista
Las inversiones de las administradoras de fondos para el retiro (Afores) cayeron 1.41% en renta variable local y crecieron 2.44% en renta variable internacional entre enero y septiembre de este año, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
SAT ‘saca los colmillos’ con Sheinbaum: ¿Por qué será más estricto con los grandes contribuyentes?
El financiero
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría endurecer su recaudación de grandes contribuyentes durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, derivado de los múltiples objetivos que se tienen para concretar los programas sociales, las obras de infraestructura, entre otras cosas.
Proteccionismo de EU amenaza a las automotrices que operan en México
El financiero
La amenaza del proteccionismo estadounidense para impedir que las armadoras automotrices chinas que quieren instalarse en México utilicen al país como una plataforma de exportación a la Unión Americana, restará competitividad a la región de Norteamérica, por lo que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum deberá alistar sus cartas para abogar por una mayor integración y cumplimiento del Tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dijeron expertos.
Empresarios destacan que hay confianza tras la reunión con Sheinbaum
Forbes México
Desde 2013, el US-México CEO Dialogue se realiza en coordinación y diálogo de alto nivel entre los sectores privados y públicos de México y Estados Unidos y está conformado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la U.S. Chamber of Commerce. Y esta vez volvió a ocupar la discusión empresarial.
Precio del Dólar Hoy 18 de Octubre de 2024 en México: ¿Cómo Está el Peso en el Tipo de Cambio?
N+
El precio del dólar hoy viernes 18 de octubre de 2024 en México es de 19.73 pesos por billete verde en promedio.






PRIMERAS PLANAS
Atacan a diputada; matan a ayudante
Reforma
En pleno Centro Histórico y entre una multitud de paseantes y compradores, la diputada local suplente (ex priista y hoy aliada de Morena) y lideresa de comerciantes, Diana Sánchez Barrios, fue herida a balazos en un ataque directo en su contra. Un acompañante resultó muerto y otro lesionado gravemente.
Ovalle desaparece del gobierno, como los 15 mil mdp de Segalmex
El Universal
Ya sin el apoyo de su amigo Andrés Manuel López Obrador, quien siempre lo respaldó de las acusaciones de fraude, dejó el cargo en el Inafed sin ninguna imputación en su contra.
Gobernación echa a andar estrategia para pacificar Guanajuato
Milenio
La Secretaría de Gobernación (Segob) inició con el despliegue de las primeras brigadas de la estrategia de pacificación de Guanajuato, que consistirá en atención social, acciones de inteligencia y en consecuencia detenciones a gran escala de generadores de violencia y sus cómplices.
México puede ser líder en industria de chips, dice CCE
El financiero
En el proceso de relocalización de las cadenas productivas destaca la posición de México en diferentes industrias como la automotriz, y tiene la posibilidad de convertirse en líder global en el sector de los microprocesadores, estimó Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Peso acumula pérdida de 17.2% frente al dólar a lo largo del año
El Economista
Desde Julio la caída de la moneda mexicana ha sido poco más de 8%, tocando en algún momento los 20 pesos por dólar.
Habrá corredor nacional para fabricar chips; inversión de 10 mil mdd entre 2024 y 2030
Excelsior
En entrevista con Excélsior, Santiago Cardona, CEO de Intel México, detalló el Plan Maestro para el Desarrollo de Semiconductores para el periodo 2024-2030, para el cual se planea una inversión de al menos diez mil millones de dólares para dicho periodo.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments