Síntesis de noticias del día 18 de septiembre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 18 sept 2024
- 6 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Sector inmobiliario se ve beneficiado por la demanda de espacios de la industria retail
Inmobiliare
La industria de retail, también conocida como comercio minorista, se refiere a todas las actividades relacionadas con la venta de bienes y servicios directamente a los consumidores finales. Es un sector fundamental en la economía global, que abarca desde pequeñas tiendas locales hasta grandes cadenas multinacionales.
Se incorporan 23,000 metros cuadrados al área bruta rentable de inmuebles comerciales: CBRE México
El economista
Dentro de las aperturas más esperadas en el norte del país están: Plaza Sendero Ensenada (35,000 m2) y The Shops Landmark Tijuana (28,000 m2), en el segundo trimestre de 2024, indica el reporte de Outlook Inmobiliario de México 2024, del sector retail de CBRE México.
Demanda de edificios BTS, otra tendencia en el sector industrial de México
Real State
Los edificios built-to-suit (BTS) o construidos a la medida (necesidades de los inquilinos) han sido los principales impulsores del crecimiento del segmento inmobiliario industrial en México, una importante región de la manufactura y la logística, según un informe de Datos.
Abrirán más centros comerciales en México
El informador
Con el incremento en ventas dentro de tiendas y centros comerciales, se espera que al finalizar 2024 se agreguen 150 mil metros cuadrados (m2) de construcción de nuevos centros comerciales, de acuerdo con el corredor inmobiliario CBRE.
Demanda de vivienda usada aumenta en CDMX; alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc concentran ventas
El universal
La vivienda usada le gana terreno a la vivienda nueva en la Ciudad de México, pues representa más de la mitad de las propiedades que se comercializan en la capital del país, de acuerdo con Marisol Becerra, socia regional para México Centro de 4S Real Estate.
¿Cuál ha sido el "efecto Tesla" en el mercado inmobiliario industrial de Monterrey?
El economista
La región de Monterrey, Nuevo León, se ha caracterizado por ser una de las más demandadas del país de espacio inmobiliario industrial, debido a su cercanía con los Estados Unidos y si bien, el anuncio de construcción de la mega fábrica de coches eléctricos de Tesla incidió en este mercado, actualmente, hay una estabilización en cuestión de precios, disponibilidad y desarrollo de este tipo de propiedades.
Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Cuauhtémoc registran los mayores aumentos en precios de renta en CDMX
El economista
Fenómenos como la gentrificación y proyectos de desarrollo urbano en zonas particulares en estas alcaldías han influido en el mercado de renta de la capital.
Creció 1% la industria de la construcción en el sexenio
Real State
Al realizar una evaluación del desarrollo de la industria de la construcción en el actual sexenio por concluir, Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reconoció que se tuvo un crecimiento del 1 por ciento.
Se recupera demanda de oficinas en CDMX con absorción arriba de 120 mil m²
Real State
El mercado de oficinas en la Ciudad de México muestra señales de recuperación y adaptación a nuevas realidades, en un entorno con estabilidad económica en el país, combinada con un proceso electoral y de transición tranquilo, la persistente inflación, así como el dominio que ha cobrado el nearshoring.
Metamorfosis urbana: ¿es la reconversión el futuro del mercado inmobiliario?
Inmobiliare
A raíz de la pandemia, las oficinas se vieron en la necesidad de adaptarse a distintas formas de trabajo, pero también para atender nuevas demandas que nacieron de la emergencia. El mercado de oficinas en México sufrió cambios en la forma en que dueños e inquilinos interactuaban con los edificios. Por ello, algunos inmuebles, especialmente en Ciudad de México, dieron un giro en su uso hacia un rubro totalmente distinto al que originalmente fueron concebidos.
Alertan de impacto en la construcción por falta de personal calificado en México
Obras por expansión
La industria de la construcción en México enfrenta un desafío crítico que amenaza con ralentizar su crecimiento: la escasez de personal calificado.
Vivienda para jóvenes en la Doctores: ¿Una alternativa realmente accesible?
Obras por expansión
Pero, ¿qué tan accesible es esta iniciativa en comparación con los precios actuales del mercado inmobiliario en la zona? Actualmente, la colonia Doctores presenta un panorama diverso en cuanto a precios de vivienda. Según datos de Propiedades.com, el precio medio de renta en la zona este 2024 es de 10,329 pesos mensuales, con una mediana de 62 metros cuadrados de construcción.
¿Cómo será el primer proyecto de Vivienda Social en Renta para Jóvenes en la CDMX?
El economista
Por fin hay más señales sobre el programa de Vivienda Social en Renta para Jóvenes en la Ciudad de México, el cual fue anunciado hace algunos meses por el jefe de gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama, con tal de brindar opciones de arrendamiento más accesibles en zonas donde el encarecimiento del alquiler ha sido notable en los últimos años.
En agosto, Afores con las plusvalías más altas del año
El economista
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) tuvieron plusvalías por 231,285 millones de pesos, la mayor cifra en lo que va del 2024, gracias al buen desempeño del mercado de deuda mexicano tras los recortes a la tasa de interés.
Empleo en el sector manufacturero prolonga atonía en julio
El economista
En julio el empleo en la manufactura mexicana creció marginalmente 0.08% en comparación con junio, al tiempo que cayó 1.9% en comparación con julio del 2023, con lo que hiló 11 meses de descensos interanuales, de acuerdo datos de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) reportados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
El peso gana frente al dólar; anticipa ajuste de la Reserva Federal a la tasa
El economista
En los últimos cinco días, el peso mexicano acumula una apreciación de 4.73% o 95.12 centavos, al pasar de una cotización de 20.0911 pesos por billete verde el 10 de septiembre, a 19.1399 unidades.
México vive tiempo clave para adoptar un sistema financiero sostenible
El economista
México vive un momento clave para adoptar un sistema financiero basado en sostenibilidad; sin embargo, es necesario romper con las brechas sociales, como la de género, y abaratar los financiamientos con proyectos que cuiden al medio ambiente, dijo Gabriel Yorio, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Malos augurios: IMEF considera que la economía mexicana tendrá nulo crecimiento en 2025
El financiero
Aunque los pronósticos sobre la economía mexicana apuntan a un menor dinamismo en el 2025, no se descarta un escenario en el que resulte un nulo crecimiento o incluso una contracción de la actividad, estimó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Sanear la cartera vencida del Infonavit tomará más de 30 años
El financiero
Reducir la morosidad en los créditos vencidos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podría tomar hasta 30 años, por lo que la próxima administración encabezada por Claudia Sheinbaum, que nombrará a Octavio Romero Oropeza, exdirector de Pemex como titular del Instituto enfrentará el reto de mantener sus finanzas sanas y concretar la reforma para la construcción y renta de inmuebles.



PRIMERAS PLANAS
Tras desvío millonario… “esfuman” Segalmex
La nueva empresa paraestatal creada en el sexenio de AMLO, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que dejó transas y saqueos por más de 15 mil millones de pesos "desaparecerá" y ahora será parte de una nueva unidad administrativa denominada "Alimentación para el Bienestar".
Reforma
Jueces y magistrados detectan lagunas en la reforma judicial
Advierten de parcialidad en el Tribunal de Disciplina Judicial, castigos excesivos y cacería de brujas, así como excedente de boletas en la acción.
El Universal
Guerra tipo Calderón si entramos con fuego a Sinaloa: Sheinbaum
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que entrar con poder de fuego a Sinaloa —donde los herederos de Joaquín El Chapo Guzmán y de Ismael El Mayo Zambada mantienen un violento enfrentamiento— solo generará guerra en esa entidad.
Milenio
Fusionarán Segalmex y Diconsa
Excélsior
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa se fusionarán en una nueva dependencia que se encargará de garantizar la vinculación con pequeños productores, anunció ayer la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Sexenio de AMLO elevó deuda en 6.6 bd, monto sin precedente
El Financiero
El gobierno destinó 664,067 millones de pesos al costo financiero de la deuda, entre enero y julio del este año, 4.1 por ciento más que en igual lapso de 2023. Como proporción del PIB representó 2.5 por ciento, cifra que se elevó a 3.3 pro ciento en 2023 y un 3.6 por ciento para este año.
El peso gana frente al dólar; anticipa ajuste de la Reserva Federal a la tasa
El Economista
Analistas señalan que los inversionistas están aprovechando el último período atractivo de México antes de que lleguen los recortes en la calificación crediticia del país.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments