top of page

Síntesis de noticias del día 19 de diciembre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Ven riesgos de opacidad en la reforma al Infonavit

El economista


El gobierno ha asegurado que con los cambios a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se tendrá un mayor control y vigilancia sobre los recursos de los derechohabientes; sin embargo, especialistas en materia de cumplimiento indicaron que, con las modificaciones, se pierde transparencia y gobernanza en el organismo.


"Reforma al Infonavit permitirá mayor control y vigilancia del ahorro de los trabajadores": Octavio Romero

El economista


Durante la Conferencia del Pueblo, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, respondió a las inconformidades expresadas por los sectores laboral y empresarial debido a la propuesta de reforma a la Ley del instituto.


¿Cuáles son los casos de corrupción que obligan a cambiar la Ley del Infonavit?

El economista


Uno de los motivos para cambiar la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y darle mayor peso al gobierno dentro de las decisiones financieras del organismo, por encima de los sectores laboral y patronal, es evitar casos de corrupción que se han dado en los más de 52 años de historia de esta institución.


2024 en Real Estate: Año de transformación y estrategias adaptativas

Real state


El 2024 marcó un punto de inflexión para el mercado inmobiliario en México. Tras un periodo de incertidumbre impulsado por cambios políticos y económicos, el sector ha mostrado señales mixtas pero con un enfoque optimista hacia el futuro.


Firman CANACO y AMPI convenio para fortalecer al sector inmobiliario en Saltillo

Heraldo de Saltillo


Este miércoles, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la CANACO Saltillo y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), cuyo propósito es el de permitir que los trabajos que tienen a su cargo ambas organizaciones se realicen de manera coordinada, generando retroalimentación y sinergia para el fortalecimiento de los servicios que ofrece el sector inmobiliario en esta capital.


Reconoce Tere Jiménez a empresarios inmobiliarios en Aguascalientes

Newsweek


La gobernadora Tere Jiménez sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), sección Aguascalientes, ante quienes destacó el importante papel que juega el sector inmobiliario en el desarrollo de la entidad.


Continua la demanda de espacio industrial automotriz

Índice corporativo


De enero a septiembre del 2024, la absorción neta del Bajío alcanzó 540,000 m2, cifra que casi duplica a la del mismo periodo del 2023. Mientras tanto, la comercialización de espacios, o demanda bruta, alcanzó 722 mil m2, impulsada principalmente por las transacciones de venta de tierra, así como expansión de empresas ya instaladas en la región. La actividad en construcción cerró el tercer trimestre con 612 mil m2 en desarrollo, de los cuales, el 30% se encuentra pre-arrendado.


Suben rentas y baja venta de casas: el pronóstico inmobiliario en Aguascalientes

MSN


El sector inmobiliario enfrenta un panorama complicado en 2024, con un evidente descenso en las ventas de viviendas y un incremento en las rentas. Al respecto, Ignacio Flores Lugo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), destacó que, a pesar de las dificultades, el mercado de rentas ha logrado mantenerse estable y ha sido un “paliativo” para la falta de operaciones en la compraventa.


La renta, un mercado que se consolida en 2024

En concreto


University Tower®, la torre residencial más alta de Paseo de la Reforma, presentó su última charla virtual del año: «Radiografía del mercado inmobiliario: Una mirada hacia el 2025». Este webinar reunió a destacados expertos como Justino Moreno Mata, Director de Consultoría de Tinsa México by Accumin, y Enrique Téllez, Co-Director de desarrolladora del parque®, quienes analizaron las tendencias clave del mercado inmobiliario, destacando el auge de la renta institucional como un nicho prometedor y el impacto de la evolución del sector en los últimos años.


Generación Z y Millennials: ¿Condenados a una crisis inmobiliaria?

LJA


¿Alguna vez has pensado en comprar tu propia casa? Ahora, dinos ¿qué tan posible realmente ves ese sueño? Te entendemos. Entre los altos costos de las viviendas, los salarios que no van al mismo ritmo, y un sistema financiero poco amigable, la idea de tener un espacio propio se convierte en un desafío lleno de obstáculos y casi casi una misión imposible.


¡Octubre y noviembre fueron lentos! El sector inmobiliario en Mazatlán registra repunte en diciembre

Línea directa


Aunque en los meses de octubre y noviembre pasado, el sector inmobiliario en Mazatlán sufrió una baja de hasta un 25 por ciento con relación a 2023, este diciembre está teniendo una clara recuperación, por lo que se prevé que cerrará bien este 2024.


Reforma al Infonavit: Un paso hacia la transparencia y la vivienda digna

Real state


Este cambio tiene como objetivo central garantizar mayor transparencia, fortalecer los derechos de los trabajadores y fomentar un sistema de vivienda con orientación social, afirmó la Presidenta Sheinbaum.


Vinte adquiere 99.92% de Javer y se consolida en el sector vivienda mexicano

Real state


La desarrolladora de vivienda Vinte adquirió el 99.92% del capital social de su competidor Javer a través de una oferta pública, con lo que se convirtió en una de las más grandes empresas del sector en México.


El ABC de la nueva reforma del Infonavit para la construcción de vivienda social

Obras por expansión


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) implementan un nuevo modelo de vivienda que promete transformar el acceso a la vivienda social en México.


Reforma a Infonavit es para evitar corrupción: Octavio Romero

En concreto


El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Infonavit, Octavio Romero Oropeza señaló que la reforma que está en pausa en la Cámara de Diputados es para erradicar corrupción.


Inversión en carreteras da aliento a constructoras

El economista


La reparación de carreteras da un nuevo impulso a la industria de la construcción al cierre del 2024. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el valor de producción de las empresas constructoras registró en octubre, con datos desestacionalizados, una caída del 0.6%, la cuarta baja mensual consecutiva (en septiembre el descenso fue del 5%). A tasa anual la caída del indicador fue del 21.5 por ciento.


Congreso del Trabajo pide que se investiguen denuncias de corrupción en Infonavit

El economista


Reyes Soberanis, presidente del Congreso del Trabajo, en donde se encuentran 57 centrales obreras exigió que en los casos de corrupción denunciados por la presidenta, Claudia Sheinbaum, deben investigarse y denunciarse.


Encuesta Citi: especialistas prevén un nuevo recorte de 25 pb en la tasa de referencia

El economista


La ahora Encuesta Citi de Expectativas, arrojó que el consenso de las instituciones financieras consultadas, espera un nuevo recorte de 25 puntos base en la tasa de referencia por parte del Banco de México (Banxico) en su decisión de este jueves. Con ello, quedaría en 10.00 por ciento.


Banca de desarrollo cerrará con buenos números el 2024

El economista


La banca de desarrollo que opera en el país, cerrará el 2024 con buenos números, tanto en materia de crédito, como en utilidad, capitalización y morosidad, entre otros indicadores.


Parlamento Abierto incluirá a IP y sindicatos

El financiero


El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dio a conocer que su bancada, junto con el PT y el Verde, convocarán a partir del 6 de enero a empresarios y sindicatos para revisar las reformas al Infonavit propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum.


Sheinbaum conversa con el director ejecutivo de Canadian Pacific Kansas City sobre sus inversiones estratégicas

El economista


La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este miércoles en Palacio nacional con el presidente y director ejecutivo de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), Keith Creel.


Peso se depreció tras anuncio de la Reserva Federal

El economista


La moneda mexicana se depreció frente al dólar en la sesión de media semana. La divisa local cayó tras el esperado anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), ya que sus proyecciones mostraron una menor expectativa de recortes en el 2025.


Aranceles de Trump pasarían ‘factura’ al PIB de México: ¿Cuánto le costaría al país, según la Cepal?

El financiero


Si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera un arancel del 10 por ciento a exportaciones mexicanas, costaría entre el 0.8 y 1.0 por ciento del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a México, explicó José Manuel Salazar Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).


Encuesta Citi augura ‘negro’ panorama para el peso: Prevé depreciación hasta 21 unidades en 2025

El financiero


Los recortes a la tasa de interés del Banco de México (Banxico) serán con mayor cautela, de acuerdo con la Encuesta Citi de Expectativas pues el consenso del mercado pronostica menos rebajas en 2025. Hace un par de semanas, los analistas proyectaron que la tasa de interés terminará el próximo año en 8 por ciento, pero ahora ubican ese nivel en 8.5 por ciento.


Bitcoin retrocede tras tocar máximo histórico: Cotiza en 100,752 dólares

El financiero


El bitcoin cayó por primera vez en cuatro días y las apuestas especulativas se redujeron en los mercados financieros después de que los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) sugirieran mayor cautela sobre la rapidez con la que pueden seguir reduciendo los costos de los préstamos.


Precio del dólar HOY en México: jueves 19 de diciembre

Heraldo


Este 19 de diciembre de 2024, el peso mexicano continúa la semana con una alza respecto a su última sesión del mes pasado. El precio del dólar se movió en un rango abierto, con un máximo de 20.4415 pesos y un nivel mínimo de 20.3479 pesos. Hoy jueves 19 de diciembre el peso mexicano inicia una nueva sesión en el mes remontando una parte de las pérdidas de las últimas jornadas.


BUENO

ANUAL

BANXICO

REALIDAD


PRIMERAS PLANAS


Matan a agente de García Harfuch en Culiacán

Reforma


En el ataque más grave y directo contra autoridades federales desde que iniciaron operativos en Culiacán en octubre pasado, sujetos bajo el mando de Alfredo Beltrán "El Mochomito" ejecutaron ayer por la tarde a Halexy Guadalupe Velderrain Con, agente especial de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).


Partidos políticos ocultan sueldos de sus dirigentes

El Universal


Aunque esta información debe ser pública, los institutos nacionales se niegan a transparentarla, con excusas, prórrogas o sin actualizar los datos en la plataforma.


Infonavit devela fraude; vendían hasta cuatro mil veces una casa

Milenio


El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, dio a conocer que se detectó una red de corrupción integrada por trabajadores, notarios, despachos y peritos valuadores, la cual otorgó múltiples créditos sobre una misma propiedad.


Consumo y exportación sustentan crecimiento económico

El financiero


La inversión fija bruta en México perdió terreno en su aportación al Producto Interno Bruto (PIB) durante el tercer trimestre del año, periodo en el que el sustento de la actividad económica se concentró en el consumo y las exportaciones, según cifras del reporte de Oferta y Demanda Global Trimestral del INEGI.


La Fed recorta su tasa; impacta en el tipo de cambio y tumba las bolsas

El Economista


La Reserva Federal (Fed) recortó ayer por tercera vez consecutiva la tasa de interés en 25 puntos base (pb), hasta un rango de 4.25-4.50%, y advirtió que ralentizará el ritmo de caída de los costos de los préstamos, dada la relativa estabilidad de la tasa de desempleo y el escaso avance reciente en la reducción de la inflación.


Exhiben desfalcos contra el Infonavit

Excelsior


Una red delictiva integrada por trabajadores del Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores defrauda a derechohabientes al otorgarles múltiples créditos sobre una misma vivienda. Octavio Romero, director del Instituto, explicó que esta situación se presenta en 21 entidades federativas.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page