top of page

Síntesis de noticias del día 2 de abril de 2025

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Ayusa fomenta la innovación en el sector inmobiliario industrial

Mexico industry


Ayusa inició sus operaciones en Matamoros, Tamaulipas, como una constructora especializada en edificios industriales. Con el tiempo, la calidad de su trabajo y la confianza de sus clientes les permitió expandirse a otras regiones como Reynosa, Nuevo León, Coahuila y, posteriormente, al Bajío y Estados Unidos. La demanda del mercado impulsó la creación de su división inmobiliaria, lo que permitió ofrecer arrendamiento de edificios industriales y el desarrollo en parques industriales


La construcción ve en Plan México un blindaje ante aranceles y más inversión

Obras por expansión


A pocos días de la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses anunciados por el presidente Donald Trump, el sector inmobiliario y de construcción en México recalcó su participación en el Plan México, con el objetivo de sostener las inversiones, acelerar la relocalización industrial y amortiguar los impactos que podría tener la nueva política comercial.


CMIC e Infonavit fortalecen alianza para impulsar la vivienda en México

Real state


Durante la Plenaria Nacional de Vivienda CMIC-Infonavit, celebrada el 31 de marzo de 2025 en las instalaciones de la CMIC, ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la equidad, eficiencia y responsabilidad social en la construcción de viviendas.


Retos para obtener la certificación Living Community Challenge

Inmobiliare


El sector inmobiliario y de la construcción están contribuyendo de una manera muy importante al cambio climático, lo cual representa una oportunidad para empresas responsables con el medio ambiente.


Tren México-Querétaro elevará hasta 200% el valor de terrenos

Obras por expansión


El esperado proyecto ferroviario que conectará la Ciudad de México con Querétaro impactará el mercado inmobiliario al acelerar la demanda de vivienda y elevar los precios de terrenos cercanos a las estaciones y vías principales, de acuerdo con consultores inmobiliarios.


La construcción ve en Plan México un blindaje ante aranceles y más inversión

Obras por expansión


A pocos días de la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses anunciados por el presidente Donald Trump, el sector inmobiliario y de construcción en México recalcó su participación en el Plan México, con el objetivo de sostener las inversiones, acelerar la relocalización industrial y amortiguar los impactos que podría tener la nueva política comercial.


Coworking en México: Evolución, especialización, tecnología y sostenibilidad

Real state


Desde la pandemia, estos espacios han evolucionado para ofrecer mayor flexibilidad y adaptabilidad a la nueva realidad laboral, en la que los empleados buscan modelos híbridos que combinen trabajo presencial y remoto.


En el primer bimestre, ingresos por aranceles se dispararon 47%

El economista


Los ingresos del gobierno federal por impuestos a las importaciones o aranceles se dispararon 47% anual, en términos reales, durante los dos primeros meses del 2025, a 28,768 millones de pesos, gracias a la “eliminación de exenciones arancelarias a empresas extranjeras de comercio electrónico” como Shein y Temu.


Optimista, la estimación de crecimiento económico que se plantea en los pre criterios de SHCP: Banamex

El economista


La estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) que se plantea en los pre criterios generales de política económica presentados este martes, de entre 1.5 y 2.3% para 2025, si bien se movieron a la baja, parecen optimistas, consideró Banamex.


Inbursa venderá 49.9% de sofom automotriz a Stellantis

El economista


Banco Inbursa, del empresario Carlos Slim, venderá 49.9% de su sociedad financiera de objeto múltiple (sofom) STM Financial, a FIDIS, subsidiaria de Stellantis, uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, con marcas como Alfa Romeo, Chrysler, Dodge y FIAT, por mencionar sólo algunas.


Crédito bancario desaceleró en febrero; al consumo y empresas continuó con alza de doble dígito

El economista


Si bien el crédito de la banca comercial al sector privado tuvo un buen arranque de año, en febrero ya mostró una ligera desaceleración, aunque el destinado a las familias y empresas continuó con crecimiento de doble dígito.


Francia espera aranceles de Trump de hasta 25% y prevé un gran trastorno económico

El economista


Francia espera que los aranceles que anunciará a última hora del miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los productos franceses y europeos se sitúen entre el 20% y el 25%, lo que provocaría un "trastorno económico importante", dijo este miércoles la portavoz del Gobierno, Sophie Primas.


Washington anuncia hoy plan arancelario

El economista


Será este miércoles a las 14:00 horas hora de México cuando el presidente estadounidense Donald Trump dé a conocer la nueva política arancelaria de su país, que podría incluir aranceles recíprocos o generalizados, lo cual todavía estaba en duda a pocas horas de emitirse la información.


Economía relanzará programa IMMEX en dos meses

El economista


Tras los abusos recurrentes en el programa, se espera que en dos meses se concrete el programa IMMEX 4.0 para tener un mayor control y vigilancia en las exportaciones e importaciones, así como mayor vinculación con las autoridades como el SAT y las aduanas que lleve a frenar las prácticas desleales, anunció Wilfredo Márquez, director general de facilitación comercial y comercio exterior de la Secretaría de Economía.


Réditos de Cetes bajan por política monetaria restrictiva de Banxico

El economista


Días después de que Banco de México (Banxico) bajara 50 puntos base la tasa de referencia, todos los plazos de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) redujeron sus premios, de acuerdo con la subasta realizada este martes.


Peñoles fue la acción más rentable de la BMV en el primer trimestre

El economista


Los primeros meses de este año fueron marcados por el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y con él, la incertidumbre generada por sus políticas comerciales.


Los aranceles de Trump serán negativos en todo el mundo: Lagarde

El economista


Los aranceles planeados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, serán negativos en todo el mundo y el daño dependerá de hasta dónde lleguen, cuánto duren y si conducen a negociaciones exitosas, dijo este miércoles la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.


Aumenta la preocupación de mexicanos por aranceles: Encuesta EF

El financiero


La creencia de que la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, serían perjudiciales para México creció de 65 por ciento en enero a 75 por ciento en marzo, según revela una encuesta nacional de El Financiero.


Precriterios de 2026 prevén deterioro en PIB y ajuste al gasto

El financiero


Los Precriterios 2026 reconocieron un deterioro en los pronósticos de crecimiento económico, así como en el tipo de cambio y del déficit ampliado. Asimismo, anticiparon que será necesario ajustar el gasto neto total en 245.9 mil millones de pesos el próximo año, en comparación con el monto aprobado en el PEF de 2025, debido al déficit estimado y a una caída de los ingresos presupuestarios, petroleros, no tributarios y de empresas del Estado.



Precio del dólar HOY en México: miércoles 2 de abril

Heraldo


El precio del dólar se movió en un rango abierto, con un máximo de 20.5421 pesos y un nivel mínimo de 20.3199pesos. Este miércoles 2 de abril el peso mexicano amanece en una nueva y segunda sesión del mes contrarrestando el impulso de la subida mostrada en los últimos días del mercado mexicano.




Perderán competitividad productos mexicanos


Exigen en congreso renegociar el T-MEC

Apostar por el país pide SHCP a inversionistas


Remesas "tropiezanos" por primera vez en 12 años


PRIMERAS PLANAS



Reforman ley: opacan Ejército, Pemex y CFE

Reforma


La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó una reforma que exenta a las Fuerzas Armadas y a las empresas públicas del Estado, como Pemex y CFE, de trámites y de la obligación de transparentar las obras públicas a su cargo, cuando se trate de proyectos "prioritarios" o "estratégicos".


México y Canadá cierran filas ante aranceles de Trump

El Universal


Acuerdan fortalecer la relación comercial e inversiones entre ambos países; el flujo de exportaciones mexicanas se detuvo desde febrero en puertosy cruces fronterizos con EU.


Sheinbaum descarta “ojo por ojo”: con EU “seguirá diálogo”

Milenio


Si el gobierno de Estados Unidos decide imponer aranceles a México y Canadá este 2 de abril, en su “día de la liberación”, se pondrá en duda el futuro del acuerdo de libre comercio entre las tres nacionales, el T-MEC, expuso la presidenta Claudia Sheinbaum.


Precriterios prevén PIB de 2025 en rango de 1.5 a 2.3%

El financiero


Hacienda redujo su proyección puntual para 2025 a 1.9 por ciento, debido a una desaceleración en la inversión privada, menor expansión en la minería petrolera y efectos persistentes de choques de oferta.


SHCP mantiene el optimismo en la proyección del PIB al cierre del 2025

El Economista


En los precriterios generales de Política Económica, presentados ayer, ajustó su pronóstico de este año entre 1.5 2.3 por ciento.


Apuestan a aumentar la integración con EU

Excelsior


Ante el desafío que representan los aranceles impuestos por Donald Trump, los gobiernos de México y de Canadá coincidieron en salvaguardar la competitividad de América del Norte.







CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page