top of page

Síntesis de noticias del día 20 de diciembre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Tecnología, clave para transparentar el plan de vivienda de Claudia Sheinbaum

El economista


La presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto como meta de su gobierno construir 1 millón de viviendas de interés social (con valor de 600,000 pesos); sin embargo, los mecanismos para llevarlo a cabo han despertado dudas e incertidumbre, especialmente luego de la propuesta de Reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).


Van juntos patrones y empleados contra reforma al Infonavit

El economista


Las representaciones empresariales en Nuevo León como Coparmex, Caintra, Index, Canadevi, así como CTM, CROC, Federación Nacional de Sindicatos Independientes sostuvieron un encuentro para analizar el impacto de la reforma al Infonavit, y acordaron “defender el equilibrio y la transparencia en la toma de decisiones del Instituto, que se encuentra en riesgo con las recientes reformas propuestas a su Ley y a la Ley Federal del Trabajo”.


Contempla Sheinbaum demandas penales por corrupción en Infonavit

El financiero


La mayoría de los casos de corrupción en el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dados a conocer por su titular, Octavio Romero, se registraron en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, por lo que se presentarán “las demandas penales si es necesario”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.


Reforma al Infonavit, freno a los actos de corrupción

Jornada


Las modificaciones a la Ley del Infonavit permitirán acabar con actos de corrupción, como los recién denunciados, toda vez que la legislación fortalece los controles de supervisión, permite una administración más eficaz a cargo del director general, con miras a evitar que se repitan negocios y prácticas indebidas, sostuvo el senador de Morena Alejandro Murat Hinojosa.


Otorgan confianza en relocalización

Reforma


El próximo año, el sector inmobiliario estará impulsado principalmente por el nearshoring y el plan de vivienda del Gobierno federal, manifestó la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).


Cierre hipotecario bueno; nuevos productos en 2025

En concreto


La colocación de créditos a septiembre del 2024 presentó una baja en número vs el 2023 del 4.8%, una colocación de 88 mil créditos que se prevé cierre el año en 120 mil con un monto de 200 mil millones de pesos y una cartera vencida por debajo de la pre pandemia del 2.73% vs 2.9%, informó Enrique Margain Pitman, Coordinador del Comité Hipotecario de la Asociación de Bancos de México.


Comprar casa en México es casi imposible

Meganoticias


El congreso analizará una reforma muy importante, que busca que el Infonavit ocupe sus recursos para construir casas para que las venda o rente a trabajadores que tienen bajos salarios dejando fuera de este proyecto a constructoras. es una reforma constitucional.


El mercado de oficinas en México: ¿cuándo llegará la recuperación total?

La verdad


A las puertas del último trimestre de 2024, el mercado de oficinas en México sigue en una recuperación paulatina que aún no alcanza los niveles de 2013. En ese año, Ciudad de México (CDMX) mantenía una tasa de disponibilidad de 10%, marcando un equilibrio que impulsó la construcción de 1.8 millones de metros cuadrados en 2016.


Política de vivienda y crédito: Oportunidad para nuevas generaciones

Real state


Para lograrlo, será fundamental la coordinación entre el gobierno federal, los gobiernos estatales y organismos clave como el Infonavit, que desempeña un papel crucial en la construcción y financiamiento de vivienda en el país. El reto no se queda únicamente en la construcción; la política también deberá alinearse con el creciente interés en el mercado de vivienda para renta, que ha ganado importancia en la Ciudad de México y otras urbes.


Fibra Mty concluye venta de inmueble en Nuevo León por 15 mdd

Real state


Fibra Mty, un fideicomiso de inversión en bienes raíces, informó la venta de un inmueble de oficinas ubicado en San Pedro Garza García, Nuevo León y por la cual recibió 15 millones de dólares más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).


Parque Industrial de Nogales aprueba inversión para mejoramiento en 2025

Inmobiliare


El Comité Técnico del Fideicomiso Operador del Parque Industrial de Nogales (Fopin) aprobó la rehabilitación de una nave industrial y la construcción de un centro de convenciones dentro de este complejo en Sonora. Dicho anuncio se dio durante la sesión ordinaria del 18 de diciembre, en presencia del director del Fopin, Carlos Huerta Rivera.


México consigue certificar dos autopistas con modelo internacional

Obras por expansión


Por primera vez, México ha obtenido la certificación internacional del Programa Internacional de Evaluación de Carreteras (iRAP) para dos de sus autopistas: el Viaducto Bicentenario y la Autopista Urbana Norte, ambas operadas por Aleatica.


Santander: hay confianza de los inversionistas internacionales en el banco y en México

El economista


Recientemente Banco Santander México emitió deuda en los mercados internacionales por 700 millones de dólares, misma que tuvo una elevada demanda de distintas geografías y de diferentes participantes.


Economía informal llega a 24.8% del PIB en 2023

El economista


La participación de la economía informal en el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció en el 2023 a 24.8%, desde el nivel de 24.4% del 2022, informó este jueves el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).


Piden nuevos criterios de elección para sector obrero

El economista


Dado que habrá parlamento abierto en enero para discutir a fondo la reforma al Infonavit, es fundamental redefinir de manera pública y abierta, con criterios claros y transparentes para la selección de las organizaciones sindicales con derecho a tener representantes en la en la Asamblea General del Instituto.


Empleo manufacturero ligó 20 meses consecutivos en números rojos

El economista


El empleo en la industria manufacturera alargó un mes más us racha negativa. Durante octubre del 2024 el nivel de personal ocupado se ubicó en 101.3 puntos, uno de sus niveles mínimos registrados. En este periodo, el empleo manufacturero se contrajo 1.7% en comparación anual, de acuerdo con cifras de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del Inegi.


El papel del Comercio Exterior en la recaudación fiscal

El economista


En el reciente panorama de fiscalización en México, el Comercio Exterior ha desempeñado un papel relevante, toda vez que, los montos recaudados por este concepto han mantenido una tendencia al alza durante los últimos años. ¿Qué es lo que deben considerar las empresas del sector para prevalecer en este contexto?


Bolsas en México llegan a su nivel más bajo del presente año

El economista


Las dos bolsas de valores de México finalizaron la sesión del jueves en su nivel más bajo en más de un año, sumando así cuatro días con retrocesos, tras el anuncio de política monetaria de Banco de México (Banxico).


Wall Street terminó mixta; solo el Dow Jones ganó

El economista


Wall Street cerró con pocos cambios el jueves, tras un rebote temprano que siguió a la fuerte caída de la sesión anterior provocada por los pronósticos de la Reserva Federal de menos recortes de tasas de interés de los esperados y una mayor inflación el próximo año.


Peso mexicano recupera terreno tras recorte de tasas del Banxico

El economista


El peso mexicano recuperó terreno ante el dólar en las operaciones de este jueves. La divisa local se apreció tras un inicio de jornada negativo, en un mercado que asimilaba la decisión de política monetaria en México y la actualización de su panorama.


Sheinbaum publica en DOF la Ley de Ingresos y de Derechos 2025; se confirma cobro a cruceristas

El economista


La presidenta Claudia Sheinbaum publicó la tarde de este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los decretos de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y la Ley Federal de Derechos (LFD) 2025.


Aranceles de Sheinbaum a textiles: ¿Por qué son una ‘bomba’ para China y cómo le afectarán?

El financiero


La Secretaría de Economía decretó el incremento del 35 por ciento en los aranceles a mercancías confeccionadas, así como un 15 por ciento hacia los textiles importados, lo que supone, de acuerdo con especialistas, un fuerte impacto para China.


¿Qué dijo el Banxico en su última reunión de 2024 que sorprendió a los analistas?

El financiero


En el último anuncio de la decisión de política monetaria del año, el Banco de México (Banxico) sorprendió al consenso de analistas, pero no por aplicar un recorte de 25 puntos base para dejar la tasa de interés en 10 por ciento.


Frenan desarrollo de industria de semiconductores en México

El financiero


En un contexto global donde la demanda de semiconductores está en constante aumento, México se posiciona como uno de los 18 países en el mundo con vocación para el desarrollo de la industria de los semiconductores, sin embargo, la oportunidad de fortalecer su posición a nivel global parece alejarse no sólo por la falta de incentivos, sino también por la nula entrega de nuevas concesiones para exploración minera y la amenaza de prohibir la minería a cielo abierto en el país.


Trump y México, oportunidad para millonarios en 2025

El financiero


El próximo año iniciará prácticamente con la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el empresario y millonario ha anunciado varias medidas políticas, fiscales y comerciales que podrían afectar los intereses de varios sectores económicos; sin embargo, el banco UBS prevé un escenario de oportunidad para los millonarios de México y el mundo.


COSTO

EXPORTADORES

PLAN

ALZA


PRIMERAS PLANAS


Abusan y opacan fideicomiso en Guanajuato

Reforma


Un fondo creado para apoyos sociales en Guanajuato fue usado para favorecer a cuates, cobrar moches por obras, pagar sueldazos de 110 mil pesos, comprar autos de lujo y entregar recursos a fundaciones y organizaciones sin rendir cuentas ni comprobar gastos.


Cárteles compran drones en apps; son su nueva arma letal

El Universal


Adquieren los artefactos por 200 mil pesos y los adaptan para lanzar bombas o para acciones de vigilancia, aprovechando la falta de regulación.


México impone arancel de 35% a textiles con dedicatoria a China

Milenio


La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para aplicar un impuesto de derecho aduanero temporal de 35 por ciento sobre el valor de productos textiles y confeccionados traídos de distintos países que eludían pagar impuestos argumentando que eran importaciones temporales.


Baja Banxico tasa; ve incertidumbre por aranceles de Trump

El financiero


La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió, por unanimidad, recortar la tasa de interés en 25 puntos base, con lo que se ubicó en 10 por ciento. A la par, elevó sus expectativas de inflación ante la incertidumbre por posibles aranceles de Estados Unidos.


Banco de México cierra con 2024 con recorte a su tasa; el peso se apreció

El Economista


El Banco de México (Banxico) cerrará el año con un nuevo recorte a su tasa de interés, sobre todo ante la misma acción realizada por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos este miércoles, indicaron analistas.


La quiebra acecha a aseguradora AXA

Excelsior


La aseguradora francesa AXA inició un arbitraje internacional contra el gobierno de México, reclamando violaciones al Acuerdo de Protección Recíproca de Inversiones entre México y Francia.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page