top of page

Síntesis de noticias del día 20 de marzo de 2025

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Entre precios altos y discriminación, brecha racial de vivienda persiste en Estados Unidos

El economista


En Estados Unidos el volumen de propietarios de vivienda ha aumentado en la última década hasta alcanzar los 11.8 millones de personas; sin embargo, existe todavía una brecha entre los grupos raciales que habitan en el vecino país del norte.


Vivienda abandonada, un riesgo creciente para la invasión de propiedades

El economista


La vivienda abandonada en México es una problemática que afecta tanto a propietarios como a comunidades enteras desde hace décadas, ya que fomenta la invasión ilegal de inmuebles y la inseguridad en algunas zonas.


Infonavit prepara 3,380 carpetas por corrupción; constructoras y exfuncionarios, en la mira

El economista


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria 133, en la que se presentó su nueva estructura tras la aprobación de la reforma a su ley y se informó sobre las acciones legales que se tomarán hacia funcionarios del organismo ligados a actos de corrupción.


Llega inversión por 7 mil MDP para el sector inmobiliario en Yucatán

24 horas Yucatán


El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción del Residencial Punto Maya en Ucú, con una inversión de 5 mil 500 millones de pesos por parte de Misión Obispado. Este proyecto contempla la edificación de más de 3 mil 500 viviendas en una zona estratégica, cerca del Anillo Metropolitano y del Tren Maya.


Este jueves el sector inmobiliario tendrá nuevos representantes en Mazatlán

Los noticieristas


El sector inmobiliario de Mazatlán tendrá nuevos representantes oficialmente desde este jueves 20 de marzo. El Centro de Convenciones del puerto será el escenario perfecto para la toma de protesta del Consejo Directivo 2025 de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios capítulo Mazatlán.


Incertidumbre por aranceles pausa proyectos de inversión industrial y e inmobiliaria en La Laguna

Milenio


De acuerdo a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Laguna, aunque no se ha llegado al nivel de cancelación de inversiones a la región como consecuencia de la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias por el gobierno americano, es una realidad que los empresarios optan por pausar los proyectos de inversión hasta que todo se estabilice.


Aguascalientes invierte 100 millones de pesos en proyecto inmobiliario

El economista


La gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, encabezó la colocación de la primera piedra del proyecto inmobiliario Diana Tower del Grupo ABA, con una inversión de 100 millones de pesos, que generará 80 empleos directos.


Crédito hipotecario en México: Señales de recuperación y tasas estables

Real state


De acuerdo con los Agregados Monetarios y Actividad Financiera publicados por el Banco de México (Banxico), el saldo del crédito hipotecario otorgado por la banca alcanzó en enero de 2025 un billón 418 mil 700 millones de pesos, lo que representa el 20.7% del saldo total de la cartera de crédito al sector privado.


FUNO cumple 14 años con un crecimiento continuo

Al día


Fibra Uno, el primer y mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces en América Latina, ha logrado mantener un crecimiento sostenido y destacado en diversos sectores clave del mercado inmobiliario a lo largo de 14 años. Por ejemplo, desde su fundación en marzo de 2011 al cierre de 2024, FUNO ha incrementado su Ingreso operativo Neto (NOI) en 33 veces al pasar de $646 millones de pesos a $21,296.1 millones de pesos.


Anuncian nuevo desarrollo inmobiliario en el Barrio de San Marcos

MSN


La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la colocación de la primera piedra del proyecto inmobiliario Diana Tower del Grupo ABA, inversión de 100 millones de pesos que, promete, generará 80 empleos directos.


Evolución de los m2 de las viviendas en Puebla: ¿disminuyen, aumentan o se mantiene?

Inmobiliare


Considerando los segmentos de las viviendas Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury, Tinsa by Accumin observa que la Zona Metropolitana de Puebla se caracteriza por tener unidades horizontales.


Santa Fe, de hub corporativo a zona desconectada en la CDMX

Obras por expansión


Una de las zonas más emblemáticas del desarrollo corporativo en la Ciudad de México enfrenta hoy una crisis de movilidad y ocupación que cuestiona su viabilidad como centro de negocios y desarrollo urbano: Santa Fe.


Inicia nueva era del Infonavit con Asamblea 133

En concreto


Además de presidir la Asamblea por primera vez un Director general del Infonavit y cambiar el formato se presentó un reporte de antes de esta administración con 4 millones de créditos “impagables” y una lista de hechos de corrupción para ahora dar pie a la era del “humanismo mexicano”


Arrancan Sedatu, Conavi e Infonavit construcción de viviendas nuevas en Tabasco

En concreto


La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Infonavit en coordinación con el Gobierno de Tabasco, colocaron la primera piedra de las 44 mil 500 viviendas nuevas que se construirán a través del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB); el arranque fue encabezado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en un predio donado por el municipio de Huimanguillo, ubicado en la zona urbana y que cuenta con todos los servicios básicos.


“BBVA saldría bien parado de revisión antimonopolio”

El economista


César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell dijo ayer 19 de marzo, que no espera que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia española (CNMC) sea demasiado dura con la OPA hostil de BBVA cuando anuncie el resultado de su revisión de la operación propuesta.


Banxico recortaría en 50 puntos base la tasa de interés: analistas

El economista


Luego de la decisión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense de mantener sin cambios la tasa de interés, se mantiene la expectativa de que el Banco de México anuncie un recorte de 50 puntos base la siguiente semana, coincidieron especialistas.


Captación sigue con repunte en Sofipos tras entrada de tecnológicas

El economista


La entrada reciente de jugadores tecnológicos al sector de las sociedades financieras populares (sofipos), ha impulsado de manera importante la captación tradicional de recursos en este sector, a grado tal que, en apenas dos años, ha crecido en más cinco veces el saldo


Seguros de gastos médicos no han generado utilidades operativas en los últimos años: AMIS

El economista


Los aseguradoras no han obtenido utilidades operativas en el ramo de seguros de gastos médicos mayores durante los últimos años y de hecho en 2024 sufrieron pérdidas, dijo la directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Norma Alicia Rosas.


México busca activar seguro antiarancel del T-MEC en autopartes

El economista


Al asegurar que las inversiones en la industria de autopartes se mantendrán en ascenso para México en los siguientes años por el fenómeno de la relocalización y la electromovilidad, el presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Francisco González, adelantó que el gobierno mexicano irá a Washington para que las “cartas paralelas” del T-MEC sean reconsideradas para blindar de la “tormenta de aranceles” al sector automotor.


Banobras avanza en diseño del primer libramiento con inversión mixta

El economista


El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) tiene en marcha la licitación para elegir a la empresa consultora que actualizará de la información técnica del baypass (libramiento) de la autopista Tijuana- Ensenada, uno de los cinco proyectos de inversión mixta (público-privada) que se busca concretar en el actual sexenio.


Peso mexicano se deprecia contra el dólar tras anuncio de la Fed

El economista


El peso mexicano se depreció contra el dólar en la sesión de este miércoles. La divisa local perdió terreno por un fortalecimiento generalizado del billete verde, en un mercado que recibió la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y sus perspectivas.


Ampliar base gravable de ISR y del Predial, sugerencias de OCDE para impulsar productividad

El economista


La reciente reforma judicial ha generado incertidumbre, deteriorando la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales, observó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el Country note para México que publicó en diciembre pasado.


México, el más afectado de la región T-MEC por los aranceles

El economista


Un mundo más proteccionista significa un mundo con menos crecimiento económico y con más inflación. Ese es el mensaje de fondo que tiene la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “En el mediano plazo sin duda tendremos menos crecimiento en México, Estados Unidos y Canadá, y en todo el mundo”, afirmó el economista jefe de la Organización, Álvaro S. Pereira.


SAT da ‘ayudadita’ a contribuyentes: Habilita el Simulador de la Declaración Anual 2024

El financiero


El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, puso a disposición de los contribuyentes el Simulador de la Declaración Anual 2024 de personas físicas con el cual pueden visualizar información precargada en el aplicativo y conocer las nuevas actualizaciones y mejoras.


Inflación en el sur del país se mantiene fuera del rango de Banxico

El CEO


Durante el segundo mes de 2025, el sur del territorio nacional reportó la inflación más alta del país, y fue la única región que se ubicó fuera del objetivo de Banco de México (Banxico). De acuerdo con el Reporte sobre las economías regionales de Banxico, la inflación anual del sur se ubicó en 4.02% en febrero pasado, superior al periodo previo, de 3.88%.


Precio del Dólar Hoy JUEVES 20 de Marzo de 2025: Así Está el Tipo de Cambio con el Peso

N+


El precio del dólar hoy jueves 20 de marzo de 2025 en México es de 20.04 pesos por billete verde en promedio, superando otra vez el piso de las 20 unidades. El peso mexicano se depreció ligeramente en el tipo de cambio frente al dólar estadounidense, una vez que la Reserva Federal de Estados Unidos anunció que mantenía la tasa de interés.





Infonavit invita a empresas a edificar vivienda económica

Antes de Trump ya había falta de certeza

Aranceles no se corrijan con política monetaria

Complicaría IVA aplicación de aranceles recíprocos


PRIMERAS PLANAS



Preparan castigos por transa en Birmex

Reforma Ante el sobreprecio en la compra consolidada de medicinas e insumos médicos 2025- 2026, un grupo de funcionarios de Birmex es investigado por la Secretaría Anticorrupción.


Gertz exhibe catálogo de complicidades y pifias en Teuchitlán

El Universal


Acusa que en las diligencias de 2024 la Fiscalía de Jalisco sí halló restos humanos e incumplió con el debido registro e identigicación de indicios en el rancho Izaguirre; dice que se invastigará a funcionarios implicados.


Gertz no ve prueba suficiente de un "campo de exterminio"

Milenio


El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, acusó a las autoridades de Jalisco de omisiones e irregularidades en la investigación del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde el colectivo Guerreros Buscadores asegura que existió un campo de exterminio del crimen organizado.


Prevé Fed lento crecimiento y alta inflación en economía de EU

El financiero


La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuvo sin cambios la tasa de interés de referencia, pero ajustó al alza sus pronósticos de inflación y a la baja el de crecimiento económico, al mismo tiempo que reconoció incertidumbre por los cambios en las políticas implementadas en el actual gobierno, particularmente por los aranceles.


Fed mantiene tasa; degrada pronósticos de crecimiento e inflación

El Economista


La Reserva Federal (Fed) dejó ayer 19 de marzo, sus tasas de interés sin cambios, tal y como esperaba el mercado, pero advirtió de una mayor “incertidumbre” en Estados Unidos y degradó sus pronósticos de crecimiento e inflación.


FGR revela omisiones sobre narcorrancho

Excelsior


La FGR investigará las omisiones de la Fiscalía de Jalisco sobre su pesquisa en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde ya se confirmó que hay huesos humanos.





CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


bottom of page