top of page

Síntesis de noticias del día 20 de noviembre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


El impulso de las mujeres mexicanas en el mercado inmobiliario

El capitalino


El mercado inmobiliario se ha convertido en una importante fuente de oportunidades laborales para las mujeres mexicanas. Y es que, del 45% de las mexicanas económicamente activas en 2020, el 41.7% se desempeñan en el sector inmobiliario según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).


Turismo de lujo impulsa vivienda premium, pero complica acceso a la clase trabajadora

El economista


El turismo es una de las actividades más importantes de la economía en México, ya que fomenta el empleo, atrae divisas y fomenta la inversión; sin embargo, el enfoque del desarrollo inmobiliario centrado a este mercado ha complicado el acceso a la vivienda en algunas ciudades del país.


Edinburg, Texas destaca ventajas competitivas ante desarrolladores inmobiliarios

Mexico Industry


Desarrolladores inmobiliarios y empresarios exploraron las ventajas competitivas de la ciudad de Edinburg, Texas, durante el reciente “Edinburg Commercial Investment Tour.”


Suben 50% solicitudes de MIA en Quintana Roo

Grupo en concreto


Se podría afirmar que en Quintana Roo prácticamente se ha acabado con los desarrollos inmobiliarios irregulares, esto, luego de que el Congreso local realizó modificaciones relevantes a la Ley de Equilibrio Ecológico este año y que fueron promulgadas por el gobierno estatal apenas a inicios de octubre.


Serfimex Capital planea desarrollar 40 proyectos de vivienda en 2025

Inmibiliare


Con una inversión proyectada de 2,000 millones de pesos para 2025, Serfimex Capital planea impulsar el desarrollo de 40 proyectos de vivienda. De acuerdo con el comunicado, cada desarrollo contará con un ticket promedio de 50 millones de pesos, estará orientado a satisfacer la demandan en ciudades como Tijuana, Ciudad Juárez, Los Cabos, Torreón, Durango, Aguascalientes, San Luis Potosí. Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Mérida.


Cushman & Wakefield lidera el nearshoring sostenible en México

Obras por expansión


En México, las industrias logística y manufacturera se encuentran en crecimiento debido al nearshoring. Ante este panorama, Cushman & Wakefield, líder en servicios inmobiliarios corporativos comerciales, ofrece soluciones sustentables que permiten a las empresas del sector industrial equilibrar el desarrollo con la responsabilidad ambiental.


Buscan prevenir fraudes con alerta inmobiliaria

Grupo pirámide


La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Cancún reconoció que los fraudes en el sector se registran desde hace varios años. Y algunas alternativas para prevenir y disminuir este delito han sido contratar la «alerta inmobiliaria«.


La Paz avanza hacia la transparencia inmobiliaria con el Visor Urbano: Milena Quiroga

El pueblo tv


Durante su participación en el Segundo Foro Inmobiliario de La Paz, organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, destacó la implementación del Visor Urbano como una herramienta clave para garantizar procesos claros y seguros en el sector inmobiliario.


Cómo ingresar desde Latinoamérica al mercado inmobiliario de los Estados Unidos

Infobae


Explorar nuevas posibilidades de inversión puede ser un desafío. Especialmente, cuando se trata de alternativas en el exterior. Sin embargo, una innovadora plataforma tecnológica está transformando el acceso al mercado inmobiliario en Estados Unidos para los latinoamericanos.


Frontera, Bajío y Centro: Motores que impulsan industria de México en 2024

Real State


El recién presentado Índice de Desarrollo Industrial 2024 (IDI 2024), elaborado por FINSA, confirma el liderazgo de México en el escenario industrial global y regional. Este análisis destaca tres regiones industriales clave en el país: la Frontera Norte, el Bajío y el Centro, áreas que, pese a enfrentar desafíos, se posicionan como pilares fundamentales en la atracción de inversión extranjera directa y el impulso del nearshoring.


México destaca con tres de las ciudades más caras de América Latina

Real state


El último informe del Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL Di Tella – Inmuebles24), publicado en septiembre de 2024, reveló que la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara están entre las ciudades con los precios por metro cuadrado más altos de la región.


Fibra Uno proyecta aumento de 80% en distribución a tenedores para 2028

Real state


Fibra Uno (Funo), el primer y mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces en América Latina, proyecta un aumento del 80% en la distribución a tenedores de acciones para 2028. Actualmente, la distribución por acción es de 2.40 pesos, y se espera que para 2028 esta cifra alcance los 4.34 pesos.


Grupo Aeroportuario del Centro Norte contrató créditos bancarios por 600 mdp

Real state


Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) contrató créditos de corto plazo por un monto total de 600 millones de pesos con HSBC México, Banco Santander México y Scotiabank México.


SEDATU se coordina con estados del centro para generar vivienda

En concreto


Víctor Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, encabezó la Séptima Reunión del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, para elaborar el Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM).


Conavi ejercerá 80% del presupuesto de Sedatu

En concreto


La política de vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum se vio reflejada en el proyecto de presupuesto para 2025 donde la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano tuvo un aumento de más de 100% en su presupuesto que en su mayoría será ejercido por la Comisión Nacional de Vivienda.


Programa de Vivienda va por 84.1% del presupuesto de la Sedatu

Inmobiliare


La secretaría ganadora en el Proyecto de Presupuesto de Ingreso de la Federación PPEF 2025 por incremento en el presupuesto respecto al año anterior es la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). El gran responsable de este crecimiento, que lleva a la dependencia a ir por un monto de 38,048 millones de pesos, es el Programa de Vivienda Social.


Podrían generarse revisiones a perspectiva deuda soberana

En concreto


El Presupuesto de la Federación 2025, presenta objetivos sumamente ambiciosos, ya que el escenario macroeconómico luce optimista en términos de crecimiento, tasa de referencia y tipo de cambio, lo que puede originar resultados muy distantes en términos de recaudación, déficit y endeudamiento, por lo que no se descartan futuras revisiones a la perspectiva estable, que sigue manteniendo la deuda del gobierno federal señalan Alejandra Marcos y Alejandro Fajardo, principales directivos del área de análisis en Intercam Grupo Financiero.


Asegurar autos chinos es una decisión de libre mercado y competencia: AMIS

El economista


Asegurar algunos modelos de autos chinos que están llegando al país es una cuestión de libre mercado, es decir, dependerá de cada aseguradora la decisión de vender protección financiera a estas unidades, afirmó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).


Subgobernador Mejía Castelazo seguirá apoyando la discusión de más recortes en la tasa del Banxico

El economista


El subgobernador del Banco de México (Banxico), Omar Mejía Castelazo, considera que es pertinente seguir discutiendo recortes en la tasa de interés. El banquero central ha votado a favor de ajustar la tasa con la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno en cada una de las cuatro decisiones que lleva el ciclo de flexibilización desde marzo de este año.


México afianza su liderazgo como proveedor de autopartes de EU

El economista


La industria de autopartes de México sigue ganando terreno en el mercado de Estados Unidos como el primer proveedor de partes y componentes de vehículos ligeros y pesados. De enero a agosto, logró una participación de 43.1% en las compras que realiza ese país, mientras China detenta un 7.7% de ese mercado, destacó la Industria Nacional de Autopartes (INA).


Baja de presupuesto pegará a inspecciones laborales, alertan

El economista


La inspección laboral en México se encuentra en riesgo de ser inoperante debido a la falta de presupuesto en la Secretaría de Trabajo y Prevision Social (STPS), advirtieron especialistas en el Foro “Experiencias y Buenas Prácticas de Inspección Laboral para el Trabajo Digno”.


El bitcoin sigue batiendo récords y supera los 94,000 dólares

El Economista


El bitcoin subió a un máximo histórico arriba de 94,000 dólares, ya que un informe de que la compañía de medios sociales de Donald Trump estaba en conversaciones para comprar la firma de comercio de criptomonedas Bakkt impulsó expectativas de un régimen cripto-amigable bajo su gobierno entrante.


BMV cae por séptima jornada consecutiva, su peor racha desde abril de 2022

El Economista


Las bolsas de valores de México extendieron su tendencia negativa este martes, cayendo por séptima jornada consecutiva. Las acciones siguen incorporando a las cotizaciones el nuevo escenario político en Estados Unidos, y tensiones geopolíticas también afectaban.


Crecen nuevas inversiones 133% en 3T24, presume Ebrard

El financiero


En el tercer trimestre de 2024, las nuevas inversiones extranjeras en México mostraron una tendencia positiva y registraron un crecimiento de 133 por ciento respecto al segundo trimestre del año, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.


Rogelio Ramírez de la O defiende Paquete Económico 2025: ‘No hay exageración en la baja de gasto’

El financiero


Tras la entrega del Paquete Económico 2025, Rogelio Ramírez de la O, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dijo sentirse “tranquilo” con el resultado de la asignación del presupuesto para el siguiente año.


Otra mala noticia de Moody’s para México: Recorta pronóstico de crecimiento a 1.5% para 2024

El financiero


Ante el impacto de las altas tasas de interés y un repunte en las economías más pequeñas en América Latina, Moody’s Ratings redujo de 2.4 por ciento a 1.5 por ciento su estimación del crecimiento de la economía mexicana este año. Para 2025 también hubo un ajuste de 1.5 por ciento a 1.3 por ciento.


Peso gana 20 centavos al dólar ante ‘nervios’ por ataque de Ucrania a Rusia: Cierra en 20.11 unidades

El financiero


El peso mexicano ganó terreno ante el dólar durante este martes 19 de noviembre, ante el ataque de Ucrania a Rusia con misiles fabricados por Estados Unidos. La moneda mexicana tuvo una apreciación de 1.31 por ciento ante el dólar, reporta Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 20.11 unidades, 26.75 centavos más con respecto a sus operaciones electrónicas del lunes 18 de noviembre, día que fue feriado para los bancos en México.


Manufactura mexicana continúa en proceso de recuperación

El CEO


La industria manufacturera nacional continúa en proceso de recuperación y con ello acumuló tres meses al hilo de avance pese a la debilidad de algunos sectores del país; además de favorecerse ante la debilidad de Estados Unidos.


SAT y ANAM trabajan de forma conjunta

En concreto


El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, y el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Andre Foullon Van Lissum, realizaron una visita de supervisión en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para verificar el cumplimiento de las nuevas disposiciones fiscales y aduaneras.


Reformas no frenarán el TLCUEM, dice Italia

Milenio


Tras la reciente aprobación de reformas constitucionales, como fue la del Poder Judicial, y la posible desaparición de organismos autónomos, el embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, considera que esto no frenará la negociación y ratificación del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM).


Jalisco presenta iniciativa para salir del Pacto Fiscal; se ha “pisoteado” a la entidad, dice Alfaro

Milenio


Al evidenciar que a lo largo de los años Jalisco ha sido “pisoteado” dentro del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, el gobernador Enrique Alfaro, presentó al Congreso de Jalisco una iniciativa para poder salir del también llamado Pacto Fiscal.


Dólar HOY 20 de noviembre | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso tropieza y amanece depreciado

Telediario


La moneda mexicana ha logrado revertir las pérdidas por cinco sesiones consecutivas, luego de caer tras el triunfo el republicano, Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.


DESARROLLO

EXPERTOS

TASAS

PEMEX

PARQUES


PRIMERAS PLANAS


Arma ligas en Morena y expande su riqueza

Reforma


A Gerardo Sánchez Zumaya le cambió la "suerte" cuando, en 2019, comenzó a relacionarse con morenistas de Tabasco, dirigentes de ese partido a nivel nacional y funcionarios del Gobierno federal.


Alistan defensa contra deportaciones masivas

El Universal


Organizaciones, activistas y universidades preparan estrategia legal para apoyar a los migrantes indocumentados, anre las amenazas del presidente electo de EU.


Hasta 150 superpoderes contra migrantes, en manos de Trump

Milenio


El próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que está dispuesto a emitir una declaración de emergencia nacional para usar las fuerzas armadas en su propósito de detener y deportar a migrantes indocumentados.


Se duplicaron nuevas inversiones foráneas en 3T24: Ebrard

El financiero


En el tercer trimestre de 2024, las nuevas inversiones extranjeras en México mostraron una tendencia positiva y registraron un crecimiento de 133 por ciento respecto al segundo trimestre del año, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.


Gasto en servicio de deuda en 2025 superaría el de rubros esenciales

El Economista


El gobierno federal propone gastar, el siguiente año, mayores recursos en el servicio de la deuda que en rubros que se consideran prioritarios, como inversión, salud y educación, de acuerdo con lo propuesto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025.


INE acepta una rebaja para la elección judicial

Excelsior


Tras reunirse con diputados de Morena, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aceptó reducir el presupuesto solicitado por el órgano autónomo para la elección extraordinaria de jueces, ministros y magistrados.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page