top of page

Síntesis de noticias del día 20 de septiembre de 2024

Actualizado: 23 sept 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Cómo el Nearshoring es un reto para Latinoamérica

Forbes Centroamérica AUTOR: Miguel Álvarez del Castillo


Cómo América Central, Sudamérica y México se han convertido en una plataforma creciente y dinámica para la inversión extranjera. Tan sólo en 2022, la cifra de IED en América Latina y el Caribe alcanzó un crecimiento histórico del 55,2%, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, mientras que para el 2023, la región de Centroamérica superó su propio índice en un 28%.


De México a EU: El creciente interés en Real Estate del otro lado de la frontera

Real State


Cómo América Central, Sudamérica y México se han convertido en una plataforma creciente y dinámica para la inversión extranjera. Tan sólo en 2022, la cifra de IED en América Latina y el Caribe alcanzó un crecimiento histórico del 55,2%, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, mientras que para el 2023, la región de Centroamérica superó su propio índice en un 28%.


Jornada notarial en Reynosa impulsa confianza en trámites inmobiliarios

Vox populi


Durante la Jornada Notarial en Reynosa, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) llevó a cabo una serie de conferencias. El objetivo es concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de adquirir o vender propiedades de manera legal. En estas charlas, se brindó asesoría legal tanto a compradores como vendedores; con el objetivo de realizar transacciones seguras y en regla.


En busca del mejor portal inmobiliario en México en 2024

Milenio


En un mercado cada vez más digitalizado, las plataformas en línea han revolucionado la forma en que los mexicanos suelen rentar o vender un inmueble, ofreciendo herramientas y recursos para conectar oferta y demanda. En 2024, las búsquedas en Google relacionadas con encontrar la casa de tus sueños están proyectadas a alcanzar los 20 millones de búsquedas, reflejando el creciente interés por el mercado en línea. Pero, ¿Cuál es la mejor opción?


Proyectan nuevo corredor industrial cerca del aeropuerto de Guadalajara

El economista


El Roble Industrial Park buscará, precisamente, potenciar ese círculo virtuoso a fin de atraer mayor derrama económica y nuevos empleos; así como propiciar la creación de más infraestructura en toda la región, indicó.


Urge AMPI reforzar difusión sobre desarrollos irregulares

Luces del siglo


Patricia Mora Vallejo, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún, lanzó un llamado a las autoridades para reforzar la información y difusión sobre desarrollos inmobiliarios irregulares, y así la ciudadanía se entere cuáles son para evitar que pierdan su dinero ahí.


AMPI Playa del Carmen invita a su noveno foro inmobiliario; será el 10 de octubre

La jornada maya


Los polos de desarrollo en general pasan por ciclos inmobiliarios y en este momento lo que priva en la Riviera Maya es una oferta mayor a la demanda y eso provoca que se alarguen los tiempos de absorción para la gente que quiere vender. Por ello, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), sección Playa del Carmen, organizó su noveno foro, donde compartirán técnicas, estrategias y herramientas puntuales para acortar esos tiempos.


El AIFA impulsa los corredores industriales Huehuetoca y Zumpango

Real State


El mercado de espacios industriales en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México continúa consolidándose como uno de los más demandados a nivel nacional, ocupando el segundo lugar en preferencia después de Monterrey.


CMIC presentó 650 obras prioritarias al gobierno de Claudia Sheinbaum

Inmobiliare


Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) informó que presentó al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, presidente electa de México, un paquete de 650 obras prioritarias en los 32 estados valuadas en dos billones de pesos.


¿Qué eventos tienen hoy el mayor impacto en el sector inmobiliario?

Inmobiliare


A menudo me preguntan cuáles son los eventos que tienen un mayor impacto en el sector inmobiliario y entre ellos, están la mente de la comunidad inmobiliaria. Los siguientes son los que identifico como realmente relevantes:


Las mujeres toman el sector hipotecario: Muliv

Real State


Las mujeres toman relevancia en el sector hipotecario, se apuntalan como buenas tomadoras de crédito y han sido la clave para disminuir la cartera vencida en el sector, además de que van adquiriendo mayor poder adquisitivo.


Cae 83% la entrada de ahorro voluntario a las Afores durante agosto

El economista


El mercado de espacios industriales en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México continúa consolidándose como uno de los más demandados a nivel nacional, ocupando el segundo lugar en preferencia después de Monterrey.


El ahorro voluntario es un recurso poco aprovechado por los trabajadores mexicanos, debido a factores como la poca cultura del ahorro que hay en México.

El economista


La entrada de ahorro voluntario a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) cayó 82.65% en agosto del 2024 en comparación con julio, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).


ABM: Tasa de interés en créditos hipotecarios se mantiene sin incrementos y con tendencia a la baja

El economista


La tasa de interés, promedio, de la banca en los créditos hipotecarios se ha mantenido sin incrementos en el 2024 respecto al año previo, en 10.3%, y con tendencia a la baja a partir de la expectativa de reducción de la de referencia por parte del banco central, destacó la Asociación de Bancos de México (ABM).


Tasa de interés en créditos hipotecarios, sin incrementos y con tendencia a la baja en 2024: ABM

El economista


La tasa de interés promedio de la banca en los créditos hipotecarios se ha mantenido sin incrementos en el 2024 respecto al año previo, en un promedio de 10.3%, y con tendencia a la baja a partir de la expectativa de reducción de la de referencia por parte del banco central, destacó la Asociación de Bancos de México (ABM).


Oro sube a máximos históricos por debilidad del dólar y tensiones en Oriente Próximo

El economista


Los precios del oro al contado alcanzaron máximos históricos este viernes, ya que la debilidad del dólar, las expectativas de nuevos recortes de las tasas de interés en Estados Unidos y las tensiones en Oriente Medio compensaron con creces la escasa demanda física en Asia.


Recorte de tasa de interés de la Fed, apuntala a una Wall Street eufórica en la jornada

El economista


Los mercados asumieron que la Reserva Federal comenzó a suavizar su política monetaria y que la inflación en Estados Unidos también está bajando. Con lo anterior esperan que el crecimiento económico continúe.


Cae 83% la entrada de ahorro voluntario a las Afores durante agosto

El economista


El mercado de espacios industriales en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México continúa consolidándose como uno de los más demandados a nivel nacional, ocupando el segundo lugar en preferencia después de Monterrey.


BMV y Biva hilan seis sesiones consecutivas con ganancias

El economista


Las bolsas de México terminaron la jornada bursátil de este jueves con ganancias, después de que ayer se diera la reducción de 50 puntos base (pb) a la tasa de referencia de Estados Unidos para finalizar en 5 por ciento. El índice S&P/BMV IPC extendió por sexto día su seguidilla de alzas, mientras que el FTSE Biva va por su quinto avance en el mismo lapso.


México se dirige a una recesión técnica: BofA Securities

El economista


Tras visita de dos días con quienes serán responsables de la administración en el gobierno de Claudia Sheinbaum, analistas de BofA anticipan más cambios constitucionales que cambian reglas del juego para las inversiones.


China es el segundo socio principal de México: Así ha crecido el intercambio comercial en 2024

El financiero


El comercio bilateral entre México y China registró un crecimiento en el primer semestre de 2024 de 12.3 por ciento, además de alcanzar 20 por ciento de las importaciones totales mexicanas, lo que hace al país asiático el segundo socio comercial de México, según cifras de la Secretaría de Economía (SE), de la entidad norteaméricana y la empresa china Meorient International Exhibition.


Peso estuvo ‘oscilante’: Cierra este 19 de septiembre en las 19.28 unidades

El financiero


El peso mexicano operó de manera errática a pesar de que se observó un mayor apetito por activos de riesgo, mientras los operadores siguen asimilando el anuncio monetario y las proyecciones de la Reserva Federal.


Bank of America advierte sobre riesgo de recesión técnica en México por reforma al Poder Judicial

El CEO


Bank of America (Bofa) publicó un informe en donde concluye que la incertidumbre generada por la reforma al Poder Judicial, así como las que pretenden desaparecer los organismos autónomos, “probablemente afectará la inversión, lo que aumenta el riesgo de una recesión técnica” en México.


REFORMAS_DE_VIVIENDA

DEDUCCIÓN_DE_INTERESES

JORNADA_POSITIVA

JORNADA_LABORAL

INVERSIONES_CLAVES


PRIMERAS PLANAS


Culpa AMLO ¡a EU! por narcoviolencia

Reforma


En un giro frente a la situación de violencia en Sinaloa, AMLO culpó ayer a Estados Unidos por haber llevado a cabo un operativo para capturar a Ismael "El Mayo" Zambada y a Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán.


Simulan presupuesto para GN; Sedena es la ganona

El Universal


Desde su creación hace cinco años, el presupuesto que se le destina a este cuerpo civil ha sido canalizado a las Fuerzas Armadas; pese a los recursos otorgados, este gobierno termina con más homicidios que anteriores.


Deciden “poder civil” en seguridad, refuta Sheinbaum a la ONU

Milenio


Desde su creación hace cinco años, el presupuesto que se le destina a este cuerpo civil ha sido canalizado a las Fuerzas Armadas; pese a los recursos otorgados, este gobierno termina con más homicidios que anteriores.


Desaceleración de economía se extiende, pero se intensificará

El financiero


La economía mexicana mantiene el ritmo semilento de crecimiento a medida que se avecina la recta final del año, una situación que ha provocado revisiones a la baja a las expectativas del PIB y permite ver la inercia con la que iniciará el 2025.


Recorte en tasa de la Fed entusiasma a bolsas y empresas en México y EU

El Economista


Los mercados asumieron que la Reserva Federal comenzó a suavizar su política monetaria y que la inflación en Estados Unidos también está bajando. Con lo anterior esperan que el crecimiento económico continúe.


INE partirá de cero en elección de jueces

Excelsior


Para la elección extraordinaria de juzgadores de 2025, ordenada en la reforma al Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá que iniciar de cero varias partes del proceso, entre ellas el marco geográfico y su cartografía, advirtió la presidenta del instituto, Guadalupe Taddei.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Коментарі


Коментування цього посту більше не доступне. Зверніться до власника сайту, щоб дізнатися більше.
bottom of page