top of page

Síntesis de noticias del día 21 de agosto de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


¿Vas a comprar un bien inmueble? Checa las recomendaciones de AMPI

El Reginal


En el contexto de la creciente demanda inmobiliaria en Mazatlán, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) advirtió al público sobre la importancia de verificar la reputación y el historial de los vendedores para evitar posibles estafas.


La banca es flexible en crédito hipotecario: Especialista

En concreto


Los bancos se han ido flexibilizando, no necesariamente uno en particular sino en general la banca se ha ido flexibilizando para traer a más y mejores clientes consideró Jesús Ramírez, director de Enlace Hipotecario.


Scotiabank supera a Santander en la colocación de créditos hipotecarios

Expansión


Hasta mayo de este año, la cartera de crédito del banco de origen canadiense ascendió a 233,739 millones de pesos, colocándose como la tercera institución con mayor monto colocado.


Fintech Datamart y TOCTOC firman alianza para agilizar créditos hipotecarios

Entreprenerd


Con el objetivo de agilizar el proceso de evaluación crediticia para obtener un crédito hipotecario, TOCTOC generó una alianza con la fintech Datamart, para integrar su tecnología a la plataforma, y recopilar automáticamente varios de los antecedentes financieros con la clave única de cada usuario.


Inflación y déficit fiscal impedirán mejores tasas hipotecarias en México

Expansión


Una de las buenas noticias para los consumidores es la reducción de las tasas de interés, pues implica acceder a créditos más baratos. Ahora que el Banco de México (Banxico) dio inicio a la reducción de su tasa de referencia, cabe preguntarse si los créditos hipotecarios también serán más atractivos.


El agronegocio mexicano, otro sector para despegar

Real State


El fenómeno del nearshoring representa una oportunidad significativa para el sector Agro en México, respaldado por varios factores que podrían atraer inversiones de empresas multinacionales, interesadas en exportar su producción a Estados Unidos desde México.


3 lugares turísticos en México que redefinen el concepto de destino de retiro

Real State


Elegir el lugar adecuado para vivir durante la etapa de retiro es clave para lograr una vida plena y satisfactoria. En los últimos años, México ha surgido como uno de los destinos favoritos para retirarse, tanto por su riqueza cultural y natural como por el creciente desarrollo inmobiliario que se adapta a las necesidades de los jubilados.


Convenio entre el CIIT y Minsa impulsa logística en el Istmo

Real State


La Secretaría de Marina y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) anunciaron la firma de un convenio con Grupo Minsa, S.A. de C.V., que consolida comercial.


VCs, Aceleradoras, y el Reajuste del Ecosistema Latinoamericano

Inmobiliare


Nos queda ver aquellas startups que cumplan con el paquete del campeón surfeador: gran mercado (ola), gran producto (tabla) y gran equipo (surfista). En mi opinión, las olas más atractivas del Proptech latinoamericano son la hipotecas y rentas, y en Contech la necesidad de transparencia del sector, la sustentabilidad y la administración de obra.



Sedatu reconoce 18 proyectos estatales de planeación urbana

Inmobiliare


La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), reconoció a 18 proyectos estatales por sus buenas prácticas en planeación urbana y territorial.


Ara reporta aumento en ventas con "Construye con crédito Infonavit"

Real State


Ara, una desarrolladora de vivienda en México, dio a conocer que sus ventas bajo el programa "Construye con Crédito Infonavit", también conocido como Línea III, aumentaron durante el segundo trimestre del año.


¿Cómo funciona el seguro de daños por siniestro en un crédito del Infonavit?

El Economista


Cualquier propiedad está expuesta a los efectos de los desastres naturales o incluso, a un accidente; sin embargo, para aminorar el daño es recomendable contar con un seguro que cubra cualquier daño al inmueble. Ante ello, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece este tipo de protección para sus créditos activos.


“Tecnología para construcción de infraestructura no es opcional”; capacitación del talento, el reto

El Economista


La adopción de tecnologías y metodologías avanzadas “no es opcional” en la planeación y construcción de proyectos de infraestructura; sin embargo, debe haber una revisión y evaluación precisa antes de implementar cualquier herramienta, expuso Oscar Solís Yépez, presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC).


El mercado inmobiliario se moderniza: nuevas alternativas para pagar el enganche

Obras por expansión


Uno de los obstáculos al adquirir una vivienda es pagar el enganche, por lo que la banca y 'proptechs' han buscado flexibilizarse y ofrecer opciones para solventar este gasto.


Suspenden actividades en 28 estados

El Economista


El paro de labores, al que se han unido trabajadores del Poder Judicial de 28 estados, se consolidó con la declaratoria de suspensión de actividades de jueces y magistrados federales, quienes suspendieron actividades el primer minuto del miércoles.


Precio del dólar hoy 21 de agosto de 2024: Peso pierde sobre 19 por dólar

El Economista


El peso mexicano se deprecia contra el dólar la mañana de este miércoles. La moneda local pierde terreno por tercera sesión consecutiva, mientras el mercado se alista para recibir más tarde en el día las minutas de la reunión de julio de la Reserva Federal (Fed).


IMEF ve riesgos de desaceleración en el segundo semestre; baja a 1.7% estimado del PIB

El Economista


En medio del enfriamiento de la economía en el primer semestre del año, y la incertidumbre de cara a la segunda mitad, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) recortó su estimado de crecimiento este año ante los riesgos de desaceleración.


PIB de México podría aumentar 391,000 millones de dólares con equidad en fuerza laboral

El Economista


México tiene una de las “penalizaciones infantiles” más altas del mundo, o el efecto de tener un hijo en la relación entre empleo masculino y femenino, mostró un informe del Milken Institute.


Bancos centrales de AL luchan contra inflación y debilitamiento de divisas

El Economista


Tras liderar a los bancos centrales mundiales en el endurecimiento de la política monetaria a raíz de la pandemia de Covid-19, los principales bancos centrales de América Latina se enfrentan ahora a una nueva prueba para su credibilidad, a medida que aumenta la presión para relajar las tasas de interés, incluso en un contexto de resurgimiento de los temores inflacionistas.


indicadores

banxico

ganancias

inmobiliario



PRIMERAS PLANAS


Da INE a Morena 73% del Congreso


El Instituto Nacional Electoral (INE) entregará un 73 por ciento de la Cámara de Diputados a Morena y sus aliados del PVEM y PT, lo que les permitiría superar ampliamente la mayoría calificada y realizar reformas constitucionales a modo.

Reforma


INE perfila mayoría calificada para Morena y aliados


Esta se lograría en la Cámara de Diputado y estaría a dos escaños ne el Senado, indica el proyecto del órgano electoral que repartió pluris bajo el criterio de partido y no por coalición.

El Universa


INE deja intacto criterio para 'pluris' a favor de Moren


Sin mover el criterio del anteproyecto de hace dos meses, la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE presentará a la comisión este miércoles, la propuesta de mantener intacta la distribución de plurinominales que da a la coalición Morena-PT-PVEM, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y en el Senado, la deja a dos espacios.

Milenio


Ante paro, aceleran la reforma judicial

Excélsior


Luego de que el Poder Judicial paró labores en el país, Ricardo Monreal anunció que la Cámara de Diputados aprobará la reforma judicial entre el 2 y el 3 de septiembre.


Se acumulan indicios de mala racha económica

El Financiero


La propuesta reforma judicial ya pasó factura en las recomendaciones de Morgan Stanley para invertir en renta variable dentro del mercado mexicano y degradó al país al rango de UW (subponderado, en español).


Reforma judicial eleva riesgo de México, advierte Morgan Stanley

El Economista


En su reporte “Modelo de Portafolio de América Latina”, publicado este martes 20 de agosto, Morgan Stanley explica que degradó su recomendación de México a Underweight o subponderada, lo que significa que espera un rendimiento de las acciones en nuestro país por debajo del promedio de la región.



CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page