top of page

Síntesis de noticias del día 21 de noviembre de 2024

Actualizado: 26 nov 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Sector inmobiliario se recupera 30%

El sol de San Juan del Río


En el último trimestre, el sector inmobiliario tuvo recuperación del 30 por ciento con relación a los primeros seis meses del año, cuando las inversiones en el mercado habitacional se detuvieron por diversos factores, entre ellos el factor político del país, señaló el coordinador de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) región Querétaro, Aldo Iván Rodríguez González.


Programa de Vivienda y Regularización impacta el precio de los terrenos

Obras por expansión


Los terrenos disponibles para construcción en México son limitados, sobre todo aquellos que cuentan con servicios básicos y están bien conectados. Esta escasez cobra relevancia ante el Programa de Vivienda y Regularización que propone la construcción de un millón de unidades en los próximos seis años, el cual requerirá extensiones considerables de tierra urbanizada.


Aumento al impuesto predial no afectará al sector inmobiliario en SLP, estima AMPI

El universal SLP


Aunque el Ayuntamiento capitalino no ha revelado los porcentajes que se incrementará en impuestos como el predial para el próximo 2025, éste será en base al índice inflacionario, consideró Francisco Eduardo Naif, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).


ICEI lanzará bolsa inmobiliaria especializada en industrial y comercial

Inmobiliare


Durante su ‘Cocktail anual’ el Instituto Comercial e Industrial (ICEI) informó que lanzará en 2025 una bolsa inmobiliaria especializada en el sector industrial y comercial en una alianza estratégica con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Nacional.


Desarrolladores ofrecen apoyo a Sheinbaum para su meta de construir un millón de viviendas

UDGTV


Desarrolladores inmobiliarios ofrecen apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para cumplir su objetivo de construir un millón de viviendas, pues existe la necesidad de 800.000 hogares nuevos cada año, según contó a EFE Federico Cerdas Ortiz de la constructora Global Business.


¿La vivienda vertical es una solución al crecimiento urbano en la Ciudad de México? Gustavo Felipe Tomé Velázquez responde

La crónica


Con una población que en 2024 alcanzó los 22.5 millones de habitantes, la Ciudad de México está posicionada como una de las metrópolis más pobladas del mundo. La capital enfrenta desafíos cada vez mayores en cuanto a espacio y urbanización, lo que plantea preguntas sobre cómo hacer frente al rápido crecimiento urbano sin sacrificar calidad de vida.


Be Grand y briq.mx forman alianza para lanzar sumametros.mx

Inmobiliarie


Be Grand y la plataforma de crowdfunding inmobiliario briq.mx, anunciaron el lanzamiento de sumametros.mx, plataforma digital que permite adquirir departamentos de manera inteligente, fácil y segura, además de generar rentas más plusvalía en el proceso.


AMPI ofrecerá a socios de la CMIC Tamaulipas su plan de certificaciones

Milenio


La Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI) se encargará de la certificación de empresas y afiliados de la CMIC en Delegación Tamaulipas, como parte de un acuerdo firmado por los dirigentes de ambos organismos privados y enfocado hacia las condiciones urbanísticas.


Perspectivas positivas para los REITs Multifamiliares en 2025 en EU

Real state


Para 2025, los analistas son optimistas, pues las perspectivas para el sector multifamiliar son sólidas, dada la expectativa de que el nivel de oferta ha alcanzado su punto máximo. Lo anterior podría abrir el camino para poder aumentar precios en los próximos meses, según un análisis de Nareit.


Urge promover la coinversión público-privada: CMIC

Real State


La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, reiteró la urgencia de promover mecanismos transparentes de coinversión público-privada para financiar proyectos estratégicos en la construcción, una industria que detona 3 de las 4 ramas de la economía nacional, generando empleo e ingresos, y, por ende, un aumento en la recaudación tributaria.


El sureste queda rezagado en naves industriales pese a esfuerzos del gobierno

Obras por expansión


A pesar de los incentivos fiscales y las grandes inversiones en infraestructura por parte del gobierno federal, el sureste mexicano sigue siendo la región menos propicia para el desarrollo de naves industriales.


Programa de Vivienda y Regularización impacta el precio de los terrenos

Obras por expansión


Los terrenos disponibles para construcción en México son limitados, sobre todo aquellos que cuentan con servicios básicos y están bien conectados. Esta escasez cobra relevancia ante el Programa de Vivienda y Regularización que propone la construcción de un millón de unidades en los próximos seis años, el cual requerirá extensiones considerables de tierra urbanizada.


IA intensificó fraude de identidad y riesgo de mulas bancarias

El economista


El uso de tecnologías como Inteligencia Artificial (IA) representa oportunidades para mejorar áreas del sector financiero, sin embargo, también intensificó los riesgos de fraude de identidad, facilitando las actividades de las “mulas bancarias”, de acuerdo con un informe de LexisNexis Risk Solutions.


Produciría EU menos autos eléctricos

El economista


Los gigantes del sector automotriz en Estados Unidos (EU) indicaron ayer 20 de noviembre, que podrían bajar el ritmo de producción de vehículos eléctricos, en momentos que esperan la llegada a la Casa Blanca del republicano, Donald Trump, ansioso por revertir las iniciativas a favor del clima del gobierno de Joe Biden.


Perfeccionan estrategia de inspección laboral federal

El economista


La inspección laboral, desde hace seis años, se ha transformado y ahora se utilizan nuevas herramientas tecnológicas, cruce de datos entre dependencias a lo que se suma la publicación de protocolos y más inspectores.


Recaudación de impuestos en las aduanas cae 3.65% a septiembre: SHCP

El economista


La recaudación de impuestos en las 50 aduanas del país ha caído 3.65% en términos reales durante el 2024 y está en su menor nivel desde el 2021, de acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).


Presupuesto responsable con prioridades de inversión: Claudia Sheinbaum

Real state


La Presidente Claudia Sheinbaum afirma que el presupuesto que plantea para 2025 es muy responsable y con prioridades de inversión en trenes, carreteras y agua. Durante su tradicional conferencia mañanera señaló que van a mantener la relación de deudaPIB, por lo que el déficit se plantea en 3.9% general y presupuestal de 3.1 por ciento. Afirmó que es “un presupuesto muy responsable que hemos estado trabajando”.


No habrá aumento de impuestos en 2025: Rogelio Ramírez de la O

Milenio


La disciplina fiscal es uno de los pilares de la estrategia económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), registrado en el proyecto de Paquete Económico 2025, con lo que reiteran su compromiso con la austeridad republicana.


México busca aliados en Canadá para revisión del T-MEC

Milenio


El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, se reunió en Ottawa con la ministra de Fomento de las Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng.


Sheinbaum debe ser una "domadora" con Trump por amenazas de aranceles: James A. Robinson

Milenio


El ganador del Premio Nobel de Economía 2024, James A. Robinson, sugirió que ante las amenazas de Donald Trump, sobre implementar aranceles y cambiar el T-MEC, Claudia Sheinbaum, tendrá que adelantarse a la estrategia y ser como "una domadora" para poder negociar con el mandatario estadunidense.


Alza a derechos mineros podría impactar la industria y empleos; gremio cabildea con gobierno

Milenio


El presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (Cimmgm), Raúl García Reimbert, advirtió que la propuesta de incrementar los derechos especiales y extraordinarios sobre la minera, puede llegar a impactar el ‘buen andar’ de la industria o de algunas minas en el país y con ello el empleo de ingenieros y mineros.


En riesgo, más de 15,000 millones de archivos en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Economista


Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), advirtió que la reforma constitucional que plantea la extinción del órgano autónomo no prevé el destino de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).


Casas para todos: Constructores privados invertirán 6 bdp en este sexenio

El financiero


Empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estiman desembolsar hasta 6 billones de pesos de inversión en obra privada durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.


Monreal propone ‘cirugía mayor’ al presupuesto 2025: Busca más recursos para universidades y Fuerzas Armadas

El financiero


Tras la entrega del Paquete Económico 2025 por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ricardo Monreal, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que desde la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública deberán hacer una “cirugía mayor” al Proyecto de Presupuesto de Egresos del próximo año.


Pronóstico de crecimiento entre 2 y 3% para 2025 ‘es responsable’, defiende Ramírez de la O

El financiero


El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, defendió la proyección de crecimiento del PIB de entre 2 y 3 por ciento para 2025, al argumentar que es una previsión responsable que considera la disciplina del consumo, la inversión, la exportación y la proyección de hoy de crecimiento del PIB de 2.8 por ciento para Estados Unidos.


Crecen nuevas inversiones 133% en 3T24, presume Ebrard

El financiero


En el tercer trimestre de 2024, las nuevas inversiones extranjeras en México mostraron una tendencia positiva y registraron un crecimiento de 133 por ciento respecto al segundo trimestre del año, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.


BlackRock dará ‘chamba’ en México: Aumentará personal con el objetivo de crecer en Latinoamérica

El financiero


BlackRock Inc. planea una importante expansión en México que podría aumentar el número de empleados en el país a 400, según fuentes familiarizadas con el asunto. El administrador de activos más grande del mundo busca construir una presencia más fuerte en Ciudad de México, donde actualmente cuenta con alrededor de 250 empleados, lo que lo ayudaría a hacer crecer su negocio allí y en toda América Latina, señalaron las fuentes, que pidieron no ser identificados porque la información no es pública.


Wall Street ‘se tambalea’ en medio de las tensiones de Rusia vs. Ucrania

El financiero


A pesar de que el sentimiento de mercado se deterioró durante una buena parte de la jornada bursátil, en la que los inversionistas estuvieron atentos a comentarios de algunos miembros de la Reserva Federal, y a cómo se desenvuelven las tensiones geopolíticas entre Ucrania y Rusia, los principales índices accionarios de Wall Street lograron registrar ajustes en los últimos minutos de operaciones.


Precio del dólar hoy jueves 21 de noviembre 2024: Así está el tipo de cambio en México

Heraldo


l peso mexicano ha sentido una presión en las últimas sesiones, después de que oscilara por encima de las 20.30 unidades, tras los eventos geopolíticos que atañen al mundo con la guerra entre Rusia y Ucrania, y aunque en la sesión del pasado 20 de noviembre el precio del dólar se mantuvo en los 20.21 pesos, ahora el tipo de cambio ha tenido 0.10 de repunte por lo que al inicio de la jornada de este 21 de noviembre el precio el dólar ha subido a 20.31 pesos por dólar.


CIERRE

ENCUESTA

SECTOR

RIESGO

CLAUDIA

CDMX


PRIMERAS PLANAS


Van autónomos ¡sin autonomía!

Reforma


Los órganos autónomos desaparecieron y serán sustituidos por nuevos organismos... pero dependientes del propio Gobierno.


Pese a amenaza de Trump cortan fondos a paisanos

El Universal


Para el presupuesto de egresos 2025 se plantea reducir recursos para la protección de mexicanos en el exterior, aun con el amago de deportaciones masivas en EU.


Lideran California, NY e Illinois la resistencia ante la marea Trump

Milenio


Ante la amenaza de Donald Trump de deportaciones masivas, retenes y redadas, una coalición de gobernadores y congresistas demócratas, encabezados por las administraciones estatales de California, Illinois y Nueva York, así como defensores de los derechos civiles, lanzaron acciones legislativas y la primera demanda legal para mitigar el impacto de la nueva política migratoria a partir del próximo 20 de enero


Bajar déficit implica un esfuerzo fiscal “muy significativo”: Ramírez de la O

El financiero


La propuesta de consolidación fiscal en 2025, que implica disminuir el déficit ampliado en 2 puntos, de 5.9 a 3.9 por ciento del PIB, representa para cualquier gobierno un esfuerzo bastante significativo, reconoció el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.


En octubre la economía habría ligado tres meses de contracción

El Economista


El último trimestre comenzó con caída mensual, igual que los dos meses previos; “pinta un panorama sombrío”.


Desaparecen a los órganos autónomos

Excelsior


Nueve meses después de que se presentó el plan C de reformas constitucionales, que incluía la extinción de los órganos autónomos, la Cámara de Diputados aprobó en lo general su eliminación. Con 347 votos de la mayoría oficialista y 128 de la oposición, los legisladores terminaron con la agonía del Inai, la Cofece, el IFT, la CRE, la CNH, el Coneval y Mejoredu, cuyas funciones y recursos materiales y humanos serán trasladados a distintas secretarías y entes del gobierno federal, entre ellas la futura Agencia para la Transformación Digital.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page