top of page

Síntesis de noticias del día 22 de agosto de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


Foro Regional Inmobiliario AMPI-Edomex

El Regional


El Foro Regional Inmobiliario AMPI sección metropolitana del Estado de México reunirá a todas sus unidades, para juntos reflexionar y en conjunto aprovechar la oportunidad que representa el nearshoring.


Para evitar fraudes inician revisión de desarrolladores en Cancún: AMPI

Sipse


Desde la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) están iniciando una revisión de los desarrolladores en Cancún, con la finalidad de identificar que estén en regla y así evitar fraudes.


Colaboran URN y AMPI para impulsar licenciaturas con enfoque en inmobiliarias

El Heraldo de Chihuahua


Con el objetivo de conformar una licenciatura y maestría que se enfoque en el ámbito inmobiliario, la Universidad Regional del Norte (URN) en su Campus Virtual inició un convenio junto a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) el cual consistió en el desarrollo de un foro de consulta de este sector.


Se desacelera colocación de créditos en 20%: Vaproy

En concreto multimedia


Antes de la elección presidencial ya se percibía desaceleración en colocación de créditos garantizados a la vivienda y es una tendencia que continua, y que provoca el alza en el costo de la vivienda media hacia arriba.


Frena reforma judicial proyectos inmobiliarios por 1,200 mdd en NL

El financiero


En los últimos meses, muchas empresas extranjeras han decidido poner en stand by cuatro proyectos inmobiliarios en Nuevo León (NL) por la falta de certeza jurídica para sus inversiones, que rondan los mil 200 millones de dólares (mdd), situación que ha sido provocada por las elecciones presidenciales de junio pasado y ahora por la reforma al Poder Judicial, dijo Sergio Resendez, director general de Colliers Monterrey.


¿Airbnb provoca subida de precios en sector inmobiliario? esto responde relator de Naciones Unidas

El imparcial


Estados Unidos.- La crisis de vivienda es un problema global de enormes proporciones que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según Balakrishnan Rajagopal, relator especial de las Naciones Unidas sobre vivienda adecuada, cerca de 1.600 millones de personas carecen de un hogar adecuado, y esta cifra podría duplicarse para 2030 si no se toman medidas efectivas.


BBVA México otorgará 19 mil hipotecas por 39,000 mdp

Fortuna


Durante el segundo semestre del año, BBVA México otorgará créditos tanto a desarrolladores como a las familias para la adquisición de vivienda. Para el segundo semestre de 2024 colocará más de 19 mil créditos hipotecarios por un monto superior a los 39 mil millones de pesos.


Aumenta el número de viviendas en EE.UU. con valor de un millón de dólares

Inmobiliare


Las viviendas de lujo en Estados Unidos (EE.UU.), es decir, las que tienen un valor mayor a un millón de dólares (mdd), ya representan el 8.5% del mercado habitacional en el país, señaló la compañía de bienes raíces Redfin.


600 mil m2 de nuevos centros comerciales en México para 2024-2030: SiiLA

Inmobiliare


En el reciente estudio de SiiLA se informó que se sumarán al portafolio de centros comerciales de México más de 600,000 metros cuadrado (m2), con proyectos claves en las zonas centro y norte del país, lo que marcará la reactivación del sector.


Entidades de México que captaron mayor Inversión Extranjera Directa en el 2T24

Inmobiliare


Ciudad de México, Nuevo León, Baja California, Estado de México y Guanajuato, fueron las entidades que captaron mayor Inversión Extranjera Directa (IED) durante el segundo trimestre de 2024 (2T24), así lo informó la Secretaría de Economía.

CDMX

Sedatu reconoce 18 proyectos estatales de planeación urbana

Inmobiliare


La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), reconoció a 18 proyectos estatales por sus buenas prácticas en planeación urbana y territorial. En el marco del 2do. Foro de Estrategia General, el titular de la dependencia, Román Meyer Falcón, señaló que dichos planes han permitido combatir la desigualdad en diferentes ciudades.


Infraestructura y construcción: Retos globales, soluciones globales

Real State


En los últimos meses de 2018 el panorama era gris para el sector de la construcción. Una de las principales obras de infraestructura y que aumentaría la competitividad del país sería cancelada, toda vez que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) quedaría empantanada, literalmente, pese a la fuerte inversión que ya se había realizado y al impacto negativo en las cuentas para el retiro de los trabajadores. Dicha decisión fue el detonador de la caída de la inversión doméstica.


¿Por qué sigue subiendo la renta en los parques industriales?

Real state


En lo que va de 2024, los precios de renta en los parques industriales de México han mostrado una tendencia al alza, impulsados por varios factores clave relacionados con la creciente demanda, la escasez de espacios disponibles, y la ubicación estratégica de estos desarrollos industriales.


El mercado inmobiliario se moderniza: nuevas alternativas para pagar el enganche

Obras por expansión


Comprar una vivienda es una decisión financiera importante, ya que aunque se opte por un crédito para amortiguar los pagos millonarios, hay otros significativos de los que parece que no se puede escapar, como el enganche.


Las viviendas en Monterrey son el doble de caras y con menos metros cuadrados

Obras por expansión


Imagina pagar un 50% más por tu vivienda y recibir casi la mitad del espacio. Esta no es una ficción, sino la realidad que enfrentan los compradores de vivienda en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), donde el mercado inmobiliario está experimentando un fenómeno que experimentan las ciudades más grandes de México: viviendas más caras y significativamente más pequeñas.


Quiero Casa expande su modelo de vivienda media a Tijuana

El Economista


El modelo de la viviendera Quiero Casa, enfocado en la construcción y venta de vivienda media en plenos centros urbanos, llegará a Tijuana, Baja California, luego de su labor en el centro y occidente del país, donde desarrolla cerca de 2,000 casas al año.


La realidad de la vivienda en renta en la CDMX: ¿aún existen colonias asequibles?

El Economista


La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos recomienda que una familia debería gastar, máximo, 40% de sus ingresos en el pago del alquiler de vivienda; sin embargo, cumplir con ese estándar se complica en la Ciudad de México, una de las urbes más costosas en México y América Latina.


Inversionistas parecen subestimar riesgos del nuevo escenario político mexicano: Citibanamex

El Economista

No otorgan mucha importancia al régimen político de un país, es decir a la robustez de su democracia o rasgos de autoritarismo, pues privilegian la estabilidad política y las políticas económicas previsibles para el corto y mediano plazo, explica.


AMDA y AMIA piden que nuevas marcas chinas transparenten sus ventas

El Economista


Los organismos ya solicitaron al nuevo gobierno que, de ser necesario, se obligue a fabricantes como BYD, SEV, Geely o GAC a que publiquen los datos, con el propósito de tener un clima de sana competencia y de dar más información al público consumidor.


Usuarios de criptomonedas en México, los que más diversifican en América Latina: Bitso

El Economista


Los usuarios mexicanos de la plataforma de criptomonedas Bitso cuentan con mayor diversificación de activos digitales, en comparación con los otros tres países donde opera la plataforma, Argentina, Brasil y Colombia.


Peso se deprecia por inminente reforma al Poder Judicial

El Economista


El peso mexicano se depreció con fuerza este miércoles, cayendo por tercera jornada al hilo. La divisa local perdió terreno en un entorno de preocupaciones por una cuestionada propuesta de Morena y del gobierno federal para reformar el Poder Judicial.


Sindicato de Telefonistas respalda desaparecer IFT

El Financiero


El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) respaldó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por considerarlo un organismo que, desde su creación en 2013, promueve políticas regulatorias que frenaron el despliegue de las redes e infraestructura en las zonas más alejadas o empobrecidas del país.


SAT

PROPIEDADES



PRIMERAS PLANAS


Controla narco la frontera sur


Grupos criminales en disputa tienen bajo control las principales ciudades, carreteras, el comercio y la frontera de Chiapas con Guatemala.

Reforma


Gobierno desconoce paro en Poder Judicial y amenaza con despidos


Procuraduría Fiscal solicita al Consejo de la Judicatura Federal dejar de cubrir los salarios del personal que se manifieste e incluso despedir a quienes mantengan el cese de actividades en protesta.

El Universal


Sheinbaum: inversión, aún más segura con el nuevo Poder Judicial


La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reprobó los reportes de bancos de inversión como el del estadunidense Morgan Stanley, que recomendó a sus clientes no invertir en acciones de algunas empresas mexicanas y reducir su participación en otras por la eventual reforma al Poder Judicial.

Milenio


FGR desmiente a Fiscalía de Sinaloa

Excélsior


Además de evidenciar de nuevo a la Fiscalía de Sinaloa, la indagatoria de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la captura de Ismael Zambada es coincidente con la versión del capo.


Desatan reformas nerviosismo en el mercado financiero

El Financiero


México se encamina a un nuevo escenario político con la eventual sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso, que daría paso a una serie de reformas, entre ellas la del Poder Judicial, lo que tendría impactos en la economía y los mercados financieros locales.


Vientos políticos sacuden al peso: anoche cotizó en 19.28 por dólar

El Economista


La preocupación ante la inminente aprobación de la reforma al Poder judicial y la mayoría calificada de Morena y aliados en el Congreso, depreciaron el peso.



CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page