top of page

Síntesis de noticias del día 22 de noviembre de 2024

INFORMACIÓN DOF




INFORMACIÓN RELEVANTE


¿Qué moverá la inversión inmobiliaria en el turismo? Altagracia Gómez responde

El economista


El relanzamiento de Acapulco, la Copa Mundial de la FIFA 2026 y el fortalecimiento de la región del sureste, serán los tres ejes principales para el desarrollo del turismo y la inversión inmobiliaria en México durante los siguientes seis años.


Ruba se diversifica: comienza desarrollo de parque industrial en Tijuana

El economista


Ruba, una de las principales desarrolladoras habitacionales en México, busca incursionar en nuevos segmentos inmobiliarios de alta rentabilidad, como es el mercado industrial, por lo que recientemente anunció su participación en este segmento con un proyecto ubicado en Tijuana, Baja California, en alianza con Grupo Musa.


IP de la construcción invertirá 6 billones de pesos durante el sexenio de Sheinbaum

El economista


La iniciativa privada (IP) de la construcción estima una inversión de 6 billones de pesos durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, monto que dependería de la estabilidad económica y el estado de derecho en el país, según la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).


¿Cómo acceder al programa de congelamiento de saldos de créditos del Infonavit?

El economista


Hace algunos días, se anunció un programa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que tiene la finalidad de congelar el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos hipotecarios que fueron otorgados en Veces Salarios Mínimos (VSM) antes de 2013.


PIB del Sector Inmobiliario en México Aumenta en 2023

Meganoticias


En 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector se recuperó tras una ligera caída en 2022, con un crecimiento de 2.6%. Este rebote, que sigue a una disminución del 1.7% en 2022, contrastó con el avance general de la economía, que creció un 3.2% durante el mismo periodo?


Sector inmobiliario en Riviera Maya con oportunidades de crecimiento en 2025

Inmobiliare


Para el año nuevo 2025 se proyectan oportunidades de crecimiento para el sector inmobiliario en Riviera Maya, gracias a las tendencias como el Senior Living, sustentabilidad y wellness, pero también al impulso de infraestructura como el Tren Maya, y el Aeropuerto de Tulum, según 4S Real Estate.


ADI da voto de confianza a Sheinbaum: Prevé inversión récord de hasta 22 mil mdd

El economista


La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), responsables de cerca del 60 por ciento del desarrollo de inmuebles y edificios comerciales del país, destacó que el nuevo gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum es más abierto para la inversión nacional y extranjera en el sector, por lo que confían en mantener sus metas para el próximo año.


Aumentó costo de la vivienda en Veracruz: sector inmobiliario

XEU


Sergio Lavalle Garcés, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Veracruz, indicó que el precio de la vivienda en Veracruz subió.


Ventas de Viviendas en EE.UU. Aumentan un 3.4% en el Sector Inmobiliario

Cambio 22


Las ventas de viviendas existentes aumentaron 3.4% el mes pasado respecto de septiembre a una tasa anual ajustada estacionalmente de 3.96 millones, informó ayer la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR).


Ir en contra de Airbnb sería frenar el progreso de una ciudad: COMETUR

Plumas libres


El presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia, aclaró que el sector al que pertenece no está en contra de plataformas como Airbnb o Booking, ya que consideran estarían cometiendo el mismo error que el transporte público con Uber.


AMPI ofrecerá a socios de la CMIC Tamaulipas su plan de certificaciones

Milenio


La Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI) se encargará de la certificación de empresas y afiliados de la CMIC en Delegación Tamaulipas, como parte de un acuerdo firmado por los dirigentes de ambos organismos privados y enfocado hacia las condiciones urbanísticas.


PIB de vivienda crece menos que la economía de México

El CEO


Pese a que la vivienda en México logró repuntar en 2023, el sector es uno de los más castigados en la economía del país; sin embargo, el resultado podría cambiar con el Programa de Vivienda Social que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.


Mercado residencial en ZMCDMX: Repunte de ventas y precios al alza

Real State


El mercado inmobiliario residencial en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCDMX) cerró el tercer trimestre de 2024 con datos alentadores que reflejan una recuperación en las ventas y un incremento constante en los precios.


Secretario de Hacienda destaca proyectos de infraestructura ante Diputados

Real state


El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, compareció en la Cámara de Diputados para iniciar las discusiones sobre el Paquete Económico 2025, en el que destacó diversos temas, como el relacionado con la construcción de infraestructura en el país.


Infonavit no construirá las casas.- Mario Macías

En concrto


El Infonavit no se convertirá en constructora; el organismo va a subcontratar a empresas del sector privado, afirmó Mario Macías Robles, director del Sector de los Trabajadores del organismo.


Situación económica, la principal limitante para que empresas usen nuevos créditos bancarios

El economista


La situación económica general es ahora la principal limitante señalada por las empresas del país para utilizar nuevos créditos bancarios.


Aumentan ventas de viviendas existentes en EU

El economista


Las ventas de viviendas existentes aumentaron 3.4% el mes pasado respecto de septiembre a una tasa anual ajustada estacionalmente de 3.96 millones, informó ayer la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR).


México conservará ente antimonopolios técnico

El economista


La desaparición de los órganos autónomos en México no viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues nuestro país conservará un órgano de regulación económica independientes en lo técnico, consideró Marcelo Ebrard, secretario de Economía.


México busca aliados en Canadá para revisión del T-MEC

Milenio


El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, se reunió en Ottawa con la ministra de Fomento de las Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng.


Piden mantener “blindaje” automotor en T-MEC

El economista


México tiene que renovar las cartas paralelas en el sector automotriz en el marco del T-MEC para garantizar su presencia y blindarse de posibles aranceles futuros, puesto que actualmente algunos acuerdos ya fueron rebasados, como es el cupo de exportación establecido en materia de autopartes, recomendó Alberto Bustamante, director de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (ANAPSA).


Proponen en EU aranceles al comercio electrónico

El economista


Una comisión del Congreso de Estados Unidos propuso eliminar el esquema de minimis en las plataformas de comercio electrónico, lo que supone la imposición de aranceles a las importaciones por paquetería.


Peso mexicano retrocede por segunda jornada; mercado sigue cauteloso por Trump y Ucrania

El Economista


El peso mexicano se depreció contra el dólar este jueves. La divisa local cayó por segunda jornada consecutiva, en un mercado que sigue cauteloso por la posibilidad de que las políticas del presidente electo estadounidense, Donald Trump, impacten la economía mexicana.


Reforma fiscal integral aumentaría la recaudación más de 3% del PIB: SHCP

El economista


El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, destacó que una reforma fiscal integral podría incrementar la recaudación de impuestos en México en poco más de 3% del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, dijo que la apuesta del gobierno en el Paquete Económico 2025 es incrementar los ingresos públicos con una mayor eficiencia recaudatoria mediante la digitalización del SAT y el combate a la evasión.


Paquete Económico 2025: Arranca comparecencia del subsecretario de Hacienda en la Cámara de Diputados

El economista


En punto de las 12:00 p.m., inició la comparecencia del subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, en la comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados para discutir y responder dudas sobre el Paquete Económico 2025.


Hacienda refinancia deuda de instrumentos financieros por 152 mil millones de pesos

El financiero


La Secretaría de Hacienda anunció que refinanció deuda por un monto de 152.4 mil millones de pesos con vencimientos entre este año y 2026. “En línea con la política de deuda pública y el Plan Anual de Financiamiento, esta operación optimiza el perfil de vencimientos de la deuda en pesos a tasa fija y mejora las condiciones de liquidez en el mercado local”, destacó.


Recorte de 2 puntos del PIB al déficit fiscal: ¿Cuánto implica disminuir su saldo?

El financiero


La sustentabilidad de las finanzas públicas se soporta en el avance hacia la consolidación fiscal en 2025, con el recorte en el déficit de 2 puntos del PIB, que equivale a disminuir su saldo en casi 600 mil millones de pesos, afirmó el subsecretario de Hacienda, Edgar Amador.


Sin miedo a Trump: Autos chinos dominarán 40% de las ventas en el país al cierre del sexenio

El financiero


Al cierre de este sexenio se estima que marcas de autos chinos como Omoda, Chirey, Bestune, Changan, MG Motor, Zeekr, Great Wall Motors, Geely y BYD ya tendrán el 40 por ciento de participación en ventas de vehículos en México, desde su cuota estimada actual de 10 por ciento.


Casas para todos: Constructores privados invertirán 6 bdp en este sexenio

El financiero


Empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estiman desembolsar hasta 6 billones de pesos de inversión en obra privada durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.


Inflación en México desacelera y se ubica en 4.56% en primera quincena de noviembre

Milenio


La inflación en México presentó una desaceleración durante la primera quincena de noviembre al ubicarse en 4.56 por ciento a tasa anual, esto luego de haber repuntado en las dos quincenas anteriores, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Dólar HOY 22 de noviembre | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso se estabiliza tras depreciaciones

Telediario


El tipo de cambio se mostró positivo para el dólar estadounidense, que tocó su máximo nivel en lo que va del año, lo que le dio una sesión negativa al peso. De acuerdo con analistas, los operadores que siguen atentos al panorama geopolítico también han comenzado a incorporar el escenario donde la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ralentiza el ritmo de bajas en la tasa de interés.


VENTAS

ENCUESTA

AFORES

GOBIERNO

RECURSOS


PRIMERAS PLANAS


En EU: delincuente; en México: tesorero

Reforma


En Estados Unidos, el mexicano Raudel Campos Murillo fue acusado y encarcelado por los delitos de transporte de mujeres y de menores de edad para fines de prostitución en 2022.


Ciudadanos deberán elegir jueces entre 291 candidatos

El Universal


En algunas entidades la votación será compleja por la cantidad de aspirantes que aparecerán en las boletas.


Trudeau comienza a dudar; hay plan ante expulsiones: Sheinbaum

Milenio


El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aceptó que le gusta la idea de que el TMEC continúe, pero admitió que tendrá que considerar otras opciones dependiendo de las decisiones que tome México.


Apostará Hacienda por eficiencia recaudatoria

El financiero


La Secretaría de Hacienda seguirá apostando en el corto y mediano plazos a seguir explotando la eficiencia recaudatoria para elevar los ingresos fiscales y no irse por la vía fácil de aumentar impuestos, afirmó el subsecretario de Hacienda, Edgar Amador.


Bitcoin roza los 100,000 dls.; ha subido 42.6% en dos semanas

El Economista


Bitcoin, la criptomoneda más famosa del mundo, subía este jueves 3.6% a un máximo de 98,937 dólares, y se acercaba a los 100,000 dólares, extendiendo su repunte a un nuevo récord en medio del optimismo por el apoyo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a los activos digitales.


El INE abarata elección para los juzgadores

Excelsior


Ante la alta probabilidad de que el Congreso de la Unión niegue la prórroga de 90 días para realizar la elección judicial y reciba un tercio menos de los 13 mil millones de pesos que solicitó, el INE analiza cómo abaratar la renxovación de jueces, magistrados y ministros.


CONOCE_OPORTUNIDADES_CIMAC

CONTACTO_CIMAC

Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page