Síntesis de noticias del día 22 de octubre de 2024
- CIMAC Cartera Inmobiliaria
- 22 oct 2024
- 9 Min. de lectura
INFORMACIÓN DOF
INFORMACIÓN RELEVANTE
Hay confianza en plan de vivienda de Sheinbaum, pero falta aterrizar las reglas: Bancos
El economista
El plan de vivienda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, genera optimismo entre los bancos, pues se prevé que la inversión pública en construcción habitacional impulse el empleo y la demanda de crédito hipotecario; sin embargo, el sector advierte que aún faltan detalles sobre las reglas operativas para consolidar el programa.
Lanzan plataforma de protección legal y financiera para viviendas en renta
El economista
De las 35.3 millones de viviendas que existen en México, 16% se encuentran en renta, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y si bien, el mercado de alquiler se ha expandido de manera importante en los últimos años, las problemáticas entre inquilinos y propietarios representan un reto en el sector.
Lidera sector inmobiliario la inversión en Mazatlán
El sol de Mazatlán
Este trienio alcanzó los 45 mil 636 millones de pesos en inversión privada, lo que ubica al puerto como atractivo y confiable para los inversionistas, manifestó Jesús Rigel Sánchez Garzón.
Innovación y oportunidades en el desarrollo inmobiliario: ¿se viene un boom en México?
Ibero
Si Estados Unidos decide consolidar las cadenas de suministro cerca de la frontera, en los próximos años debe venir un boom en el desarrollo inmobiliario en México, expusieron expertos durante la conferencia "Revolución en el Desarrollo Inmobiliario en México: Innovación y oportunidades en el sector", como parte de la celebración de los 70 años de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México (CDMX).
Busca Foro Inmobiliario AMPI impulsar la formalización y crecimiento del sector
Heraldo Chihuahua
Con la intención de promover la innovación y la colaboración entre profesionales, inversores y la comunidad inmobiliaria, se organiza el Tercer Foro Regional Inmobiliario AMPI Chihuahua 2024, este próximo 6 de noviembre en Lago Di Como, de 08:30 horas a 19:00 horas.
Golpe a sector inmobiliario
El sol de Mazatlan
El riesgo al sector inmobiliario en Mazatlán no llegó por las acusaciones de fraude por no entregar a tiempo a sus dueños los departamentos o casas que se compraron hace años. La amenaza real cayó de rebote: la violencia y la inseguridad que se viven en las carreteras que comunican a Mazatlán con aquellas zonas de donde provienen compradores y turistas a vacacionar al puerto.
Descubre las zonas más demandadas del mercado inmobiliario residencial
Real state
Durante el tercer trimestre de 2024, el mercado inmobiliario en México mostró un comportamiento destacado, tanto en el ámbito de la venta como en el de la renta de viviendas. Los incrementos de precios reflejan un contexto dinámico y competitivo, con variaciones importantes en zonas clave del país, particularmente en la Ciudad de México y Monterrey.
Inversiones inmobiliarias transfronterizas adoptan tokenización: Roberto Guzmán García
Despertar MX
La tokenización inmobiliaria está transformando el mercado de inversiones en bienes raíces al convertir propiedades físicas en tokens digitales dentro de una cadena de bloques. Según Roberto Guzmán García, experto en finanzas, esta innovación ofrece liquidez, accesibilidad y transparencia sin precedentes.
Nearshoring genera beneficio social a comunidades abandonadas: AMPI
El economista
Además de crecimiento económico y empleo, el nearshoring ha generado beneficio social a las comunidades y municipios donde buscan establecerse las empresas nacionales y extranjeras que están relocalizando sus plantas hacia esta región, comentó a El Economista, el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) capítulo Guadalajara, Jahaziel Omar Castañeda González.
Disminuye más del 4% la venta de viviendas en la ciudad en relación al 2023
El heraldo Chihuahua
De enero a septiembre del 2024 se han comercializado 6 mil 689 viviendas en la ciudad, lo que significó una baja del 4.6% en relación al mismo periodo del 2023, cuando fueron 7 mil 012, de acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Chihuahua.
Escasez de vivienda en Nuevo Laredo se agrava con la llega de la ANAM
La jornada
La llegada de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) a Nuevo Laredo ha traído consigo una creciente preocupación por la escasez de viviendas en la ciudad fronteriza, una problemática que ya se venía advirtiendo por expertos locales.
Tijuana, atrae inversiones en desarrollos verticales de usos mixtos
Real state
Durante una reunión reciente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tijuana, el Arq. Héctor Jaime Ruiz, subdirector de construcción de Milk Life Investments, destacó el interés de los inversionistas nacionales en estos proyectos.
Nuevas tecnologías indispensables en la arquitectura este 2025
Inmobiliare
Las nuevas tecnologías se han convertido en herramientas indispensables para los arquitectos, redefiniendo los límites de la creatividad y la eficiencia. De acuerdo con Grupo Arqual, la forma en que los profesionistas diseñan y construyen está cambiando totalmente, mejorando notablemente su eficiencia al mismo tiempo que reducen costos.
Cómo incluir a empresas pequeñas y medianas en la construcción de obra pública
Obras por expansión
La inclusión de pequeñas y medianas empresas en los proyectos de obra pública del gobierno federal representa uno de los principales retos para el sector de la construcción en México. Estas compañías enfrentan obstáculos para participar en las grandes obras. A la par, sexenio tras sexenio, se ha sistematizado el fenómeno de la concentración de contratos en unas pocas manos.
Primero que el trabajador tenga para pagar su casa: CTM
Grupo en concreto
El proyecto de la presidenta Sheinbaum sería un parteaguas siempre y cuando se encuentre un mecanismo para que el trabajador pague la casa, si es en renta no la destruya señaló Patricio Flores, Secretario de Comunicación Social de la CTM.
¿Remates hipotecarios se pueden adquirir con un crédito hipotecario?
Inmobiliare
El tema de los remates hipotecarios ha despertado interés en quienes buscan nuevas oportunidades para invertir, y debido a esto es que ha surgido la duda si es que sé puede acceder a ellos a través de un crédito hipotecario.
IP tiene tierra para construir un millón de viviendas: Canadevi
Grupo en concreto
Para formar la empresa constructora que estaría a cargo de Infonavit se tardarían cerca de 18 meses en afianzarla, pero la Iniciativa Privada tiene tierra para un millón 24 mil viviendas, señaló Alberto Moreno presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, (CANADEVI).
Ricardo Vargas busca la unidad del notariado y su fortaleza
Grupo en concreto
Trabajar en la unidad del notariado y mostrar fortaleza ante la ciudadanía y las autoridades es una de la líneas a seguir Ricardo Vargas Navarro, Notario 88 de la Ciudad de México y candidato a la Presidencia del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
Colaboración de la banca y fintech, necesaria para atender a empresas
El economista
La lenta velocidad para la adopción de los pagos digitales podría dejar en desventaja a la banca para atender la demanda de empresas por métodos de transacciones más novedosos, para superar este reto es indispensable que bancos colaboren con firmas de tecnología financiera, según el informe mundial sobre pagos 2025 del Instituto de Investigación Capgemini.
Lanzan ETF de bitcoin y oro; impulsa el precio del metal
El economista
La semana pasada el precio del oro alcanzó nuevos máximos históricos, debido a varios factores, entre los que destacan el lanzamiento del STKD Bitcoin & Gold ETF (BTGD), un fondo cotizado en Bolsa (ETF por sus siglas en inglés) que combina la inversión en bitcoin y en oro. Dicho instrumento fue lanzado por la firma de inversiones Quantity Fund.
Afores financian con 4.2 billones de pesos al gobierno y empresas
El economista
El 63.5% del ahorro para el retiro de los trabajadores que administran las Afores en México, están invertidos en bonos del gobierno federal y empresas privadas, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
BMV inicia la semana con pérdidas; mineras suben
El economista
Las bolsas de valores de México cerraron con pérdidas las negociaciones de este lunes. Los índices accionarios locales retrocedieron en línea con sus pares del exterior, mientras los inversionistas esperan por más información corporativa del tercer trimestre.
El peso se presiona hacia 20 unidades por dólar ante preocupaciones sobre Trump
El economista
El peso mexicano se depreció contra el dólar estadounidense en este inicio de semana. La divisa local retrocedió por un fortalecimiento del billete verde, en medio de apuestas de que Donald Trump resultará vencedor en las elecciones estadounidenses de noviembre.
Anfitriones de hospedaje rechazan ser la causa de la gentrificación
El financiero
Los anfitriones de estancias cortas que ofrecen sus servicios a través de plataforma como Airbnb en la CDMX rechazaron ser los causantes del alza en los precios de las rentas de algunas zonas, de la gentrificación (fenómeno de movilidad que implica el desplazamiento de su población original por una de mayor poder adquisitivo) y solicitaron pausar las reformas a la Ley de Turismo que afectarán sus medios de subsistencia.
Preocupa a industriales el recorte del déficit fiscal que propone Sheinbaum; temen menos obras
Forbes México
Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), afirmó que hay una preocupación por el recorte del déficit fiscal propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que provocará una menor cantidad de obras de construcción e infraestructura y sin ellas “no hay nearshoring”.
Juan José Sierra oficializa candidatura en Coparmex con apoyo de 50 centros empresariales
El financiero
Con el apoyo de más de 50 presidentas y presidentes de los Centros Empresariales, de un total de 71 en todo el país, Juan José Sierra Álvarez quedó oficialmente registrado como candidato a la Presidencia Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Se han pausado inversiones; esperan rumbo de la reforma al Poder Judicial: BBVA
El economista
Inversionistas extranjeros han pausado sus inversiones y proyectos en México en el marco del nearshoring, pues quieren ver cómo empieza a caminar la reforma al Poder Judicial de la Federación en 2025 con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de la Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México.
Seguros impulsan utilidad neta de Inbursa, crece 33.9% en tercer trimestre
Milenio
El Grupo Financiero Inbursa reportó que en el tercer trimestre de 2024 obtuvo una utilidad neta de 10 mil 99 millones de pesos, 33.9 por ciento mayor a lo reportado en igual periodo del año pasado.
Crece deuda de EU 1.3% en el último mes
Milenio
En vísperas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la deuda pública total en el país aumentó 1.3 por ciento en el último mes, de acuerdo con datos del Departamento del Tesoro en Washington.
Ebrard visita EU para preparar revisión del T-MEC: Concamin
Milenio
Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), reveló que la ausencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la Reunión Anual de Industriales (RAI 2024), fue debido a que se encuentra en Washington por los trabajos preparatorios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El sector de las FIBRAs en México alcanza un 4.5% del PIB Nacional
Milenio
Los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAs) representan el 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, esto refleja su creciente relevancia en diversos ámbitos, desde el industrial hasta el comercial y hotelero.
Precio del dólar HOY martes 22 de octubre de 2024: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?
Milenio
El peso mexicano se depreciaba extendiendo las pérdidas de la semana anterior, ante un fortalecimiento global del dólar en medio de crecientes apuestas a una victoria de Donald Trump en las elecciones estadunidenses de noviembre.




PRIMERAS PLANAS
Escala pugna FGR y PJ por caso 'Mayo' Zambada-Cuén
Reforma
El secuestro de Ismael "El Mayo" Zambada y su entrega a Estados Unidos, junto con el homicidio del político y ex rector Héctor Melesio Cuén, detonó una fuerte pugna entre la Fiscalía General de la República (FGR) y los jueces del caso.
Sheinbaum niega desacato; la ley es para todos, dice Piña
El Universal
La Presidenta señala que denunciará a la jueza que ordenó bajar la reforma judicial y la titular de la Corte advierte sobre la pérdida del derecho a una justicia imparcial; expertos ven cerca crisis constitucional.
FGR centra a ex fiscal de Sinaloa; nadie está excluido: Rocha Moya
Milenio
En la carpeta de investigación que laFiscalía General de la República (FGR) inició por la muerte de Héctor Melesio Cuén figura la ex fiscal de Sinaloa Sara Bruna Quiñónez, así como los peritos del grupo de homicidios que atendieron el caso, por un posible montaje de hechos, confirmaron a MILENIO autoridades de la dependencia.
Propone APP para proyectos de infraestructura
El financiero
La baja en la inversión del gobierno que implica el recorte del déficit público es una preocupación para los industriales del país, por lo que proponen ir por mecanismos de inversión en asociaciones público-privadas (APPs) como única vía para concretar los proyectos de infraestructura requeridos para impulsar a la industria y mejorar el bienestar a través del empleo, dijo Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin).
México se afianza en EU en el top 10 de proveeduría en semicunductores
El Economista
La competencia por las exportaciones de semiconductores a Estados Unidos ha arreciado en la última década, con Malasia reduciendo sus envíos, Costa Rica y China saliendo del Top-10 y Japón descendiendo de la quinta a la décima posición.
Imparable, ola violenta en Chiapas
Excelsior
El homicidio del sacerdote Marcelo Pérez, defensor de los pueblos originarios y mediador entre autoridades y grupos delincuenciales en Chiapas, evidencia la escalada de la violencia en la entidad.
Filadelfia 182, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, México. Inmobiliaria y Remates Hipotecarios Tel. 5516840908-55 4742 8752
Comments